Eldorado + Sandford Music Factory + Talesien

  • Sábado 22 de Diciembre de 2012
  • Sala
    Berlin
  • Municipio
    Ourense
  • ProvinciaOurense
  • FechaSábado 22 de Diciembre de 2012
  • Hora20:00
  • Precio12/15€
  • Comentarios

    Lestrato Fest.

Eldorado

Eldorado

En busca de Eldorado es el primer trabajo de esta nueva banda de rock. Está a la venta en tiendas en España desde abril de 2008 y ya lo podéis encontrar en las tiendas electrónicas. Para esta puesta de largo hemos tenido el honor de contar con la producción de uno de los mejores productores de rock del mundo, Richard Chycki (Aerosmith, Mick Jagger, Rush, Seal y un largo ect.). Un disco con sonido muy actual pero que tiene las mejores cualidades del rock de toda la vida.

Eldorado

En busca de Eldorado es el primer trabajo de esta nueva banda de rock. Está a la venta en tiendas en España desde abril de 2008 y ya lo podéis encontrar en las tiendas electrónicas. Para esta puesta de largo hemos tenido el honor de contar con la producción de uno de los mejores productores de rock del mundo, Richard Chycki (Aerosmith, Mick Jagger, Rush, Seal y un largo ect.).

Un disco con sonido muy actual pero que tiene las mejores cualidades del rock de toda la vida. Riffs de guitarra con gran clase y una base rítmica demoledora, son el perfecto tapete para un trabajo de voces espectacular. Un álbum en el que se alternan temas que son un auténtico trallazo como Abril, El Final, o Identidad, con himnos como En busca de Eldorado, Un Mal Presentimiento o la balada Déjame Decirte. Ocho canciones con la fuerza de una manada de búfalos.

Son cuatro músicos los cuatro pilares sobre los que se asienta este potente grupo. Una formación clásica con un directo demoledor y con un denominador común: hemos mamado rock y crecido con los grandes de los 70, 80 y 90. Para esta banda, la música son los cuatro minutos que dura cada tema y los cuida con el máximo esmero. Melodías, interludios y estribillos directos, contribuyen a la creación de ambientes y texturas únicas, dando como resultado canciones que transmiten emociones.

Nos apasiona trabajar juntos, nos sube la temperatura con cada acorde, hay conexión y magia entre nosotros. La banda suena impecable desde el primer día, contundente, sencilla. Pero siempre pasa que las cosas bien hechas parecen sencillas.
Si nos remontamos al origen, Eldorado nace a principios de 2007 cuando un par de músicos de la escena madrileña –Nano y César-, deciden montar este proyecto bajo una premisa de partida fundamental: hacer lo que nos gusta y, sobre todo, como nos gusta.
Las ideas claras, máximas ambiciones y humildad grabada en la piel a golpe de años metidos en esto fueron un buen punto de partida.
Y los buenos augurios.

Alex, el tercer miembro de la formación, es el símbolo de los mejores augurios de Eldorado y la consecuencia directa de un local compartido con otros músicos. Un tipo detrás de sus tambores y platos nos recibe en el local que vamos a compartir con él:
“¿Os echo un cable para meter el equipo?..., llevo toda la tarde estudiando unas figuras…, ¿Por qué no os enchufáis y nos improvisamos algo?”.
Después de pocos compases la conclusión fue clara; Eldorado tenía un batería que acabábamos de conocer.
Jesús es nuestro cantante. Ultimo en subirse a la banda y que, con su estilo y entusiasmo, aumentó muy considerablemente las prestaciones de este motor imparable que es Eldorado.
En cinco meses de trabajo se gestó el repertorio de este disco. Con los temas en las manos, apuntamos directamente al mejor productor de rock mundial para hacer un disco enorme. En poco más de dos semanas la banda estaba en el estudio con Richard. Trabajar con él ha sido un privilegio no solo por el resultado obtenido sino por lo que hemos disfrutado en el camino.
Sin ninguna duda, Eldorado es savia nueva, aire fresco y no va a dejar a nadie indiferente.

Eldorado somos:
Jesús Trujillo: Voz
Alex Rada: Batería
Nano: Guitarra
César Sanchez: Bajo


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Sandford Music Factory

Sandford Music Factory Sanford Music Factory(antes conocido como Sweet Oblivion Band) es un grupo sin prisas que creció con dificultades pero con paso firme basando su carrera en el largo recorrido y en la pasión por lo que hacen. Tras una primera maqueta en el 2005, otras grabaciones sin editar y el abandono de uno de sus componentes, SMF encauzaron su estilo creando temas potentes y compactos para su álbum de debut, “Melted To Oblivion”.
Sandford Music Factory Sanford Music Factory(antes conocido como Sweet Oblivion Band) es un grupo sin prisas que creció con dificultades pero con paso firme basando su carrera en el largo recorrido y en la pasión por lo que hacen. Tras una primera maqueta en el 2005, otras grabaciones sin editar y el abandono de uno de sus componentes, SMF encauzaron su estilo creando temas potentes y compactos para su álbum de debut, “Melted To Oblivion”. Una voz excelente para el rock, unas guitarras que adaptan su potencia a los requerimientos de cada canción, y un bajo y una batería que destilan seriedad y trabajo en cada segundo del álbum. Si a todo esto le añadimos una cuidada producción nos encontramos ante una de las apuestas más sólidas del rock made in Galicia; resultado, posiblemente, de la paciencia y de la cocción del proyecto a fuego lento. Su manera de tocar suena convincente y poderosa, recordándonos su sonido a bandas del movimiento alternativo de los 90 como Stone Temple Pilots, Screaming Trees, Pearl Jam, Blind Melon o Alice in Chains. Huyendo de recrear lo mismo que anteriores bandas de estilo similar consiguen un sonido cada vez más personal que se reconece con la primera escucha y al mismo tiempo resulta muy accesible.
en 2011 Salió a la venta su segundo disco, Awen.

Desde San Sadurniño ( A Coruña), Miguel A.(batería), Xurxo (guitarra), Fernán (voz, guitarra) y Beni (bajo) funcionan como grupo acumulando ya desde su formación una larga trayectoria de potentes directos ( algunos de ellos abriendo para grupos nacionales e internacionales de renombre) y unos cuantos concursos autonómicos ganados.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Talesien

Talesien

Los gallegos TALESIEN dan el paso definitivo con su primer disco “The Blind Carpenter” (falcatruada, 05), el paso que los situará sin duda con un lugar propio y destacado en la escena metal nacional. En los diez temas que componen el disco se perciben las múltiples influencias que han conformado el personal estilo de TALESIEN, donde el power-metal actúa como nexo de unión y como etiqueta más cercana a un sonido propio ya consolidado.

Talesien

Los gallegos TALESIEN dan el paso definitivo con su primer disco “The Blind Carpenter” (falcatruada, 05), el paso que los situará sin duda con un lugar propio y destacado en la escena metal nacional.

En los diez temas que componen el disco se perciben las múltiples influencias que han conformado el personal estilo de TALESIEN, donde el power-metal actúa como nexo de unión y como etiqueta más cercana a un sonido propio ya consolidado. Pero hay muchos regalos adicionales en este disco ya de por sí rotundo, empezando por la presentación de lujo y el Bonus Track “No me hables de amor” (incluído en un recopilatorio colombiano al grupo Kraken), siguiendo con un videoclip del tema sin duda más espectacular del disco: “Dream master”, y terminando en una lista de “culpables” en la confección de este disco que da muestra de la altura musical en la que se mueve “The Blind Carpenter”...

Grabado en los prolíficos Estudios Bonham de A Coruña, co-producido por el grupo y Jose Martínez Bonham (ex-Deluxe, The Majestics) y masterizado por Alberto Rionda (AVALANCH) en los Estudios Bunker (Asturias), cuenta con las colaboraciones espectaculares de Pedro Valero (guitarrista de Luar na Lubre) que aporta dos temas que abren y cierran respectivamente el disco, los solos de guitarra de Fernando Calvo (Los Suaves), la batería de Jose Martínez Bonham y la voz femenina de Liliana Franco (coros en la balada New Horizon).

TALESIEN han desarrollado durante los últimos años una intensa actividad sobre los escenarios, recorriendo buena parte del territorio nacional y compartiendo escenario con grandes bandas (Saratoga, Cradle of Filth, Anthrax, In Extremo, Trail Of Tears, Lost Horizon, Tierra Santa, OBUS, Barón Rojo, Lujuria, Koma, Killer Barbies, Valhdemar, Valhalla, Ankhara, Azrael, Sacred Sin, Embrace me Ocean, Barricada, Lunaticos, Trashnos, The Kambotes, Akashic...), además de acompañar en sus respectivas giras gallegas a Easy Rider y Avalanch, teloneando a Los Suaves en varias ocasiones, una de ellas en el parque de Castrelos ante más de 8000 personas y con la banda Cáncer en su gira por Portugal. Pero sin duda los puntos culminantes fueron la actuación en el PIORNO ROCK (Jaén) y la actuación con DIO en el verano de 2004 en Vigo.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan