- SalaPolideportivo Piscinas
- MunicipioZarraton
- ProvinciaLa Rioja
- FechaSábado 26 de Mayo de 2012
- Hora22:00
- Precio13€
Ana Curra


Tras la separación de Pegamoides formó parte de Parálisis Permanente, grupo formado por su novio Eduardo Benavente, inicialmente como "artista invitada". En 1982, grabó por primera vez un maxisingle "Los celos se apoderan de mÃ" como voz solista ayudada por Eduardo que tocó todos los instrumentos (aparte del teclado tocado por Ana Curra), hizo coros y colaboró en la producción. Una vez que Nacho Canut decidió concentrarse en Dinarama, Ana Curra se integró totalmente en Parálisis y, de hecho, compuso la mitad de los temas de "El acto", primer larga duración del grupo. Con Parálisis se encumbró a lo más alto del afterpunk siniestro en España. Al fallecer Eduardo en un trágico accidente de coche, ella siguió su carrera musical con Seres vacÃos editando dos maxis "Luna nueva" y "Recuerda". En 1985, grabó un maxi "Una noche sin ti", ya como Ana Curra en solitario, con el que saboreó las mieles del éxito. Tras varios problemas con su discográfica, lanzó su primer LP "Volviendo a las andadas" del que se extrayeron dos singles, "Rien de rien" y "En esta tarde gris" con una casi nula promoción. Esto hizo que dejara la música profesional definitivamente, si bien dejó una puerta abierta para el futuro ("volveré").
Actualmente es profesora de piano en el conservatorio de Madrid. Su amistad con Olvido Gara y los demás colegas de los tiempos de la movida es inquebrantable.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sex Museum

Sex Museum eran cinco teenagers amantes de la cultura 60's y la energía del punk cuando comenzaron su andadura en el verano de 1985, en Madrid. Comenzaron cantando en inglés, haciendo música salvaje y autoproduciéndose su primer disco, rasgos y actitud que han mantenido a lo largo de 20 años de carrera.

SEX MUSEUM son:
Miguel Pardo: Voz
Fernando Pardo: Guitarra
Marta Ruiz: Organo
Roberto "Loza" Lozano: Batería
Javier Vacas: Bajo
Sex Museum eran cinco teenagers amantes de la cultura 60's y la energía del punk cuando comenzaron su andadura en el verano de 1985, en Madrid. Comenzaron cantando en inglés, haciendo música salvaje y autoproduciéndose su primer disco, rasgos y actitud que han mantenido a lo largo de 20 años de carrera. Ya desde su primer concierto en Madrid (a los 3 meses de su formación) se vió su potencial como grupo de gran energía y esto hizo que se corriera la voz y empezaran a tocar por otras ciudades.
Su primera grabación editada fue en el recopilatorio "Battle of the Garages 3" - Vox U.S.A. y a raíz de esto hicieron su primer tour europeo, en 1987, haciendo Barcelona - Linz - Viena en una furgoneta Siata.
En el año 1987 graban su primer LP "Fuzz Face" - Fidias - que se vendió en su mayor parte fuera de España y vuelven a salir en 1.988, con un nuevo Mini Lp "Sex Museum vs Los Macana" Romilar D a escenarios europeos tocando en Italia, Berna, Viena y Amsterdam.
En 1989 editan su 2º L.P. "Independence" - Romilar D - que es un pequeño éxito en la escena independiente y participan en el festival "Berlin Independent Days 89", actuando también en Lyon en este año.
En 1991 ve la luz su 3º L.P. "Nature's Way" - La Fabrica Magnética - y deciden tocar más por España recorriendose toda la península.
En 1993 graban su 1º disco en directo "Thee Fabulous & Furry Sex Museum" que también saldrá editado en video. Este año tocarían también en Burdeos y Tours.
En 1.994 les eligen para acompañar a Deep Purple en Barcelona, Madrid, Burgos y Gijón y en 1994 graban un nuevo L. P. "Sparks" - Roto -, un gran éxito independiente en España. Acuden a Munich para participar en el festival "Beat O Mania", del cual se extrajeron dos temas que se editaron en Alemania en el recopilatorio "Beat O Mania", y actúan también en Arena de Viena y en Burdeos, así como en toda la geografía española.
En 1996 actúan en importantes festivales en España y Portugal, vuelven a girar por Alemania y graban "Sum"- Roto Records / 97.
En Noviembre de 1.997, agotados y casi quemados tras casi tres años de gira ininterrumpida, deciden dejar los escenarios durante una temporada y dedicarse a "trabajar en casa".
En el 2.000 vuelven a la carga con nuevo disco "Sonic" y nueva compañía, Locomotive presentándolo por todo el País y en el 2.002 graban "Speedkings", también en Locomotive.
Participan en la gira alemana TransGenderRocks junto a los grupos She-Male Trouble y Crime Kaisers y salen publicados dos temas en el picture - disc recopilatorio "TransGenderRocks Vol .2" - Xno Records,Germany. En esta gira tocarán en trece ciudades de Alemania y en dos de Suiza.
A los pocos meses harán una gira con She Male Trouble + Bummer en España de cuatro fechas.
En Octubre de 2003 graban el doble cd en directo "Fly by Night" en la sala Caracol - Madrid, que recoge un gran show con dos baterías y fantásticos juegos de luces y que verá la luz también en formato DVD.
Despues de girar por salas en España y tocar en grandes festivales, en Mayo del 2005 salen de gira por Europa por útima vez con Bummer como compañeros de viaje. Esta gira les llevará por Francia, Austria, Suiza y Alemania.
En noviembre de 2005 actuan en la casa de España en Mexico DF, dentro del programa Rock en ñ, tocando por primera vez en el continente americano con gran éxito.
En Mayo de 2006 sale a la luz "United", estrenando nueva formación con el bajista Javi Vacas. Este disco sorprenderá por la variedad de estilos así como por su frescura, harán una exitosa gira de salas por España y utilizará el ayto de Madrid "Enjoy the forbidden" para su campaña.
En verano de 2007 grabarán lo que será su próximo disco, alternando con los conciertos y festivales de verano, de la mano de Dani Alcober.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.