Marea + Poetas de Botella

  • Viernes 30 de Marzo de 2012
  • Sala
    Palacio de Deportes
  • Municipio
    Santander
  • ProvinciaCantabria
  • FechaViernes 30 de Marzo de 2012
  • Hora20:00
  • Precio20/24€

Marea

Marea

Hacia el invierno de 1997, después de haber formado parte de varias bandas de punk y rock Kutxi Romero decide formar un grupo propio de puro Rock'n'roll, para ello decide llamar a Alén Ayerdi, ex batería de Begira que no duda en unirse al proyecto de Kutxi, pese a estar ocupado con otro. Contacta con Edu Beaumont (El Piñas), que había conocido un año atrás. Piñas no había tocado anteriormente en ningún grupo, pero Kutxi que era gran amigo suyo le insiste en formar parte del grupo como bajista.

Marea

Hacia el invierno de 1997, después de haber formado parte de varias bandas de punk y rock Kutxi Romero decide formar un grupo propio de puro Rock'n'roll, para ello decide llamar a Alén Ayerdi, ex batería de Begira que no duda en unirse al proyecto de Kutxi, pese a estar ocupado con otro. Contacta con Edu Beaumont (El Piñas), que había conocido un año atrás. Piñas no había tocado anteriormente en ningún grupo, pero Kutxi que era gran amigo suyo le insiste en formar parte del grupo como bajista. Piñas accede y hace que Kutxi conozca a César Ramallo, que luego sería uno de los guitarristas de Marea. David Díaz (Kolibrí), guitarrista, entra en el grupo como refuerzo para los otro cuatro miembros del grupo. En su origen, la banda se llamaba "La Patera", pero al ir a registrar el nombre de su banda para lanzar su primer disco titulado "Marea" se enteraron que ya existía un grupo llamado "La Patera". Al no poder convencerlos que les cedieran el nombre intercambiaron los nombres y la banda pasó a llamarse Marea y el disco La patera. Con nombre y disco, Marea inicia una pequeña gira con el grupo sevillano Reincidentes y conoce a bandas como Narco y los Porretas. Seguidamente, tocan con Buitaker, Etsaiak, Soziedad Alkoholika, La Polla y otros muchos grupos. Tras problemas con la discográfica internacional RCA, encuentran otra de Pamplona, llamada GOR Discos y empiezan a preparar su segundo disco con nombre Revolcón. El día 15 de septiembre de 2000 sale a la calle. GOR hacía campaña mientras Marea vendía su disco por numerosas emisoras de radio. Así logran hacer conocer su segundo disco. Tras el éxito en 2001, tienen problemas con la discográfica GOR Discos y buscan otra nueva "casa de discos". En febrero de 2002, a las órdenes de Iñaki "Uoho" Antón guitarrista de Extremoduro y Platero y Tú, comienzan a grabar Besos de perro, su tercer disco. Grabar en la casa de Uoho durante dos meses dio resultados óptimos a la grabación. Colaboraron: Robe ("Extremoduro") y Fito ("Platero y Tú", y "Fito & Fitipaldis"), Martín Romero, (cantante de Bhatoo y hermano de Kutxi), Arantza Mendoza y muchos más. El disco salió a la calle el día 22 de abril del 2002. Ese día Marea comenzó una gira de 8 meses en la que hicieron 81 conciertos por toda España. Kutxi Romero durante una actuación de Marea en Uruguay (2007) Después de 5 años sin descanso se dan cuenta del desgaste y el cansancio que en ellos había provocado todo, así que deciden dar una pausa a su trayectoria como grupo y plantear el futuro de Marea. El día 28 de diciembre del 2002 se eligió como último concierto de la gira 2002. Ese día, junto a Silencio Absoluto, Fito Cabrales, Uoho, Alfredo Piedrafita, el Drogas, Martín Romero, Iker Dikers y 800 personas que llenaron la sala Artsaia, se despidieron de los escenarios temporalmente, concierto que decidieron grabar en principio como recuerdo y que se encuentra en su recopilatorio Coces al aire: 1997-2007. Deciden montar su propio estudio y empezar a componer canciones para un cuarto disco sin presiones ni normas. En todo el año 2003 compusieron 12 canciones, pero de acuerdo con su filosofía del respeto al "rokanrol" y su amor por lo que hacían. En octubre de ese año se acaba el disco y el local de ensayo. Y el 9 de diciembre del 2003 -con "El Kolibrí" produciendo el disco- y con el apoyo de Aitor Ariño, empezaron a grabar en los Estudios Lorentzo Records de Berriz su cuarto disco: 28.000 puñaladas. Tras una gira, pasando por todos los puntos de España, incluyendo llenos en Madrid (Palacio de Vistalegre, y Plaza de toros de Leganés) y Barcelona (Vall D´Hebron) la banda decide tomarse un descanso. En marzo de 2005 deciden retirarse del directo, pero en abril del 2006 mediante un comunicado en su web, Kutxi anuncia la vuelta a los locales de ensayo de la banda. Tras varios meses, Marea se vuelve a meter en el estudio de grabación, esta vez en los estudios R-5 que no son otros que el local donde ensayan, el sótano de la casa de Alén. Su último disco salió a la venta el 24 de abril de 2007 con el nombre de Las aceras están llenas de piojos (con la colaboración de Brigi Duque de Koma para la canción Nana de quebranto, Evaristo de Gatillazo en Mil quilates, Paco Ventura de Medina Azahara en Aceitunero, Luis Mari Moreno "Pirata" de Losdelgás en La hora de las moscas y Rafael Borja de Jatajá en Los mismos clavos) y está acompañado del directo grabado en Vall D´Hebron Barcelona durante la gira 28.000 puñaladas. También decidieron cruzar el charco e ir de gira por Sudamérica dónde se publicó un recopilatorio de los mejores temas bajo el nombre de Secos los pies: 1997-2007". Además, el 4 de diciembre del 2007 sale a la venta en España el recopilatorio Coces al aire: 1997-2007 para celebrar sus diez años. En plena gira Piojoso Tour, se confirma la vuelta de Marea a tierras sudamericanas a países como Argentina, Chile y Uruguay y el 10 de Mayo de 2008 Marea se clausuró su gira del disco Las aceras están llenas de piojos en Pamplona (Navarra). Componentes * Kutxi Romero Lorente: Voz. * Edu Beaumont "Piñas": Bajo y voz. * César Ramallo: Guitarra Eléctrica. * Kolibrí Diaz: Guitarras (eléctrica y acústica). * Alén Ayerdi: Batería, percusión y coros. Web Oficial: http://www.losmarea.com User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Poetas de Botella

Poetas de Botella Poetas de Botella se forma en 2005, contando con varios cambios de formación en la guitarra rítmica, cuando la banda se consolida con Pablo a las seis cuerdas, el grupo entra a grabar su primera maketa “Versos sin Palabras” a los estudios “el sotano” de Pamplona bajo la producción de un buen amigo del grupo Iker Piedrafita, en abril de 2006, con esos 5 temas, Poetas de botella dió un buen número de conciertos por la región consiguiendo una buena crítica...
Poetas de Botella Poetas de Botella se forma en 2005, contando con varios cambios de formación en la guitarra rítmica, cuando la banda se consolida con Pablo a las seis cuerdas, el grupo entra a grabar su primera maketa “Versos sin Palabras” a los estudios “el sotano” de Pamplona bajo la producción de un buen amigo del grupo Iker Piedrafita, en abril de 2006, con esos 5 temas, Poetas de botella dió un buen número de conciertos por la región consiguiendo una buena crítica, y con ello labrarse un nombre en el panorama cantabro, ese mismo año la formación consiguió ganar el concurso de bandas “el sonido del trabajo” que les ofreció la posibilidad de tocar en el Realfestival junto al conocido conjunto andaluz Reincidentes. En 2007 la cosas siguieron de cara para el joven grupo, siendo nominados a 2 galardones en los premios de la música cantabra de Estelarock, a mejor canción con "Canciones Absurdas" y a "grupo revelación de 2006", alzandose con la victoria de este último, tras esto el grupo empieza a plantearse salir de su casa y mostrar su directo por otras zonas, tocando por ejemplo en Oviedo junto a "Despellejo", en La Rioja telonenado al grupo navarro "Los del Gas", en Vizcaya o en Burgos en el Cebollarock Fest, junto a bandas, como Censurados, Hirurko o Mala Reputación, dejando allí donde viajan un buen sabor de boca al espectador. La última gran noticia de la formación es su reciente fichaje por la discográfica madrileña DFX RECORDS con la que ya trabajan grupos de la talla de Skizoo,Censurados, Moebio o Zia entre otros, con la cual en proximas fechas editara su Primer disco que será distribuido a nivel nacional, y con el que esperan llegar a un público más amplio del abarcado con su anterior maqueta. Un saco de abrazos para todos aquellos que nos apoyan, nos vemos en los escenarios!!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan