- SalaFanatic
- MunicipioSevilla
- ProvinciaSevilla
- FechaViernes 21 de Diciembre de 2012
- Hora22:45
- Precio7/9€
Tenpel


Situémonos; el grupo cumplÃa hace poco diez años, un tiempo que representa toda una vida encima de las tablas, la culminación de un sueño que nacÃa en el eco de un amplificador dentro de un local de ensayo y que dejaba atrás momentos muy importantes para TeNPel. Momentos como su debut, "Areté despierta", su actuación en el Festimad ‘07 junto a Pearl Jam o sus conciertos junto a ill Niño, Hamlet o los eurovisivos Lordi. Notas que quedarán permanentemente grabadas en los oÃdos de sus no pocos seguidores y a los que seguirÃan "El método Silencio", fruto del trabajo junto al productor vigués Pablo Iglesias (Kannon, Hora Zulu,…), y "Una increÃble verdad", tres temas que demostraban la buena forma del sexteto y que anticipaban lo que estaba aún por venir.
Con la vista al frente y seguros de si mismos, TeNPel se embarcan en una nueva aventura en el estudio, una vez más junto al tándem formado por Carlos Santos (Dulcamara, Toundra,…) y Mika Jussila (Nightwish, Children of Bodom,…), y esta vez en forma de segundo disco, "La sangre de Pegaso". Un disco que rompe el fuego con el casi homónimo “Pegasoâ€, una metáfora perfecta sobre las envidias del mundo, y que aglutina todos los elementos que hacen de su particular fusión de rock y metal, permÃtanos la licencia, un caballo ganador. Le siguen "Monótona languidez", un medio tiempo más pausado y que bien sirve de aperitivo para "Sin condiciones", tema que cierra el primer tercio del disco y donde imperan las melodÃas y un final auténticamente rockero, agresivo y melancólico a partes iguales.
"La sangre de Pegaso" es la culminación del trabajo del grupo y muestra caras muy diversas de lo que hoy es TeNPel. Temas como "Trastévere", donde cuentan con la voz invitada de Gabriel de Shinova, destacan con luz propia y prometen no defraudar, al igual que canciones como "Lunática", con voces femeninas a cargo de Amaya, vocalista de los extintos Thiside, o "Vita-cora" auguran una escucha que te deja contento pero a la vez con ganas de más. Algo que debieron pensar las más de cuatrocientas personas que llenaron la sala El Sol en el primer concierto de la gira hace ahora unos pocos dÃas, un inicio que señala un camino, y afortunadamente, un posible relevo dentro de la estancada escena rockera de nuestro estado.
No queremos entretenerte más puesto que aquà lo verdaderamente importante es la música; escucha "La sangre de Pegaso" y posiciónate en el lado de los que dejan que las letras de TeNPel toquen su corazón, del lado de los muchos que amamos la música, porque ningún grupo lo serÃa de verdad si no hubiera gente dispuesta a escucharles.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Catorce


BIOGRAFÃA:
Instinto. Constancia. Esperanza. Estas tres palabras definen a Catorce, un grupo que no cree en el pasado como un tiempo mejor. Nacidos de las cenizas del grupo ZonaZero a comienzos del año 2007, la antigua formación sacó una primera Demo en verano de aquel mismo año.
Menos de un año después, el grupo sufrirÃa lo que serÃa su primer golpe serio: Jose, baterÃa por entonces, abandonarÃa el grupo en el mes de Mayo, dejando el futuro del grupo en una terrible incógnita. Entonces, en verano de aquel mismo año, tras algunas pruebas y meses de dura espera, Luisma, baterÃa del grupo de pop-rock Ochoaeme, aparece para plantar de nuevo la semilla de la esperanza en un grupo que estuvo a punto de no seguir adelante.
Desgraciadamente, en octubre de aquel año, Fernando, segundo guitarra del grupo, abandona también la banda. Es en ese mismo instante, es cuando el grupo decide comenzar de cero. Canciones nuevas, y una formación nueva: con Jaime (guitarra y voz), José Miguel (bajo) y Luisma (baterÃa). AsÃ, en ese mismo mes de octubre comienzan a gestar su siguiente rabajo, “La TeorÃa del Segundoâ€; grabado, mezclado y producido por Sergio DÃaz (guitarrista de Cerebral, entre otros); un Ep de seis canciones que recogen las experiencias del grupo en esos últimos meses de nueva vida. Un trabajo dirigido principalmente a todas aquellas personas que se encuentran en el fondo del pozo y que en algún momento sienten que no hay salida.
A finales de 2009, Luisma abandona la formación y entra en su lugar Antonio como nuevo baterÃa, aportando todo lo que sus anteriores predecesores no pudieron e iniciando una fructÃfera nueva etapa del grupo que se encuentra presentando su nuevo Ep “Frónesis†por toda AndalucÃa junto a grandes grupos como Berri Txarrak, Demiurgo, Nothink o Wakala.
INFO:
Catorce no es un nombre con significado, no representa un número ni una posición. No pretendemos alardear de un nombre genial (o quizás al mismo tiempo estúpido). Si a Catorce ha de buscársele un significado, un sentido de existencia, un porqué… quizás ni nosotros mismos lo sepamos.
Lo que sà podemos decir es que Catorce es la unión de tres mentes que, durante las horas que conviven en un local de ensayo o en un concierto, se convierten en una sola. Tres mentes que, de alguna forma, crean vida… ¿pues qué es la música sino vida? Catorce no es ni más ni menos que el reflejo de esa vida.
Creamos para inspirar a otros a que lo hagan a su manera y asà aportar, aunque sea de manera Ãnfima, nuestro pequeño grano de arena al mundo. Pero con esa pequeña, quizás insignificante y casi intangible aportación, nos sentiremos orgullosos de haber hecho algo bien.
Eso es Catorce.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com