- SalaAuditorio Palacio de Congresos
- MunicipioVigo
- ProvinciaPontevedra
- FechaSábado 20 de Octubre de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Precios: 55€ + gastos, 45€ + gastos, 40€ + gastos, 25€ + gastos, según zona
Fito & Fitipaldis


Adolfo Cabrales, conocido como "Fito", nació en el barrio bilbaÃno de Zabala, pasando parte de su infancia y adolescencia en Laredo (Cantabria) y en Málaga. En su juventud trabajó de camarero en un prostÃbulo del que su padre era jefe en la calle de Las Cortes (más conocida por La Palanca). En la versión en directo del tema Un ABC sin letras que aparece en el disco A pelo de Platero y Tú, Fito comenta que "curraba en La Palanca y ahora soplo en Barrencalle (una de las Siete Calles del Casco Viejo bilbaÃno)". Estas no son las únicas referencias en la obra de Fito a esta deprimida zona de la capital vizcaÃna: en el disco de Platero y Tú Muy deficiente hay una canción ambientada en el cercano puente de Cantalojas en la que alude a una "chica de las Cortes" (es decir, una prostituta). En esta época comienza también sus problemas con las drogas; aunque en la actualidad asegura "estar limpio", durante años abusó del "speed". Varias canciones suyas (por ejemplo Marabao) hablan de esta droga. En Corazón oxidado, de Fito & Fitipaldis, dice que "mi pobre corazón está enganchado al speed"; sin embargo, en la versión del disco en directo de 2004 Vivo… para contarlo, deja la frase a medias, alejándose del micro.
Fito destaca por su peculiar estilo personal. Extremadamente delgado y pequeño, suele llevar el pelo totalmente rapado y unas patillas largas. Otras de sus señas de identidad son los cigarrillos sujetos en el clavijero de su guitarra y sus gorras; en los primeros años con Platero y Tú las solÃa regalar después de los conciertos, pero ya no lo hace.
En la actualidad reside en la localidad vizcaÃna de Guernica.
Platero y tú
En 1989 Fito se une a Iñaki "Uoho" Antón, Juantxu "Mongol" Olano y Jesús "Maguila" GarcÃa, también originarios del mismo barrio y forman el grupo de rock Platero y Tú. En 1991 graban su primer disco, Voy a acabar borracho. A lo largo de la década de los 90 los Platero se consolidan en el panorama del rock en castellano, manteniendo una estrecha relación con otros artistas importantes de dicho género como La Polla Records (Evaristo colabora en el tema Juliette), Rosendo Mercado (quien colabora en Sin solución) y sobre todo con Roberto Iniesta, "Robe", voz y guitarra de Extremoduro, con los que llegan a hacer una gira conjunta en 1996.
Fito & Fitipaldis
En 1998 crea, de forma paralela a Platero y tú, el grupo Fito & Fitipaldis, para publicar en su primer trabajo, [album]A puerta cerrada[/album], una serie de temas acústicos que no se ajustaban al estilo musical de Platero y Tú. En principio ambos grupos coexistieron sin problemas, pero tras la disolución de Platero y Tú (2001), Fito se dedicó en exclusiva a su nuevo grupo. Con la publicación de su segundo álbum [album]Los sueños locos[/album] y de las posteriores grabaciones, va desarrollando su estilo personal, a la vez va iniciando un acercamiento al sonido de la última época de Platero y Tú, volviendo a introducir guitarras eléctricas y ritmos más rápidos y directos; pero siempre sin perder la identidad y la amplia mezcla de géneros que caracteriza a los Fitipaldis; con los que ha conseguido aún mayores éxitos de ventas, lo cual también le ha valido crÃticas de los sectores más conservadores del rock de España. También en 2001, participa junto a Uoho y a Robe en el proyecto de éste último, ExtreChinato y Tú, para hacer un disco con el arte del poeta Manolo Chinato, con el que grabaron el disco [album]PoesÃa Básica[/album]. Fito fue parte principal del proyecto, grabando las voces junto a Robe, y las guitarras junto a él y Uoho. El disco recogÃa también tres composiciones propias, "Si el cielo esta gris", "Rojitas" y "Abrazado a la tristeza". Estos dos últimos temas han sido grabados también por los propios Fitipaldis con un sabor más personal y sin los versos de Chinato; primero "Rojitas las orejas" en A puerta cerrada (tres años antes de que se grabara PoesÃa básica y con un tÃtulo distinto), y recientemente "Abrazado a la tristeza", tema que cierra Por la boca vive el pez y en el que Fito y Carlos Raya convierten el tema intimista, poético y con arreglos de cuerda de Extrechinato y Tú en un mano a mano entre sus distintas guitarras.
En verano de 2007 Fito & Fitipaldis llevan a cabo una gira conjunta con Andrés Calamaro por España y Latinoamérica, grabada en DVD con el tÃtulo "Dos son multitud".
DiscografÃa
A pesar de las evidentes diferencias de estilo entre el Rock & Roll de Platero y Tú y la mezcla de blues, jazz, country,… de Fito & Fitipaldis, la temática tratada por Fito en sus canciones es siempre la misma: historias personales ambientadas en el mundo de la noche con presencia constante de bares, drogas y amores.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com