The Kluba
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vÃa. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vÃa. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.
En cuanto a la lÃrica, podemos decir que la poesÃa se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. PoesÃa, anti-poesÃa, intimismo, mensaje….
Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Klubaâ€.
La compañÃa musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (BaterÃa) y Marquès (Guitarra).
En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (BaterÃa). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.
En cuanto a la lÃrica, podemos decir que la poesÃa se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. PoesÃa, anti-poesÃa, intimismo, mensaje….
Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Klubaâ€.
La compañÃa musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (BaterÃa) y Marquès (Guitarra).
En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (BaterÃa). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ebri Knight


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com