- SalaEspacio R
- MunicipioRivas-Vaciamadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 27 de Octubre de 2012
- Hora12:00
- PrecioGratuito
- Comentarios
y más grupos y sorpresas.
Ana Curra


Tras la separación de Pegamoides formó parte de Parálisis Permanente, grupo formado por su novio Eduardo Benavente, inicialmente como "artista invitada". En 1982, grabó por primera vez un maxisingle "Los celos se apoderan de mÃ" como voz solista ayudada por Eduardo que tocó todos los instrumentos (aparte del teclado tocado por Ana Curra), hizo coros y colaboró en la producción. Una vez que Nacho Canut decidió concentrarse en Dinarama, Ana Curra se integró totalmente en Parálisis y, de hecho, compuso la mitad de los temas de "El acto", primer larga duración del grupo. Con Parálisis se encumbró a lo más alto del afterpunk siniestro en España. Al fallecer Eduardo en un trágico accidente de coche, ella siguió su carrera musical con Seres vacÃos editando dos maxis "Luna nueva" y "Recuerda". En 1985, grabó un maxi "Una noche sin ti", ya como Ana Curra en solitario, con el que saboreó las mieles del éxito. Tras varios problemas con su discográfica, lanzó su primer LP "Volviendo a las andadas" del que se extrayeron dos singles, "Rien de rien" y "En esta tarde gris" con una casi nula promoción. Esto hizo que dejara la música profesional definitivamente, si bien dejó una puerta abierta para el futuro ("volveré").
Actualmente es profesora de piano en el conservatorio de Madrid. Su amistad con Olvido Gara y los demás colegas de los tiempos de la movida es inquebrantable.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Def Con Dos


Historia
En sus comienzos, estuvieron fuertemente influidos por Public Enemy, Beastie Boys y Run DMC, rapeando sobre bases instrumentales de hip hop preparadas por Julián Hernández de Siniestro Total. En su Segundo Asalto el sonido seguÃa siendo básicamente hip hop, pero empezaron a incluir guitarras, que fueron teniendo mayor importancia en los siguientes discos, hasta acercarse al metal.
El nombre del grupo hace alusión al sistema de alertas utilizado por el Pentágono, donde el DEFCON-2 era definido como un estado de agitación global, aunque sin llegar a enfrentamientos militares entre los paÃses.
Los textos de sus letras y de los manifiestos adjuntos en los libretos de sus discos pueden resultar ofensivos, con numerosas referencias a la cultura popular: el folclore, las noticias de actualidad, la publicidad, la música, el cine, la literatura, y los tebeos españoles y estadounidenses. Su álbum Armas pal pueblo (1994) es probablemente el primer disco español en llevar una versión en castellano de la etiqueta en blanco y negro del parental advisory (como la que se añade a los discos de letras fuertes en Estados Unidos). Debido en gran parte a sus polémicos textos, en sus inicios Def Con Dos no tenÃan mucho apoyo de grandes medios de comunicación (con excepciones como algunos programas de Radio 3 del ente público Radiotelevisión Española).
La situación cambió en 1993 cuando el director de cine Ãlex de la Iglesia estrenó su primer largometraje Acción mutante, encargando a Def Con Dos el principal tema musical, también titulado Acción mutante. Ãlex de la Iglesia también dirigió el videoclip de la canción.
Posteriormente, participarÃan también en el tema musical de la segunda pelÃcula de Ãlex de la Iglesia, El dÃa de la bestia, estrenada a finales de 1995. A esto sumarÃan su quinto asalto, el álbum Alzheimer, y también el disco denominado Ultramemia.
En 1998 apareció 'De poca madre', que confirmó la consolidación de su estilo, mezcla de rapeo a tres voces, guitarras metal y bases de hip-hop.
La banda se separó temporalmente en 1999, dejando un recopilatorio Dogmatofobia. Volvieron en 2004 con el disco Recargando. Durante esos cinco años de separación, los miembros de la banda se embarcaron en diferentes proyectos, entre los que destaca la formación Strawberry Hardcore, fundada por el cantante Cesar Strawberry; dicha banda continua en activo, a pesar de la reincorporación de Cesar Strawberry a Def Con Dos.
En cine
* Canción Acción Mutante en banda sonora de Acción mutante, de Ãlex de la Iglesia.
* Canción El dÃa de la Bestia en banda sonora de El dÃa de la bestia, de Ãlex de la Iglesia. La música que se oye en el concierto del grupo ficticio Satánica es en realidad de Def Con Dos.
* Canción Tuno bueno, tuno muerto usada en la banda sonora (créditos) de la pelÃcula Tuno negro, de Pedro L. Barbero y Vicente J. MartÃn.
Componentes
* Manolo Tejeringo (Guitarra).
* Peón Kurtz (Voz).
* Kiki Tornado (BaterÃa).
* J. Al Ãndalus (Bajo).
* Marco Masacre (Voz).
* Cesar Strawberry (Voz).
DiscografÃa
Discos
* Primer Asalto (1989 maqueta)
* Segundo Asalto (1989 Dro East West)
* Tercer Asalto (incluye Primer Asalto) (1991 Dro East West 1991)
* Armas pal pueblo (1994 Dro East West)
* Alzheimer (1995 Dro East West)
* Ultramemia (1996 Dro East West)
* De Poca Madre (1998 Dro East West)
* Dogmatofobia (1999 Dro East West, doble CD)
* Recargando (2004 Dro East West, un CD de audio y un DVD)
* 6 Dementes Contra el Mundo (2006 Dro East West, un CD de audio y un DVD)
VÃdeos
* Videohistorias Vol.1 Dro East West, S.A. (1995) VHS
* Videohistorias Vol.2 Dro East West, S.A. (1997) VHS
* Videohistorias 2005 Dro East West, S.A. (2005) DVD
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
El Hombre Linterna


Entre sus canciones podemos encontrar Marco, Fraggle Rock, La abeja Maya, David el Gnomo, Don Quijote de la Mancha, Dragones y Mazmorras, La Bola de Cristal o Dragon Ball. Si hay que nombrar un hit entre sus canciones, ése es Oliver y Benji, que llegaron a tocar en una actuación única en la plaza de Colón para el programa especial que Cuatro realizaba para la Eurocopa del 2008.
recogido de: http://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_linterna
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Garaje Jack


Once años de escenarios y estudios, miles de kilómetros y afinaciones, que convierten hoy a esta banda madrileña en uno de los referentes en cuanto a rock se refiere.
Cuatro músicos que, desde su primer ensayo en 1998, no han dejado de focalizar su energÃa en componer y actuar. Actuar y componer. Abriéndose paso en salas cada vez más grandes, y convenciendo a un público cada vez más amplio y fiel, llegó en 2001 la hora de plasmar su color musical en un primer álbum, “Alma en Celoâ€.
“Tiempo al Tiempoâ€, decÃa uno de los singles del álbum… Era sin contar con la increÃble acogida del disco. A las pocas semanas de su lanzamiento, Garaje Jack compartÃa escenario con Artistas como Rosario Flores, Pereza, Amaral, Fito&Fitipaldis… Y en un abrir y cerrar de ojos la banda machacaba las tablas con un directo de los más potentes en el Midem, Viñarock, etc.
Actuar y componer. Componer y actuar. La inspiración garajera se da un merecido tiempo de reflexión después del frenesà de su primer álbum para volver, en 2008, con su segundo trabajo discográfico “Traje Nuevoâ€. Un largo y meticuloso proyecto, grabado en los Estudios Sonoland (Madrid), bajo la producción de Carlos Martos, para regalarnos melodÃas como “Bulevarâ€, “Dame Másâ€, “A flor de Pielâ€â€¦
Canciones más maduras, canciones espejo de las experiencias. Las influencias siguen aquÃ, Black Crowes, Rolling Stones, Led Zeppelin. El sonido sigue siendo Rock. ¿La diferencia? Garaje Jack suena a Garaje Jack. Un sonido propio, una esencia propia.
La Gira Bulevar 2008 llevó la banda a recorrer toda España, con más de 40 fechas, cada una celebrada por un público entregado y aplaudida por los medios de comunicación, como lo confirman sus 6 nominaciones en la XIII edición de los Premios de la Música.
Con la presentación del segundo single “Dame Másâ€, la Gira 2009 dará de que hablar. Grandes colaboraciones, convocatorias multitudinarias, y más sorpresas garajeras que marcarán sin duda un antes y un después en la vida del grupo.
“Con una formación de guitarras, bajo, baterÃa y voz, Garaje Jack se encarga de recordarnos, en estos tiempos de frÃa música electrónica y ante la amenaza del retorno del plomizo rock progresivo, que hay que preservar el feeling y el nervio del rock, asà como su esencia intensa, apasionada y sincera.†(El PaÃs)
“Dicen de Garaje Jack que tiene uno de los directos más potentes que uno puede ver hoy: Laura Rubio rebosa actitud exhibiendo una voz potente y versátil, rasgada y rabiosa, suave y domada; en cuanto a los chicos de la banda con una ejecución impecable, convencida, convincente y auténtica parecen haber escapado de una retroburbuja y al espectador le da la sensación de haber viajado a ver a los Supertramp de Breakfast in America o a los Stones más jovenzuelos.†(Popular 1).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Majaicans


Manolo UVI
Salida Nula
donde quedan unos amigos para tocar las canciones de sus grupos favoritos(LA POLLA,LEÑO,KORTATU).
Sitio WEB: http://www.salidanula.net/biografia.htm
Comenzaron a sacar temas propios que sonaban y ya en el 99 decidieron grabar su primera maqueta producida por KOGOTE DE SKA-P.
La compañÃa DESOBEDIENCIA se fijó en ellos y decidió editarles el primer disco en 2001 de tÃtulo "Mucha mierda y poca eskoba".
Se recorrieron la penÃnsula presentando su primer trabajo, haciendo cantidad de conciertos y participando en muchos festivales, entre los que destacó su actuación en el primer MEDIATIC.
En el 2002 tras la buena acogida que tuvo su ópera prima salió el segundo "Y fumo por que me toka" también con la misma compañÃa. La venta del disco funcionaba, pero al poco de salir incomprensiblemente se decidió desde la discográfica sacar un recopilatorio de los dos primeros discos, con vÃdeoclip, tres temas en directo, dos de ellos inéditos.
Después de esta decisión unilateral empezaron los desencuentros pues la banda querÃa que reeditaran el segundo que marchaba muy bien en las tiendas. No les hicieron caso y pidieron la carta de libertad.
Mientras tanto siguieron tocando con bandas como: PORRETAS, MAGO DE OZ , MOJINOS , MAMà LADILLA , BERSUIT , DEF CON DOS ,SUGARLESS ,MAREA ,TAHÚRES ZURDOS, O´FUNK´ ILLO ,SKA-P , EL BICHO, BOIKOT, HABEAS KORPUS...
En el año 2004 el grupo tras unos cambios de formación se estabiliza definitivamente con LOREN A LA BATERÃA, HATXAZO A LA GUITARRA, TOMI AL BAJO Y SERGIO VOZ Y GUITARRA.
El tercer disco de estudio de la banda ya está grabado y se llamará "Esto no es un juguete".
Este nuevo trabajo servirá para colocar en el lugar que se merece por calidad y talento este gran grupo de ska.
Saldrá en febrero de 2006 y cuando esté en la calle SALIDA NULA rulará por todos los rincones del estado y por otros paises pues la banda madrileña es bastante conocida en MÉXICO,ITALIA y FRANCIA. A principios de 2007 regresa JESÚS, bajista original de la banda, y DOMER, se sienta a la baterÃa; KOGOTE, teclista de SKA-P, es la última incorporación y salen al directo con sección de vientos. En 2008 se producirá su salto a Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
San Blas Posse

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical. El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio. El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical.
El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio.
El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....
Así, el grupo se forma como un colectivo musical (o "amusical"), y comienza su andadura aprendiendo, compartiendo, actuando y, sobre todo, perdiendo todo el sentido del ridículo que sus componentes tenían (si es que quedaba algo).
Las primeras actuaciones van acompañadas siempre de teatrillos, muy al estilo "clown", y de más sentido del humor que música. Poco a poco, las cosas irán cada vez a mejor.... Los conciertos continúan llegando, la gente quiere que los "San Blas" (como comienza a conocerse el grupo) vaya a tocar por ahí, y empieza lo que bien podría llamarse "Amiguetes Tour" o, lo que es igual, "ven a tocar a esta asociación, a este colectivo".
Todo continúa igual hasta que por fin, con algo de conocimiento musical acumulado, se decide grabar una maqueta en el estudio del barrio. Eran 7 temas, entre los que ya estaban escondidos canciones como el "Kamagüey" o el "Ska Antifascista". La verdad es que el resultado no es fantástico, pero sí que es cuando menos emotivo e ilusionante.
Por entonces el colectivo San Blas Posse está formado por 9 miembros (guitarra, Bajo, mandolina, teclado, saxo, djembé, darbuka y dos voces). Y con esta maqueta debajo del brazo, unos cuantos conciertos más y varios cambios claves en la formación, el colectivo decide presentarse al Sr. Nacho WC, que decide confiar en el proyecto. Comienza a gestarse "La Canción de los malditos" (W.C Records, 2003). Después de charlar con Nacho a principios de 2003, el grupo se mete en el estudio por el mes de febrero - marzo y en cuestión de tres semanas escasas ya está parido el disco. ¡Quién lo iba a decir!!!!............ Pues los San Blas Posse ya tienen disco.
Y después de esto las cosas han ido cada vez a más, con conciertos más grandes, más viajes, más encuentros, más gente, más experiencias.... La verdad es que, echando la vista atrás, ha pasado ya algún tiempo desde que comenzara esta aventura y han cambiado varias caras, pero el Colectivo San Blas Posse sigue donde comenzó, en el barrio, en la calle, aprendiendo y compartiendo con aquel que se atreve a llamar a esta puerta, que nunca cierra...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sober

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal alternativo. Fue fundada en 1994 en Madrid por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero.

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal alternativo. Fue fundada en 1994 en Madrid por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero.
En 1998, Luis Miguel Planelló sustituyó a Elías Romero, y tras grabar el álbum Morfología en 1999, Luis Miguel Planelló abandonó la banda y fue reemplazado por Alberto Madrid, quien permaneció en la banda hasta 2005.
Hasta la fecha, la banda ha editado seis discos de estudio. Alcanzaron el éxito al editar Paradysso, con el que vendieron más de 100.000 copias y fueron reconocidos con un Disco de Oro y Disco de Platino. Posteriormente editaron Reddo, que llegó a vender más de 50.000 copias.
El 1 de enero de 2010, a través de un comunicado oficial en la página oficial del grupo, se confirmó la vuelta de la banda, anunciando a Manu Reyes como nuevo integrante. En marzo de 2011 se anunció Superbia, el próximo disco de estudio de la banda, que fue editado el 3 de mayo por Last Tour Records. A la salida del disco le siguió una larga gira de presentación por todo el territorio nacional.
13 Bats

Los madrileños 13 Bats hacen del directo su mejor baza. Este trio se crea cuando Dani y Al-bert B, tras pasar por distintas bandas de Punk, incorporan el contrabajo y guitarras rockabillys en su sonido, y se unen al californiano Carter, amante de los sonidos soul.Inspirados por el punk, el rockabilly y el cine negro y de mafias nos presentan un espectaculo singular.

Los madrileños 13 Bats hacen del directo su mejor baza. Este trio se crea cuando Dani y Al-bert B, tras pasar por distintas bandas de Punk, incorporan el contrabajo y guitarras rockabillys en su sonido, y se unen al californiano Carter, amante de los sonidos soul.Inspirados por el punk, el rockabilly y el cine negro y de mafias nos presentan un espectaculo singular.
Tras grabar 4 temas en 2007 y conseguir con ello compartir escenario con bandas como Rezurex o Exploited, o asistir a festivales de Punkpsycho en Francia, se lanzan a grabar un disco.
13 Bats presenta su primer trabajo, grabado con el sello Potencial Hardcore y que se ha estrenado en enero del 2009. Junto con el disco, se han currado un video grabado en la carcel de Carabanchel apenas 15 dias antes de su demolicion, que podeis ver en este blog http://troulanabanda.blogspot.com con una estetica reto muy interesante.
Su myspace es http://www.myspace.com/13batspsychobilly
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.