Solidaritat es Força: Disidencia + Budellam + Ignotus + Malestar Social + Encefalika FM + Karrero Blanko Kampeon de Salto + BB Bino

  • Sábado 6 de Julio de 2013
  • Sala
    Matadero Punk
  • Municipio
    Almacelles
  • ProvinciaLleida
  • FechaSábado 6 de Julio de 2013
  • Hora20:00
  • Precio10€

Disidencia

Disidencia Disidencia es un grupo de punk-rock reivindicativo formado en la localidad de Onil (Alicante-España) influenciado por grupos como The Clash, Maniática y La Polla. A principios de 1996 se unen diferentes músicos procedentes de distintos grupos para formar Disidencia. Tras unos cambios iniciales (Txus a la voz, Carlos-Jipi a la guitarra, Kama al bajo y Pot a la batería), la primera formación conocida de Disidencia se convierte en un trío: Txus (bajista y cantante), Carlos-Jipi (guitarra) y Maki (batería).
Disidencia Disidencia es un grupo de punk-rock reivindicativo formado en la localidad de Onil (Alicante-España) influenciado por grupos como The Clash, Maniática y La Polla.

A principios de 1996 se unen diferentes músicos procedentes de distintos grupos para formar Disidencia. Tras unos cambios iniciales (Txus a la voz, Carlos-Jipi a la guitarra, Kama al bajo y Pot a la batería), la primera formación conocida de Disidencia se convierte en un trío: Txus (bajista y cantante), Carlos-Jipi (guitarra) y Maki (batería). Empiezan a tocar por toda la provincia de Alicante y en cuestión de meses consiguen reunir a un número importante de seguidores.

A principios de 1997 graban la maqueta La solución está en tus manos. Empiezan a tocar y a ser conocidos por casi todo el estado. Es en esta época cuando se une Isma (guitarrista) al grupo, pasando a ser un cuarteto. En 1998 Txus, Carlos y Maki se unen, como un proyecto paralelo, a Javi Chispes Maniática para formar Banda Jachis. A finales de año Disidencia se transladan a Sevilla para grabar Apología de lo evidente, con la producción de Fernando Madina de Reincidentes.

Su primera maqueta sigue teniendo gran aceptación, y en el año 2000 deciden reeditarla en versión remasterizada. En 2001 editan un trabajo conjunto con la banda Malos Vicios, que bajo el título Novus Ordo Seclorum recoje versiones de los grupos que más influenciaron a ámbas bandas, más una versión que cada grupo realizó del otro. Su cuarto trabajo, Bienvenidos a occidente, publicado en 2002 sigue en la misma línea de textos comprometidos, ácidos e inteligentes.

En abril de 2003 comizan una gira por europa, junto al grupo catalán stroh, con la particularidad que los conciertos se realizan en Kasas Okupadas. Esta gira les lleva a Alemania, Francia, Italia, Suiza y Austria. La música y el mensaje del grupo tiene gran aceptación, y los conciertos tienen una gran acogida entre el público.

Tras la gira europea, participan ese mismo año en multitud de festivales por todo es estado español: Viña Rock, Tintorrock, Derrame Rock, ... Y, para finaliar el año, cruzan el charco para hacer una gira por México junto al grupo Vantroi.

En 2004 publican su quinto trabajo discográfico en estudio, Hablarán las piedras, producido por Javier Abreu, en este disco, Jipi deja el grupo, para grabar el disco cuentan con la colaboración de Juan "tomatito" del grupo Malos Vicios. Para la gira cuentan con Jaime de Germenes, el que acompañaria al grupo, hasta que debido de un accidente laboral, tiene que dejar el grupo por un tiempo, lo que acelera el regreso del Jipi.

Su sexto trabajo (primero en directo), se publica en 2006 con el título IV-III-VI. Un disco donde podemos apreciar a la banda en su elemento más natural, el directo. El disco en principio se iba a grabar en 2 fechas, Barcelona en la okupa "els Toxics" y Alicante en la sala Nave 8, al final por problemas en la grabación de Barcelona, solo se pudo utilizar la grabación de Alicante. En este disco cuentan con la colaboración de Boikot, Fernando de Reincidentes, Malos Vicios, Gerardo de Vantroi, Susana de Gaia Dub Sindicat y La Olla Expréss, la sección de viento de Obrint Pas, Mikel el lokal Unos meses antes de este directo, Maki (batería) decide dejar el grupo para marcharse con Obrint Pas grupo valenciano. Para sustiturlo se une al grupo Txuspi batería del grupo de punk alicantino Kagando entre dos cotxes, aunque las baterías del disco corren a cargo de Maki.

Actualmente la nueva formación a gravado un nuevo disco. "antologia poetica"
Grabado en Sonica Estudios de Novelda (Alicante).
Asistente de grabación Óscar Martínez
Mezclado en Area Master (Vigo).
Masterizado en sonica Estudios de Novelda (Alicante) por Óscar Martínez.
Recordings adicionales: Estudios Oceano (Vigo) y Shot Estudios.
Colabora: Daniel Higienico, Marcos y Albert (metales Obrint pas), Evaristo (Gatillazo).
Grabado y mezclado entre Septiembre de 2007 y Marzo de 2008.
Producido por Javier Abreu.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Budellam

Budellam Budellam fue el grupo pionero de hardcore punk con letras exclusivamente en catalan. Entre 1988 y 1994 se dieron a conocer por todo el estado con su repertorio critico y reivindicativo. El grupo intentaba tratar todos los temas que preocupan a la juventud de entonces, como el hambre, el racismo, politica y guerra.. intentando siempre darle un toque ironico a sus letras. Posteriormente los componentes del grupo (Jordi, Legal, Sisa, Roger y Joan) siguieron activos musicalmente colaborando en distintos grupos, ya separados al igual que Budellam.
Budellam Budellam fue el grupo pionero de hardcore punk con letras exclusivamente en catalan. Entre 1988 y 1994 se dieron a conocer por todo el estado con su repertorio critico y reivindicativo. El grupo intentaba tratar todos los temas que preocupan a la juventud de entonces, como el hambre, el racismo, politica y guerra.. intentando siempre darle un toque ironico a sus letras. Posteriormente los componentes del grupo (Jordi, Legal, Sisa, Roger y Joan) siguieron activos musicalmente colaborando en distintos grupos, ya separados al igual que Budellam.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ignotus

Ignotus En el año 95, un grupo de jóvenes askeados con la dictademocracia existente en dicha decada (no muy distinta a la que vivimos hoy en día), en la cual los infructuosos votos de los ciudadanos solo servían para otorgar mas poder si cabe, a los políticos de turno, para poder hacer y deshacer a su antojo, no siendo ni mucho menos los representantes o portavoces del pueblo sino más bien todo lo contrario.
Ignotus En el año 95, un grupo de jóvenes askeados con la dictademocracia existente en dicha decada (no muy distinta a la que vivimos hoy en día), en la cual los infructuosos votos de los ciudadanos solo servían para otorgar mas poder si cabe, a los políticos de turno, para poder hacer y deshacer a su antojo, no siendo ni mucho menos los representantes o portavoces del pueblo sino más bien todo lo contrario. Y dadas las oportunidades y alternativas que se les ofrecían; paro, ETTs, sistemas de enseñanza jerárquicos y poco objetivos destinados a crear humanos adaptables y dóciles preparados para continuar la cadena capitalista, heroína EL GRAN NEGOCIO OCULTO represión policial etc. ... Decidieron ocupar una antigua fabrica a las afueras de Móstoles con la idea clara de conseguir autogestionarse e intentar organizar diversas actividades, para ello comenzaron a hacer limpieza y rehabilitación eléctrica , posteriormente se currarían un bar, habitaciones-vivienda, sala de reuniones, zona de conciertos, locales de ensayo etc..., y es aquí donde nace IGNOTUS, cuando tres de aquellos jóvenes deciden utilizar uno de esos locales. Con edades comprendidas entre 14 y 18 años Jorge (el gordo, bajo y coros), Cristian (guitarra y voz) y Carlos (niño, batería), comienzan un grupillo que por aquel entonces no tenían ni nombre ni expectativas que no fueran divertirse un poquillo en el local. Hasta que un mal día llegase el desalojo de la fábrica y la ruptura del grupo por bastante tiempo. Con el tiempo, ya con nombre deciden juntarse de nuevo y dan su primer concierto organizado por sus colegas de Aranjuez. No obstante volvían a tener parones esporádicos por motivos varios, hasta que consiguen estabilizar el grupo y meter un cuarto componente, Iván (kalvo, guitarra y coros). Entretanto algún conciertillo que otro y otro nuevo fichaje Cerezo (guitarra), por lo que Cristian suelta la guitarra para quedar únicamente como vokalista. El grupo iba ya creando un estilo propio, se desecharon muchas canciones y se dio un nuevo aire mas cañero y contundente a la música. Y en esa línea deciden grabar su primer CD “VENCER O MORIR”, con letras bastante críticas y claras, sentimientos de jóvenes inconformes plasmados en el papel y convertidos en canción...- después han tenido muchos altibajos por muchos motivos, uno de ellos es el puto curro, que no les permite dedicarle todo el tiempo que quisieran. A esto se sumó, que dos de sus componentes tocaban con Non Servium , y lógicamente ensayaban y tenían muchos más conciertos, esto al final les quemó y cuando ensayaban con IGNOTUS no había muchas ganas. Por lo que decidieron parar un poco. Y cuando se propuso volver a tocar a los demás miembros, ya no les apetecía por falta de tiempo. Entonces decidieron retomar Cristian e Iván. Y así, después de una intensa búsqueda, mientras seguían componiendo temas. Por fin encontraron un batería (Pipi) y seguidamente un bajista (Juanma), que se lo curraron bastante y se pusieron manos a la obra. Tras cinco largos años así, nació su segundo trabajo "TIEMPOS REVUELTOS" y justo después de salir el disco a la calle se unió al grupo un nuevo guitarrista (Tone), y así a la que se iba moviendo el segundo disco presentándolo en algunas ciudades y pueblos de la península, se fue gestando el que es ya su tercer trabajo "PUNK 'N' ROLL".

IGNOTUS DESDE 1995.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Malestar Social

Malestar Social Read more on Last.fm.
Malestar Social Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.

Ampliar

Encefalika FM

Encefalika FM Read more on Last.fm.
Encefalika FM

Ampliar

Karrero Blanko Kampeon de Salto

Read more on Last.fm

Ampliar

BB Bino

BB Bino Read more on Last.fm.
BB Bino

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan