- SalaAuditorio Miguel Rios
- MunicipioRivas-Vaciamadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaJueves 27 de Septiembre de 2012
- Hora19:00
- PrecioPor determinar
- ComentariosEscenario Hip-Hop: Morodo, Duo Kie, FYAHBWOY, Kultama and the Buntaman Band y Gordo Master.Bono 3 días 47€
Soulfly


Soulfly es un grupo de música de Brasil, de Metal Pesado y mezcla de estilos brasileños, de su propio paÃs, creada por Max Cavalera en 1997 después de abandonar el grupo Sepultura por fuertes diferencias personales. Él se mantiene como único miembro estable de la banda que ha tenido varios miembros, entre ellos se puede citar por ejemplo al guitarrista Logan Mader, ex Machine Head, o David Ellefson ex bajista de Megadeth. El primer albúm muestra la forma oscura y violenta que representa Max Cavalera en sus letras de canción pero conforme van saliendo nuevos álbumes ya no se refleja esa forma, por lo que se piensa que ya dejó esa caÃda que tuvo con el grupo de Sepultura.
Su estilo agresivo y tribal ha sido influenciado por las conexiones internas de la banda en cuestiones polÃticas, sociales, musicales y sobre todo, por las ideas de reivindicación de la banda como una tribu, liderada por Massimiliano Antonio Cavalera, más conocido por su alias, Max Cavalera.
Miembros:
Miembros Actuales
* Max Cavalera (Guitarra, voz y berimbau) (1997-Presente)
* Marc Rizzo (Guitarra) (2003-Presente)
*Tony Campos (Bajo) (2011-presente)
*David Kinkade (BaterÃa) (2011 – presente)
Miembros Anteriores
Por sus filas han pasado grandes músicos, todos con influencias muy variadas:
* Marcelo Dias (Bajo - Soulfly, Primitive & 3) (1997-2003)
* Mikey Doling (Guitarra - Primitive & 3) (1999-2003)
* Roy "Rata" Mayorga (BaterÃa - Soulfly & 3) (1997-1999, 2002-2003)
* Logan Mader (Guitarra - tour primer álbum) (1998-1999)
* Jackson Bandeira (Guitarra - Soulfly) (1997-1998)
* David Ellefson (Bajo - Prophecy & Dark Ages) (2003-2005)
* Joe Nunez (BaterÃa - también en Primitive) (2000-2001, (2003-2011))
* Bobby Burns (Bajo) (2003-2010)
DiscografÃa
Estudio
* Soulfly - 1998
* Soulfly Digipack - 1999 (Dos Discos, el primero es el mismo de 1998 pero con Bonus tracks,)
* Primitive - 1999
* 3 - 2002
* Prophecy - 2004
* Soulfly Limited Edition - 2005 (El Digipack, solo que le cambiaron el disco 2 y un tema nuevo en el disco 1 (Blown Away))
* Dark Ages - 2005
* Conquer - 2008
* Omen - 2010
* Enslaved - 2012
EP's
* Tribe (1999)
DVD's
* The Song Remains Insane (2006)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Suaves


Su primer disco fue titulado "Esta vida me va a matar", en el que se encuentran canciones tan importantes como "Peligrosa MarÃa" o "Viene el tren". Hasta llegar al emblemático tercer disco que les lanzó al éxito "Ese dÃa piensa en mÃ", 1989. Tuvieron que pasar ocho largos años, durante los cuales grabaron dos discos que en su momento pasaron prácticamente desapercibidos, si bien actualmente se han reeditado incluso en compact. La oportunidad de grabar el primero de ellos, "Esta vida me va a matar" (1982), les surgió después de telonear a Los Ramones en A Coruña, cuando el grupo neoyorquino visitó España. Es este el hecho puntual que marca el principio de la leyenda de Los Suaves.
El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del paÃs, en varias ocasiones.
En febrero de 2007, a través de la página web de Alberto Cereijo (guitarrista) (http://www.albertocereijo.com), se anunció que la de este año serÃa la última gira con la actual formación de la banda. Aunque, recientemente, se ha anunciado la gira para el 2008 en la página actual de la Discográfica: http://www.airedemusica.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Mojinos Escozios

Mojinos Escozíos es un grupo de rock español que destaca, sobre todo, por las letras de sus canciones, que pueden considerarse irreverentes, humorísticas, e incluso escatológicas.
En sus canciones se aprecian influencias musicales de grandes grupos de hard rock y heavy metal como AC/DC, Deep Purple, Iron Maiden o Metallica. Su estilo ronda entre el hard rock y el heavy metal, aunque algunas canciones también se encuentran influenciadas por el blues rock. Andreu Sánchez Moruno también actua con ellos de vez en cuando en sus conciertos.

Mojinos Escozíos es un grupo de rock español que destaca, sobre todo, por las letras de sus canciones, que pueden considerarse irreverentes, humorísticas, e incluso escatológicas.
En sus canciones se aprecian influencias musicales de grandes grupos de hard rock y heavy metal como AC/DC, Deep Purple, Iron Maiden o Metallica. Su estilo ronda entre el hard rock y el heavy metal, aunque algunas canciones también se encuentran influenciadas por el blues rock. Andreu Sánchez Moruno también actua con ellos de vez en cuando en sus conciertos.
The Locos

Grupo español de ska-punk. Creado luego del parón indefinido de Ska-p, por la segunda voz de este grupo Pipi. La presencia de este, marca un sello de ideales revolucionarios, críticos del racismo, opuestos a la política de Estados Unidos y defensores de los obreros. Su primer album: Jaula de Grillos. Es un disco cargado de buenos temas y mucha caña. Este año han sacado su segundo album: Energía inagotable. Otros 11 temas con ese mismo estilo que les caracteriza.

Grupo español de ska-punk. Creado luego del parón indefinido de Ska-p, por la segunda voz de este grupo Pipi. La presencia de este, marca un sello de ideales revolucionarios, críticos del racismo, opuestos a la política de Estados Unidos y defensores de los obreros.
Su primer album: Jaula de Grillos. Es un disco cargado de buenos temas y mucha caña.
Este año han sacado su segundo album: Energía inagotable. Otros 11 temas con ese mismo estilo que les caracteriza.
The Locos es una mezcla de ska y punk melódico con letras incendiarias y corrosivas, donde la visualidad de sus conciertos no pasará desapercibida para nadie que esté en su sano juicio". Así define The Locos la música de este nuevo proyecto musical en el que Pipi, segundo cantante y showman del grupo Ska-p, se embarca en solitario junto a otros "locos por la música". El primer álbum de The Locos tiene el título Jaula de grillos.
El grupo está formado por Pipi (voz), Fer Dos Pistolas (guitarra), Tommy (bajo), Ivan (batería), Juanan (trompeta) y Garicoitz (trombón).
Pipi ha pasado quince años con Ska-p, participando en la grabación de siete álbumes de la banda madrileña y en la escenografía de los conciertos. "The Locos es un reto para mí como cantante solista y compositor", decia Pipi. "En este manicomio estoy acompañado por una gran gente, grandes músicos y, por supuesto, locos".
Producido por Kosta Vázquez y Pipi, Jaula de grillos es el primer álbum de The Locos. Son 11 canciones compuestas por Pipi en las que tocan temas como la emigración (La última valla), la televisión (Paletovisión), el imperialismo (Prepotencia mundial), el compromiso (Algo mejor, primer single del álbum), la ecología (Madre tierra), la religión (Condenados), los charlatanes (Buscando líos), la tradición (Tradiciones), los seguratas (Malo Juanito), los currantes (Como un animal) o la necesidad de resistir (Resistiré). Todo con el ska y el rock como pilares musicales y el papel fundamental de los metales en unas canciones contundentes, pensadas para dar lo máximo en directo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Canteca de Macao


Con poco más de tres años de vida a sus espaldas, Canteca de Macao ha pasado de tocar en las mañanas del rastro madrileño a los escenarios de algunos de los festivales musicales más importantes del panorama sonoro español y extranjero. Los nueve integrantes de esta banda mestiza han sabido plasmar la multiculturalidad presente en las de cualquier ciudad en un estilo musical propio; una fusión de ska, reggae y ritmos de rumba conjugados con un directo frenético que ha logrado conectar con el público en cada uno de los paÃses que han visitado.
Canteca de Macao ha sabido salir de los pequeños locales en los que empezó actuando casi por afición pese a la singularidad de no haber puesto jamás un disco a la venta en los stands de los grandes centros comerciales. La única publicidad con la que han contado hasta el momento ha sido la noticia de sus conciertos en múltiples escenarios de Europa, América Latina u Oriente Próximo saltando de un oÃdo a otro con el boca a boca de los que han podido asistir a sus potentes directos.
Aún asÃ, el grupo supo arriesgar en su momento y apostar por el proyecto Canteca con un primer disco, ‘Cachai?’. Grabado en los estudios Hispana de Madrid sus 13 frenéticos y comprometidos temas lograron vender las únicas 4.000 copias de este primer álbum, pese a que las salas en las que han actuado han sido hasta ahora su único punto de venta.
La gira de presentación de ‘Cachai?’ llevó a la banda por una gira de más de 100 conciertos a lo largo y ancho de la geografÃa española; una experiencia que les permitió subir a los escenarios de toda España y parte de Europa. En Alemania incluso pudieron ver el cartel de ‘sold out' colgado en la puerta de la sala Gloria Theater, donde más de mil personas asistieron al espectáculo de música, danza y malabares de Canteca de Macao.
Los buenos resultados de ese primer experimento animaron a la banda a plantearse un nuevo reto: el segundo disco de la banda “Camino de la vida entera†en proceso de mezcla y masterización en los estudios de Jose Luis Garrido, estará en la calle en Junio. Aunque esta vez con el sello de una gran multinacional (Dro East West/ Warner Music Spain) arropándoles en lo que supondrá su entrada directa al mercado.
Con todo, Canteca de Macao ha logrado mantener sus principios fundacionales en las distintas negociaciones con su discográfica actual, que tras un año y medio de tiras y aflojas con todas las multinacionales e independientes de España y parte de Europa ha aceptado conservar intacto el derecho a la libre descarga de la música de la banda. En virtud de éste, cualquier persona del mundo con acceso a la red de redes puede descargarse los dos álbumes del grupo, referente del género musical español más mestizo, en su página Web.La propia banda reconoce el mérito a la discográfica por el compromiso a la libre circulación del arte que supone, pese a que, en el fondo, “le estás pidiendo a una empresa que se dedica a vender discos que regale el de tu grupo a través de una página Webâ€, admiten. Una iniciativa pionera en el panorama musical que pocos grupos han llevado a cabo de momento y con la que los integrantes de Canteca de Macao esperan poder alcanzar la máxima difusión posible.
(radiochango)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Bongo Botrako


En octubre de 2010 por fin se decidieron a grabar su primer trabajo discográfico, que han titulado "Todos los dÃas sale el sol" y con el que quieren transmitir la misma energÃa y el mismo espÃritu parrandero que han contagiado hasta ahora allá donde han pisado. Rumba, reggae, ska, punk y, sobretodo, mucha alegrÃa; alegrÃa sin lÃmites ni complejos, melodÃas que se enganchan y letras que desbordan positivismo, canciones sinceras y mensajes que atraviesan fronteras.
La banda nace de la mano de Uri en una plaza de su Tarragona natal que él llama la plaça de la alegrÃa, y que de hecho da tÃtulo a una de las canciones que se incluyen en el disco. La huella de la calle es muy palpable en su música: sencilla y directa, mezcla de muchas músicas y, a su vez, difÃcilmente clasificable en ninguna de ellas. Una mezcla explosiva que algunos han bautizado como punk parranda.
Ahora ya está todo preparado y a punto para estallar. Cuentan con la colaboración y los consejos de Gambeat (Mano Negra, Radio Bemba) para la producción de su nuevo directo, que ya se ha convertido en una de las claves de su éxito. Bongo Botrako entra en acción con un directo contundente y enérgico en el que la banda se entrega de la primera a la última canción. Estad atentos, el espectáculo está a punto de comenzar…
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Silencio Absoluto

Surgen en el año 1989, en Fuenmayor (La Rioja). Tras empezar con mucha ilusión, preparando un buen montón de canciones y dando sus primeros bolos, deciden que ya es hora de editar su primera maqueta. "Meando Fuera" ve la luz en 1995, cosechando un inesperado éxito, vendiendo la cifra de 800 copias en pocos meses, lo que les anima para seguir tocando, abriendo su radio de acción con las provincias limítrofes (País vasco, Navarra, Aragón, .....).

ROBER: Voz/Saxo.
TXININ: Guitarra/Voz.
JAVATO: Guitarra.
JOSE: Bajo.
AITOR: Batería.
Surgen en el año 1989, en Fuenmayor (La Rioja). Tras empezar con mucha ilusión, preparando un buen montón de canciones y dando sus primeros bolos, deciden que ya es hora de editar su primera maqueta. "Meando Fuera" ve la luz en 1995, cosechando un inesperado éxito, vendiendo la cifra de 800 copias en pocos meses, lo que les anima para seguir tocando, abriendo su radio de acción con las provincias limítrofes (País vasco, Navarra, Aragón, .....).
Después de varios cambios en su formación y numerosos conciertos en la mochila, deciden dar el gran paso de grabar su primer disco oficial. Lo hacen en los estudios Sonograf de Pamplona. Allí registran "A ver que pasa", que posteriormente editarían con la discográfica Locomotive. El álbum obtiene el reconocimiento de la prensa y las apariciones del grupo en los medios se hacen constantes, lo que les proporciona numerosos conciertos por todo el estado.
Tras presentar el disco durante los dos años siguientes, deciden grabar su segundo álbum bajo la tutela de Jabibi Doctor Records, sello formado por la propia banda para dar salida a sus propios trabajos de una forma más directa.
"Ruta del Vino" sale a la calle en Mayo del 2000, registrado en los afamados estudios Sonido XXI de los hermanos San Martin, vendiendo alrededor de 3000 copias en los primeros meses, cosechando la admiración de todo aquel que oye su música o les disfruta en directo. Varias piezas contenidas en este trabajo se convertirán en himnos para sus seguidores como por ejemplo "Saborear" y "La piqueta al hombro".
Tras un cambio a los parches (Koldo se va y entra Aitor) y girando año y medio con el "Ruta del Vino Tour" deciden descansar un tiempo y componer lo que va a ser su tercer larga duración: "A brincos entre la luna y el sol" (2002).
Su última grabación fue el disco "Camisa de once varas" (2004).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
A Pelo y Tu
Banda tributo a Platero y Tú
Banda tributo a Platero y Tú
Deep End


Deep end es la clase de grupo que te apetece escuchar cuando estas cansado de la tÃpica receta musical de la que se sirven muchos. Son un alivio ante lo cotidiano. Son sinceros con su música. Son un grupo que no solo merece la pena ver, sino también escuchar detenidamente.La banda ha ganado el concurso nacional Molina Rock festival y compartido escenario en la final con el grupo Boikot.
Album grabado en La Resort studio (www.myspace.com/laresortstudio) Contact: deepend69@hotmail.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Rocket


Cover Inc

