Los Chikos del Maiz + The Kluba

  • Viernes 22 de Junio de 2012
  • Sala
    Platja Gran
  • Municipio
    Palamos
  • ProvinciaGirona
  • FechaViernes 22 de Junio de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioGratuito

Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maíz es un grupo de rap valenciano formado por los MC's Nega y Toni, y el DJ Bokah. El grupo está considerado el referente más destacado del "hip-hop político español". Las letras del grupo están cargadas de polémica, abordando temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip-hop (criticando con frecuencia a artistas como Nach, Tote King o Morodo).

Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maíz es un grupo de rap valenciano formado por los MC's Nega y Toni, y el DJ Bokah. El grupo está considerado el referente más destacado del "hip-hop político español". Las letras del grupo están cargadas de polémica, abordando temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip-hop (criticando con frecuencia a artistas como Nach, Tote King o Morodo). El grupo se caracteriza por tener unas letras ácidas, corrosivas, en las que el sarcasmo se entrelaza con las referencias literarias y cinematográficas, en un compendio/collage de alcohol, teoría política, crítica demoledora y homenajes constantes a la cultura popular o de masas. Se ha dicho de ellos que son la versión Hip Hop de La Polla Records o que sus letras recuerdan a las de Jello Biafra (cantante de los Dead Kennedys)

Sus miembros se han declarado como marxistas y antifascistas, tanto a través de sus canciones como a través de entrevistas.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

The Kluba

The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vía. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vía. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.

Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.

En cuanto a la lírica, podemos decir que la poesía se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. Poesía, anti-poesía, intimismo, mensaje….

Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Kluba”.

La compañía musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (Batería) y Marquès (Guitarra).

En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (Batería). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan