Resurrection Fest: Converge + Agnostic Front + Nasum + H2O + Wisdom in Chains + Reel Big Fish + Pianos Become The Teeth + Set Your Goals + This is Hell + More than a Thousand + Adrift

  • Jueves 2 de Agosto de 2012
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Viveiro
  • ProvinciaLugo
  • FechaJueves 2 de Agosto de 2012
  • HoraPor determinar
  • Precio35€
  • Comentarios

    Bono 3 días: 55€

Converge

Converge Converge es una de las bandas más influyentes dentro de la música agresiva contemporánea. Han labrado un camino que muchas bandas han decidido seguir. Converge mezcla de una manera única los elementos más interesantes del noise, el hardcore, el metal y el punk rock, complementados con las más atípicas y poéticas letras jamás escritas. La banda de Salem, MA, EEUU fue formada en 1991 por Jacob Bannon (vocalista) y Kurt Ballout (guitarra). Converge evolucionó rápidamente a lo largo de toda la década gracias a un gran número de eps, apariciones en recopilatorios y numerosas giras.
Converge Converge es una de las bandas más influyentes dentro de la música agresiva contemporánea. Han labrado un camino que muchas bandas han decidido seguir. Converge mezcla de una manera única los elementos más interesantes del noise, el hardcore, el metal y el punk rock, complementados con las más atípicas y poéticas letras jamás escritas.

La banda de Salem, MA, EEUU fue formada en 1991 por Jacob Bannon (vocalista) y Kurt Ballout (guitarra). Converge evolucionó rápidamente a lo largo de toda la década gracias a un gran número de eps, apariciones en recopilatorios y numerosas giras. Su disco debut "Halo In A Haystack", fue editado en 1995 por Lost And Found en Europa, y un año después en Hydrahead para Estados Unidos. En 1997 comienzan a formar parte de la familia de Equal Vision (discográfica de Shelter, 108, H2O, entre otros), con "Petiotining The Empty Sky", que ha aparecido en las publicaciones de todo el mundo, convirtiéndose al instante en un clásico dentro del género Noisecore. "Petiotining..." crea un nuevo standard dentro de la escena, no solo por la habilidad mlsical y técnica de la banda, sino también por su diseño, presentación y auténtico poder lírico.

El año 1998 trajo "When Forever Comes Crashing", el álbum definitivo de Converge. Producido por Steve Austin (vocalista de Today Is The Day), esta lección de once temas es de más profundidad musical y un dinamismo tal, que en su día dejó asombrados a la mayoría de sus seguidores. Una vez más, Converge consiguió crear un nuevo nivel en cuanto a música conceptual y creatividad.

A finales del 99 colaboran con los reyes del grind, Agoraphobic Nosebleed, en un compartido titulado "The Poacher Diaries", que fue editado también por Relapse/Release (versión cd) e Hydrahead (versión vinilo). Este "matrimonia" de retorcida locura fue un torbellino musical complejo y al mismo tiempo brutal. Un nuevo paso. Más recientemente, en 2001, compartieron disco con los japoneses Hellchild, en el nuevo sello del vocalista de la banda, Deathwish Inc. El split es sinónimo de intensidad, poder, dinamismo, aproximación unortodoxa y definida intensidad.

A finales del mismo año editan su nuevo y mejor full length hasta la fecha, "Jane Doe". Grabado por el ya veterano Matt Ellard" (Weezer, Motorhead, Wilco...), "Jane Doe" es un nuevo paso de 12 temas, que va directamente a las profundidades más recónditas, y a la depravación emocional. El disco es una erupción sucesiva, y una pasión artística raramente encontrada en la música contemporánea. "Jane Doe" es una joya indefinible. "Para nosotros, como banda, es un disco más honesto, musicalmente raro, letrísticamente emotivo, y por supuesto, no clasificable como el punk, el metal o el rock". Es un disco "sónicamente" alto, sin ser por ello estereotípicamente heavy o unidimensional. En pocas palabras, es un disco sinceramente humano"
Converge trascienden las barreras tradicionales del metal, el hardcore y el rock, para permanecer muy por encima de los géneros, probando una vez más que son una de las bandas más relevantes e influyentes de la música underground de hoy.


< Puntos de Interés >

- Al igual que otros genios, como Sonic Youth, Fugazi, King Crimson, Godflesh, Black Sabbath, Bad Brains..., Converge fueron precursores en su género musical y unos adelantados a su tiempo, un estilo que se vino a llamar Noisecore, a primeros de los 90, y que ha influeciado a cientos de bandas, como Botch, Cave In, Dillinger Escape Plan, etc...

- "Jane Doe" (producido por Matt Ellard -Weezer, Motorhead, Dave Navarro...-) es el mejor disco de Converge hasta la fecha, así lo ratifica la crítica: mejor disco del 2001 en la revista inglesa Terrorizer, 2º mejor disco del año en la revista STAF, 5 "K" en la revista Kerrang inglesa, y votado como entre los mejores discos del año en la mayoría de publicaciones americanas e inglesas centradas en sonidos metal, hardcore y noise. Hasta la fecha se han vendido más de 30.000 copias en todo el mundo de "Jane Doe"

- Aterrizan en su segunda gira europea tras un exitoso Tour por toda Norteamérica junto a HATEBREED y GLASSJAW, y de visitar Japón junto a sus amigos WILL HAVEN y LOCK UP (ex-At The Gates/Napalm Death)

- Una banda que gustará por igual a seguidores del Noise rock (Sonic Youth, Unsane), Metal (Neurosis, Slayer, Meshuggah), Noise (Merzbow, Masonna), y el Hardcore (Hatebreed) ... En definitiva, altamente recomendable para cualquier amante de los nuevos sonidos.

- Además de varios discos editados, la banda ha editado durante estos años singles compartidos con bandas del calibre de Boy Sets Fire, Brutal Truth, Coalesce, Today Is The Day ...

- Los componentes de la banda son muy activos dentro de la escena, con proyectos musicales como Old Man Gloom (con gente de Isis y Cave In), Supermachiner (con gente de Today Is The Day), New Idea Society (con gente de Eulcid y Cave In), etc...

- Por la banda han pasado infinidad de componentes, de grupos como Bane, Jesuit, Dillinger Escape Plan..., pero sin duda el más importante, Stephen Brodsky, vocalista de CAVE IN, que fue bajista de la banda durante bastante tiempo.

--------------------------------------------------------------------------------
http://www.epitaph.com/artists/artist/150

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Agnostic Front

Agnostic Front Esta agrupación es uno de los íconos del movimiento hardcore de la década del 80 y ya con 20 años de carrera se ha convertido en un referente obligado a la hora de hablar del estilo. Con más de diez discos en el cuerpo y liderados por el guitarrista Vinnie Stigma y el vocalista Roger Miret, esta banda neoyorquina se ha mantenido vigente y editando producciones durante toda la década del 90 y lo que va de este siglo 21.
Agnostic Front Esta agrupación es uno de los íconos del movimiento hardcore de la década del 80 y ya con 20 años de carrera se ha convertido en un referente obligado a la hora de hablar del estilo. Con más de diez discos en el cuerpo y liderados por el guitarrista Vinnie Stigma y el vocalista Roger Miret, esta banda neoyorquina se ha mantenido vigente y editando producciones durante toda la década del 90 y lo que va de este siglo 21.

Formados en 1982, en la ciudad de Nueva York, en principio su nombre fue Zoo Crew, pero cambiaron rápidamente al definitivo, Agnostic Front, sugerido por el mismo Vinnie Stigma. Un año más tarde editaron la placa "Victim In Pain", que presentaba al bajista Adam Moochie y al baterista Ray Beez. Luego, en 1984 lanzaron "Victim In Pain" con Rob Kabula (bajo) y Jim Colletti (batería); esta placa les significó insertarse de lleno en la escena hardcore de la ciudad, compartiendo honores con grupos como Dead Kennedys o Black Flag.

Dos años más tarde, en 1986, editaron su tercer trabajo titulado "Cause For Alarm", con la participación del baterista Louie Beato y Alex Kinon en guitarra. Como vemos los únicos miembros estables eran Miret y Stigma, lo que se confirmaría en la placa siguiente, "Liberty & Justice For..." de 1987, que presentaba a Steve Martin (guitarra), Alan Peters (bajo) y Will Shepler (batería), en lo que era una nueva alineación de la banda.

En 1989 lanzaron la placa en vivo "Live At CBGB's", donde se mantuvo prácticamente la totalidad de la formación, excepto el bajista Alan Peters, quien fue reemplazado por Craig Setari. Para "One Voice" de 1992, el guitarrista Steve Martin fue sustituido por Matt Henderson y se mantendría en la alineación hasta el siguiente trabajo, "Last Warning" de 1993. Después de esta producción, editaron "Raw Unleashed" y luego la banda se mantuvo en receso discográfico hasta que regresaron con un nuevo álbum titulado "Something's Gotta Give", el primero junto al sello Epitaph, y con una de las formaciones estelares de la agrupación. Esto es con Rob Kabula en el bajo y a Jim Colleti en la batería, quienes habían grabado el disco "Cause For Alarm" de 1986.

En 1999 lanzaron "Riot! Riot! Upstart" y en el 2001 editaron "Dead Yuppies", el décimo álbum de la banda, que trae el clásico sonido hardcore que la agrupación ha explotado en sus veinte años de carrera y que además presenta a un nuevo integrante: Mike Gallo en el bajo. Con esta placa recorrieron gran parte de Estados Unidos y Canadá y además visitan Sudamérica (Chile incluido) en mayo del 2001.

En el 2003 sacan su duodécimo disco llamado Working Class Heroes que salió por el sello independiente Knockout records y es un split con Discipline. El 2005 sacan su último disco llamado Another Voice ( Nuclear Blast) siguiendo con Roger Miret a la cabeza, siendo que éste en el ultimo tiempo estaba abocado a su proyecto personal ( Roger Miret & The Disasters). Este disco los trajo a Chile por segunda vez el 30 de julio, siendo parte de la gira mundial Another Voice tour 2005.

Fuente:
·http://www.rockaxis.com/relacionadoxs_ver5.php?products_id=81

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Nasum

Nasum Nasum fue una banda sueca de grindcore creada en 1992 por Anders Jakobson (guitarra) y Rickard Alriksson (batería/voces), como proyecto paralelo a la banda de Death metal Necrony. Su primera edición llegó en 1993, a través de un Ep compartido con la mítica banda de grind Agathocles. Un par de semanas después, se incorporó a la banda un tercer miembro, el guitarrista Mieszko Talarczyk. Tras varios Ep compartidos con otras bandas del mismo estilo...
Nasum Nasum fue una banda sueca de grindcore creada en 1992 por Anders Jakobson (guitarra) y Rickard Alriksson (batería/voces), como proyecto paralelo a la banda de Death metal Necrony. Su primera edición llegó en 1993, a través de un Ep compartido con la mítica banda de grind Agathocles. Un par de semanas después, se incorporó a la banda un tercer miembro, el guitarrista Mieszko Talarczyk.

Tras varios Ep compartidos con otras bandas del mismo estilo, así como diversas colaboraciones en recopilatorios (Really fast vol 9, en 1993), por fin editaron su primera maqueta, bajo el título Domedagen, en noviembre de 1994. Un año después, grabaron en los famosos estudios Unisound la que sería su primera edición en solitario, con el mini-Cd al que titularon Industrislaven.

Las letras de sus temas se orientaban cada vez más hacia una temática eminentemente social y política, lo cual les aproximaba líricamente más a bandas de crustcore como Anti-cimex, Discharge o Extreme Noise Terror, aunque musicalmente sus influencias más notables se encontraran en los clásicos del grindcore como Napalm Death, Retaliation y Regurgitate.

En 1995 realizaron su primera gira, durante la cual Rickard Alriksson fue sustituido provisionalmente por Per Karlsson (entonces batería del grupo Suffer). Al acabar la gira, Per volvió con su banda, quedando Nasum como duo, hecho que obligó a Anders Jakobson a ocuparse de la batería y voces guturales, quedando Mieszko Talarczyk como encargado de las guitarras y voces.

Tras varios Eps y algunas participaciones más en diversos recopilatorios, Nasum fueron fichados en 1997 por la famosa discográfica norteamericana Relapse, para la cual realizaron su primer Lp "Inhale/Exhale", con el que consiguieron alcanzar un estatus de consideración en el underground musical.

De ahí en adelante, se sucedieron giras y nuevas grabaciones, entre las que incluyeron "Human 2.0" en 2000, "Helvete" en 2003, y "Shift" (Burning Heart Records) en 2004.

Antes de grabar Human 2.0, la banda incorporó al bajista del grupo de hardcore Burst (Jesper Liveröd) quien abandonó, sin embargo, Nasum después de grabar Helvete en 2003, siendo sustituido por Jon Lindqvist (Sayyadina, Acursed, Victims). Antes, el grupo había incorporado a un segundo guitarrista, Urban Skytt (Regurgitate) para la gira de presentación de Helvete. De este modo, la formación definitiva de Nasum quedó compuesta por:

Urban Skytt - guitarra, Mieszko Talarczyk - guitarra/voz, Jon Lindqvist - bajo/voz, Anders Jakobson - batería.

El 26 de diciembre de 2004, Mieszko Talarczyk murió en el tsunami que afectó al sudeste asiático, mientras disfrutaba en Tailandia de unas vacaciones con su novia. Su cuerpo fue identificado dos meses más tarde. La banda se disolvió, aunque ha realizado algunas ediciones póstumas, como su álbum doble recopilatorio con temas inéditos y caras B, titulado Grind Finale.

Anders Jakobson, único miembro fundador que permanecía en Nasum en el momento en que la banda se disolvió, toca ahora en Krigshot y en Coldworker.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

H2O

H2O H2O fue concebida en 1994 en la ciudad de Nueva York, por dos amigos de infancia: el vocalista Toby Morse y el guitarrista Rusty Pistachio. Luego se unieron a las filas de la banda el bajista Eric Rice, y el baterista Todd. Meses después del lanzamiento de su disco debut llamado H2O, Eric dejó la banda, y fue reemplazado por Adam Blake. La banda firmó por el prestigioso sello Epitaph e inmediatamente se puso a trabajar en su segunda producción titulada Thicker Than Water (1997), la cual fue promocionada en presentaciones junto a leyendas como Misfits ...
H2O H2O fue concebida en 1994 en la ciudad de Nueva York, por dos amigos de infancia: el vocalista Toby Morse y el guitarrista Rusty Pistachio. Luego se unieron a las filas de la banda el bajista Eric Rice, y el baterista Todd. Meses después del lanzamiento de su disco debut llamado H2O, Eric dejó la banda, y fue reemplazado por Adam Blake.

La banda firmó por el prestigioso sello Epitaph e inmediatamente se puso a trabajar en su segunda producción titulada Thicker Than Water (1997), la cual fue promocionada en presentaciones junto a leyendas como Misfits , Pennywise y The Mighty, Mighty Bosstones.

El 1999 grabaron su tercer álbum titulado FTTW. Su desempeño y fuerza en vivo, los llevo a ser firmados por un sello mayor: MCA records, con quien la banda entra de nuevo al estudio, esta vez con el productor Matt Wallace (Faith No More/ Maroon 5). El resultado fue el álbum GO con un sonido más melódico, la banda se embarca en un tour de promoción por más de 18 meses, siendo soporte también del tour de Boxcar Racer.

Luego lanzarían un EP titulado All We Want, donde incluyeron tres temas en vivo, tomados de su presentación en el templo punkero de su ciudad natal el CBGB.

Su último disco se titula Nothing To Prove y salió a la venta a mediados de 2008.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Wisdom in Chains

Wisdom in Chains Read more on Last.fm.
Wisdom in Chains

Ampliar

Reel Big Fish

Reel Big Fish Reel Big Fish ("RBF") es una banda de ska punk del sur de California que apareció a mediados de los 90s después del éxito de bandas como No Doubt and Sublime. Su album debut, "Everything Sucks" (1995), fue un hit underground que les llevó a tratar con Mojo Records, un sello indie. "Turn the Radio Off" (1996) asentó la banda en la escena musical underground, y empezaron a girar a lo largo de EEUU.
Reel Big Fish Reel Big Fish ("RBF") es una banda de ska punk del sur de California que apareció a mediados de los 90s después del éxito de bandas como No Doubt and Sublime.

Su album debut, "Everything Sucks" (1995), fue un hit underground que les llevó a tratar con Mojo Records, un sello indie. "Turn the Radio Off" (1996) asentó la banda en la escena musical underground, y empezaron a girar a lo largo de EEUU. Después de que el single "Sell Out" empezara a rotarlo en el mainstream, incluida la MTV, el album hizo su aparición en las listas. A pesar de todo, el revival ska tuvo una vida corta y "Why Do They Rock So Hard?" (1998) no aupó al grupo al mainstream.

Reel Big Fish lanzó "Cheer Up" (2002) con el cual empezaron un movimiento hacia un rock mas duro y sonidos pop, con mucho menos ska que sus albumes anteriores. La canción "Where Have You Been?" estaba dirigida a un público mas amplio, intentando dejar el menos popular Ska, pero encontró poco exito mainstream, a pesar del video.

Su segundo album más reciente de "nuevas canciones" fué "We're Not Happy Until You're Not Happy" (2005) y otra vez, no un album de ska completo, pero viendo que RBF mantiene su marca de rock con sección de viento.

Recientemente sacaron "Our Live Album is Better Than Your Live Album" (2006) que incluye 2 discos con canciones propias y unas cuantas versiones de canciones conocidas además de un DVD.
Trabajaron en la banda sonora de BASEketball, donde incluían una versión del cover de A-Ha "Take On Me".

Recientemente, finales del año 2010, Scott Klopfenstein deja la banda por motivos personales, entrando en su lugar un excomponente de Goldfinger.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Pianos Become The Teeth

Pianos Become The Teeth Pianos Become the Teeth es una banda formada en 2007 en Baltimore, Estados Unidos.
PBTT formó junto con Touché Amoré, La Dispute, Make Do and Mend y Defeater un nuevo colectivo de bandas autodenominado The Wave. Su música es una fusión elementos y sonidos variados como el hardcore de principios de los 90s, vocales guturales, muy propias del Screamo. Además, su empleo de estructuras del Post-rock le diferencia con respecto a los grupos de su generación.
Pianos Become The Teeth Pianos Become the Teeth es una banda formada en 2007 en Baltimore, Estados Unidos.
PBTT formó junto con Touché Amoré, La Dispute, Make Do and Mend y Defeater un nuevo colectivo de bandas autodenominado The Wave.

Su música es una fusión elementos y sonidos variados como el hardcore de principios de los 90s, vocales guturales, muy propias del Screamo. Además, su empleo de estructuras del Post-rock le diferencia con respecto a los grupos de su generación.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Set Your Goals

Set Your Goals Set Your Goals es una banda de punk-rock y hardcore melódico formada en 2004 en San Francisco (USA). La banda consta de dos vocalistas (Matt Wilson y Jordan Brown), dos guitarristas (Audelio Flores y Daniel Coddaire), el bajista Joe Saucedo y el batería Michael Ambrose. Sus álbumes de estudio son "Mutiny!" (2006) & "This Will Be the Death of Us" (2009)
Set Your Goals Set Your Goals es una banda de punk-rock y hardcore melódico formada en 2004 en San Francisco (USA). La banda consta de dos vocalistas (Matt Wilson y Jordan Brown), dos guitarristas (Audelio Flores y Daniel Coddaire), el bajista Joe Saucedo y el batería Michael Ambrose.

Sus álbumes de estudio son "Mutiny!" (2006) & "This Will Be the Death of Us" (2009)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

This is Hell

This is Hell This Is Hell es una banda de hardcore punk proveniente de Long Island, New York. Son conocidos por dar extensas giras y por la energía de sus conciertos. Se formaron en junio del 2004 cuando los músicos y miembros de The Backup Plan, Scraps and Heart Attacks y Subterfuge se juntaron luego de que sus anteriores bandas se separaran. El nombre de la banda fue tomado de una canción de Elvis Costello.
This is Hell This Is Hell es una banda de hardcore punk proveniente de Long Island, New York. Son conocidos por dar extensas giras y por la energía de sus conciertos. Se formaron en junio del 2004 cuando los músicos y miembros de The Backup Plan, Scraps and Heart Attacks y Subterfuge se juntaron luego de que sus anteriores bandas se separaran. El nombre de la banda fue tomado de una canción de Elvis Costello.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

More than a Thousand

More than a Thousand Formados en el 2001, esta banda, oriunda de Portugal, no logró en sus comienzos levantar una base de fans demasiado amplia en el metal underground de Portugal a pesar de la fuerte promocion de su primer disco DIY (Do It Yourself) y de su explosivo directo. Aún así, son muy respetados en Portugal y su fanaticada incondicional siempre ha estado con ellos. Se mudaron a Londres en el 2005 para ampliar su base de fans y buscar nuevos horizontes musicales.
More than a Thousand Formados en el 2001, esta banda, oriunda de Portugal, no logró en sus comienzos levantar una base de fans demasiado amplia en el metal underground de Portugal a pesar de la fuerte promocion de su primer disco DIY (Do It Yourself) y de su explosivo directo. Aún así, son muy respetados en Portugal y su fanaticada incondicional siempre ha estado con ellos. Se mudaron a Londres en el 2005 para ampliar su base de fans y buscar nuevos horizontes musicales.

El álbum debut de More than A Thousand, Volumen II: The Hollow es un seguimiento del PE: Volumen I: Trailers Are Always More Exciting Than Movies. Volumen II: The Hollow es descrito por la banda como «13 canciones sobre la pérdida, la separación y la decadencia humana". Fue grabado y producido en 2006 en el estudio de Toteknik en Umea, Suecia por Pelle Henricsson y Eskil Lovström, equipo responsable en producciones de bandas como Refused, Poison The Well, Cult of Luna y Hell is for Heroes. Se grabó un video con el nombre del primer single y homónimo de su album debut "The Hollow". Abrieron para 'Incubus' cuando dieron un concierto en Lisboa en el Pabellón Atlántico.

En 2010 lanzaron su segundo álbum dándole buenas críticas por parte del público conocedor y por supuesto del público portugués. Vol. 4: "Make Friends And Enemies" es un álbum dividido en 11 trallazos llenos de energía y estribillos llenos de melodía. Se creó un video oficial para la canción "It's Alive (How I Made A Monster)", e incluso un video no oficial grabado por un amigo de la banda para la canción "First Bite".

En 2007 participaron en el Super Bock Super Rock Festival con bandas de renombre tales como The Dillinger Escape Plan, Morbid Angel y Papa Roach, con quien recorrió el Reino Unido. El 30 de mayo de 2010, actuaron en el escenario "Sunset" Rock In Rio 2010 junto a Rammstein, Motorhead y Megadeth.
Entre sus mayores influencias encontramos a Deftones, Sigur Rós, The Smashing Pumpkins, Bjork, Extreme, Nuno Bettencourt, Nine Inch Nails, Faith No More y Suicidal Tendencies.

Miembros:

- Vasco Ramos (Voz)
- Filipe Oliveira (Guitarra Principal/Coro)
- Sergio Sousa (Guitarra-Ritmo/Coro)
- Ricardo Cabrita (Baixo)
- João Colaço (Bateria)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Adrift

Adrift

Adrift es un grupo español, que toca una música intensa con una variedad de influencias, desde el sludge/post-metal de Neurosis o Isis, hasta el rock de Kyuss o Tool. Se formaron a finales del 1999. Han tocado con grupos como Moho, Another Kind of Death, El Paramo, WTIM, Orthodox, Moksha, Hybrid, etc. Los miembros de Adrift son: Jaime (batería), Macon (guitarra), Jorge (guitarra y voz), y Dani (bajo).

Adrift

Adrift es un grupo español, que toca una música intensa con una variedad de influencias, desde el sludge/post-metal de Neurosis o Isis, hasta el rock de Kyuss o Tool. Se formaron a finales del 1999. Han tocado con grupos como Moho, Another Kind of Death, El Paramo, WTIM, Orthodox, Moksha, Hybrid, etc. Los miembros de Adrift son: Jaime (batería), Macon (guitarra), Jorge (guitarra y voz), y Dani (bajo).

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan