Hatortxu Rock 13: Soziedad Alkoholika + Narco + Reincidentes + Leihotikan + Betagarri + Ze Esatek! + Bad Sound System + Ken Zazpi

  • Sábado 7 de Enero de 2012
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Villava-Atarrabia
  • ProvinciaNavarra
  • FechaSábado 7 de Enero de 2012
  • Hora19:00
  • PrecioPor determinar

Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España. No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música.

Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España.

No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características. Esta irreverente actitud les ha acarreado no pocos problemas con la justicia, promovidos desde los sectores más conservadores.

Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo Intoxikazión Etílica en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP Soziedad Alkoholika cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el punk y el metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.

Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records. La primera referencia que editan ese mismo año es su tercer larga duración Ratas, logrando de nuevo sorprender a todos con un cuidado sonido pero mostrándose más contundentes que nunca. A partir de entonces editan casi todo su material a través de su sello, además de dedicarlo para la producción de otras bandas.

Desde sus inicios, Soziedad Alkoholika, no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América,Europa y Japón. Con 8 LPs a sus espaldas y más de 350.000 discos vendidos en España, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos. Su sólida formación no ha variado apenas desde sus orígenes manteniendo intacta toda su esencia original tanto en sus grabaciones como en sus arrolladores directos.

Soziedad Alkoholika, fuerza y actitud.

Miembros:

  • Juan (Voz) Jimmy (Guitarra)
  • Iñigo (Guitarra)
  • Pirulo (Bajo)
  • Roberto (Batería)

Sitio oficial: www.soziedadalkoholika.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Narco

Narco Narco es un grupo de música rap y metal procedente de Sevilla, España, concretamente del distrito obrero de La Macarena. Sus letras hablan de experiencias psicotrópicas, noches de descontrol, el negocio del narcotráfico, el rechazo a la autoridad, la hipocresía religiosa o historias de crímenes macabros. Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.
Narco Narco es un grupo de música rap y metal procedente de Sevilla, España, concretamente del distrito obrero de La Macarena. Sus letras hablan de experiencias psicotrópicas, noches de descontrol, el negocio del narcotráfico, el rechazo a la autoridad, la hipocresía religiosa o historias de crímenes macabros.

Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.

En 1999 editan Talego pon pon, yendo de gira con cierto éxito, lo que les da confianza y beneficios suficientes como para editar el tercer disco de su carrera: Chaparrón de plomo. Aquí se apartan ligeramente de su estilo y se observa una presencia notable de samples y bases pregrabadas.

Después sacan un Dvd en concierto en la Sala Caracol de Madrid grabado en febrero del 2001.

Ya en 2003 editan Registro de penados y rebeldes en el que Chato Chungo ya no figura en la formación, dejando a Vikingo M.D. a cargo de las voces.

Un año después se separan y Vikingo M.D. sigue con su proyecto paralelo llamado como él y con el cual ha grabando un larga duración: Aquí estoy yo (2005).

En directo, Vikingo M.D. suele interpretar temas de Narco como La cucaracha o Puta Policía ante la demanda de un público que enloquece con estas canciones.

En 2008, se realizó una entrevista a Vikingo M.D., en la que explicaba que Narco se reunirá en 2008 para hacer una gira que comenzaría en Febrero de ese año, editarían un disco en directo, un grandes éxitos, y un nuevo album.

En la reunión de Narco, se reunirán todos los componentes originales excepto Chato Chungo, que era el único que estaba en contra, sera sustituido por Distorsión Morales, tras la baja del primero. Distorsión Morales es un ex- integrante de la banda de rap Falso Dogma, que también ha editado un disco en solitario llamado S CURRO.

El recopliatorio se llama Alijos Confiscados que tiene dos canciones inéditas, algunas remasterizadas y el resto son extraídas directamente de sus otros discos.

A finales de 2009, Narco anuncian oficialmente en su myspace el nuevo album de la banda que saldrá el 25 de Enero de 2010. Se titula "Alita de mosca". La denominada "Alita de mosca" es una cocaina más pura que la standard con una textura escamosa (de ahi la metáfora con la ala de mosca).

Discografía:

* Satán vive (1997)
* Talego pon pon (1999)
* Chaparrón de plomo (2001)
* Registro de penados y rebeldes (2003)
* Alijos confiscados 1996-2008 (2008)
* Alita de mosca (2010)






User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Reincidentes

Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara. www.reincidentes-sca.es
Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara.

www.reincidentes-sca.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Leihotikan

Leihotikan se formó en Pamplona/Iruña en 1992, los componentes del grupo eran:
Gorka: voz, Patxi: guitarra, Aitor: bajo y Kike: batería.
A pesar de no tener dinero ni local de ensayo, consiguieron hacer sus primeras
canciones. Al poco tiempo Kike dejó el grupo entrando en su lugar Titi, que provenía
del grupo Mutilados, quedando así la formación hasta hoy. Una vez solucionado el problema del local, empezaron a dar forma a sus
Leihotikan se formó en Pamplona/Iruña en 1992, los componentes del grupo eran:
Gorka: voz, Patxi: guitarra, Aitor: bajo y Kike: batería.
A pesar de no tener dinero ni local de ensayo, consiguieron hacer sus primeras
canciones. Al poco tiempo Kike dejó el grupo entrando en su lugar Titi, que provenía
del grupo Mutilados, quedando así la formación hasta hoy.

Una vez solucionado el problema del local, empezaron a dar forma a sus
primeras composiciones. En Enero del 95 graban su primera maqueta de escasa
calidad, sin embargo se hacen unas 150 copias que se distribuyen principalmente
entre amigos.
A raíz de esta 1ª maketa el grupo empieza a dar conciertos en directo, siendo su
primer bolo en el gaztetxe de Altsasu en Marzo del 95. El grupo continúa dando
conciertos hasta Octubre del 96.
En esta fecha graban su segunda maqueta, esta vez con más tiempo y en los
estudios Shot!, ubicados en Arrasate. La maqueta sale bajo el título de zerumugak y
la edita "El Gallinero Rekords". En el 98 graban lo que sería su primer disco con la
discográfica Gor, este disco se grabó en Abril en los estudios Sonido XXI de Espartza
de Galar (Navarra) y salió a la calle en Junio, con el título Hemen ez da ezer aldatzen.

Tras sacar este primer disco la lista de conciertos aumenta notablemente y entra
como segundo guitarrista Mikel; también pasa a formar parte Punki para ayudar
al grupo en la contratación de conciertos. En 1999 Mikel deja el grupo, no obstante
Leihotikan sigue tocando en directo.

En el 2000 graban el segundo disco, bajo el título Lur.. La grabación se hace
nuevamente en Sonido XXI entre el 29 de Enero y el 10 de Febrero.
En este último trabajo, Leihotikan a parte de grabar 13 nuevas canciones
incluyen una versión de Itoiz titulada "Clash ta Pistols" y nuevamente Iñigo Ibarra
canta un bertso, esta vez ayudado por Iker Sadaba de Hemendik at!.


En el 2001 el grupo toca menos en directo debido a diferentes problemas.
A finales de este mismo año graban dos canciones para 2 discos recopilatorios,
una de ellas, "kamile hartza" que es incluida en el CD Nafarroa. Hitza dantzan
junto con otros muchos grupos, todos ellos navarros y la otra, una versión de
la popular "mendizaleak" que es incluida en el disco aekantuz.

Tras pasar un par de años de altibajos, a mediados del 2003 comienzan a grabar
su tercer disco, este trabajo sale a la calle en septiembre del mismo año bajo el
título Munduaren leihoa y compuesto de 16 temas, este tercer disco fue grabado
y mezclado en el estudio "el sótano", como técnico de sonido estuvo Iker
Piedrafita. Todas las canciones son de Leihotikan excepto "euskaldunak gara" y
"zerbaitetan sinetsi" que son popular y de Youth Brigade respectivamente.
La melodia de "euskaldunak gara" a pesar de ser popular tiene letra de Iñigo Ibarra.

A principios de 2004 el grupo se dedica principalmente a tocar en directo,
aunque nuevamente tiene que hacer un paron debido a la fractura de la cadera de
uno de sus miembros. A finales de 2004 Leihotikan se vuelve a poner las pilas en
los escenarios y a principios del 2005 graban una cancion ("zaharkituriko fedea")
en apoyo de la radio Gure irratia con otros muchos grupos de toda Euskal Herria.

En la segunda quincena de 2006 graban Ilunago, ederrago (más oscuro, más bello).
Musicalmente, tanto la velocidad como las melodías de voz siguen siendo el
elemento mas notable, sin embargo en este trabajo encontramos una mayor
instrumentación que en discos anteriores.
La base de los temas suena conjuntada, todo ello reforzado con la personal voz de
Gorka y aunque sean canciones hechas en formato punk-rock o HC, podemos oír
otros toques, matices, la influencia de otros estilos musicales, creando un disco variado.
Hay temas oscuros y profundos (“ilunago, ederrago”, “egonezina”...), pero
también otros con mayor colorido (“zure soineko urdina”, “zabal dezagun
euskara”...) y asi mismo una versión del grupo ya desaparecido Ezin Izan
(“no oirás”). Por último, a parte de las 14 canciones, hay un bertso
(“korapilatuak”) al igual que en sus anteriores discos hecho por Iñigo Ibarra,
acompañado en esta ocasión por la trikitixa, el pandero y la trompeta.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Betagarri

Betagarri Betagarri es un grupo de música SKA de Vitoria-Gasteiz (País Vasco) que se formó a finales del año 1992, pero no fue hasta el febrero de 1997 que grabaron su primer disco, Betagarri, publicado por Mil A Gritos Records.
La historia de este grupo de Vitoria es un poco inverosímil. Gontzo, Iñaki y Aitor ya eran colegas y acostumbraban a salir de fiesta con el nombre de guerra de Betagarri, pero no se imaginaban que acabarían formando un grupo con este nombre. Todo empezó cuando a Gontzo le tocó una guitarra eléctrica en un concurso de la televisión.
Betagarri Betagarri es un grupo de música SKA de Vitoria-Gasteiz (País Vasco) que se formó a finales del año 1992, pero no fue hasta el febrero de 1997 que grabaron su primer disco, Betagarri, publicado por Mil A Gritos Records.
La historia de este grupo de Vitoria es un poco inverosímil. Gontzo, Iñaki y Aitor ya eran colegas y acostumbraban a salir de fiesta con el nombre de guerra de Betagarri, pero no se imaginaban que acabarían formando un grupo con este nombre. Todo empezó cuando a Gontzo le tocó una guitarra eléctrica en un concurso de la televisión. Cómo Iñaki cantaba en un coro y Aitor solía tocar una guitarra española, empezaron a tocar algunas cosillas y fueron conociendo más gente.
Giran habitualmente por Europa, han visitado ya Japón, Estados Unidos y Argentina. En 2009 compusieron la canción oficial de la Korrika.

Actualmente, el grupo consta de un batería, bajo, dos guitarras y cantante.

Hasta fecha de hoy, la banda ha lanzado una maqueta y 8 Lp's.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ze Esatek!

Ze Esatek! El grupo ZE ESATEK! esta formado por experimentados músicos venidos de otras bandas. En él se encuentra gente proveniente de grupos como TRIKIZIO, THE TXORTAINS, SKUNK, HARLAX o NUKE. La filosofía de la banda es montar fiesta y jarana alla por donde van, meter a la gente en ambiente y hacerles bailar con su estilo gamberro.
Ze Esatek! El grupo ZE ESATEK! esta formado por experimentados músicos venidos de otras bandas. En él se encuentra gente proveniente de grupos como TRIKIZIO, THE TXORTAINS, SKUNK, HARLAX o NUKE. La filosofía de la banda es montar fiesta y jarana alla por donde van, meter a la gente en ambiente y hacerles bailar con su estilo gamberro.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Bad Sound System

Bad Sound System Colectivo de DJ’s y MC’s de Irún. En numerosas ocasiones han cerrado los conciertos de Fermin Muguruza en Euskal Herria. Hip hop, rap, dance hall, ragga, free style...
Bad Sound System Colectivo de DJ’s y MC’s de Irún. En numerosas ocasiones han cerrado los conciertos de Fermin Muguruza en Euskal Herria. Hip hop, rap, dance hall, ragga, free style...

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ken Zazpi

Ken Zazpi El proyecto del grupo KEN ZAZPI nació en Gernika en otoño de 1996 promovido por J.M. Arronategi (el bajista de Exkixu) y Eñaut Elorrieta (el cantante de Lugarri). Entonces, publicaron la canción “Bi eta bat” bajo el titulo de KEN ZAZPI en la colección de discos “Aurtengo GORakada 1”, de la casa de discos GOR. De todos modos, no comenzaron a trabajar en serio hasta el año 2000. Ese año se juntaron los miembros que hoy en día forman el grupo y grabaron una maqueta en Muxika con la ayuda de Batiz. Esta grabación se llevo a cabo en casa de Iñaki UOHO.
Ken Zazpi El proyecto del grupo KEN ZAZPI nació en Gernika en otoño de 1996 promovido por J.M. Arronategi (el bajista de Exkixu) y Eñaut Elorrieta (el cantante de Lugarri). Entonces, publicaron la canción “Bi eta bat” bajo el titulo de KEN ZAZPI en la colección de discos “Aurtengo GORakada 1”, de la casa de discos GOR. De todos modos, no comenzaron a trabajar en serio hasta el año 2000. Ese año se juntaron los miembros que hoy en día forman el grupo y grabaron una maqueta en Muxika con la ayuda de Batiz. Esta grabación se llevo a cabo en casa de Iñaki UOHO.
Su primer trabajo, sin embargo, se publico en Mayo del 2001, bajo el titulo de “Atzo da Bihar” (Ayer es mañana). Después de dar montones de conciertos, en Abril del 2003 han publicado su segundo disco, “Bidean” (En el camino), más firme y duro que el anterior. En estos trabajos han tomado parte siete personas: Jon Mikel Arronategi, Eñaut Elorrieta en la guitarra y voz, Igor Artzanegi en el bajo, Beñat Serna en la guitarra, Iñaki Zabaleta con la trikitixa y en el teclado, Jon Fresko en la batería y Unai Ormaetxea. Kenzapi es un grupo que, disco tras disco, busca nuevos retos, que se arriesga, que marca sus propios pasos y no se deja condicionar por cuestiones de mercado. Así, cuando lo más sencillo hubiera sido aprovechar el éxito alcanzado y continuar en la misma linea de trabajos anteriores, Kenzazpi publica en 2005 Gelditu Denbora, un disco acústico y en directo. En los primeros tres meses se vendieron 12.000 copias. Al grupo se le abrieron entonces nuevas puertas, conquistando con su versatilidad y musicalidad tanto al público como a la crítica. Además de los habituales conciertos al aire libre, merece un comentario la gira de actuaciones en diferentes teatros de Euskal Herria: en Euskalduna, Printzipal, Gayarre, Kursaal y Arriaga se vendieron todas las entradas. Este año fue muy productivo para el grupo de Gernika, llegando a salir fuera de Euskal Herria. En este sentido, habría que resaltar la gira de conciertos ofrecidos en Catalunya, entre ellos la actuación ofrecida ante 70.000 espectadores en el Camp Nou con ocasión del partido entre Catalunya y Euskadi, así como la grabación, junto a Amaral, Bunbury y otros, de la canción Instants del Temps en el disco homenaje a Sopa de Cabra. Pero por encima de todo esto, Kenzazpi es un grupo que mantiene sus raices, comprometido con su cultura y su forma de ser y que, en consecuencia, ha elaborado varias canciones para diferentes agentes sociales como Ibilaldia, Araban Euskaraz o la canción Izarren Hautsa.
Las canciones las crea y las arregla KEN ZAZPI. Eñaut y Jon Mikel escriben las letras; al escribir algunas de las letras tienen ayuda de Unai Ormaetxea. En lo que se refiere al estilo de música, KEN ZAZPI trabaja el rock y el power-pop. En cuanto a las letras, son letras de compromiso, dando a conocer el compromiso hacia ellos mismos y su entorno. Describen dudas y situaciones que se dan diariamente, también sentimientos profundos. Son canciones para escuchar y para que cada uno las entienda y las sienta.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan