En Vivo Festival 2012: Extremoduro + El Drogas + Berri Txarrak + Def Con Dos + Benito Kamelas + Leo Jimenez + Porco Bravo + Guerrilla + The Rebels + Kon 1 Par + Obus + Ojos de Brujo

  • Sábado 29 de Septiembre de 2012
  • Sala
    Auditorio Miguel Rios
  • Municipio
    Rivas-Vaciamadrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 29 de Septiembre de 2012
  • Hora18:30
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Escenario Hip-Hop: Violadores del Verso, SFDK, La Excepción, Rapsusklei & The Flow Fanatics, Shotta, Alberto Gambino & Kung Fumetas y Dremen.

    Bono 3 días: 47

Extremoduro

Extremoduro

En 1987 Roberto Iniesta, cantante y guitarra, forma Extremoduro en su Plasencia natal. Tras los iniciales conciertos y una época de parón, de nuevo vuelve a la carga al año siguiente, ya con Salo al bajo y Luis Von Fanta a la batería, para dar rienda suelta a su explosiva combinación de poesía desgarradora y rock transgresivo, como él mismo autoetiquetaría su estilo musical. Tras vender 250 participaciones a mil pesetas entre amigos y vecinos a cambio de su posterior primer disco, la banda se autofinancia su primera maqueta...

Extremoduro

En 1987 Roberto Iniesta, cantante y guitarra, forma Extremoduro en su Plasencia natal. Tras los iniciales conciertos y una época de parón, de nuevo vuelve a la carga al año siguiente, ya con Salo al bajo y Luis Von Fanta a la batería, para dar rienda suelta a su explosiva combinación de poesía desgarradora y rock transgresivo, como él mismo autoetiquetaría su estilo musical. Tras vender 250 participaciones a mil pesetas entre amigos y vecinos a cambio de su posterior primer disco, la banda se autofinancia su primera maqueta, en Enero de 1989, cuyas canciones serían la base de su primer larga duración. La distribución de esta maqueta empieza a despertar cierto interés, destacando su aparición en el programa Plastic de la televisión catalana, dónde su salvaje y escandalosa actuación cala hondo entre el público más rockero. Su posterior participación en la final del Trofeo Yamaha les abrirá las puertas a la grabación de su primer álbum, bajo el sello independiente Avispa. De esta forma se edita en el mismo 1989 Tu en tu casa, nosotros en la hoguera, que a pesar del pobre resultado obtenido en sonido y producción, marcará el polémico despegar de la banda gracias a himnos como Jesucristo García y Extremaydura. A pesar de la deficiente distribución del mismo, el boca a boca permite al grupo comenzar a ser conocido entre el público rockero, mientras la Junta de Extremadura intenta boicotear sus actuaciones en suelo extremeño por su polémica canción de título similar al de su tierra.

Los problemas con Avispa les llevan a grabar, en 1991, su segundo disco, Somos unos Animales, con otra independiente, Pasión, y con un invitado de lujo, Rosendo que colaboró en dos temas La Canción de los Oficios y a la guitarra en Perro Callejero. Con Carlos “El Sucio” al bajo y Salo ahora a la guitarra, la autoproducción del mismo y la experiencia anterior les permite conseguir un sonido más logrado, y sin promoción alguna consiguen distribuir 8.000 ejemplares, lo que muestra el apoyo del público a pesar de la ignorancia total por parte de los medios incluso especializados. Los conciertos se empiezan a suceder por diversos puntos del estado, mientras el grupo, compaginaba buenas actuaciones con otras deplorables como consecuencia de la adicción a las drogas de sus componentes.

Los contactos de Carlos “El Sucio” permiten a la banda grabar su tercer disco, en 1992, con la multinacional Dro. De esta forma se publica, en formato doble, Deltoya, editado en formato doble vinilo y con las colaboraciones de Salvador Domínguez con la guitarra en De Acero y Relación Convencional o Ariel Roth, incluyendo un himno de la talla de Ama, ama y ensancha el alma, basado en un poema de su amigo y poeta Manolo Chinato. Con unas condiciones muy superiores a los anteriores álbumes, tanto en grabación como en distribución, el grupo continúa poco a poco haciéndose un hueco cada vez mayor en el panorama estatal.

Robe Iniesta se traslada a Madrid y también estará en otras ciudades como Barcelona o Bilbao, sin plantearse su regreso a Plasencia, se había separado de su mujer y era la que denominó él mismo "La Era del Caos". En Barcelona montó una banda experimental Q3. junto con el guitarrista Eugenio "Uge"(quien más tarde formaría Clandestinos para luego seguir en solitario bajo su propio nombre) y el bajista Jorge "El Moja" que acabarían sustituyendo a la formación antigua debido a motivaciones personales y a las irregulares actuaciones que motivarían el desmoronamiento de la anterior formación, lo que desemboca en un nuevo acompañamiento, esta vez rodeado Robe por Eugenio a la guitarra, Miguel y Ramón al bajo y “El Moja” a la batería. Con ellos, en el año 1993, se graba el cuarto trabajo, ¿Donde Estan Mis Amigos?, álbum que refleja con crudeza la tristeza de un músico maltratado por la vida. Los textos y sentimientos de Robe dan como resultado otro gran disco, cargado de melodía, que se distribuye con rapidez ante un número cada vez mayor de seguidores que permite a Extremoduro llenar hasta el mismo Pabellón de Deportes del Real Madrid, a la par que su profesionalidad crece al ritmo que sus ventas. En ese mismo año Robe decide llevar a cabo un proyecto personal que llevaba madurando algún tiempo., logrando llenar en 1993 la Sala Canciller de Madrid

Bautizado como Proyecto Pedrá, y rodeado de Iñaki Antón "Uoho" miembro fundador de Platero y tú a la guitarra, pero también a los teclados, percusión y trombón de varas, Diego al bajo, Gary de Quattro Clavos a la batería, Selu de Reincidentes al saxo tenor, Fito Platero y tú a la guitarra flamenca y el cantante Ramone de Capitán Kaberníkola, que además es ilustrador y ha realizado diversas portadas para Marea y Extremoduro, realizan la grabación en los Estudios Lorentzo Records, de Berriz (Bizkaia), de un tema de 30 minutos de duración que compondrá finalmente el álbum, donde la experimentación de los músicos da lugar a una de las obras más originales llevadas a cabo en el rock nacional. Distanciado del sonido básico de Extremoduro, intentan publicarlo bajo el nombre de Pedrá infructuosamente, lo que retrasará dos años la edición del mismo, finalmente con el nombre de Extremoduro tal y como Dro imponía. Entre medias, realizan la remasterización del primer disco, en 1994, ahora bautizado como Rock Transgresivo, con arreglos de Iñaki “Uoho” Antón, además de la inclusión de 3 temas acústicos nuevos.

En 1996, con Robe afincado en Granada, se rodea de Iñaki Setién "Milindris" a la guitarra, Ramón Sogás al bajo, y Alberto Capi a la batería, para, tras grabar un tema para la película El Día De La Bestia, entrar de nuevo en estudio para registrar su quinto LP, Agila, sin duda la obra culmen en su carrera. El disco pronto se convierte en un éxito total, no sólo de público, llegando a alcanzar el doble disco de platino (200.000 discos vendidos), sino de crítica, que empieza en ese momento a descubrir al grupo, el diario El País publicó un amplio reportaje de la banda. El álbum, basado en grandes y elaboradas composiciones, apoyadas por una producción de lujo por parte de Iñaki Antón, que sustituyó a Robe en los mandos técnicos, igualmente colaboró Fito Cabrales y 3 miembros de la banda granadina Ratanera y algún músico de estudio como Maestro Reverendo o el saxofonista José Sañudo, así como la interpretación por parte de Albert Pla en parte de las letras de ¡Que Sonrisa tan Rara! y la versión de El día de la bestia que formó parte de la banda sonora del filme del mismo nombre lo que les permite ampliar su público gracias a temas como So Payaso, el cual se programa en todas las emisoras del país. El espectacular éxito del disco se traduce en una no menos inconmensurable gira por todo el estado, acompañados por Platero Y Tú, en la cual llenan todo tipo de pabellones y recintos, entre ellos por dos veces consecutivas el Palacio de Deportes de Madrid donde se juntaron 22.000 personas. El grupo, convertido en la banda más importante de rock de todo el estado, es llamado para encabezar la edición de 1997 del Festimad, por encima de consagrados artistas internacionales. Este mismo año editan un disco en directo con el explícito título de Iros Todos a Tomar Por Culo, en el que recogen toda la intensidad de la gira llevada a cabo en el último año.

En 1998, con Cantera a la batería, Diego al bajo e Iñaki Antón a la guitarra, compaginando ya su formación en el grupo con la de su banda inicial, Platero Y Tú, publican su séptimo trabajo (obviando la cantidad de recopilaciones que su primera compañía empieza a editar), Canciones Prohibidas, con el que de nuevo alcanzan el doble platino. Tras la posterior gira, en la que son acompañados por Fito Y Los Fitipaldis, el grupo decide tomarse un tiempo de descanso, durante el cual Iñaki continua su labor en Platero. Posteriormente se embarcan Robe, Fito e Iñaki con Manolo Chinato en la publicación en el 2001 de Extrechinato y tú, disco que compagina las poesías recitadas de Chinato con la música de los demás miembros y alguna canción cantada por Robe y Fito.

Tras el singular proyecto, en el 2002 atacan de nuevo con Yo, Minoria Absoluta , un álbum si cabe más potente que el anterior, con un cierto regreso a los inicios gracias al tema que abandera el mismo, Puta, todo un reflejo del espíritu transgresivo de su líder, Roberto Iniesta, inmejorablemente acompañado por su guitarrista, productor y colaborador en las composiciones, Iñaki Antón, convertido ya en pieza básica y fundamental del grupo.

En el mes de octubre de 2007 anunciaron el inicio de gira de 2008, que finalmente ocurrió el día 17 de mayo en Santander, acabando así con algunos rumores que decían que la banda podría separarse sin dar una última gira.

En 2004 aparecen sus discos recopilatorios Grandes Éxitos Y Fracasos (Episodio I) y Grandes Éxitos y Fracasos (Episodio II).

El 9 de septiembre de 2008 se se puso a la venta La ley innata. Como en Pedrá, este nuevo álbum se compone de un solo tema; pero a diferencia de aquel, La ley innata se divide en seis pistas para facilitar su escucha. Un fragmento apareció a inicios del mes de mayo de 2008 en la página web del grupo y otros fragmentos pudieron ser escuchados durante la gira.

El 24 de mayo de 2011 publican su último disco, Material Defectuoso, como en el anterior, seis temas, pero de una duración más extensa, poco habitual en el grupo, al igual que poco habitual también en los grupos, no hacer declaraciones, ni gira, ni videoclip ni fotos promocionales de su trabajo.

Componentes:

*Roberto Iniesta, "Robe": Voz y guitarra
*Iñaki Antón, "Uoho": Guitarra, órgano y todo lo demás
*Miguel Colino: Bajo
*José Ignacio Cantera: Batería

Discografía:

- 1989 - Rock transgresivo.
- 1991 - Somos unos Animales.
- 1992 - Deltoya.
- 1993 - ¿Dónde están mis amigos?.
- 1995 - Pedrá.
- 1996 - Agila.
- 1997 - Iros todos a tomar por culo.
- 1998 - Canciones prohibidas.
- 2001 - Extrechinato y Tú - Poesía básica.
- 2002 - Yo, Minoría Absoluta.
- 2004 - Grandes éxitos y fracasos, Episodio I y II.
- 2004 - Canciones Sin Voz
- 2008 - La ley innata.
- 2011 - Material Defectuoso.

www.extremoduro.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

El Drogas

El Drogas Enrique Villareal (El Drogas),Nacido en Pamplona:31 Agosto 1959,fundador del grupo de rock español Barricada.Grabó dos discos en solitario:Txarrena y La venganza de la abuela.
El drogas ademas de sus 2 discos en solitario a aportado su colaboracion en:
-Un disco homenaje a Tequila "Mucho Tequila" interpretando una cancion junto a Cristina LLiso de "esclarecidos"
-En el disco en directo de "Reincidentes" llamado "Algazara" en el que interpreta "Yaveh"
-Tambien colabora con grupos noveles como "Marea"interpretando una estrofa de "El perro verde" una cancion de su segundo disco"Revolcon"
El Drogas Enrique Villareal (El Drogas),Nacido en Pamplona:31 Agosto 1959,fundador del grupo de rock español Barricada.Grabó dos discos en solitario:Txarrena y La venganza de la abuela.
El drogas ademas de sus 2 discos en solitario a aportado su colaboracion en:
-Un disco homenaje a Tequila "Mucho Tequila" interpretando una cancion junto a Cristina LLiso de "esclarecidos"
-En el disco en directo de "Reincidentes" llamado "Algazara" en el que interpreta "Yaveh"
-Tambien colabora con grupos noveles como "Marea"interpretando una estrofa de "El perro verde" una cancion de su segundo disco"Revolcon"
-O con "Dikers" (el grupo del hijo de Alfredo Piedrafita)escribiendoles un tema para su segundo disco que es ni mas ni menos un adaptacion al castellano del tema de "U2" "Without you".


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Berri Txarrak

Berri Txarrak Berri Txarrak es un grupo navarro de rock alternativo cuyas canciones están cantadas en euskera y que fue fundado en 1994 en Lekunberri(Navarra). Su formación ha permanecido constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandona el grupo por incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto disco, Libre©. El resto de miembros decidieron continuar con el grupo como trío, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de 2008, el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". Siendo reemplazado por David Gonzalez.
Berri Txarrak Berri Txarrak es un grupo navarro de rock alternativo cuyas canciones están cantadas en euskera y que fue fundado en 1994 en Lekunberri(Navarra).

Su formación ha permanecido constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandona el grupo por incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto disco, Libre©. El resto de miembros decidieron continuar con el grupo como trío, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de 2008, el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". Siendo reemplazado por David Gonzalez.

Sus tres primeros discos (Berri Txarrak, Ikasten y Eskuak/Ukabilak) seguían un estilo que mezclaba el punk, el hardcore y el metal alternativo. Con Libre© introdujeron más elementos melódicos pero sin perder la fuerza de los otros discos. Su último trabajo, Jaio.Musika.Hil, es aún más melódico que su predecesor, evolucionando musicalmente.

Además de haber sido teloneros de Rise Against durante su gira europea, en el álbum Libre© se incluye una participación de Tim McIlrath, vocalista de dicho grupo (canción Denak Ez Du Balio). También se pueden encontrar colaboraciones con Boikot (Stop censura),Kauta (Mezulari izan nahi dut), Kerobia (Zuen tragediak), Muted (Ez naiz gai), Dikers (Aprende a desconfiar) Habeas Corpus (Por una vez), y KOP (Sols el poble salva al poble).

Gorka (voz) ha participado en varios proyectos paralelos como Peiremans con el que editan un disco de 5 canciones y Katamalo, con el conocido como Bihotz bakartien Kluba (club de los corazones solitarios) . Han colaborado en el tributo a Judas Priest con el tema "Breaking the law" y en el disco "18/98 auzolanean" con el tema "Min hau".

En el verano de 2010 Aitor Goikoetxea co-fundador de Berri Txarrak mediante un comunicado anuncia que deja la formación, en su lugar entra Galder Izagirre con un currículum intachable que incluye bandas como Dut o Kuraia, Galder es un batería de largo recorrido además de un nombre imprescindible dentro de la escena rockera vasca.

Berri Txarrak son:

Gorka Urbizu (Voz/Guitarra/Piano)
David González (Bajo)
Galder Izagirre (Batería)


(maqueta -1994) - No comercializada
Berri Txarrak - 1997 (GOR diskak)
Ikasten - 1999 (GOR diskak)
Eskuak/Ukabilak - 2001 (GOR diskak)
Libre© - 2003 (GOR diskak)
Jaio.Musika.Hil - 2005 (GOR diskak)
DVD Zertarako Amestu - 2007 (GOR diskak)
Payola - 2009 (Roadrunner Records)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Def Con Dos

Def Con Dos Def Con Dos es un grupo de música rap metal nacido a finales de la década de 1980 entre Vigo y Madrid, (España). Historia En sus comienzos, estuvieron fuertemente influidos por Public Enemy, Beastie Boys y Run DMC, rapeando sobre bases instrumentales de hip hop preparadas por Julián Hernández de Siniestro Total. En su Segundo Asalto el sonido seguía siendo básicamente hip hop, pero empezaron a incluir guitarras, que fueron teniendo mayor importancia en los siguientes discos, hasta acercarse al metal.
Def Con Dos Def Con Dos es un grupo de música rap metal nacido a finales de la década de 1980 entre Vigo y Madrid, (España).

Historia

En sus comienzos, estuvieron fuertemente influidos por Public Enemy, Beastie Boys y Run DMC, rapeando sobre bases instrumentales de hip hop preparadas por Julián Hernández de Siniestro Total. En su Segundo Asalto el sonido seguía siendo básicamente hip hop, pero empezaron a incluir guitarras, que fueron teniendo mayor importancia en los siguientes discos, hasta acercarse al metal.

El nombre del grupo hace alusión al sistema de alertas utilizado por el Pentágono, donde el DEFCON-2 era definido como un estado de agitación global, aunque sin llegar a enfrentamientos militares entre los países.

Los textos de sus letras y de los manifiestos adjuntos en los libretos de sus discos pueden resultar ofensivos, con numerosas referencias a la cultura popular: el folclore, las noticias de actualidad, la publicidad, la música, el cine, la literatura, y los tebeos españoles y estadounidenses. Su álbum Armas pal pueblo (1994) es probablemente el primer disco español en llevar una versión en castellano de la etiqueta en blanco y negro del parental advisory (como la que se añade a los discos de letras fuertes en Estados Unidos). Debido en gran parte a sus polémicos textos, en sus inicios Def Con Dos no tenían mucho apoyo de grandes medios de comunicación (con excepciones como algunos programas de Radio 3 del ente público Radiotelevisión Española).

La situación cambió en 1993 cuando el director de cine Álex de la Iglesia estrenó su primer largometraje Acción mutante, encargando a Def Con Dos el principal tema musical, también titulado Acción mutante. Álex de la Iglesia también dirigió el videoclip de la canción.

Posteriormente, participarían también en el tema musical de la segunda película de Álex de la Iglesia, El día de la bestia, estrenada a finales de 1995. A esto sumarían su quinto asalto, el álbum Alzheimer, y también el disco denominado Ultramemia.

En 1998 apareció 'De poca madre', que confirmó la consolidación de su estilo, mezcla de rapeo a tres voces, guitarras metal y bases de hip-hop.

La banda se separó temporalmente en 1999, dejando un recopilatorio Dogmatofobia. Volvieron en 2004 con el disco Recargando. Durante esos cinco años de separación, los miembros de la banda se embarcaron en diferentes proyectos, entre los que destaca la formación Strawberry Hardcore, fundada por el cantante Cesar Strawberry; dicha banda continua en activo, a pesar de la reincorporación de Cesar Strawberry a Def Con Dos.

En cine

* Canción Acción Mutante en banda sonora de Acción mutante, de Álex de la Iglesia.
* Canción El día de la Bestia en banda sonora de El día de la bestia, de Álex de la Iglesia. La música que se oye en el concierto del grupo ficticio Satánica es en realidad de Def Con Dos.
* Canción Tuno bueno, tuno muerto usada en la banda sonora (créditos) de la película Tuno negro, de Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín.

Componentes

* Manolo Tejeringo (Guitarra).
* Peón Kurtz (Voz).
* Kiki Tornado (Batería).
* J. Al Ándalus (Bajo).
* Marco Masacre (Voz).
* Cesar Strawberry (Voz).

Discografía

Discos

* Primer Asalto (1989 maqueta)
* Segundo Asalto (1989 Dro East West)
* Tercer Asalto (incluye Primer Asalto) (1991 Dro East West 1991)
* Armas pal pueblo (1994 Dro East West)
* Alzheimer (1995 Dro East West)
* Ultramemia (1996 Dro East West)
* De Poca Madre (1998 Dro East West)
* Dogmatofobia (1999 Dro East West, doble CD)
* Recargando (2004 Dro East West, un CD de audio y un DVD)
* 6 Dementes Contra el Mundo (2006 Dro East West, un CD de audio y un DVD)

Vídeos

* Videohistorias Vol.1 Dro East West, S.A. (1995) VHS
* Videohistorias Vol.2 Dro East West, S.A. (1997) VHS
* Videohistorias 2005 Dro East West, S.A. (2005) DVD


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Benito Kamelas

Benito Kamelas La historia de Benito Kamelas empieza en 1997, cuando se monta una banda a partir de los ya desaparecidos Rocktámbulos y esclata. A ellos les gusta catalogar su música como Rock de Barra: divertido y contundente, alejado de letras sobrecargadas y melodias imposibles. La discografía de Benito Kamelas consta de cuatro discos (además de la maqueta que publicaron en 1997: Que más da) en los que se aprecian claramente saltos cualitativos en la banda.
Benito Kamelas La historia de Benito Kamelas empieza en 1997, cuando se monta una banda a partir de los ya desaparecidos Rocktámbulos y esclata. A ellos les gusta catalogar su música como Rock de Barra: divertido y contundente, alejado de letras sobrecargadas y melodias imposibles.

La discografía de Benito Kamelas consta de cuatro discos (además de la maqueta que publicaron en 1997: Que más da) en los que se aprecian claramente saltos cualitativos en la banda. El primero fue Cañas y Barras (1999), más tarde le siguió Por costumbre (2002), después Sin Trampa ni Cartón (2005), y por último acaban de publicar Sueños con traje de tinta (2007).

Aunque la formación inicial de la banda eran "Lento" Manolo Gómez (Batería), "Pechu" J.Ángel Núñez (bajo y voces), "Usepe" J.José Furió (guitarra y voces), "Loco" J.Manuel Burgos (guitarra y voces), "Quini" Joaquín Gómez (voz). Actualmente y después de varios cambios el batería ha pasado a ser Ismael, mientras que "Usepe" dejó la banda recientemente.

Si algo caracteriza a los Benito Kamelas es su divertido directo. No os los perdais!


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Leo Jimenez

Leo Jimenez Leo Jiménez (Juan Daniel Jiménez, Fuenlabrada, 17 de agosto de 1979), es la voz y la guitarra del grupo español de Metal Stravaganzza. Desde su irrupción primera en Saratoga, Leo es considerado uno de los cantantes más importantes del escenario del metal español y europeo. Tras haber formado parte de Krysalida, Azabel o Al Borde (con quien llegó a grabar el que sería su primer disco de estudio), Leo habrá de dejar atrás ese mundo amateur para ser la voz de la que sería una de las bandas de Heavy Metal español con mayor éxito: Saratoga.
Leo Jimenez Leo Jiménez (Juan Daniel Jiménez, Fuenlabrada, 17 de agosto de 1979), es la voz y la guitarra del grupo español de Metal Stravaganzza. Desde su irrupción primera en Saratoga, Leo es considerado uno de los cantantes más importantes del escenario del metal español y europeo.

Tras haber formado parte de Krysalida, Azabel o Al Borde (con quien llegó a grabar el que sería su primer disco de estudio), Leo habrá de dejar atrás ese mundo amateur para ser la voz de la que sería una de las bandas de Heavy Metal español con mayor éxito: Saratoga. El nuevo aire que Leo -junto con Dani Pérez (batería)- imprimió a la formación dio un impulso decisivo para que Saratoga -y, de su mano, el propio Leo Jiménez- estuviese en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás. Las Puertas del Cielo, A Morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convertía así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español.

Leo nunca escondió su predilección por un metal diferente al heavy de Saratoga. Tal predilección cristalizó en Stravaganzza, una banda en la que hacer una música especial y desde un punto de vista bastante peculiar. Stravaganzza retomaba el proyecto Krysalida o Azabel:

En un primer momento no teníamos ni tan siquiera un nombre, tan sólo nos reuníamos los amigos para tocar y divertirnos. Aunque la idea partió de Pepe y de mí en una conversación escuchando música en mi casa, poco a poco se fueron sumando todos: Alex Briceño, Paco Cinta (amigo y guitarrista de toda la vida), Anti (quien empezó siendo el teclista y ha terminado siendo nuestro técnico de sonido), y Edu Fernández, en quien confiaba plenamente y éramos íntimos desde Azabel. Comenzamos los ensayos con algún tema de Pepe. Aún recuerdo "Miedo en el alma" tocado por todos ellos... Poco a poco nos dimos cuenta de que aquello podía convertirse en algo más serio y parte del grupo de colegas decidió apartarse a tiempo del proyecto. Finalmente Edu, Pepe y yo nos mantuvimos en la formación ya que éramos los que teníamos más influencias e ideas en común. Decidimos buscar un "super batería" para seguir con aquello que prometía convertirse en algo especial. No tardamos en darnos cuenta de que le teníamos ante nuestras narices. Dani Pérez era el perfecto candidato ya que además de tocar como nadie era tan buen amigo como los anteriores componentes de esta banda. Ya estaba todo. Stravaganzza nacía y con él un montón de ilusiones nuevas y ganas de crear.

En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza (amén de posibles roces que siempre circularon a modo de rumor). Niko del Hierro y Andy C. seguirían adelante sin ellos.

El cambio de metal ha sido también un cambio en relación a su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del Heavy o del Power Metal optando incluso por acentos guturales. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notabilísima. De hecho, su voz alcanza notas increíblemente altas agudas, por lo que lo convierte en tenor. Asimismo: participa en otra banda de corte Death bajo el nombre de Supra únicamente como guitarrista y compositor, y con la cual espera estrenar disco en 2009. Su disco en solitario se llama "Títere con cabeza" y los músicos que lo acompañan son: IX Valeri (guitarrista de Ángeles del infierno e Infernoise), Marcos Miranda, Carlos Expósito, Jorge Salán (ex-Mago de oz) y Jero Ramiro (ex-Ñu, Santa y Saratoga).

Discografía

Con Al Borde

* Al Borde (1995)

Con Saratoga

* Vientos de guerra (1998)
* Tiempos de directo (2000)
* Agotarás (2002)
* Heaven's Gate (2003)
* A morir (2003)
* El clan de la lucha (2004)
* Saratoga 1992-2004 (2004)
* Tierra de lobos (2005)
* The fighting clan (2006)

Con Stravaganzza

* Primer Acto (2004)
* Sentimientos (Segundo Acto) (2005)
* Hijo del miedo (EP) (2006)
* Tercer Acto: Réquiem (2007)

Colaboraciones

* No me rindo (Siente la fuerza, Metal Mareny) (2005)
* La Cantata del Diablo (Gaia II: La Voz Dormida, Mägo de Oz) (2005)
* Las Ruinas del Edén II, (El Ángel Caído, Avalanch) (2001)
* No Dudes, (Espejismos, Nocturnia) (2007)
* No Me Digas Adiós (El Cementerio de los Versos Perdidos, Txus Di Fellatio) (2006)
* Entre el odio y la pasión (Domine, Dragonfly) (2006)
* Guárdame en ti (Domine, Dragonfly)(2006)
* Y serás canción (Y serás canción, Big Simon Band, homenaje a Big Simon)
* Legado de una tragedia (ópera rock en la que es el protagonista) (2008)

En solitario

* Títere con cabeza (2009)


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Porco Bravo

Porco Bravo Read more on Last.fm.
Porco Bravo

Ampliar

Guerrilla

Banda Tributo a Rage Against the Machine.

Banda Tributo a Rage Against the Machine.


Ampliar

The Rebels

The Rebels Read more on Last.fm.
The Rebels

Ampliar

Kon 1 Par

Kon 1 Par
Kon 1 Par

Ampliar

Obus

Obus Obús gano la Tercera Edición del concurso de rock Villa de Madrid, lo cual les sirvió para firmar su primer contrato discográfico con Chapa Discos. En julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, Prepárate, producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos. Nada más ver la luz el disco catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de Los 40 Principales.
Obus Obús gano la Tercera Edición del concurso de rock Villa de Madrid, lo cual les sirvió para firmar su primer contrato discográfico con Chapa Discos.

En julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, Prepárate, producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos.

Nada más ver la luz el disco catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de Los 40 Principales.

En 1982 sacan su segundo álbum, Poderoso como el Trueno, siguiendo la línea del primero.

En 1984 les llega el momento de la consagración con el lanzamiento de su tercer disco: El Que Más, grabado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest.

Pero 1985 con el disco Pega con Fuerza los catapulto a una fama a nivel mundial marcada por su sencillo "te visitara la Muerte"

En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, En directo 21-2-87.

Aunque la música heavy en España va perdiendo fuerza, Obús vuelve en 1996 a los escenarios y en absoluto silencio comienzan a componer nuevos temas, que se ven reflejados en su regreso discográfico en octubre del 2000 con el disco Desde el fondo del abismo.

Desde junio de 2004 el grupo cuenta con un nuevo bajista, Nacho García. En Septiembre de 2006 publica un nuevo disco recopilatorio.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ojos de Brujo

Ojos de Brujo Ojos de Brujo es un grupo de música formado en Barcelona en 1996. Se caracteriza por la fusión de estilos, buscando los puntos de encuentro entre el flamenco con otros estilos musicales como reggae, hip hop, rock y distintos estilos de música electrónica. El proyecto de Ojos de Brujo se crea en Barcelona, en 1996, a raíz del encuentro, en diferentes jam sessions, de distintos músicos de la escena barcelonesa del momento.
Ojos de Brujo Ojos de Brujo es un grupo de música formado en Barcelona en 1996. Se caracteriza por la fusión de estilos, buscando los puntos de encuentro entre el flamenco con otros estilos musicales como reggae, hip hop, rock y distintos estilos de música electrónica.

El proyecto de Ojos de Brujo se crea en Barcelona, en 1996, a raíz del encuentro, en diferentes jam sessions, de distintos músicos de la escena barcelonesa del momento. Es de estos encuentros de los que surgirán las canciones que conformarán su primer disco, Vengue, que ve la luz en 1999. Se edita, además de en España, en otros países como Bélgica, Holanda, Francia, Italia y Alemania, promocionándose en festivales a lo largo y ancho de Europa. El boca a boca supuso un papel vital en la difusión del disco, llegando a vender cuarenta mil copias, veinte mil de ellas en ocho meses.

La formación del grupo se estabiliza con Ramón Giménez, Juanlu, Marina "la canillas", Xavi Turull, Panko, Sergio Ramos y Maxwell Wright, pero siempre contando con colaboraciones de todo tipo. En 2001 rompen contrato con su discográfica, Edel, optan por la autogestión y comienzan la gira Abriendo puertas por toda España.

En 2002 llega Barí, de la mano La Fábrica de Colores, un sello discográfico que crean y autogestionan para la producción y edición de sus propios trabajos. Este disco supondrá su definitivo despegue a nivel internacional y su gira promocional les lleva por festivales de EEUU, México, Canadá, Japón, Colombia, Marruecos, Cuba, Hungría, Francia, Alemania, Holanda e Italia entre otros países.

Techarí es su último proyecto discográfico, lanzado el 20 de febrero de 2006.

www.ojosdebrujo.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan