- SalaPlaza Mayor
- MunicipioOlot
- ProvinciaGirona
- FechaViernes 7 de Septiembre de 2012
- Hora23:30
- PrecioPor determinar
Red Souls

Red Souls es un grupo de rock originario de Olot, en la provÃncia de Girona. El grupo se formó en el 2004, lo crearon los tres miembros actuales(Andreu Gómez, Marc Vidal y Xevi BenÃtez), dos guitarristas/cantantes más un bateria. Andreu y Marc tuvieron formación en música clássica, cosa que les ha ayudado mucho en los momentos de composición. Por el grupo pasaron seis bajistas diferentes hasta que en 2010 el grupo decidió quedarse como trÃo y programar e introducir sámplers como bajo y otros sonidos, tanto clásicos como electrónicos. El grupo ha compartido escenario con grupos reconocidos como Strombers, Terà pia de Shock, Miquel Abras, Los Coronas, Far'N'Hate, Drama de Enero y ha actuado en salas como Razzmataz o Mephisto en Barcelona, en las Fiestas del Tura de Olot y en la Fiesta Mayor de Banyoles.
Actualmente el grupo està presentando su nuevo EP "Tres Somnis Després de Creure't"(Tres Sueños Después de Creerte), un trabajo que consta de tres temas: “Diga-m’hoâ€(DÃmelo), “Parla o Callaâ€(Habla o Calla) y “La Tempestaâ€(La Tormenta).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Actualmente el grupo està presentando su nuevo EP "Tres Somnis Després de Creure't"(Tres Sueños Después de Creerte), un trabajo que consta de tres temas: “Diga-m’hoâ€(DÃmelo), “Parla o Callaâ€(Habla o Calla) y “La Tempestaâ€(La Tormenta).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Berri Txarrak


Su formación ha permanecido constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandona el grupo por incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto disco, Libre©. El resto de miembros decidieron continuar con el grupo como trÃo, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de 2008, el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". Siendo reemplazado por David Gonzalez.
Sus tres primeros discos (Berri Txarrak, Ikasten y Eskuak/Ukabilak) seguÃan un estilo que mezclaba el punk, el hardcore y el metal alternativo. Con Libre© introdujeron más elementos melódicos pero sin perder la fuerza de los otros discos. Su último trabajo, Jaio.Musika.Hil, es aún más melódico que su predecesor, evolucionando musicalmente.
Además de haber sido teloneros de Rise Against durante su gira europea, en el álbum Libre© se incluye una participación de Tim McIlrath, vocalista de dicho grupo (canción Denak Ez Du Balio). También se pueden encontrar colaboraciones con Boikot (Stop censura),Kauta (Mezulari izan nahi dut), Kerobia (Zuen tragediak), Muted (Ez naiz gai), Dikers (Aprende a desconfiar) Habeas Corpus (Por una vez), y KOP (Sols el poble salva al poble).
Gorka (voz) ha participado en varios proyectos paralelos como Peiremans con el que editan un disco de 5 canciones y Katamalo, con el conocido como Bihotz bakartien Kluba (club de los corazones solitarios) . Han colaborado en el tributo a Judas Priest con el tema "Breaking the law" y en el disco "18/98 auzolanean" con el tema "Min hau".
En el verano de 2010 Aitor Goikoetxea co-fundador de Berri Txarrak mediante un comunicado anuncia que deja la formación, en su lugar entra Galder Izagirre con un currÃculum intachable que incluye bandas como Dut o Kuraia, Galder es un baterÃa de largo recorrido además de un nombre imprescindible dentro de la escena rockera vasca.
Berri Txarrak son:
Gorka Urbizu (Voz/Guitarra/Piano)
David González (Bajo)
Galder Izagirre (BaterÃa)
(maqueta -1994) - No comercializada
Berri Txarrak - 1997 (GOR diskak)
Ikasten - 1999 (GOR diskak)
Eskuak/Ukabilak - 2001 (GOR diskak)
Libre© - 2003 (GOR diskak)
Jaio.Musika.Hil - 2005 (GOR diskak)
DVD Zertarako Amestu - 2007 (GOR diskak)
Payola - 2009 (Roadrunner Records)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Kluba
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vÃa. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vÃa. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.
En cuanto a la lÃrica, podemos decir que la poesÃa se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. PoesÃa, anti-poesÃa, intimismo, mensaje….
Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Klubaâ€.
La compañÃa musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (BaterÃa) y Marquès (Guitarra).
En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (BaterÃa). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.
En cuanto a la lÃrica, podemos decir que la poesÃa se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. PoesÃa, anti-poesÃa, intimismo, mensaje….
Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Klubaâ€.
La compañÃa musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (BaterÃa) y Marquès (Guitarra).
En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (BaterÃa). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com