- SalaJimmy Jazz
- MunicipioVitoria-Gasteiz
- ProvinciaAlava
- FechaViernes 22 de Junio de 2012
- Hora21:00
- Precio12/16€
Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España. No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música.

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España.
No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características. Esta irreverente actitud les ha acarreado no pocos problemas con la justicia, promovidos desde los sectores más conservadores.
Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo Intoxikazión Etílica en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP Soziedad Alkoholika cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el punk y el metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.
Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records. La primera referencia que editan ese mismo año es su tercer larga duración Ratas, logrando de nuevo sorprender a todos con un cuidado sonido pero mostrándose más contundentes que nunca. A partir de entonces editan casi todo su material a través de su sello, además de dedicarlo para la producción de otras bandas.
Desde sus inicios, Soziedad Alkoholika, no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América,Europa y Japón. Con 8 LPs a sus espaldas y más de 350.000 discos vendidos en España, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos. Su sólida formación no ha variado apenas desde sus orígenes manteniendo intacta toda su esencia original tanto en sus grabaciones como en sus arrolladores directos.
Soziedad Alkoholika, fuerza y actitud.
Miembros:
- Juan (Voz) Jimmy (Guitarra)
- Iñigo (Guitarra)
- Pirulo (Bajo)
- Roberto (Batería)
Sitio oficial: www.soziedadalkoholika.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Betagarri

La historia de este grupo de Vitoria es un poco inverosÃmil. Gontzo, Iñaki y Aitor ya eran colegas y acostumbraban a salir de fiesta con el nombre de guerra de Betagarri, pero no se imaginaban que acabarÃan formando un grupo con este nombre. Todo empezó cuando a Gontzo le tocó una guitarra eléctrica en un concurso de la televisión.

La historia de este grupo de Vitoria es un poco inverosÃmil. Gontzo, Iñaki y Aitor ya eran colegas y acostumbraban a salir de fiesta con el nombre de guerra de Betagarri, pero no se imaginaban que acabarÃan formando un grupo con este nombre. Todo empezó cuando a Gontzo le tocó una guitarra eléctrica en un concurso de la televisión. Cómo Iñaki cantaba en un coro y Aitor solÃa tocar una guitarra española, empezaron a tocar algunas cosillas y fueron conociendo más gente.
Giran habitualmente por Europa, han visitado ya Japón, Estados Unidos y Argentina. En 2009 compusieron la canción oficial de la Korrika.
Actualmente, el grupo consta de un baterÃa, bajo, dos guitarras y cantante.
Hasta fecha de hoy, la banda ha lanzado una maqueta y 8 Lp's.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.