Hatortxu Rock 14: Koma + Habeas Corpus + Zea Mays + Gatillazo + El Drogas + Tximeleta + Canteca de Macao + Nekez + DSK- Deskontrol

  • Sábado 29 de Diciembre de 2012
  • Sala
    Entrecementerios
  • Municipio
    Villava-Atarrabia
  • ProvinciaNavarra
  • FechaSábado 29 de Diciembre de 2012
  • Hora18:30
  • Precio20/24€

Koma

Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España). Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).

Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.

Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi güel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización lingüística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.

En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.

Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.

Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.

Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.

A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.

Después de estar tres años en la carretera promocionando este disco en salas y festivales, a finales de 2010 entran a grabar el nuevo disco en los estudios de sonido M.A.V. en Zizur Mayor (Navarra).

Este séptimo disco de estudio titulado "La Maldición Divina" salió a la venta el 1 de marzo de 2011.1 En él se puede encontrar un sonido más heavy y unas letras irónicas tal como la banda nos ha deleitado en anteriores discos. El primer single de este disco es "La almohada cervical".

El 14 de junio de 2012 el cantante y líder del grupo, Brigi Duque, anunciaba el abandono de grupo con el siguiente comunicado:

Tras casi 20 años pilotando el tren de Koma quiero comunicar que me bajo en la próxima estación. Quiero esperar un tiempo para montarme en un futuro en otro tren. Agradezco a todos mis compañeros y seguidores lo vivido en todos estos años y espero que todos disfrutemos de los próximos conciertos. Nos veremos de nuevo más adelante! Salud!

Brigi Duque

 

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Habeas Corpus

Habeas Corpus

Habeas Corpus es una banda de Madrid, nació en 1992, al principio era un grupo de Hard Core con un una mezcla de punk y toques de rap. Las canciones siempre tienen tanto un significado político como reivindicativo. Habeas Corpus debuta con Sociedad Mecanizada, aun habiendo comenzado su andadura con anterioridad, en el que se puede ver a un grupo rápido y netamente hardcore. Tras unos años de parón vuelven a la carga con su segundo álbum titulado simplemente N.N.

Habeas Corpus

Habeas Corpus es una banda de Madrid, nació en 1992, al principio era un grupo de Hard Core con un una mezcla de punk y toques de rap.

Las canciones siempre tienen tanto un significado político como reivindicativo.

Habeas Corpus debuta con "Sociedad Mecanizada", aun habiendo comenzado su andadura con anterioridad, en el que se puede ver a un grupo rápido y netamente hardcore. Tras unos años de parón vuelven a la carga con su segundo álbum titulado simplemente "N.N.". Poco a poco el grupo se va haciendo un nombre en España y en el extranjero gracias a sus enérgicos conciertos y a sus exitosas letras. Ya en 1999 editan el que es su tercer disco: "A las cosas por su nombre" en el que se aprecia un afán de innovación introduciendo elementos de rap y metal en sus canciones, donde se pueden escuchar canciones famosas como "Basta Ya" o la canción homónima del disco: "A las cosas por su nombre".

En 2001 sale a la venta "Otra vuelta de tuerca", más salvaje y cercano al metal que en anteriores trabajos. En este trabajo se encuentran canciones ya clásicas del grupo como "En el punto de mira" y "Desde que el mundo es mundo", ésta última con la colaboración de Juan de Soziedad Alkoholika a las voces. En 2002 editan un EP titulado "HC" Y en 2004 editan "Armamente", disco en el que las influencias metálicas son más importantes que nunca pero manteniendo sus raíces raperas en algún corte como "Miedo a despertar". Además en este trabajo la primera canción es un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En 2005 sale al mercado "Subversiones", un EP de versiones de clásico del punk vasco tales como RIP, La Polla Records, Barricada, Cicatriz y Vómito. En 2006 editan "Basado en una historia real", donde el metalcore influye como nunca en el grupo. Cuenta con las colaboraciones de Gorka (cantante de los navarros Berri Txarrak) en castellano unas frases del corte "Por una vez" y de Pirri (del grupo asturiano Escuela de Odio), que canta en "Me niego a ser como tu".

El 31 de marzo de 2008 sale a la venta su disco titulado "Justicia", este disco es el más facilmente catalogable como Hard Core o Metal Core. Cuenta con colaboraciones de gente de Konter y Mes Que Odi.

En el 2008, MARS y Mr.Chifly crean un proyecto musical paralelo a Habeas Corpus, que recibe el nombre de Vindicatio y cuenta con la participacion de gente de Proudz y Non Servium.

En febrero del 2009, ve la luz su primer trabajo discografico, homonimo, que incluye 13 cortes de hardcore que recuerda al que practican grupos como Most Precious Blood o Snapcase.

En abril del 2009, sale a la venta "Rarezas". Este disco contiene temas ineditos de la banda, remixes de temas antiguos y versiones de grupos dispares como Poison, Agnostic Front, U2, El corazon del sapo o Sex Pistols.

En 2011 ve la luz "O todo o nada", donde el grupo da un nuevo giro en sus composiciones, esta vez hacia el hardcore melódico, pero manteniendo siempre las letras combativas.

Descargas y más información:

www.myspace.com/habeascorpusgrupoderiesgo

Componentes:

  • M.A.R.S. (vocalista)
  • Mr. Chifly (guitarra)
  • Victor ZINC (bajo)
  • Iker (batería)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Zea Mays

Zea Mays ZEA MAYS, nace en Bilbao en 1997. Tienen cinco discos, “Zea mays” 1998, “Elektrizitatea” (electricidad) 2000, “Harrobian” (En la cantera) 2002, “Sortuz, grabitatearen aurka” (Creando en contra de la gravedad) 2005, “Morphina” (Morfina) 2007. Su último disco, Morphina, ha sido grabado en Lamiña producciones de Mungia, con Jose Lastra como técnico. Doce temas y un dvd componen el disco y lo edita Bonberenea ekintzak.
Zea Mays ZEA MAYS, nace en Bilbao en 1997. Tienen cinco discos, “Zea mays” 1998, “Elektrizitatea” (electricidad) 2000, “Harrobian” (En la cantera) 2002, “Sortuz, grabitatearen aurka” (Creando en contra de la gravedad) 2005, “Morphina” (Morfina) 2007. Su último disco, Morphina, ha sido grabado en Lamiña producciones de Mungia, con Jose Lastra como técnico. Doce temas y un dvd componen el disco y lo edita Bonberenea ekintzak.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Gatillazo

Gatillazo Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno. +
- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caímos en la trampa sin remordimientos. Podríamos haberlo evitado, pero también podríamos morirnos de hambre. +
- Así que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oír nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquí están GATILLAZO . +
Gatillazo Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno. +
- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caímos en la trampa sin remordimientos. Podríamos haberlo evitado, pero también podríamos morirnos de hambre. +
- Así que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oír nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquí están GATILLAZO . +
- No esperéis nada nuevo, ni nada innovador, tal y como está el mundo no estamos para experimentos. +
- Seguimos con la misma mala hostia y ganas de revolver, el enemigo es el de siempre. +
- Pollo que no cacarea Gatillazo que resuena... +
- Un nuevo partido, un montón de lesionados, el árbitro siempre en contra, una afición temible y un equipo con resaca...!! +
- +
- Tripi -Batería- +
- Txiki y Osoron -Guitarras- +
- Mikel-Bajo- +
- Evaristo -Voz- +
- +
- ¡¡ El estadio será una caldera ¡¡

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

El Drogas

El Drogas Enrique Villareal (El Drogas),Nacido en Pamplona:31 Agosto 1959,fundador del grupo de rock español Barricada.Grabó dos discos en solitario:Txarrena y La venganza de la abuela.
El drogas ademas de sus 2 discos en solitario a aportado su colaboracion en:
-Un disco homenaje a Tequila "Mucho Tequila" interpretando una cancion junto a Cristina LLiso de "esclarecidos"
-En el disco en directo de "Reincidentes" llamado "Algazara" en el que interpreta "Yaveh"
-Tambien colabora con grupos noveles como "Marea"interpretando una estrofa de "El perro verde" una cancion de su segundo disco"Revolcon"
El Drogas Enrique Villareal (El Drogas),Nacido en Pamplona:31 Agosto 1959,fundador del grupo de rock español Barricada.Grabó dos discos en solitario:Txarrena y La venganza de la abuela.
El drogas ademas de sus 2 discos en solitario a aportado su colaboracion en:
-Un disco homenaje a Tequila "Mucho Tequila" interpretando una cancion junto a Cristina LLiso de "esclarecidos"
-En el disco en directo de "Reincidentes" llamado "Algazara" en el que interpreta "Yaveh"
-Tambien colabora con grupos noveles como "Marea"interpretando una estrofa de "El perro verde" una cancion de su segundo disco"Revolcon"
-O con "Dikers" (el grupo del hijo de Alfredo Piedrafita)escribiendoles un tema para su segundo disco que es ni mas ni menos un adaptacion al castellano del tema de "U2" "Without you".


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Tximeleta

Read more on Last.fm.

Ampliar

Canteca de Macao

Canteca de Macao Canteca de Macao: la calle en los escenarios Con poco más de tres años de vida a sus espaldas, Canteca de Macao ha pasado de tocar en las mañanas del rastro madrileño a los escenarios de algunos de los festivales musicales más importantes del panorama sonoro español y extranjero. Los nueve integrantes de esta banda mestiza han sabido plasmar la multiculturalidad presente en las de cualquier ciudad en un estilo musical propio; una fusión de ska, reggae y ritmos de rumba conjugados con un directo frenético que ha logrado conectar con el público en cada uno de los países que han visitado.
Canteca de Macao Canteca de Macao: la calle en los escenarios

Con poco más de tres años de vida a sus espaldas, Canteca de Macao ha pasado de tocar en las mañanas del rastro madrileño a los escenarios de algunos de los festivales musicales más importantes del panorama sonoro español y extranjero. Los nueve integrantes de esta banda mestiza han sabido plasmar la multiculturalidad presente en las de cualquier ciudad en un estilo musical propio; una fusión de ska, reggae y ritmos de rumba conjugados con un directo frenético que ha logrado conectar con el público en cada uno de los países que han visitado.

Canteca de Macao ha sabido salir de los pequeños locales en los que empezó actuando casi por afición pese a la singularidad de no haber puesto jamás un disco a la venta en los stands de los grandes centros comerciales. La única publicidad con la que han contado hasta el momento ha sido la noticia de sus conciertos en múltiples escenarios de Europa, América Latina u Oriente Próximo saltando de un oído a otro con el boca a boca de los que han podido asistir a sus potentes directos.

Aún así, el grupo supo arriesgar en su momento y apostar por el proyecto Canteca con un primer disco, ‘Cachai?’. Grabado en los estudios Hispana de Madrid sus 13 frenéticos y comprometidos temas lograron vender las únicas 4.000 copias de este primer álbum, pese a que las salas en las que han actuado han sido hasta ahora su único punto de venta.

La gira de presentación de ‘Cachai?’ llevó a la banda por una gira de más de 100 conciertos a lo largo y ancho de la geografía española; una experiencia que les permitió subir a los escenarios de toda España y parte de Europa. En Alemania incluso pudieron ver el cartel de ‘sold out' colgado en la puerta de la sala Gloria Theater, donde más de mil personas asistieron al espectáculo de música, danza y malabares de Canteca de Macao.

Los buenos resultados de ese primer experimento animaron a la banda a plantearse un nuevo reto: el segundo disco de la banda “Camino de la vida entera” en proceso de mezcla y masterización en los estudios de Jose Luis Garrido, estará en la calle en Junio. Aunque esta vez con el sello de una gran multinacional (Dro East West/ Warner Music Spain) arropándoles en lo que supondrá su entrada directa al mercado.

Con todo, Canteca de Macao ha logrado mantener sus principios fundacionales en las distintas negociaciones con su discográfica actual, que tras un año y medio de tiras y aflojas con todas las multinacionales e independientes de España y parte de Europa ha aceptado conservar intacto el derecho a la libre descarga de la música de la banda. En virtud de éste, cualquier persona del mundo con acceso a la red de redes puede descargarse los dos álbumes del grupo, referente del género musical español más mestizo, en su página Web.La propia banda reconoce el mérito a la discográfica por el compromiso a la libre circulación del arte que supone, pese a que, en el fondo, “le estás pidiendo a una empresa que se dedica a vender discos que regale el de tu grupo a través de una página Web”, admiten. Una iniciativa pionera en el panorama musical que pocos grupos han llevado a cabo de momento y con la que los integrantes de Canteca de Macao esperan poder alcanzar la máxima difusión posible.


(radiochango)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Nekez

Nekez Nekez fue un grupo creado en el verano de 1998. Grabaron 5 maquetas y un disco con la discográfica IZ. A las puertas de grabar el segundo disco el grupo se disolvió dando su último concierto el 6 de Diciembre del 2003. Las canciones van desde el rock hasta el ska, pasando por melodías más suaves. Todas las canciones son en euskera (vasco) y las letras son sobre todo sobre inquietudes sociales.
Nekez Nekez fue un grupo creado en el verano de 1998. Grabaron 5 maquetas y un disco con la discográfica IZ. A las puertas de grabar el segundo disco el grupo se disolvió dando su último concierto el 6 de Diciembre del 2003. Las canciones van desde el rock hasta el ska, pasando por melodías más suaves. Todas las canciones son en euskera (vasco) y las letras son sobre todo sobre inquietudes sociales.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan