- SalaEl Asesino
- MunicipioValencia
- ProvinciaValencia
- FechaDomingo 23 de Septiembre de 2012
- Hora19:00
- PrecioGratuito
Los de Marras

- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)

DiscografÃa
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)
BiografÃa
El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.
Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo†de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Palaâ€.
En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede†en los estudios “Experience†de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo†en el “Estudio 54†de Valencia con Enrique Soriano como técnico. Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del paÃs.
En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación†con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable†con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreirasâ€, en Tobarra (Albacete).
Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: AgustÃn (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (baterÃa y percusiones) se centra en la elaboración de este cuarto disco, “Oscuridadâ€, grabado en “Il·logic-All Audio†en Tabernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira y un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Arzua 25

Arzua 25 comienza sus andaduras musicales por allá por el 2004, momento en el que el grupo se compone únicamente de bajo, batería y guitarra. Es en el verano de ese mismo año cuando, gracias a un cutre cartel colgado en un sucio rincón de un viejo bar, llama a la puerta un curioso personaje que dice estar dispuesto a poner su voz al servicio de aquellos tres jinchos. Tras unos cuantos ensayos pasa definitivamente a formar parte del grupo, manteniéndose como cantante hasta la actualidad.

Arzua 25 comienza sus andaduras musicales por allá por el 2004, momento en el que el grupo se compone únicamente de bajo, batería y guitarra. Es en el verano de ese mismo año cuando, gracias a un cutre cartel colgado en un sucio rincón de un viejo bar, llama a la puerta un curioso personaje que dice estar dispuesto a poner su voz al servicio de aquellos tres jinchos. Tras unos cuantos ensayos pasa definitivamente a formar parte del grupo, manteniéndose como cantante hasta la actualidad. Posteriormente, ya por el 2005, se decide incorporar una segunda guitarra, y así llega a la banda un joven macarra de estética desenfadada, completándose una formación que se mantendrá durante un largo período de tiempo.
El quinteto arzuano graba su primer disco, “Mentiras y Piedras”, que sale a la luz en 2007, y se compone de 11 canciones y un corte extra. El estilo de esta esta primera grabación es principalmente el punk-rock, amenizado puntualmente con algunos toques de ska. Recién grabado el disco, el segundo guitarra decide abandonar el barco, por lo que durante una temporada se sigue adelante con una única guitarra. Pasado un tiempo y de un modo fugaz Ratatuy coje esa guitarra, pero seria por muy poco tiempo ya que abandona sin apenas haber sudado la camiseta. Casi al mismo tiempo Loyda (bajista desde la creación del grupo) deja la banda, para así dejar paso al bajo a Ivan. El quinto integrante estaba por llegar y Fita, un antiguo conocido, ya curtido en esto de la música (ex miembro de Kolico) entra a formar parte del grupo en agosto del 2008, quedando la formación actual de la siguiente manera: al Bajo y voces: Ivan (ivanov, ivantxo, lagarto..) a la Batería: Pablo (bolombo, bombardero, bombilla) con la Guitarra y algunas voces: Pako (perrempe, perro, codo..), a la otra Guitarra: Fita (por definir xD) y finalemnte a la Voz: Sejo (segis, gomo).
Diskografía:
2007 - Mentiras y Piedras
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.