- SalaCampo de Fútbol
- MunicipioPetrer
- ProvinciaAlicante
- FechaSábado 13 de Octubre de 2012
- HoraPor determinar
- Precio15/20€
Reincidentes


www.reincidentes-sca.es
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Narco


Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.
En 1999 editan Talego pon pon, yendo de gira con cierto éxito, lo que les da confianza y beneficios suficientes como para editar el tercer disco de su carrera: Chaparrón de plomo. Aquà se apartan ligeramente de su estilo y se observa una presencia notable de samples y bases pregrabadas.
Después sacan un Dvd en concierto en la Sala Caracol de Madrid grabado en febrero del 2001.
Ya en 2003 editan Registro de penados y rebeldes en el que Chato Chungo ya no figura en la formación, dejando a Vikingo M.D. a cargo de las voces.
Un año después se separan y Vikingo M.D. sigue con su proyecto paralelo llamado como él y con el cual ha grabando un larga duración: Aquà estoy yo (2005).
En directo, Vikingo M.D. suele interpretar temas de Narco como La cucaracha o Puta PolicÃa ante la demanda de un público que enloquece con estas canciones.
En 2008, se realizó una entrevista a Vikingo M.D., en la que explicaba que Narco se reunirá en 2008 para hacer una gira que comenzarÃa en Febrero de ese año, editarÃan un disco en directo, un grandes éxitos, y un nuevo album.
En la reunión de Narco, se reunirán todos los componentes originales excepto Chato Chungo, que era el único que estaba en contra, sera sustituido por Distorsión Morales, tras la baja del primero. Distorsión Morales es un ex- integrante de la banda de rap Falso Dogma, que también ha editado un disco en solitario llamado S CURRO.
El recopliatorio se llama Alijos Confiscados que tiene dos canciones inéditas, algunas remasterizadas y el resto son extraÃdas directamente de sus otros discos.
A finales de 2009, Narco anuncian oficialmente en su myspace el nuevo album de la banda que saldrá el 25 de Enero de 2010. Se titula "Alita de mosca". La denominada "Alita de mosca" es una cocaina más pura que la standard con una textura escamosa (de ahi la metáfora con la ala de mosca).
DiscografÃa:
* Satán vive (1997)
* Talego pon pon (1999)
* Chaparrón de plomo (2001)
* Registro de penados y rebeldes (2003)
* Alijos confiscados 1996-2008 (2008)
* Alita de mosca (2010)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Boikot


El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, CrÃa cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogÃa llamada La Ruta del Ché, que se compondrÃa de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos paÃses como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los paÃses sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vÃdeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (TurquÃa). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: BaterÃa
Juankar: Voz y bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La Raiz

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Read more on Last.fm.

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La RaÃz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterÃsticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (RaÃces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda†deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.
Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanÃa del inmigrante en "Ãfrica", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La RaÃz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el tÃtulo del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografÃa del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.
Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - BaterÃa
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón
Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saïan Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos
http://www.myspace.com/laraizband
Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
Hora Zulu

MIEMBROS' Javi Cordovilla, BaterÃa
Aitor Velázquez, Voz
Alex Bedmar, Bajo
Ernesto Cabello, Guitarras
Paco Luque, Guitarras
Hora Zulu se forma en Granada en el año 2000. El entonces guitarrista de Lagartija Nick, Paco Luque, abandona la banda por desavenencias con el grupo y comienzan de forma casi fortuita los ensayos con Javi Cordovilla, hasta ese momento técnico de escenario de la misma banda.

MIEMBROS'
Javi Cordovilla, BaterÃa
Aitor Velázquez, Voz
Alex Bedmar, Bajo
Ernesto Cabello, Guitarras
Paco Luque, Guitarras
Hora Zulu se forma en Granada en el año 2000. El entonces guitarrista de Lagartija Nick, Paco Luque, abandona la banda por desavenencias con el grupo y comienzan de forma casi fortuita los ensayos con Javi Cordovilla, hasta ese momento técnico de escenario de la misma banda. Javi habÃa tocado desde los 15 años en bandas locales del rock como Sucio Frank hasta compartir escenario por primera vez con Paco Luque en el año 1998 en el proyecto SinPerdón. Los nuevos ensayos toman perspectivas muy diferentes a los conceptos musicales de anteriores grupos, y es a finales del año 2000 cuando comienza a forjarse lo que será la formación rÃgida de la banda. El cantante Aitor Velázquez y ChicoNar DJ, procedentes de la banda de rap Lakademia (también conocida como La Real Academia del Verso) se unirán al proyecto para dar forma a la primera maqueta de la banda, hasta ese momento conocida como Supastarz Sound System. La maqueta la integran 5 temas, Supastarz, Tango, La Mecha que Prende (más adelante, A ver si me entiendes), Los Muchachos in the Night, y Yonkis (posteriormente, Yonki Supastar). Para la grabación de los bajos, Paco recurre a su antiguo compañero de la banda de Trash Metal Perpetual, en la que ambos militaron años antes consiguiendo un gran éxito de crÃtica y público a nivel nacional. La maqueta, grabada y mezclada en dos dÃas, aparecerÃa con el nombre de Supastarz y fue presentada por primera vez en directo el 29 de diciembre del 2001, en la sala Industrial Copera de Granada, en lo que serÃa el primer concierto en directo de la banda.
En los primeros dÃas del 2001, Paco Luque recibe la visita del productor gallego Pablo Iglesias, con quien forjó una gran amistad años antes durante la grabación del disco homónimo de Lagartija Nick. Pablo queda prendado de la maqueta y ofrece la posibilidad al grupo de viajar hasta su estudio, en Vigo, para continuar con la grabación de nuevos temas y la regrabación de los ya existentes en mejor calidad sonora. Es asà como, en febrero, la banda viaja durante cuatro dÃas hasta la ciudad gallega para producir una nueva demo con 7 temas, Tientos, En el Andén, Llueven Flores, Dice el Poniente, No Protesto, y Andaluz de Nacimiento. En el mes de agosto la banda vuelve a Vigo para la grabación de una segunda y última maqueta antes del disco debut. Esta segunda maqueta contiene temas inéditos y nunca publicados, como Chica me Tipa, Pavana Española o la versión de Las Grecas de su éxito Te Estoy Amando Locamente. Durante los siguientes meses hasta el invierno, el objetivo se centra en conseguir un contrato con una discográfica y editar un primer álbum en el mercado. A principios del 2002, los miembros expresan la necesidad de conseguir un nuevo nombre para la banda (desechando el anterior por su complejidad) y Paco propone Hora Zulu como identidad definitiva. Un mes después, una alianza entre el sello independiente Frontline y la distribuidora El Diablo (Grupo Prisa) llegan a un acuerdo para grabar y editar el que será el primer álbum de Hora Zulu. El bajista, Alex Bedmar, comienza la gira con el que fuera guitarrista de 091, Jose Ignacio Lapido, y abandona la banda temporalmente. Le sustituye Alberto Pinto. Después de reiterar la necesidad de incluir un segundo guitarrista para otorgar mayor potencia en directo a la banda, Ernesto Cabello pasa también a formar parte de las filas de Hora Zulu.
'''Me duele la boca de decirlo'''
El disco se graba en Vigo, en febrero de 2002 y nuevamente con Pablo Iglesias como productor, con el tÃtulo Me Duele La Boca de Decirlo. Es presentado oficialmente en el Festimad (Móstoles, Madrid) del mismo año. A la salida del álbum le acompaña una gira que les llevará durante dos años a todos los rincones del paÃs. Antes de cumplirse las 10 primeras actuaciones en directo de la banda, Alberto Pinto abandona el grupo tras un concierto durante la convención anual de ventas de El Diablo y es sustituido por Alex Bedmar, quien se integra permanentemente en Hora Zulu abandonando sus proyectos paralelos.
En julio del mismo año, Hora Zulu telonea a los americanos Slayer durante su gira española haciendo llegar su música a un mayor número de público. Asimismo, la banda se mostró al público tal y como era durante un gran número de actuaciones, desde un concierto en el Arturo’s Bar de Marbella ante 40 personas (el aforo máximo del local), hasta la actuación junto al grupo de Hip-hop zaragozano Violadores del Verso en la sala Razzmatazz de Barcelona ante un respetable muy numeroso. El 2002 era el año de presentación de la banda, extendiendo la gira hasta un año y medio después.
'''Crisis de claridad'''
Son los meses de noviembre y diciembre del 2003 cuando comienza a concebirse el segundo álbum de la banda. El disco, esta vez de producción propia, se graba en Granada durante los meses de julio y agosto del 2004 y mezclado por Pablo Iglesias. Crisis de Claridad es un disco más agresivo que su predecesor, cargado de pesados y complejos riffs de guitarra, con temas más duraderos y elaborados. Durante su estancia en el estudio, cuentan con la colaboración de diversos artistas para la grabación del álbum, los DJ’s Rena, ChicoNar y Calagad13 en los platos, la voz Ana MarÃa Luque (hermana de Paco Luque) en la canción Volvió a Darme por Buscar, la percusión de Erik Jiménez (Los Planetas) en Que Baje un Rayo y me Parta, la voz del MC Quilate en Misas y Cenas y, en un gran número de temas, los arreglos de voz y violÃn de Jahlel Chekkara y Fathi Benyakoub. El disco, de menos presupuesto que el anterior, sufre retrasos en la edición y tras varios desmanes y desbarajustes, sale al mercado definitivamente el 9 de noviembre del 2004, con una promoción prácticamente nula y una pobre difusión a los medios. La gira de presentación del disco abre las puertas a la banda de grandes festivales del paÃs en el 2005. El directo se presenta con todos los miembros exceptuando al DJ, Chico Nar, quien abandona las actuaciones en directo por motivos laborales. Más adelante, en los últimos meses del año 2005, cuando la banda comienza a componer nuevos temas para el tercer disco, Ernesto Cabello expresa a sus compañeros su deseo de implicarse más en sus proyectos profesionales y abandona Hora Zulu.
'''El que la lleva la entiende'''
Ya como cuarteto, Paco Luque, Javi Cordovilla, Aitor Velázquez y Alex Bedmar se embarcan en la producción del tercer álbum de la banda. Tras algunos meses de incertidumbre, en enero de 2006 contactan con el productor Bigsimon (Simón Echevarria) y viajan hasta Madrid para grabar el disco. De la buena e intensa relación forjada entre productor y grupo nace El que la lleva la Entiende, tercer disco de la banda. Bigsimon pasa a formar también parte de las filas del grupo en carretera y se convierte en su técnico de sonido de directo, pero fallece el 31 de julio del 2006 vÃctima de un cáncer.
El grupo rompe en silencio durante varias semanas y tras algunas actuaciones durante los meses de agosto y septiembre retoman la salida del disco. Inferno Recordings, dirigida por Pablo Iglesias, será la encargada de hacer ver la luz el disco, que sale a la venta el 12 de diciembre de 2006.
"Creer querer, querer creer"
Con poco más de un año de diferencia, el cuarto álbum de Hora Zulú llega el 31 de marzo de 2008 producido, grabado y mezclado por David MartÃnez en M20 Estudios de Madrid. De entre los 13 temas que componen el disco nos encontramos con una colaboración por parte de Hate (Violadores del Verso) en la canción "Luego querrán".
'''DISCOGRAFÃA''
* Tango/Andaluz de Nacimiento (EP, Single)
* Me duele la boca de decirlo
* Crisis de claridad (La Continua Reinvención del Yo)
* El que la lleva la entiende
* Creer querer, querer creer
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Fuckop Family


La primera edición de su disco "esto no es vida" (2003) (masterizado por Jesus arispont/ y distribuida por zero/) /fue agotada en menos de 2 semanas,con lo que han hecho una segunda edición. Han aparecido en el recopilatorio “metal alternativo†junto a grupos como Skunk D.F, Martir, Hedtrip…
La cocktelera explosiva de textos comprometidos, hardcore, rap metal, flamenco, ragga, hip hop, funk, trash, industrial ... ha tenido excelentes crÃticas en revistas especializadas: " /Metal-Hammer"/, (como uno de los mejores discos del año a nivel nacional), /Kerrang/,/ /y /Heavy Rock, /Yerbaguena, maskletá. En el pasado Muvifest 04 grabaron un DVD el cual editarán con su próximo disco.
INFLUENCIAS
PUBLIC ENEMY,BRUJERÃA,RATM,,BIOHAZARD,BOB MARLEY, TODOS TUS MUERTOS, DEAD KENNEDYS, NEGU GORRIAK, CYPRESS HILL, A.N.I.M.A.L.,,FEAR FACTORY, RAISED FIST, SINDICATO DELCRIMEN, DEF CON DOS, LEE PERRY, HATEBREED, NAPALM DEATH ,STO GARCÃA, RED HOT CHILLI PEPPERS, CORAZÓN DEL SAPO, ANTHRAX, MANO NEGRA, ASIAN DUB FOUNDATION, PATA NEGRA, FERMIN MUGURUZA, KOP, NARCO, FRANK ZAPPA, TESTAMENT, HHH, RATOS DE PORAO, SUICIDAL TENDENCIES, MADBALL,,HECHOS CONTRA EL DECORO, DEFUNK , AGNOSTIC FRONT...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Termofrigidus


En el 2005 publican su primer disco, “¿Como dice joven?†grabado el año anterior por Andrés Galván y masterizado en los estudios Sonido XXI de Navarra. En el 2010 sacan su segundo trabajo “A media hora†con canciones rápidas y festivas pero con un mensaje claro, grabado también por Andrés Galván y masterizado en Kadifornia Mastering.
Solo en los últimos 4 años, han realizado mas de 60 actuaciones desde València a Oviedo, pasando por
Bilbao, Guadalajara, Zaragoza, Burgos, Marinaleda, Alcala de Henares, Vallecas o Murcia. Compartido escenario con grupos de la talla de El Ultimo Ke Zierre, Transfer, Boikot, Toy Dolls, Los Delincuentes, Narco, Gatillazo, New York Ska Jazz Ensemble, Hora Zulú, Baron Rojo, Benito Kamelas, Obrint Pas, Segismundo Toxicomano, Los De Marras, El Agente Naranja, A Pico y Pala, Kolico, Peligroso Morgan, Malos Vicios, Akto Vandaliko, Kaotiko, Dixebra o La Gossa Sorda, entre muchos otros.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La Terapia Mestiza
Read more on Last.fm.
La Rue


Ahora, unos cuantos meses después tenemos bajo el brazo nuestro primer trabajo “Todo irá bien†que saldrá a finales de Agosto / principios de Septiembre, un hijo que estamos sacando adelante dentro de la dificultad de los tiempos con toda la ilusión del mundo. Asà que con ganas, sobretodo, de que se escuche se pone en descarga libre desde nuestra web y desde www.comparteelarte.com.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com