Berri Txarrak + Honoris Causa

  • Viernes 25 de Mayo de 2012
  • Sala
    Porta Caeli
  • Municipio
    Valladolid
  • ProvinciaValladolid
  • FechaViernes 25 de Mayo de 2012
  • Hora21:30
  • Precio12/15€

Berri Txarrak

Berri Txarrak Berri Txarrak es un grupo navarro de rock alternativo cuyas canciones están cantadas en euskera y que fue fundado en 1994 en Lekunberri(Navarra). Su formación ha permanecido constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandona el grupo por incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto disco, Libre©. El resto de miembros decidieron continuar con el grupo como trío, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de 2008, el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". Siendo reemplazado por David Gonzalez.
Berri Txarrak Berri Txarrak es un grupo navarro de rock alternativo cuyas canciones están cantadas en euskera y que fue fundado en 1994 en Lekunberri(Navarra).

Su formación ha permanecido constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandona el grupo por incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto disco, Libre©. El resto de miembros decidieron continuar con el grupo como trío, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de 2008, el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". Siendo reemplazado por David Gonzalez.

Sus tres primeros discos (Berri Txarrak, Ikasten y Eskuak/Ukabilak) seguían un estilo que mezclaba el punk, el hardcore y el metal alternativo. Con Libre© introdujeron más elementos melódicos pero sin perder la fuerza de los otros discos. Su último trabajo, Jaio.Musika.Hil, es aún más melódico que su predecesor, evolucionando musicalmente.

Además de haber sido teloneros de Rise Against durante su gira europea, en el álbum Libre© se incluye una participación de Tim McIlrath, vocalista de dicho grupo (canción Denak Ez Du Balio). También se pueden encontrar colaboraciones con Boikot (Stop censura),Kauta (Mezulari izan nahi dut), Kerobia (Zuen tragediak), Muted (Ez naiz gai), Dikers (Aprende a desconfiar) Habeas Corpus (Por una vez), y KOP (Sols el poble salva al poble).

Gorka (voz) ha participado en varios proyectos paralelos como Peiremans con el que editan un disco de 5 canciones y Katamalo, con el conocido como Bihotz bakartien Kluba (club de los corazones solitarios) . Han colaborado en el tributo a Judas Priest con el tema "Breaking the law" y en el disco "18/98 auzolanean" con el tema "Min hau".

En el verano de 2010 Aitor Goikoetxea co-fundador de Berri Txarrak mediante un comunicado anuncia que deja la formación, en su lugar entra Galder Izagirre con un currículum intachable que incluye bandas como Dut o Kuraia, Galder es un batería de largo recorrido además de un nombre imprescindible dentro de la escena rockera vasca.

Berri Txarrak son:

Gorka Urbizu (Voz/Guitarra/Piano)
David González (Bajo)
Galder Izagirre (Batería)


(maqueta -1994) - No comercializada
Berri Txarrak - 1997 (GOR diskak)
Ikasten - 1999 (GOR diskak)
Eskuak/Ukabilak - 2001 (GOR diskak)
Libre© - 2003 (GOR diskak)
Jaio.Musika.Hil - 2005 (GOR diskak)
DVD Zertarako Amestu - 2007 (GOR diskak)
Payola - 2009 (Roadrunner Records)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Honoris Causa

Honoris Causa El grupo Honoris Causa nació en los locales de ensayo de Pentasa (Burgos) en el año 1998. Desde sus inicios el grupo se mueve bajo muchas influencias y sin ningún prejuicio, basando su estilo en el rock, ska, reaggae, funky, salsa, bossa, metal, punk, etc. y siempre fijando la mirada en proyectos futuros y en acciones presentes. Se dieron un número importante de actuaciones en Burgos capital, provincia, Valladolid, Palencia, Vitoria, que se vio cuajada en el primer trabajo musical...
Honoris Causa El grupo Honoris Causa nació en los locales de ensayo de Pentasa (Burgos) en el año 1998. Desde sus inicios el grupo se mueve bajo muchas influencias y sin ningún prejuicio, basando su estilo en el rock, ska, reaggae, funky, salsa, bossa, metal, punk, etc. y siempre fijando la mirada en proyectos futuros y en acciones presentes.

Se dieron un número importante de actuaciones en Burgos capital, provincia, Valladolid, Palencia, Vitoria, que se vio cuajada en el primer trabajo musical, q fue la publicación del disco “La salsa del pueblo” (2001) compuesto por 10 temas propios del grupo del que se hicieron y distribuyeron 1000 copias, editadas con la ayuda de la editorial “La cucaracha”.
En ese mismo año 2001 la canción que dio titulo al primer álbum, “La salsa del pueblo”, fue incluida en el recopilatorio del 40 aniversario de Amnistía Internacional, lo que muestra un poco la actitud reivindicativa y comprometida del grupo. También se han realizado muchos mas conciertos solidarios y gratuitos como en las jornadas antiglobalización, el día de la mujer, etc.

En el año 2003, con la intención de dar un paso mas, se grabaron dos temas con los que se consiguieron acceder a un gran número de conciertos y festivales, además de quedar en tercera posición del Festival Concurso Burgos en Vivo durante dos años consecutivos y ganando tres concursos locales entre 2003 y 2004. Uno de esos temas pasa a formar parte del recopilatorio “Mi pueblo no es un cementerio nuclear”.

Durante el año 2004 el grupo se consolida tocando como teloneros de varios artistas como Fito y los Fitipaldis, ademas de participar en diversos festivales.

De agosto de 2004 a Abril de 2005, el grupo graba su nuevo trabajo, “Ceniza”, en Estudio 5 (Quintanadueñas), con Yon de la Cámara y másterizado por Borja Azpiroz en Donosti.

En estos momentos el grupo se encuentra promocionando el disco "Ceniza". Todo el trabajo hasta la fecha ha sido autogestionado por el grupo.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan