- SalaMendizabala
- MunicipioVitoria-Gasteiz
- ProvinciaAlava
- FechaJueves 14 de Junio de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
y más grupos
Status Quo


Esa determinación por crear y mantener un grupo de rock logró que afrontaran la Psicodelia de los 60's y el Rock Progresivo al comienzo de los 70's; la ola de Punk a finales de la década, la entrada en escena del primer metal de la mano de la NWOBHM, y las subsiguientes de Power, Thrash y demás; y la incursión del romanticismo electrónico y el boom AOR a finales de los 80's (que no es otra cosa que el Hard Rock americano); a la llegada a Europa del Grunge, al Brit Pop y la cruzada del Dance de los 90's... Incluso, ahora en la puerta del siglo XXI, Status Quo continúa desarrollando su papel sin modas y está dispuesto a establecer una nueva fórmula para hacer rock.
En 1982, ellos fueron el primer grupo de rock invitado a ofrecer un concierto para la Fundación HRH Prince 's Trust del PrÃncipe Carlos, y además fueron los únicos en repetir su hazaña al ser el único grupo en presentarse en ese escenario durante dos años consecutivos. En 1985 Bob Geldof les llamó para su festival Live Aid, porque "querÃa una banda de rock inglesa muy distintiva, una leyenda de la música, que fuera muy especial para inaugurar el festival y que además sus fans se pudieran contar por millones en todo el mundo". A lo largo de su historia, Status Quo ha aparecido en el programa semanal Top Of The Pops de la BBC de Londres (algo asà como Música Uno, pero con más presupuesto, caché, audiencia, historia y, por supuesto, calidad) más de cien veces, mucho más que cualquier otro grupo. También han conseguido altÃsimas ventas de discos, rebasando los más de 130 millones de copias vendidas por todo el planeta. En 1986, actuaron en tres diferentes escenarios situados en tres continentes distintos en menos de 24 horas. En septiembre de 1991, Quo fue homenajeado al ser incluido en El Libro Guiness De Los Récords por haber visitado cuatro ciudades de las Islas Británicas en menos de 12 horas.
Ahora, en este nuevo siglo Status Quo entra con gran solidez a la quinta década y la banda continúa presentándose a grandes festivales, además de que para finales de año se espera la edición de su nuevo material, que una vez más probará el poder y la pasión que tiene cada integrante del grupo al hacer su música, pese a que algunos de ellos son relativamente nuevos. En lo que se refiere al ejército de seguidores de Status Quo en todo el mundo, se proclaman la Quo Army, seguidores de la banda que nos recuerda que ellos serán la leyenda más famosa del rock. En 2006 han celebrado sus 40 años de carrera, todo un record
Próximo trabajo "In search or the fourth chord" saldrá en Septiembre de 2007, pues paradógicamente los que siempre han criticado que sólo tenÃan tres acordes y han logrado lo que han logrado, no quiero ni imaginarles más jóvenes y con "cuatro" acordes.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Blue Oyster Cult


Han ido desde canciones muy oscuras como "Nosferatu" hasta temas inspirados en melodias de jazz-rock como "Astronomy" (en sus dos versiones), pasando por temas de estilo funky, heavy metal y hasta baladas.
La banda tuvo sus inicios a finales de los 60, en Long Island, Nueva York, bajo el nombre de Soft White Underbelly, aunque cada uno de sus miembros habÃa estado tocando previamente en bandas escolares y universitarias, antes de su coincidencia "en el lugar correcto y en el momento justo" para dar inicio al Culto a la Ostra Azul (Blue Öyster Cult).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Pentagram


Pentagram en la actualidad
Después de Show ‘em How la banda a permanecido con poca estabilidad debido a los problemas de conducta de Bobby, incluyendo un colapso en un concierto en el Black Cat Club de Washington obligando a la banda a invitar a Hassalvander y otros para suplirlo.
Hank Williams III incluyó versiones clasicas de Pentagram en su repertorio en vivo. Durante su concierto en el Black Cat Club en el 2006 Liebling se unió a Williams para cantar algunas canciones del repertorio. También en el 2006 Liebling se inició a otra banda pionera del Traditional Doom, Witchcraft para tocar covers de Pentagram como «When the Screams Come» y «Yes I Do» 2
Griffin y Abney formaron al salir de Pentagram otra banda de Doom Metal, Place of Skulls. La banda tocó con el legendario Scott «Wino» Weinrich, de la banda de Doom Metal, The Obsessed y también vocalista de Saint Vitus, en el álbum de Place of Skulls, With Vision, bajo la disquera Southern Lord Records.
Randy Palmer murió en el 2002 como consecuencia de un accidente automovilistico mientras que Vincent McAllister murió de cáncer en marzo del 2006 3
Compilaciones
En el 2001, Relapse Records lanzaron First Daze Here (The Vintage Collection) que consiste en materal inedito de la banda de los 70’s. En el 2002, Peaceville Records lanza una compilación de sus primeros tres albumes llamado Turn to Stone.En el 2006 lanzan una segunda compilación con la misma disquera bajo el nombre de First Daze Here Too. Estas compilaciones han permitido que el material de los 70’s de la banda sea posible de conseguir.
DiscografÃa
*************
Albums
Pentagram LP (1985 Pentagram Records)
Day of Reckoning LP (1987 Napalm Records)
Be Forewarned CD/LP (1994 Peaceville Records)
Review Your Choices CD/LP (1999 Black Widow Records)
Sub-Basement CD/LP (2001 Black Widow Records)
Show ‘em How CD/LP (2004 Black Widow Records)
Singles
«Be Forewarned»/»Lazy Lady» 7» (1972 Intermedia Productions) (como Macabre)
«Hurricane»/»Earth Flight» 7» (1973 Buffo Socko Records)
«Under My Thumb»/»When the Screams Come» 7» (1973 Gemini Records)
«Livin’ in a Ram’s Head»/»When the Screams Come» 7» (1979 High Voltage Records)
«Relentless»/»Day of Reckoning» 7» (1993 Peaceville Records)
Albumes en vivo
A Keg Full of Dynamite CD/LP (2003 Black Widow Records)
Compilaciones
Relentless CD (1993 Peaceville Records) (Relanzamiento de su álbum debut)
Day of Reckoning CD (1993 Peaceville Records)
1972-1979 CD/LP (1993 Peace Records)
Relentless/Day of Reckoning 2CD (1996 Peaceville Records)
Human Hurricane CD (1998 Downtime Recordings)
First Daze Here (The Vintage Collection) CD/LP (2001 Relapse Records)
1972-1979 (Vol. 2) CD/LP (1999 Peace Records)
Turn to Stone CD (2002 Peaceville Records)
Relentless DigiCD (2005 Peaceville Records)
Day of Reckoning DigiCD (2005 Peaceville Records)
Be Forewarned DigiCD (2005 Peaceville Records)
First Daze Here Too 2CD/2LP (2006 Relapse Records)
Estás viendo una versión antigua de esta página, de 27 Sep 2007, 22:44. Es posible que quieras ver la versión más reciente.
Editado por Shenron1985 el 27 Sep 2007, 22:44
Fuentes (ver el historial)
http://es.wikipedia.org/wiki/Pentagram_(Band)
———————
2) Existe otra banda con el mismo nombre, es una banda de thrash/death metal de Santiago, Chileformada en el año 1985, considerada una de las mas importantes de la escena underground mundial siendo reconocidos por grupos como Entombed, At The Gates, Carcass, Dismember y Napalm Death, que incluso cersionó un tema de la banda.
La banda fue fundada por Anton Reisenegger (voz y guitarra) y Juan Pablo Uribe (guitarra) a los que mas tarde se unirÃan Eduardo Topelberg (bateria) y Alfredo Peña (bajo).
En los 80 Pentagram era lider de la escena en Chile y a menudo participaban en tocatas junto a bandas como Necrosis, Rust (luego Warpath) y Caos en los miticos gimnasios Manuel Plaza y Nataniel de Santiago.
A pesar de gozar del reconocimiento de la escena metalera, los integrantes de Pentagram se fueron desmotivando al ver que no existÃa interés de parte de los sellos nacionales y extranjeros por contratarlos. El público que los admiraba, paradójicamente los escupÃa en cada una de sus presentaciones, en lo que constituÃa una incomprensible y desagradable práctica de esos años. La molestia que esto producÃa, sumada a la propia inmadurez de sus integrantes, selló el final del grupo, que se despidió, en1988, con un concierto en el Manuel Plaza ante unas dos mil personas.
Anton Reisenegger reapareció cuatro años después al frente de Criminal y su disco debut «Victimized»
En 1999, el nombre de Pentagram adquirió estatura mundial cuando su tema “Demoniac possession†fue versionado por Napalm Death en su disco Leaders not followers.
El 27 de mayo del 2001 se realizó el regreso de Pentagram, en un espectacular concierto ante un Teatro Providencia repleto. En la ocasión estuvieron tres de los integrantes originales (Reisenegger, Topelberg y Uribe) además del ex bajista de Criminal Juan Francisco «Cato» Cueto, quien tomó para la ocasión el puesto del malogrado Alfredo Peña quien falleció el 25 de marzo de 1990.
Este concierto que incluyó los temas de Pentagram, además de covers de Slayer y Venom, fue editado bajo el tÃtulo Pentagram Reborn 2001, convirtiéndose en el necesario testimonio de una banda señera del género metalero en Chile y América Latina.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dropkick Murphys


De dónde procede su nombre, que literalmente significa «patada de bote pronto», es motivo de conflicto. La posibilidad más admitida es que el nombre fuese cogido de un centro de rehabilitación, una especie de albergue donde se alojaban alcohólicos y Murphy serÃa la persona encargada de ir recogiéndolos por las calles. Esto es lo que afirma Marc Orrell, uno de los componentes de la banda. El grupo se ha hecho un hueco en el panorama musical y le han salido seguidores incondicionales. Famosos son sus fines de semana del DÃa de San Patricio celebrados en su ciudad de origen, Boston.
Historia del grupo
Los Dropkick Murphys se formaron en 1996. La banda publicó una serie de EP's y firmó con la discográfica Hellcat Records. En 1998 sacaron su primer álbum, Do or Die. El vocalista principal, Mike McColgan, abandonó la formación posteriormente en ese mismo año sustituyéndole Al Barr, el cantante de The Bruisers. En 1999 sacaron su siguiente álbum, The Gang's All Here. 2001 fue el turno del tercero, Sing Loud, Sing Proud. Ese disco exhibÃa el desarrollo que estaba tomando su música e incluÃa colaboraciones con el antiguo lÃder de los Pogues Shane MacGowan y con el de Cock Sparrer Colin McFaull. También significó la despedida del grupo de alguno de sus componentes y la llegada de nuevos: Rick Barton, guitarra, dejó su sitio a James Lynch, antiguo guitarrista de Ducky Boys y a Marc Orrel; también se añadieron nuevos instrumentos que eran tocados por Ryan Foltz y Spicy McHaggis.
Su siguiente álbum, Blackout, salió a la luz en 2003. Ese disco incluye canciones importantes como Walk Away y Fields of Athenry. Cabe destacar por encima de todas The Dirty Glass con voz principal femenina a cargo de Stephanie Dougherty (Deadly Sins) y que trata sobre un bar sito en Milton Massachusetts que se llama Darcys. Sobre la misma época, la banda saca una versión del himno de los Red Sox de Boston que se convirtió en la versión oficial en las series mundiales de 2004 que terminarÃan ganando. Tessie, como se llama la canción, también fue utilizada en 2005 en la pelÃcula Fever Pitch que protagonizan Jimmy Fallon y Drew Barrymore. La banda fue incluso invitada al estreno de la pelÃcula.
En 2005 los Dropkick Murphys sacaron Singles Collection Volume 2, que incluye versiones, caras b y más material que no habÃa entrado en discos anteriores. También en ese año participaron en el recopilatorio Rock Against Bush, Volume 2.
El quinto, y hasta ahora último, álbum de estudio se llama The Warriors Code y fue publicado el 21 de Junio de 2005 e incluye los temas Sunshine Highway, The Walking Dead, The Warriors Code y también Tessie como bonus track. Además, una de las canciones pertenecientes al disco, I'm Shipping up to Boston, está inspirada en un poema de Woody Guthrie que fue encontrado en los archivos de la fundación del poeta. Este tema pertenece también a la banda sonora de Infiltrados, una adaptación de Martin Scorsese del thriller Juego sucio (Honk Kong, 2002).
DiscografÃa
Discos
* Do or Die (1998)
* The Gang's All Here (1999)
* Sing Loud Sing Proud (2001)
* Blackout (2003)
* The Warrior's Code (2005)
Directos y álbums recopilatorios
* The Early Years (1998)
* The Singles Collection, Volume 1 (2000)
* Live on St. Patrick's Day From Boston (2003)
* Singles Collection, Volume 2 (2005)
EPs
* Boys on the Docks (1997)
* Tessie (2004)
Singles
* Fire and Brimstone (1997)
* Tattoos and Scally Caps (1997)
* Curse of Fallen Soul (1998)
* Good Rats (2000)
* Live on a Five (2000)
* Walk Away (2003)
* Time to Go: Promotional Single (2003)
* Fields of Athenry (2003)
* Back to the Hub (2003)
* Fields of Athenry: Andrew Farrar Memorial (2005)
Discos conjuntos (split CDs)
* DKM/Ducky Boys Split en 7" (1997)
* DKM/Bruisers Split en 7" (1997)
* Anti-Heroes vs Dropkick Murphys (1997)
* DKM/Oxymoron Split (1998)
* Mob Mentality 7" (En colaboración con The Business) (1999)
* Unity 7" (En colaboración con Agnostic Front) (1999)
* This Is The Eastcoast (...Not L.A.) (En colaboración con H2O) (2000)
* Mob Mentality CD (En colaboración con The Business) (2000)
* Face to Face vs Dropkick Murphys (2002)
DVDs
* Vans Warped Tour 2003 (2003) - Incluye "Black Velvet Band (Live)"
* Punk-O-Rama Vol. 1 (2003) - Incluye lo vÃdeos de "Barroom Hero" and "The Gauntlet"
* On The Road With The Dropkick Murphys (2004)
* Punk Rock Holocaust (2004)
* Give 'Em The Boot (2005) - Incluye "Good Rats (Directo)"
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Graveyard
Grupo de Rock Psicodélico de Suecia
Grupo de Rock Psicodélico de Suecia
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Twisted Sister


formada en la ciudad de Nueva York. Su trabajo fusiona las tácticas impactantes de Alice Cooper, el humor rebelde de la nueva ola del metal britanico (NWOBHM), el estilo de New York Dolls y el extravagante maquillaje de KISS. El grupo tiene una imagen de Glam Metal e implenta un sonido como el de las clásicas bandas de Heavy Metal como Judas Priest y Motörhead, al igual que algunas bandas de Glam Metal como Poison y Ratt. Dee Snider, el vocalista del grupo, dijo en una entrevista:
Yo no pienso que Twisted Sister es "Glam", porque eso implica glamour, y nosotros no somos glamorosos. DeberÃamos ser llamados "Hor" ("Hid"), por que somos horrendos.
Aunque la banda fue formada por el guitarrista Jay Jay French en 1973, todas sus canciones fueron escritas por el vocalista, Dee Snider. Los éxitos del grupo incluyen "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock", ambos popularizados por la continua aparición en MTV en los años 80s. Muchas de las canciones de la banda exploran los conflictos de padres contra hijos y critican el sistema de educación.
Alineación actual:
Dee Snider – voz (1976-presente)
Jay Jay French – guitarra y voz secundaria (1973-presente)
Eddie "Fingers" Ojeda – guitarra y voz secundaria (1975-presente)
Mark "The Animal" Mendoza – bajo y "gruñidos" (1978-presente)
A.J. Pero (Anthony Jude Pero) – baterÃa y voz secundaria (1982-1986, 1997-presente)
Miembros anteriores:
Vocals:
Billy Diamond Stiger (1973-1974)
Frank Rick Prince Karuba (1975)
Guitar :
Michael Valentine O'Neil (1973-1974)
Keith Angel Angelino (1975)
Bass :
Kenneth Harrison-Neill (1973-1978)
Drums:
Joe Cena (1973-1974)
Mell Starr Anderson (1974-1975)
Kevin John Grace (1975-1976)
Tony Petri (1976-1980) (The Plasmatics)
Richie Teeter (1980-1981) (The Dictators)
"Fast" Joey Brighton (1981-1982)
Walt Woodward III (1982) (Americade, The Scream, Shark Island)
Joey "Seven" Franco (1987) (Widowmaker, Dee Snider, Desperado (US), Hammerhead (Hol), Van Helsing's Curse, Eddie Ojeda, Magellan (US))
Sal Dadabo (only on tour) (Toxik)
Discografia:
I'll Never Grow Up, Now! Single, 1979
Bad Boys (Of Rock N' Roll) Single, 1980
Ruff Cutts: What You Don't Know EP, 1982
Under the Blade Full-length, 1982
I Am (I'm Me) EP, 1983
The Kids Are Back EP, 1983
You Can't Stop Rock 'N' Roll EP, 1983
I Am (I'm Me) Single, 1983
The Kids Are Back Single, 1983
You Can't Stop Rock 'N' Roll Single, 1983
You Can't Stop Rock 'n' Roll Full-length, 1983
Stay Hungry Video/VHS, 1984
I Wanna Rock EP, 1984
I Wanna Rock Single, 1984
I wanna rock b/w The kids are back Single, 1984
The Price Single, 1984
We're Not Gonna Take it Single, 1984
We're Not Gonna Take It EP, 1984
We're Not Gonna Take It Single, 1984
Stay Hungry Full-length, 1984
Come Out And Play Video/VHS, 1985
Leader Of The Pack EP, 1985
King Of The Fools Single, 1985
Leader Of The Pack Single, 1985
Come Out and Play Full-length, 1985
You Want What We Got EP, 1986
Be Chrool To Your Scuel Single, 1986
You Want What We Got Single, 1986
Hot Love Single, 1987
Love is For Suckers Full-length, 1987
Big Hits and Nasty Cuts: The Best of Twisted Sister Best of/Compilation, 1992
Live At Hammersmith Live album, 1994
We're Not Gonna Take It Best of/Compilation, 1999
Club Daze Volume 1 The Studio Sessions Best of/Compilation, 1999
Club Daze Volume II Live in the Bars Best of/Compilation, 2002
The Essentials Best of/Compilation, 2002
We're Not Gonna Take It and Other Hits Best of/Compilation, 2003
Still Hungry Full-length, 2004
Still Hungry - Live at Wacken Open Air DVD, 2005
Live At Wacken - The Reunion Live album, 2005
Best of Twisted Sister Best of/Compilation, 2005
A Twisted Christmas Full-length, 2006
The Video Years DVD, 2007
A Twisted Christmas Live DVD, 2007
Live At The Astoria DVD, 2008
Live at Bang Your Head !!! DVD, 2008
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com