- SalaCaseta Municipal
- MunicipioPuerto Real
- ProvinciaCadiz
- FechaSábado 15 de Septiembre de 2012
- Hora15:00
- Precio15€
Reincidentes


www.reincidentes-sca.es
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Boikot


El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, CrÃa cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogÃa llamada La Ruta del Ché, que se compondrÃa de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos paÃses como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los paÃses sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vÃdeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (TurquÃa). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: BaterÃa
Juankar: Voz y bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
De Acero

Aprovechando que Extremoduro no giraba durante algo más de 4 años, se unen músicos de las mejores bandas de Rock de la localidad para crear DE ACERO, un tributo decente, potente y con profesionalidad para rendir homenaje a uno de los mejores grupos del rock nacional de la historia, Extremoduro.

Aprovechando que Extremoduro no giraba durante algo más de 4 años, se unen músicos de las mejores bandas de Rock de la localidad para crear DE ACERO, un tributo decente, potente y con profesionalidad para rendir homenaje a uno de los mejores grupos del rock nacional de la historia, Extremoduro.
Energía, pureza, y puesta en escena le acompañan para realizar un gran repaso por toda la discografía, donde actualmente incluyen en su nuevo repertorio, el reciente disco “La ley innata” con el que Extremoduro ha llegado a un público más diverso. DE ACERO derrocha la fuerza de un espectáculo guiado por el estilo que este grupo ha creado, plasmando de manera profesional, con fuerza, garra y calidad, un verdadero homenaje a la banda extremeña.
Extremoduro sigue realizando llenos de aforos en todos los conciertos de sus giras, es por ello que se trata de un espectáculo garantizado y rentable dada la gran demanda actual que este grupo trae consigo. Es así como este Tributo está funcionando por todo el territorio nacional ofreciendo un directo de aproximadamente 2 horas de duración.
DE ACERO ha recorrido con numerosos conciertos toda la geografía española, de Norte a Sur incluyendo las Islas Canarias, ofreciendo a todos los seguidores de Extremoduro, directos con un repertorio nutrido exclusivamente de canciones de la banda extremeña. Es ahí donde se palpa el éxito conseguido durante este año donde la afluencia de público ha sido masiva.
DE ACERO son:
-Marcos Medina: Guitarra y voz. -Luciano War: Guitarra. -Francis Martínez: Guitarra y voces -Pablo Glez: Bajo y voces. -Paco Battery:: Batería.
Inadaptados


A finales del 96 Fernando abandona el grupo por problemas familiares entrando a sustituirle Iván, bajista de Sojo, que ya conocÃan de antes y que durante los primeros años tocará en las dos bandas. En el año 97 empiezan ya a componer temas propios, y en septiembre graban una maketa caserilla en la cual aparecen temas que más tarde formarÃan parte de “Parlamientoâ€. Tras grabar la maketa y dar varios conciertos por la zona de Cádiz, Noel y Lobo dejan el grupo por problemas personales y diferencias musicales. Faby coge la guitarra y como nuevo baterÃa entra Silvano, al cual conocÃan de tocar con varios grupos de Puerto Real.
Con la nueva formación empiezan a componer temas nuevos que van grabando según les permite su economÃa. A esos temas nuevos les añaden los que más nos gustaban de la maketilla, y esas 10 canciones serán las que compondrán una maketa más seria. En el año 99 fichan por W.C. Records que les edita ese primer trabajo en el mes de septiembre bajo el titulo de “Parlamiento: escuela de payasosâ€. Este trabajo les permite tocar bastante, salir de AndalucÃa, formar parte de muchos festivales y telonear a grupos importantes.
Después de presentar “Parlamiento†allá donde les dejaban, a finales de 2001 entran de nuevo en los estudios “La FactorÃa†de Josema Dalton para grabar disco nuevo. El disco sale a la calle en mayo del 2002 bajo el titulo de “El futuro que nos vieneâ€, de nuevo editado por W.C. Records. Este disco les da un nuevo empujoncito y permite compartir cartel con grupos como Kambayá, Chapando bares, Ska-p, Gérmenes, Envidia Kotxina, Habeas Corpus, Efektos Sekundarios, Los Muertos de Cristo, M.C.D., Vantroi, Boikot, Eskorzo, Poncho-k, Resaka Permanente, MásMadera, Sublevados, Reincidentes, La Polla, Porretas, Fito y Fitipaldis, Hermanos Dalton......
En el año 2003 Silvano se va a vivir a Madrid y deja el grupo entrando a sustituirle Mario, que tocaba en Fango (grupo con el cual compartÃan local en ese momento). Empiezan a preparar temas para un nuevo disco, pero de nuevo vuelven los problemas cuando Faby decide abandonar al no encontrarse con motivación para seguir en toda esta vorágine que es una banda de rock, en la que aparte de ensayar, tocar y grabar tienes que tener un curro que te permita vivir o mejor dicho malvivir o sobrevivir. En ese momento se plantean meter un vocalista nuevo pero finalmente deciden tirar p’alante los que estaban y que los nuevos encargados de la parte vocal sean Iván y Javi.
Resuelto el problema, siguen componiendo hasta que en otoño del 2004 vuelven a entrar al estudio. De nuevo en “La FactorÃa†y de nuevo con Josema Dalton a los botones, pero esta vez lo llevan a masterizar a los estudios “Central Tarifa†en Punta Paloma. El encargado de masterizarlo es José MarÃa Sagrista bajo la supervisión de Fernando Madina. El disco lleva por tÃtulo â€Esa otra realidadâ€, contiene 11 temas y cuenta con colaboraciones como Dani Gérmenes o Fernando Reincidentes. Con el nuevo disco bajo el brazo incorporan a Jose (que también tocaba en Fango) como nuevo guitarra.
En 2008 vuelven a meterse en el estudio, esta vez con la dirección técnica de Alfonso Espadero y la producción de Fernando Madina en Estudio De La Vega (Bellavista – Sevilla). El resultado son 13 nuevos temas bajo el nombre de "Independientemente", editado de nuevo a través de Working Class Records. Albertucho, Barea Reincidentes, Protesta!, Josema Dalton y Jaime Gérmenes se pasaron por el disco, además del propio Fernando y Alfonso. Esta vez probando con otro sonido, buscando la referencia de los discos y grupos punkrock de los 70.
En el año 2010, Inadaptados regala a sus seguidores un recopilatorio para celebrar los 15 años de vida. Serán 15 de los temas más representativos del grupo, remasterizados, y la sorpresa de un tema nuevo que grabaron para el centenario del Cà diz C.F. El recopilatorio se puso en descarga gratuita en la web del grupo.
Tras presentar “Independientemente†por la geografÃa estatal, en febrero de 2011 vuelven a encerrarse en el estudio para grabar un nuevo disco. Retoman sus orÃgenes y deciden volver a trabajar de nuevo con Josema Dalton en su estudio de San Fernando, añadiendo la supervisión técnica de Javi Rondà n, que será el encargado de mezclarlo y masterizarlo en Audiorama Estudios de Puerto Real.
El disco sale a la luz en Septiembre de 2011 bajo el tÃtulo de “La tela de araña†y, una vez más, editado por Working Class Records. Está compuesto por 15 nuevos temas y colaboran entre otros Kutxi Romero de Marea, Fernando Reincidentes (un fijo en las actividades de la banda) o Eli de Trashtukada, sin olvidar el impresionante punteo que se marca el guitarrista puertorrealeño Kike Romero. Este trabajo es, sin lugar a dudas, lo mejor que ha editado la banda hasta el momento.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Conciencia de Grillo
Noctambula

