- SalaPor determinar
- MunicipioAlcazares (Los)
- ProvinciaMurcia
- FechaSábado 13 de Julio de 2013
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Ten Years After

Ten Years After es una banda de blues rock Británica popular a finales de la década de los 60 y principios de los 70. H i s t o r i a La aparición en 1966 de grupos como Cream y el resurgimiento del blues más avanzado, superando la etapa inicial de rhythm and blues y configurándose en base del rock más progresivo, propiciaron la aparición de nuevas bandas inglesas en esta lÃnea. Entre estos grupos pronto destacó Ten Years After, formada por Alvin Lee (19 de diciembre de 1944...
Read more about Ten Years After on Last.fm.

Ten Years After es una banda de blues rock Británica popular a finales de la década de los 60 y principios de los 70. H i s t o r i a La aparición en 1966 de grupos como Cream y el resurgimiento del blues más avanzado, superando la etapa inicial de rhythm and blues y configurándose en base del rock más progresivo, propiciaron la aparición de nuevas bandas inglesas en esta lÃnea. Entre estos grupos pronto destacó Ten Years After, formada por Alvin Lee (19 de diciembre de 1944...
Read more about Ten Years After on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Steepwater Band


Eldorado

En busca de Eldorado es el primer trabajo de esta nueva banda de rock. Está a la venta en tiendas en España desde abril de 2008 y ya lo podéis encontrar en las tiendas electrónicas. Para esta puesta de largo hemos tenido el honor de contar con la producción de uno de los mejores productores de rock del mundo, Richard Chycki (Aerosmith, Mick Jagger, Rush, Seal y un largo ect.). Un disco con sonido muy actual pero que tiene las mejores cualidades del rock de toda la vida.

En busca de Eldorado es el primer trabajo de esta nueva banda de rock. Está a la venta en tiendas en España desde abril de 2008 y ya lo podéis encontrar en las tiendas electrónicas. Para esta puesta de largo hemos tenido el honor de contar con la producción de uno de los mejores productores de rock del mundo, Richard Chycki (Aerosmith, Mick Jagger, Rush, Seal y un largo ect.).
Un disco con sonido muy actual pero que tiene las mejores cualidades del rock de toda la vida. Riffs de guitarra con gran clase y una base rítmica demoledora, son el perfecto tapete para un trabajo de voces espectacular. Un álbum en el que se alternan temas que son un auténtico trallazo como Abril, El Final, o Identidad, con himnos como En busca de Eldorado, Un Mal Presentimiento o la balada Déjame Decirte. Ocho canciones con la fuerza de una manada de búfalos.
Son cuatro músicos los cuatro pilares sobre los que se asienta este potente grupo. Una formación clásica con un directo demoledor y con un denominador común: hemos mamado rock y crecido con los grandes de los 70, 80 y 90. Para esta banda, la música son los cuatro minutos que dura cada tema y los cuida con el máximo esmero. Melodías, interludios y estribillos directos, contribuyen a la creación de ambientes y texturas únicas, dando como resultado canciones que transmiten emociones.
Nos apasiona trabajar juntos, nos sube la temperatura con cada acorde, hay conexión y magia entre nosotros. La banda suena impecable desde el primer día, contundente, sencilla. Pero siempre pasa que las cosas bien hechas parecen sencillas.
Si nos remontamos al origen, Eldorado nace a principios de 2007 cuando un par de músicos de la escena madrileña –Nano y César-, deciden montar este proyecto bajo una premisa de partida fundamental: hacer lo que nos gusta y, sobre todo, como nos gusta.
Las ideas claras, máximas ambiciones y humildad grabada en la piel a golpe de años metidos en esto fueron un buen punto de partida.
Y los buenos augurios.
Alex, el tercer miembro de la formación, es el símbolo de los mejores augurios de Eldorado y la consecuencia directa de un local compartido con otros músicos. Un tipo detrás de sus tambores y platos nos recibe en el local que vamos a compartir con él:
“¿Os echo un cable para meter el equipo?..., llevo toda la tarde estudiando unas figuras…, ¿Por qué no os enchufáis y nos improvisamos algo?”.
Después de pocos compases la conclusión fue clara; Eldorado tenía un batería que acabábamos de conocer.
Jesús es nuestro cantante. Ultimo en subirse a la banda y que, con su estilo y entusiasmo, aumentó muy considerablemente las prestaciones de este motor imparable que es Eldorado.
En cinco meses de trabajo se gestó el repertorio de este disco. Con los temas en las manos, apuntamos directamente al mejor productor de rock mundial para hacer un disco enorme. En poco más de dos semanas la banda estaba en el estudio con Richard. Trabajar con él ha sido un privilegio no solo por el resultado obtenido sino por lo que hemos disfrutado en el camino.
Sin ninguna duda, Eldorado es savia nueva, aire fresco y no va a dejar a nadie indiferente.
Eldorado somos:
Jesús Trujillo: Voz
Alex Rada: Batería
Nano: Guitarra
César Sanchez: Bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Delta Saints

The Delta Saints -banda procedente de Nashville (Texas) combina melodÃas estridentes con lentas odas al diablo en sus múltiples formas. Hacen alusión habitualmente de forma casi inconsciente, a los cuatro elementos clásicos tierra, aire, fuego y agua como vehÃculo natural a sus sucias narraciones.
The Delta Saints llevan publicados dos EP’S: Pray On, en 2009 y Bird Called Angola en 2010. Y ahora lanzan trece temas llenos del mejor blues del Delta, la electricidad de Chicago y el Boogie & Soul de la música negra en su primer álbum, Death Letter Jubilee.
Read more about The Delta Saints on Last.fm.

The Delta Saints -banda procedente de Nashville (Texas) combina melodÃas estridentes con lentas odas al diablo en sus múltiples formas. Hacen alusión habitualmente de forma casi inconsciente, a los cuatro elementos clásicos tierra, aire, fuego y agua como vehÃculo natural a sus sucias narraciones.
The Delta Saints llevan publicados dos EP’S: Pray On, en 2009 y Bird Called Angola en 2010. Y ahora lanzan trece temas llenos del mejor blues del Delta, la electricidad de Chicago y el Boogie & Soul de la música negra en su primer álbum, Death Letter Jubilee.
Read more about The Delta Saints on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Smoking Bird

A finales de 1997,bajo el nombre de Junk y con un quinto hombre a bordo, D.E.L.,comenzó la trayectoria musical conjunta de los miembros del grupo que,a pesar de haberse criado juntos entre el Infierno y Un Poco Más Abajo,tardaron cierto tiempo en mezclar sus quÃmicas con fines sonoros.
Tras meses de ensayos,varios conciertos y la grabación de la primera demo del grupo,"Fuckin´a bottle"(1998) en la que se incluÃa el himno underground "Bigot",la banda reajusta su formación y cambia su nombre por el de SMOKING BIRD.
Read more about Smoking Bird on Last.fm.

A finales de 1997,bajo el nombre de Junk y con un quinto hombre a bordo, D.E.L.,comenzó la trayectoria musical conjunta de los miembros del grupo que,a pesar de haberse criado juntos entre el Infierno y Un Poco Más Abajo,tardaron cierto tiempo en mezclar sus quÃmicas con fines sonoros.
Tras meses de ensayos,varios conciertos y la grabación de la primera demo del grupo,"Fuckin´a bottle"(1998) en la que se incluÃa el himno underground "Bigot",la banda reajusta su formación y cambia su nombre por el de SMOKING BIRD.
Read more about Smoking Bird on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Tiki Phantoms


Los Tiki Phantoms comenzaron a tocar en Barcelona en 2006, y en muy poco tiempo se fijó en ellos el sello BCore. Ellos se crÃan… Los cuatro lunáticos integrantes de esta banda de rock surfero comparten entonces escenario con Los Straitjackets y The Neanderthals. Sus referencias; The Shadows y Dick Dale. En el 2007 sale su primer disco al mercado, “Los Tiki Phantoms Regresan de la Tumba†(BCore, 2007), con referencias a las costas vascas (paraÃso surfero patrio) y a una leyenda que su sello ha dispuesto a colgar en su web.
En 2009 publican su segundo disco, "El Ejército de las Calaveras. Éste nos presenta a unos Tiki Phantoms directos, sólidos, compenetrados y hambrientos de poder. La reverb cristalina, las melodÃas lúdico-festivas, la fuerza marcial y la diversión desenfrenada siguen siendo los pilares de su infalible plan de conquista, aunque esta vez con más matices y versatilidad.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Empty Bottles

