- SalaNueva Balada
- MunicipioAlbacete
- ProvinciaAlbacete
- FechaSábado 11 de Mayo de 2013
- Hora21:00
- Precio13/16€
Angelus Apatrida

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro...

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro, pesado y contundente practicando una música que puede ser concebida y entendida desde distintos aspectos, ya que el resultado es una amalgama de influencias, técnicas y épocas, asemejándose claramente al movimiento thrasher que nació en la Bay Area de San Francisco en los años 80.
Su primer álbum Evil Unleashed (Maldito Records, marzo 2006) hizo del grupo uno de los pilares básicos de la música thrash española, y según la prensa nacional Evil Unleashed supuso uno de los mejores debuts españoles de música metal.
Poco a poco fueron consiguiendo confeccionar su primera gira llevándoles a tocar en la mayoría de ciudades importantes del país, además de otros muchos lugares, compartiendo tablas con bandas de la talla de Destruction, Horcas, Sepultura, Barón Rojo o Warcry, y formando parte de importantes festivales como Viña Rock, Leyendas del Rock o Yeste Rock.
En septiembre de 2007 volvían a la carga con un devastador segundo disco que lleva por título Give 'Em War (Molusco Discos / Mastertrax, septiembre 2007), mucho más maduro, cañero y thrasher que su antecesor. Con éste nuevo album y tras una larga etapa de directo, prensa y público no dudan en abanderar a Angelus Apatrida como la banda más importante del Thrash Metal español y una de las más activas y con más proyección dentro de la escena rockera española.
Su segunda gira, presentando Give 'Em War, tuvo una duración aproximada de tres años, llevando su música más allá de España y entrando en carteles de festivales como Lorca Rock, Alternavigo, Milwookis, HardMetalFest, Bidache Metal o The Metalway entre otros muchos.
En noviembre de 2009 Angelus Apatrida firma un contrato mundial con Century Media Records, uno de los más prestigiosos sellos de metal del mundo. Actualmente la banda se encuentra terminando la composición y preproducción de lo que será su tercer larga duración, el primero con Century Media, el cual será grabado en enero de 2010 en los estudios portugueses Ultrasound. Mientras tanto la banda realizará una gira por España y Portugal acompañando a los suecos Arch Enemy en diciembre de 2009 que también servirá para presentar esta nueva etapa que se abre en el seno del grupo.
En enero de 2010 la banda entra en los estudios portugueses Ultrasound Studios bajo el auspicio del ingeniero Pete Mendes y el famoso productor luso Daniel Cardoso, para grabar lo que será su tercer disco de estudio, el primero para Century Media. Angelus Apatrida, ahora convertidos en una de las promesas mundiales más importante del momento, tienen su esperadísimo nuevo disco listo para arrasar las tiendas de todo el globo. 'Clockwork' se pondrá a la venta el próximo 22 de junio de 2010. El arte de esta joya del metal moderno ha corrido por cuenta de Gustavo Sazes (Arch Enemy, Devian, God Forbid...)
'Clockwork' será unas de las prioridades de Century Media en todo el mundo, pero además, su lanzamiento vendrá acompañado de una extensa gira continental de la que se anunciarán detalles en breve. ¡Estad atentos!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Crisix

Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y asà entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society).

Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y asà entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society). El grupo se dio cuenta de que la voz de Juli encajaba mejor al estilo que buscaba la banda y decidieron proponerle el puesto de cantante cerrando asà la formación.
Después de haber ganado el concurso nacional, Martohell Metal Rumble 2008, la banda decidió grabar su primer single “Dead by the fistful of violence†en verano de 2008 en Akord’s Studio en Igualada, para incluir-lo en el recopilatorio Spain Kills a cargo del sello Xtreem Music.
En diciembre de ese mismo año grabaron otros dos temas “Internal Pollution†y “Mummified by societyâ€, también en Akord’s Studio para asà tener su primera demo “Demonsthrashion†y asà poder presentar-se en el concurso W:O:A Metal Battle Spain 2009. Una vez ganada la semifinal española, la banda viajó a Alemania en 2009 para participar en la final mundial.
Compitieron junto con otras 19 bandas de todo el mundo y ganaron por mayorÃa de votos del jurado.
Gracias a esa victoria ganaron un contrato discográfico con Wacken Records para grabar su primer álbum “The Menace†en los Stage One Studio en Alemania junto con su distribución a nivel mundial, endorsements con marcas como Washburn y Eden, una gira europea etc.
A principios de 2010 la banda estuvo trabajando con Waldemar Sorychta (Sodom, Lacuna Coil, Moonspell, Tristania, Samael) para pre-producir el álbum, pero semanas después la discográfica comunicó a la banda que no podrÃan hacer-se cargo de dicho disco junto con su promoción, por lo tanto tuvieron que acabar la producción y grabar el álbum por su cuenta en Noviembre de 2010 en “Axtudio†de Barcelona. Después de dos meses de duro trabajo la banda viajó a Alemania en Febrero para mezclar y masterizar el álbum en los Stage One Studio con Andy Classen.
Unos meses antes de sacar su primer disco, la multinacional Sony les avisó que no podÃan seguir con su primer nombre Crysys debido a problemas legales con el videojuego Crysis. Viendo la situación, la banda se vio forzada a cambiar su nombre a Crisix.
El viernes 13 de mayo de 2011 la banda se reunió con Kaiowas Records para firmar su primer contrato discográfico. El esperado álbum "The Menace" tendrá como fecha de lanzamiento el 26 de septiembre de 2011.
A dÃa de hoy la banda ha recorrido toda la geografÃa española, han compartido escenario con bandas como Angelus Apatrida, Onslaught, Dark Tranquillity, Legion of the damned, Artillery, Necrodeath, Bonded by blood, Gama Bomb, Fueled by fire, Lazarus A.D., Evil Dead… y han tocado en grandes festivales como Wacken Open Air 2009/2010 (Alemania) y SWR Barroselas Metal Fest 2010 (Portugal).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Frequency


El grupo comenzó su andadura en el año 2006 a partir de miembros de diversas composiciones musicales de Albacete. Asà pues darÃan comienzo los primeros ensayos y jams del grupo que definirÃan el estilo primerizo del grupo que comenzó a tomar la forma de composiciones de Death Melódico con ciertos tintes experimentales.
De todos estos ensayos en meses de trabajo surgirÃa la primera demo del grupo "Oniric" con 5 temas, y también el grupo empezarÃa a actuar en directo en diversos conciertos por la provincia.
Ya en el 2007 el grupo decidió compaginar las labores del directo con la creación de nuevos temas que estaban más orientados al Death Melódico dejando a un lado los componentes más experimentales y progresivos de la banda.
2 años después, ya en 2009, con mucho más rodaje en directo a sus espaldas, diversos premios en concursos musicales y más experiencia compositiva y compenetración el grupo se vio listo para grabar su primer MCD llamado "Prime", compuesto de 4 canciones, grabadas en los estudios Planet Music en Albacete. Tras lo cual se decidió a promocionarlo de manera más exhaustiva aumentando el número de conciertos y las localizaciones asà como acompañando a Dedom Vash y Krakatoa por una gira local por la comunidad.
Ya en 2010 y con buenas vibraciones por el trabajo anterior Frequency se decidió a aumentar sus ambiciones y se dedicó durante todo ese año a componer y pulir su primer disco completo de estudio. Después de muchas horas de ensayo y grabación se darÃa lugar a "Rotten Empire", compuesto por 10 temas completamente nuevos y grabado en los Sadman Studios en Madrid.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.