Festival en Ziordia: Gatillazo + Hesian + Disturbio + Kaotiko + Stupenda Jones + Vendetta + Kaleginez

  • Sábado 9 de Junio de 2012
  • Sala
    Txopera
  • Municipio
    Ziordia
  • ProvinciaNavarra
  • FechaSábado 9 de Junio de 2012
  • Hora18:00
  • Precio12/15€

Gatillazo

Gatillazo Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno. +
- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caímos en la trampa sin remordimientos. Podríamos haberlo evitado, pero también podríamos morirnos de hambre. +
- Así que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oír nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquí están GATILLAZO . +
Gatillazo Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno. +
- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caímos en la trampa sin remordimientos. Podríamos haberlo evitado, pero también podríamos morirnos de hambre. +
- Así que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oír nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquí están GATILLAZO . +
- No esperéis nada nuevo, ni nada innovador, tal y como está el mundo no estamos para experimentos. +
- Seguimos con la misma mala hostia y ganas de revolver, el enemigo es el de siempre. +
- Pollo que no cacarea Gatillazo que resuena... +
- Un nuevo partido, un montón de lesionados, el árbitro siempre en contra, una afición temible y un equipo con resaca...!! +
- +
- Tripi -Batería- +
- Txiki y Osoron -Guitarras- +
- Mikel-Bajo- +
- Evaristo -Voz- +
- +
- ¡¡ El estadio será una caldera ¡¡

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Hesian

Hesian Hesian es un grupo Sakana formado en 2006. Sus canciones son una mezcla de Punk-Rock, Hardcore melodico y ska. El toque mas caracteristico de la banda es que utilizan dos voces principales (femenina y masculina). Las letras, hablan tanto de reivindicaciones sociales y politicas, como de sentimientos personales. COMIENZOS: El grupo se forma en el año 2006 en forma de quinteto. Fran a la guitarra y voz, Xabi al bajo, Etxebe a la bateria, Amets a la voz y Erik a la guitarra.
Hesian Hesian es un grupo Sakana formado en 2006. Sus canciones son una mezcla de Punk-Rock, Hardcore melodico y ska. El toque mas caracteristico de la banda es que utilizan dos voces principales (femenina y masculina). Las letras, hablan tanto de reivindicaciones sociales y politicas, como de sentimientos personales.

COMIENZOS:

El grupo se forma en el año 2006 en forma de quinteto. Fran a la guitarra y voz, Xabi al bajo, Etxebe a la bateria, Amets a la voz y Erik a la guitarra.

En el verano de ese mismo año graban su primer tema, Maite Dugu, para incluirlo en el recopilatorio Musikaz Sanaka Indartuz.

A finales de año, graban el tema Euskal Herriak Autodeterminazioa, creado para la campaña de mismo nombre. Esta es la primera vez que meten vientos en una cancion. Contentos con el resultado, deciden añadir la seccion de vientos de forma definitiva. Es este momento en el que llegan Eneko, Igotxo y Buton al grupo.

MAITE DUGU:

En Junio de 2007 publican su primer disco, Maite Dugu, grabado en Estudios K de iruñea de la mano de Alberto Porres. Es el propio grupo el que se encarga de la distribucion del disco haciendolo llegar a numerosos pueblos de toda Euskal Herria. De esta manera consiguen vender mas de 1000 copias, y a consecuencia, numerosas actuaciones en vivo. Asi, los siguientes meses los dedican a darse a conocer por todo Euskal Herria.

En Enero del 2008 graban el tema Zeru Gorriko Egunak para el Gazte Topagune de Lezo, siendo una gran ayuda para darse a conocer ademas de en Euskal Herria, tambien en otros lugares como Catalunya, etc.

En primavera de 2008 Buton deja el grupo para tocar el bajo en Gatillazo. En su lugar, entra Karlos de Barañain.

HERRIANREN OIHUA

En el verano de 2008 publican la cancion Hau dena aldatzera doa en el recopilatorio de la casa de discos Gor Aurtengo Gorakada. Esto es un anticipo de su siguente trabajo Herriaren Oihua, publicado en otoño por Gor Discos. Para la grabacion repiten estudio y vuelven a Estudios K.

Con este disco consiguen estar presentes en los principales festivales de EH, y dar conciertos tanto en su zona, asi como en Catalunya y Madrid.

En Octubre de 2009 ,con cerca de 140 conciertos a sus espaldas, deciden parar de dar conciertos de forma temporal y dedicarse a componer su siguiente disco. En este momento Erik y Amets abandonan el grupo.

El resto de miembros decide seguir a delante y se dedican a buscar guitarrista y voz femenina. Los elegidos son Mireia de Donosti a las voces y Xabi de Iruña a la guitarra.

En este momento el grupo esta ultimando los temas de lo que sera su tercer disco, que saldra a la luz en primavera de 2010.

Su pagina web oficial es: http://www.mundurat.net/hesian

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Disturbio

Disturbio

Disturbio


Ampliar

Kaotiko

Kaotiko

KAOTIKO: Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros). Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava).

KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".

Kaotiko

KAOTIKO: Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros). Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava). KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".

Fonta (bajo), Aguayo y Aguayiko (guitarras), fueron los tres componentes que decidieron continuar su aventura dentro de la música, manteniendo la misma línea de trabajo llevada a cabo en Kaos Etíliko e intentando encontrar, en un primer lugar a dos "personas" y en segundo a dos "músicos" con las mismas inquietudes, gustos y ganas que ellos. En esta búsqueda se toparon con Jony (voz) y Xabi (batería) que, con los mencionados anteriormente forman KAOTIKO.

DISCOGRAFIA: Como nueva formación graban su primer disco "Mundo Kaotiko" en los Estudios Garate (Andoain) en abril y mayo del 2.001 que refleja los problemas de la sociedad de un modo rápido y agresivo. La edición corre a cargo de OIHUKA. Su segundo disco, "Raska y Pierde" es grabado en los estudios Elkar (San Sebastián) a primeros del año 2.003, superando tanto en calidad, sonido y ventas al anterior.

Asimismo se edita con el sello OIHIUKA. Su historia, gracias al lugar de residencia, es más cercana a Euskal Herria, llegando a vender una media de 10.000 discos de cada ejemplar solamente en este territorio, aunque a base de girar y tocar con diferentes bandas, abarcan todo el estado. El directo de estos jóvenes de edades entre 23 y 32 años es simplemente, DEMOLEDOR. Un concierto sin respiración en el que desde la intro están dando "kaña".

Las canciones son pegadizas y expresivas, tanto, que son coreadas en todos los festivales. Y fruto de todo esto y atendiendo a la gran demanda que observan en todos y cada uno de sus conciertos, se deciden a grabar en "Vivo", tanto un DVD como un CD, en la sala Azkena de Gasteiz (Vitoria ) el 17 de abril de 2.004.

Después de varias vueltas, comidas de tarro, propuestas inconcretas, contactan con Jesús ( ANDA YA! Produc. Artísticas ), al cual ya conocían Aguayo, Aguayiko y el Fonta, de la época anterior de Kaos Etiliko, coincidiendo que este llevaba a sus paisanos de LA POLLA y les solía llevar a varios de sus bolos como teloneros. A parte de empezar a llevar el "management" del grupo, a través de él se reúnen con GOR, compañía con la que algunos componentes del grupo ya habían tenido relación profesional anterior.

Después de poner las "cartas" sobre la mesa tanto unos como otros, se llega a un acuerdo. GOR apostará por el grupo y eso es lo que convence a KAOTIKO, ya que lo que realmente buscan es alguien que confíe en el grupo y haga un trabajo de promoción acorde con ellos. Más de una hora de actuación en la que se repasa la trayectoria de KAOTIKO, incluyendo la canción "Y Ahora ke? ( LA POLLA ), la cual grabaron para el recopilatorio de sus paisanos y algún corte de los escindidos KAOS ETILIKO (canciones en propiedad de 3 de los componentes de KAOTIKO ).

En el DVD, se puede asimismo contemplar una galería de fotos, trozos de grabaciones "caseras" y alguna que otra cosita más. Todo esto ve la luz el 14 de marzo de 2.005, editado en un solo formato. El grupo presenta su trabajo en una extensa gira durante todo el año 2.005, dando 53 conciertos en 9 meses, destacando en cada una de sus apariciones, tanto en grandes festivales, ALFAROCK, BAITUROCK, CALAKORIKOS, TINTOROCK, VIÑAROCK como en actuaciones en solitario.

Cabe destacar dos de sus actuaciones más apoteósicas y multitudinarias: Martes 23 de Agosto en el recinto de Txoznas de Bilbao con un espacio abarrotado con más de 10.000 personas y el Domingo 2 de Octubre en Aretxabaleta (Guipúzcoa) dentro del KILOMETROAK 2005, ante más de 20.000 personas, superando todas las previsiones más optimistas, incluso teniendo que parar en varias ocasiones de tocar debido al caos formado debido a la aglomeración del personal.

Por todo lo anterior, por las ganas y buen hacer de la banda, es por lo cual Universal, se ha fijado en ellos y será la encargada de editar sus siguientes trabajos. El primero de ellos se ha grabado en los estudios KATARAIN entre los meses de Diciembre 2.005 y Enero 2006. 14 cortes y ve la luz el 13 de marzo de 2.006 "destino escrito"

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Stupenda Jones

Stupenda Jones STUPENDA JONES pertenecen a la tradición de rock fronterizo entre Alava y Navarra, que tantos y tan buenos nombres ha dado. Ellos vienen de Olazti-Altsasu, en la Sakana, y se manejan en dos lenguas: euskara y castellano. Grabaron sus primeros temas en el 2004 en un disco compartido con Brigada Criminal, que llevaba por título Osti Bi, un disco surgido de una buena idea como fue dar salida a dos bandas en un solo CD(split).
Stupenda Jones STUPENDA JONES pertenecen a la tradición de rock fronterizo entre Alava y Navarra, que tantos y tan buenos nombres ha dado. Ellos vienen de Olazti-Altsasu, en la Sakana, y se manejan en dos lenguas: euskara y castellano. Grabaron sus primeros temas en el 2004 en un disco compartido con Brigada Criminal, que llevaba por título Osti Bi, un disco surgido de una buena idea como fue dar salida a dos bandas en un solo CD(split). En aquel trabajo, Stupenda Jones firmó seis temas, y dejó en nuestra memoria buenas canciones como Eguzki lorea, o No quiero ser como tú. A finales de 2006 principios de 2007 presentan su nuevo trabajo, Etorkizuna lehertu, su primer disco en solitario. Etorkizuna lehertu está pleno de rock callejero,once temas mas una pista de vídeo llenos de ritmos y cambios acelerados, con el que la formación muestra la crudeza, la sencillez y la fuerza del rock & roll con letras directas y comprometidas, siguiendo la estela de su anterior trabajo, pero mostrando un estilo y un sonido mucho más definido y trabajado. Estos dos trabajos les ha llevado a recorrer gran parte de las plazas, gaztetxes y garitos de Euskal herria...y parte del extranjero. Tras el abandono de Iñaki(bajista) en 2008,stupenda se plantea buscar sustituto, pero debido a la falta de tiempo por compromisos y queriendo salvar los bolos ya atados, Xabi decide colgar la guitarra y hacerse con las riendas del bajo, viendo la complicidad y los directos realizados como power-tio deciden mantener esta formacion En estos momentos se encuentran sumerguidos en la creacion de su segundo disco pero sin dejar los directos.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Vendetta

Vendetta

Tras una larga etapa profesional, Luisillo Kalandraka y Javier Etxeberria se disponen a dar inicio a un nuevo proyecto musical. De su intensa trayectoria internacional surge una nueva propuesta. Propuesta que Enriko Rubiños, Ruben Antón (músicos en la última etapa de Skalariak) y Pello Reparaz hacen posible.
A principios de 2009 la banda empieza a reunirse para dar forma a los primeros temas.

Vendetta

Tras una larga etapa profesional, Luisillo Kalandraka y Javier Etxeberria se disponen a dar inicio a un nuevo proyecto musical. De su intensa trayectoria internacional surge una nueva propuesta. Propuesta que Enriko Rubiños, Ruben Antón (músicos en la última etapa de Skalariak) y Pello Reparaz hacen posible.

A principios de 2009 la banda empieza a reunirse para dar forma a los primeros temas. Dos canciones, grabadas de forma “casera” fueron publicadas en su mysapce como pequeño anticipo de lo que venia. Más tarde firman por el sello GOR que incluye el tema “Crédito hipotecario” en el recopilatorio “Aurtengo gorakada 10”.

Casi un año de preparativos y ensayos dieron su fruto en un disco que precedió una vertiginosa gira de caracter internacional. El disco fué titulado como el nombre del grupo, "Vendetta". Contiene once canciones inéditas, dos versiones: el mítico tema Everyday de The Selecter que en su día versionó Hertzainak (y tituló Egunero) y el tema The munsters del músico Jack Marshall, famoso por la serie a la que dio nombre. También hay otros temas como: "Loco", "Comando che guevara", "Son libre", "Como sube", "Soy de barrio", "Ciudad desolación", "Kolorez busti", "Es mentira", "Miedo" y "Vendetta", esta ultima contiene un fragmento de la melodía de Tu vuò fà l'americano de Renato Carosone mas conocida por ser la base para la cancion del verano de 2010 Paparamericano. Es la esencia de un proyecto con canciones basadas en el ska, un estilo al que han sido fieles durante una trayectoria musical de más de diez años. El tamiz del rock tiene una gran presencia, así como otros estilos como el skinhead-reggae y el latin-hardcore.

Tras "VENDETTA TOUR 2009" y "MUNSTER TOUR 2010" dos giras de carácter internacional de más de 100 conciertos, la banda firma por el sello BAGA BIGA y anuncia la salida de su segundo disco para el 1 de Marzo de 2011. Un disco que se espera que marque un antes y un después en la trayectoria de éste creciente proyecto. "www.lavendetta.org".

Finalmente, el 1 de marzo de 2011 sale a la venta su segundo álbum, "Puro Infierno", el cual mantiene la esencia ska del primero pero incluye nuevos ritmos, los cuales afianzan más la exclusividad del proyecto Vendetta frente a otros grupos. En este nuevo disco no se incluyen versiones, como sí había sucedido en el primero, la música se vuelve más calmada, sin pachanga fácil, y la lírica da una vuelta de 360º. Se aprecian en este álbum ciertas influencias de grupos como Skalariak, Manu Chao, The Police o The Clash. Para este álbum, Pello Repáraz y Javier Etxeberria son los que han escrito las letras de los temas y los que, junto a Luisillo Kalandraka, se encargan de ponerles voz.

Miembros: Pello Reparaz, trombón y voz;  Ruben Antón, trompeta y coros;  Javier "hurakan" Etxeberria, guitarra y voz;  Luisillo Kalandraka, bajo y voz;  Enriko vibrato, batería y percusión 

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Kaleginez

Kaleginez Read more on Last.fm.
Kaleginez

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan