Envidia Kotxina + Proyecto Kostradamus + Herida Social

  • Viernes 27 de Enero de 2012
  • Sala
    Charango
  • Municipio
    San Sebastian de los Reyes
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 27 de Enero de 2012
  • Hora21:00
  • Precio9/11€

Envidia Kotxina

Envidia Kotxina

La historia de la banda comienza a principios de 1994. La primera formación cuenta con Ángel a la guitarra, Antonio a la batería, Josito a la voz y David Ziku al bajo. A los pocos meses, Josito deja el grupo, pasando Ángel y David Ziku a sustituirle en las voces, a la vez que empiezan a probar bajistas para completar la formación. Tras varias pruebas conocen a Emilio Jintxo en el Vallekas Rock,95 y tras el desparramo habitual se incorpora como bajista a la banda.

Envidia Kotxina

La historia de la banda comienza a principios de 1994. La primera formación cuenta con Ángel a la guitarra, Antonio a la batería, Josito a la voz y David Ziku al bajo. A los pocos meses, Josito deja el grupo, pasando Ángel y David Ziku a sustituirle en las voces, a la vez que empiezan a probar bajistas para completar la formación.

Tras varias pruebas conocen a Emilio Jintxo en el Vallekas Rock,95 y tras el desparramo habitual se incorpora como bajista a la banda.

Comienza un duro trabajo de local con la intención de crear un repertorio propio y poder salir a la calle, con lo que en marzo de 1997, después de tres años del nacimiento de Envidia Kotxina entran a grabar su primer trabajo con el nombre de \"Kuerpos Sanos, Mentes Enfermas\".
La maketa es grabada y mezclada en tres noches, con un presupuesto bajísimo, de ahí que la calidad de sonido no sea la más ideal.
La intención es hacer copias para dejarlas por los garitos, y así poder empezar a tocar en directo. Pero Diego, un amigo y posterior colaborador, le pasa una de las copias a Natxo W.C., el cual rápidamente se interesa en el proyecto y contacta con la banda, proponiéndoles la posibilidad de editarlo y distribuirlo, llegando a un rápido acuerdo.
A partir de ahí el grupo empieza a ser conocido y comienzan a tocar fuera de Madrid. Sorprende ver la gran aceptación del \"Kuerpos Sanos, Mentes Enfermas\". Esto les da fuerza para en poco tiempo componer nuevos temas y junto con la inclusión de algunos ya grabados en la maketa y con la inquietud de mejorarlos, se concentran de nuevo, esta vez de manera un poquito más seria, para grabar el \"Kampos de Exterminio\" entre los meses de mayo y agosto del 98.
En la primavera de 1.999 entran de nuevo al estudio, esta vez para participar en el disco tributo a Eskorbuto editado por Diego Cerdán, grabando una versión de \"El Infierno es Demasiado Dulce\" que saldrá a la luz a finales de ese mismo año en el Volumen I del \"Último Tren con Destino al Infierno\".
Con la llegada del mes de septiembre de 2000, Antonio se replantea su vida, en unos meses será papá y junto con un curro a tres turnos ve imposible su continuidad. Seguirá con la banda hasta que encuentren sustituto, aunque en el fondo siempre será un kotxino más y nunca perderá el contacto con la banda llegando a cubrir como sustituto algún directo en el futuro.
A finales de ese mismo mes comienza la grabación de su tercer trabajo: \"En Boka Zerrada ...\". Dieciséis nuevos temas, ya era hora después de casi dos años. Como curiosidad decir que supuso un doble trabajo en sentido literal pues fue grabado en dos ocasiones. La primera con Antonio en la batería y la segunda con su sustituto, Jesús Marmota, pues no quedaron satisfechos con el resultado final de la primera grabación. Entretanto en diciembre del 2000, Antonio abandona ENVIDIA KOTXINA dando su último concierto en Piornal (Cáceres) el día 8 de dicho mes.
Pasó un tiempo y Emilio, otro ya consagrado kotxino, deja el grupo y se marcha fuera de Madrid con un nuevo proyecto de vida. También, al igual que en el caso de Antonio, sigue el contacto colaborando en algunos directos e incluso en el diseño de portadas e interiores de los futuros trabajos de la banda. Tras un período de inestabilidad y de nuevas pruebas infructuosas, a primeros del 2.002 entra otro David al bajo. Con este elemento se completa la formación actual.
De nuevo retoman el trabajo de composición y a finales de 2003, bajo la producción de Kosta (Boikot), completan su trabajo más definitivo. \"Así en la Tierra como en el Zielo\", en el que se aprecian temas más elaborados, un sonido más logrado y en el que se ha trabajado de forma más … profesional ???
Año tras año, aumentan el número de conciertos y el apoyo de cada vez más kotxin@s. La música e ideas de la banda se difunden de manera creciente y de una forma totalmente atípica. Es quizás la banda más desconocida a nivel de medios y con un apoyo social cada vez más fuerte. Comienzan a llegar buenas críticas desde el otro lado del charco y a surgir propuestas para girar por Latinoamérica. Aumenta la participación en festivales de reconocido prestigio a nivel estatal. Baitu Rock, Garaberock, Tintorock cuentan con ellos en la composición de sus carteles. Llegan nuevas kotxinos a la banda. A primeros del 2.005 y con el objeto de seguir mejorando se incorpora Miguel Verde, técnico de sonido conocido mundialmente como Michael Green. Y mediado el mismo año y ante la posibilidad de suplir al bajo en algunos directos, llega el hasta ahora último kotxino. Bruno, guitarra de King Putreak y The Vientre se adhiere al rollo de forma definitiva y ya sea sustituyendo a David o apoyando a Miguel en los directos, se convierte en el sexto ocupante de la furgoneta.
Con ilusión y sin mayores pretensiones, el proyecto sigue adelante. Intentando mejorar día a día sin ninguna disciplina y con buen rollo. Evolucionar sin perder frescura. Con las ideas claras y con el mismo mensaje con el que empezaron. Agradecidos a tod@s l@s que apoyan a la banda y esperando seguir en la escena por muchos años.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Proyecto Kostradamus

Proyecto Kostradamus Proyecto Kostradamus es una banda de Móstoles (Madrid) de música punk. Sus letras son generalmente reivindicativas y su sonido está influidos sobretodo por el punk español de los '80, y el punk y oi! británico de los '70 y '80. No obstante, los miembros de la banda siempre insisten en la variedad de gustos y tendencias que hay dentro del grupo y en lo poco que enayan.
La banda -y su nombre- se ideó a finales de 2001 como una especie de broma durante un botellón por un grupo de amigos con la mayoría de edad recién estrenada.
Proyecto Kostradamus Proyecto Kostradamus es una banda de Móstoles (Madrid) de música punk. Sus letras son generalmente reivindicativas y su sonido está influidos sobretodo por el punk español de los '80, y el punk y oi! británico de los '70 y '80. No obstante, los miembros de la banda siempre insisten en la variedad de gustos y tendencias que hay dentro del grupo y en lo poco que enayan.
La banda -y su nombre- se ideó a finales de 2001 como una especie de broma durante un botellón por un grupo de amigos con la mayoría de edad recién estrenada.
Actualmente integran la banda Bos, César, Ecro, Matrako, Pride y Toli. Katxorro, Santi y Lullo fueron también miembros; en 2002, de 2002 a 2005 y de 2002 a 2007, respectivamente.
Durante los primeros ensayos -entre febrero y primavera de 2002- fueron repartiéndose los instyrumentos, perfilándose como formación y componiendo los primeros temas en El Grito, una asociación cultural dependiente del Ayto. de Fuenlabrada a la que quizá aún deban dinero.
La entrada de Toli como batería, de Santi como guitarra solista y de Lulo como voz aguda se produjo a finales de la primavera de ese año y fue lo que terminó de dar cuerpo a este proyecto. El buen funcionamiento de la banda se plasmó poco antes de navidades de 2002, en una primera maqueta, Espere Verde. Se grabó en día y medio y, menos una canción -Mientras tanto-, que, por las prisas, quedó registrada con un evidente desfase entre las guitarras, el bajo y la batería, el resultado no fue malo del todo.
Una de las copias de la maqueta llegó a manos de Nacho WC, quien, hacia finales de 2003, propone producir y editar un disco con su sello Working Class.
El disco BASADO EN HECHOS REALES, fue grabado en mayo de 2004 en Estudios Korsakov y lanzado por el sello WC RECORDS en julio. Han vendido unas mil copias.
El salto cuantitativo de tocar muy de vez en cuando a tocar todos los meses, una o tres veces, vino, además de por este disco, porque la banda se ganó el respeto y la confianza dentro del circuito de conciertos organizados en CSOAs.
Después del disco han tenido una época un tanto confusa, con periodos de bastante actividad (conciertos, especialmente) seguidas de temporadas de parones.
Santi, el solvente guitarra solista dejaba el grupo en otoño de 2005. Le sustituyó César, que, enseguida se acopló al grupo y tocó por primera vez en en enero de 2006.
A lo largo de los últimos dos años han estado preparando un buen número de canciones que esperan plasmar en un segundo disco.
A finales de 2007, Lullo deja la banda. Toma el relevo unos meses después después Matrako, procedente de la banda Tekrujo and the Krujen, como voz aguda. Con él integrado en la banda, se empieza a grabar, en mayo de 2008, disco LAS LEYES DE DARWIN, que será lanzado en julio.
Actualmente la banda está presentando este cuidado LP de 13 temas en sus conciertos.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Herida Social

Herida Social Read more on Last.fm.
Herida Social

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan