Extracto de Lupulo + Kolico + Los Tronchos

  • Sábado 14 de Abril de 2012
  • Sala
    La Oficina
  • Municipio
    Vila-seca
  • ProvinciaTarragona
  • FechaSábado 14 de Abril de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Extracto de Lupulo

Extracto de Lupulo Extracto de Lúpulo fue, durante sus primeros tiempos, unos moraos que decían que tenían un grupo. Sin local ni instrumentos y en realidad sin músicos de verdad, cuando decían que iban a ensayar en realidad estaban diciendo que se iban a hablar de cuando tuvieran un local y poder tocar algo de música. Cuántas noches han estado Isma y Fran tocando la guitarra española hasta las tantas en el sofá de su casa rodeados de latas vacías de cerveza... Así salió un día el nombre del grupo.
Extracto de Lupulo Extracto de Lúpulo fue, durante sus primeros tiempos, unos moraos que decían que tenían un grupo. Sin local ni instrumentos y en realidad sin músicos de verdad, cuando decían que iban a ensayar en realidad estaban diciendo que se iban a hablar de cuando tuvieran un local y poder tocar algo de música. Cuántas noches han estado Isma y Fran tocando la guitarra española hasta las tantas en el sofá de su casa rodeados de latas vacías de cerveza... Así salió un día el nombre del grupo. Cuando se acabó la cerveza de la nevera y se bebieron también las latas calientes de la despensa, les dio por ponerle un nombre a ese "proyecto" suyo. Fran se puso a leer los ingredientes de la cerveza e iba diciendo...dióxido de no se qué, carburo de no sé cuanto, hasta que dijo Extracto de Lúpulo. La verdad es que sonaba mejor cuando iban borrachos pero ya tenían un nombre.

Ni cortos ni perezosos fueron reclutando a inconscientes en su grupo ficticio. Encontraron a Beren, un colega suyo que no había tocado jamás la batería y le dieron un "tam-tam" que vendían los moros en el mercadillo de Bonavista. Con más cara que espalda liaron al único músico del grupo: Adri de los Almorrana Sozial. Con la llegada de Adri descubrieron que la mayoría de grupos suele ensayar en un local (parece obvio, lo sé, pero los Extracto son así), tienen instrumentos y los cantantes no suelen cantar a grito pelao sin amplis ni nada. Consiguieron un local y gorronearon de los instrumentos de Almorrana. Por fin empezó a sonar (mal pero sonaba) Extracto de Lúpulo. Adri trajo a Uri de segunda guitarra y luego Adri se largó, pues tenía muchas cosas que hacer y no solía venir mucho. El local, que acabó sirviendo de fumadero para colegas, sirvió para encontrar sustituto a Adri. Pillamos al que estaba más a mano (o lo que es lo mismo al que más porros se fumaba en nuestro local), Marc, que resultó ser el hermano de Isma.

Ahora algunos, ni siquiera todos, parecen personas responsables pero luego se desmadran cosa fina en el escenario y vuelven a sus orígenes: la depravación etílica de Extracto de Lúpulo. En el escenario su objetivo es siempre liarla parda (cueste lo que cueste) y a veces esto les ha costado algún que otro marrón. Les ha pasado de todo: en Tivissa potaron dos del grupo cuando faltaban 5 minutos para subir a tocar; han tenido que subir colinas a pata con los instrumentos a la espalda en Corbera d'Ebre para tocar en una ermita a tomar por culo del pueblo; una vez les echaron de un escenario llamando a la Guardia Civil en Hostalets; les han abucheado y les han aplaudido... pero nadie ha quedado indiferente.

En 2006 dieron el siguiente paso: Grabar. Pero está super caro ¡joder! Un buen día nos plantamos y tiramos por la vía mas barata: un disco en directo en el que pudiéramos meter todas nuestras canciones de la mejor manera que sabemos. De eso salió nuestro primer disco en directo "Directo a tu Hígado" que podéis conseguir en las secciones 'tienda' (compra por correo) y 'el disco' (descarga gratuita). Por el momento no tenemos ni la menor idea de como evolucionará la cosa pero estamos contentos porque éste disco nos está dando muchos bolos. No tenemos claro si unos impresentables como nosotros llegaran a algo en la música pero mientras sigamos pasándonoslo de puta madre encima de un escenario habrá Extracto de Lúpulo para rato... ¡Nos vemos en directo!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Kolico

Kolico

KOLIKO se remonta al año 1999, cuando cuatro chavales se juntan para tocar versiones de los grupos que más les molan, y como nadie sabe tocar cada uno va eligiendo un instrumento. Se van cambiando componentes y asi sucesivamente hasta que en el año 2000, en abril, Kólico con una formación mas o menos estable da su primer concierto.

Kolico

KOLIKO se remonta al año 1999, cuando cuatro chavales se juntan para tocar versiones de los grupos que más les molan, y como nadie sabe tocar cada uno va eligiendo un instrumento. Se van cambiando componentes y asi sucesivamente hasta que en el año 2000, en abril, Kólico con una formación mas o menos estable da su primer concierto.

El año 2001 grabanel primer cd "Me pillas en frio", hacen una "gira" de 35-36 conciertos sobre todo por la zona de Valencia y Castellón contando con la ayuda de grupos como Transfer, Los de Marras y algunos con A piko y pala.

En el 2004 y después de una serie de desavenencias con la  distribuidora graban el segundo disco que se llama "Verdades a gritos" con el que tocan en lugares como Euskadi, Toledo, Barna, Alicante etc,, y telonean a varios grupos de primera linea de el panorama musical como Boikot o Los Porretas, y actuar en el Baitu Rock de 2005.

En 2006, por motivos personales, Segarra, el bajista y Fita, el guitarra solista, deciden abandonar el grupo.

Los nuevos miembros son Kiko el bajo y Roman, ex-miembro de Vatikano a la guitarra.

Posteriormente publican "Cosas que hacer en Benicalap" y en 2010 "Hay algo grande en no ser nada".

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Los Tronchos

Los Tronchos Los Tronchos son una banda de Punk Rock que nace en el año 99, concretamente en la comarca barcelonesa de "El Baix LLobregat". En 2003 empiezan a dar sus primeros pasos encima de los escenarios y graban su primera maketa titulada "Mejor me voy a la montaña" con muy pocos medios. A finales del año 2005 lanzan su primer disco al mercado ("A Sekas"), bajo el sello barcelonés "El Lokal", con el cual consiguen abrirse un hueco en la escena rockera nacional dando conciertos por casi toda la península y teloneando a grupos internacionales.
Los Tronchos Los Tronchos son una banda de Punk Rock que nace en el año 99, concretamente en la comarca barcelonesa de "El Baix LLobregat".

En 2003 empiezan a dar sus primeros pasos encima de los escenarios y graban su primera maketa titulada "Mejor me voy a la montaña" con muy pocos medios.

A finales del año 2005 lanzan su primer disco al mercado ("A Sekas"), bajo el sello barcelonés "El Lokal", con el cual consiguen abrirse un hueco en la escena rockera nacional dando conciertos por casi toda la península y teloneando a grupos internacionales. Gracias a ello, el grupo logra colocar varios temas en diversos discos recopilatorios (uno de ellos en USA junto a grupos de la talla de: "Pennywise, Horrorpops...") Además, cosechan muy buenas críticas en los medios especializados del sector y lanzan una edición del disco en México bajo el sello "Zapito Records".

El 2 de enero de 2008 sacan a la calle "Warcelona" (el primer disco del año, y segundo de la banda) con el prestigioso sello asturiano "Santo Grial Records"
El trabajo es masterizado en los "West West Side Studios" de New Jersey (USA) por Alan Douches (Sepulltura, Misfits, Sick of it All...) y cuenta con colaboraciones de: "Segismundo Toxicómano" y "Sioux" (ex- kaos etílico) entre otros.

En poco más de un mes agotan todas las copias del disco y se ven obligados a lanzar una segunda edición al mercado.

Con Warcelona consiguen dar el salto a los grandes festivales nacionales como el "Derrame Rock XIII" y a festivales internacionales como el "Gloria ao Rock 9" de Portugal o el "Nine Eleven Festival" de Los Ángeles (California, USA).

En Septiembre de 2008 realizan una exitosa gira bajo el nombre "De Warcelona a Hellywood" que les lleva a recorrer gran parte de México y California (Hollywood, Los Angeles, Mexicali, Obregón, Guadalajara, México DF...)

La prensa especializada, de nuevo, vuelve a lanzar muy buenas críticas sobre el disco y la banda:

"Brutales, así se les puede definir, no me acordaba cuando fue la última vez que vi a un grupo disfrutar tanto sobre el escenario (...) tenemos el futuro del punk rock estatal asegurado." (Jorge Palacios: Crónica de Insonoro.com)

"Warcelona es algo más que un grito para la batalla (...) Un excelente muestrario de punk rock de mentalidad combativa." (Juan Palacios: Revista Rock Estatal)

"Warcelona es una auténtica apisonadora (...) les llevará a convertirse en uno de esos grupos fácilmente identificables a primera escucha, han conseguido crear una identidad propia" (María Gómez: insonoro.com Rock Zine)

"Un sonido compacto y profesional que oscila entre el punk y el hardcore melódico, y que recuerda a los angelinos NOFX" (Sergio Burstein: 'La Vibra', suplemento cultural del periódico 'La Opinión' de Los Ángeles)

Han compartido escenario con varias de las bandas más representativas del estado: "Soziedad Alkoholika, Barricada, Gatillazo, Segismundo Toxicómano, Disidencia, El último ke Zierre, Habeas Corpus, Narco, Albert Pla, Siniestro Total, Barón Rojo, Los Suaves..."

Y con bandas internacionales de la talla de: "GBH (UK), Banda Bassotti (Italia), Streetlight Manifesto (USA), The Undeclinables (Holanda), Skumdum (Suecia), Red Lights Flash (Suecia), Enemy Alliance (Suencia), Tendencia (Cuba)..."

Sitio oficial: http://www.lostronchos.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan