- SalaRecinto Ferial de Amio
- MunicipioSantiago de Compostela
- ProvinciaA Coruña
- FechaSábado 29 de Septiembre de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
The Hives

Han jugado con muchos estilos, además del ya nombrado Garage Rock, también han usado el Indie,o Punk Rock como su modelo más poderoso.

Han jugado con muchos estilos, además del ya nombrado Garage Rock, también han usado el Indie,o Punk Rock como su modelo más poderoso.
The Hives se formaron en 1993 y lanzaron su álbum debut, el EP Oh Lord! When? How?, en 1996. En 1997 lanzaron el LP Barely Legal, y en 1998 el EP a.k.a. I-D-I-O-T con la discográfica sueca orientada al skate punk, Burning Heart Records.
Poco después comenzaron una gira por los Estados Unidos, y finalmente en el 2000 lanzaron su álbum, Veni Vidi Vicious; el albúm incluÃa los sencillos Main Offender y Hate To Say I Told You So. Su álbum recopilatorio de grandes éxitos Your New Favourite Band, fue lanzado por la discográfica Poptones en 2001. Después de eso, la banda realiza muchas giras y lanzó de nuevo sus discos en los Estados Unidos.
Su siguiente álbum titulado Tyrannosaurus Hives, lanzado en 2003, fue un parteaguas de sus lanzamientos previos. El álbum incluye los sencillos Walk Idiot Walk(que debutó en el #3 de las listas de éxitos del Reino Unido), Two-Timing Touch And Broken Bones y A Little More For A Little You.
Tuvieron que pasar 4 años, para que los fans volvieran a conocer el nuevo material grabado en Londres, que es llamado "The Black And White Album", la banda llega con álbum bastante más extraño, con estilos que no habÃan hecho antes, como el Rock Pop, pero no pierden su espÃritu de Punk Rock y Garage Rock. El 1º Single se llama "Tick Tick Boom", la banda llevaba tocando este tema en muchas presentaciones en vivo que tuvieron a través del tiempo que duró la grabación del material nuevo.
http://www.thehivesbroadcastingservice.com/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Heredeiros da Crus

Heredeiros da Crus es un grupo de rock gallego fundado en 1992 por Antón Axeitos (Tonhito de Poi) en Castiñeiras, Riveira, provincia de La Coruña. A él se unirían Antonio Novo (Tuchiño) como guitarrista, Francisco Velo (O Jran fran) como bajo y Javier Vazquez Maneiro (Jarfuxo) como voz. Desde su fundación han pasado por el grupo varios baterías, siendo el último Pedro Rodriguez-Trelles, después de haber ocupado ese puesto Avelino, Benito, Pepe Santamaría "Medin" (la mayor parte de la vida del grupo) o Marcos Otero.

Heredeiros da Crus es un grupo de rock gallego fundado en 1992 por Antón Axeitos (Tonhito de Poi) en Castiñeiras, Riveira, provincia de La Coruña. A él se unirían Antonio Novo (Tuchiño) como guitarrista, Francisco Velo (O Jran fran) como bajo y Javier Vazquez Maneiro (Jarfuxo) como voz. Desde su fundación han pasado por el grupo varios baterías, siendo el último Pedro Rodriguez-Trelles, después de haber ocupado ese puesto Avelino, Benito, Pepe Santamaría "Medin" (la mayor parte de la vida del grupo) o Marcos Otero.
En 1993 presentan su primer trabajo en directo, A cuadrilla de Pepa a loba, que publican en 1994 y en el que se incluyen canciones que rápidamente alcanzan popularidad entre la juventud gallega de los 90 como Quero josar o R7-O Jran batacaso, aunque el éxito les llegará de la mano del single Que jallo é que se emitía en el programa infantil Xabarín Club.
Destacan como influencias musicales del grupo los grandes clásicos del rock and roll, sobre todo los Rolling Stones, grupo de cabecera del principal creador de las canciones, Tuchiño. Si bien en cuanto a temática y estética de grupo y letras, podrían parecerse más a AC/DC.
Cuando con Está que te cajas Heredeiros da Crus se convierten en el grupo gallego con mejor aceptación comercial, queda sentenciado su éxito. También son el primer grupo de rock en gallego en grabar un doble directo All Right Chicago o un DVD Chicarrón. Además sus pequeñas escapadas al extranjero: Portugal, Nueva York, Londres ... han contado con una buena afluencia de público.
En 1997, Heredeiros da Crus fue una de las bandas que colaboró en el disco de reivindicación L'asturianu muévese, reversionando su tema Frenaso no calsonsillo como Frenazu nel calzonciellu con la colaboración de Xune Elipe.
Actualmente, sus componentes se encuentran volcados en otros proyectos.
• Tonhito de Poi está iniciando su carrera en solitario después de lanzar discos con "A Banda de Poi" y "Tonhito de Poi e Rasa Loba".
• Javi en "Jabon Blue" con el que ya tiene 3 discos en el mercado.
• Tuchiño con "Recambios Tucho", grupo que versiona a los mismos Heredeiros y con el que ha sacado temas nuevos del mismo estilo.
• Fran Velo con "Mustang", grupo que adaptan clásicos del rock en formato acústico.
A principios de 2012 se confirma que vuelven a juntarse mediante la página web www.volvenosmaisjrandes.com, mediante la cual personajes famosos de Galicia hablan de la vuelta de los más grandes, sin decir en ningún momento el nombre del grupo, creando así la intriga de si son ellos o no. El regreso se produce el día 3 de marzo, con un concierto en la sala LP45 de Ordes de casi 3 horas de duración, en el que repasan sus temas más conocidos. Dias después de la actuación y ante la gran acogida por parte del público confirman que se volverán a reunir para tocar.