- SalaPor determinar
- MunicipioVillava-Atarrabia
- ProvinciaNavarra
- FechaViernes 6 de Enero de 2012
- Hora21:30
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Bide Ertzean


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Kerobia


Bajo unos parámetros musicalmente hablando evidentemente distanciados de los que caracterizaran aquellos tiempos, emo, pop y metal se funden con melodÃa en torno a un rock contemporáneo, esculpido con sentimiento y caracterizado por unas bases consistentes arropadas en unos riffs potentes que permiten dejar el terreno necesario a las suaves armonÃas vocales, protagonistas indispensables de unas texturas complementados con gusto por las piezas de teclado. Producidos con nota por Marino Goñi y Jota desde los K-Studios de Pamplona, y con apenas tres años de andadura como grupo, Kerobia han sabido afilar sus mejores argumentos para presentar en estos diez cortes que componen su álbum debut la más amplia amalgama de sus vicisitudes.
De esta forma, y avalados por el sutil intimismo arrojado desde los particulares textos de Xabi Fernández, voz y guitarra, los arreglos del cuarteto de cuerda ayudan a complementar la vena más frágil y sensible de la banda dentro de la intensa balada “Zenbait Gela Bezteko, Zorionaz Zuretzakoâ€, acoplada por la inherente emotividad de los teclados de Germán San MartÃn, junto a la también pausada “Itsasoaâ€. En el tercio contrario, parecen albergar sus mejores momentos en base al gancho y frescura de “Maiatzak. 6: ezinegona; Maiaztzak 7: beldurra, Maiatzak 8: zurekin nago, ez dago beldurrikâ€, tema directo para el que cuentan con la presencia de Gorka Armendáriz (Leihotikan), y, sobre todo, “Belarrira Esanâ€, sutileza con gancho y guiño al mestizaje en su estribillo para dar forma a su más destacado corte.
Atmósferas densas, “Oihukatuâ€, casi inquietantes, “Denboraâ€, inciden en la versatilidad frente a los cambios de ritmo y la potencia adquirida a través de los riffs en “Paradisuaâ€, afirmando la melancolÃa del medio tiempo “Garuna eta Gorputza†aposentada sobre la trompeta de Jon Celestino. Aunque para colaboraciones, sin duda destaca la presencia de Gorka Urbizu, lÃder de los verdaderos visionarios del movimiento, Berri Txarrak, quien conjuga la dulzura en las voces arropadas por teclados en “Zuen Tragediak†para poner un nombre de distinción a un trabajo que de por sà ya reúne condicionantes más que necesarios.
En otoño de 2006 llegó su segundo disco: "Rose escargot", donde ya habÃan adelantado una canción que se llama "Esnatu naiz".
http://www.rockestatal.com/discos/kerobia-kerobia.htm
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com