- SalaQuattro
- MunicipioAviles
- ProvinciaAsturias
- FechaViernes 22 de Noviembre de 2013
- Hora20:00
- Precio14/18€
Muro


Entre el heavy metal clásico y el thrash metal, como sin decidir por cual género optar, Muro expandió este estilo de heavy-metal en España, colindando paralelamente sin saberlo con bandas del undeground Americano y alemán como los Agent Steel, Helloween, Rage, Savage Grace, Omen, Liege Lord, Running Wild, Exciter, Abbatoir, Tyrant, Realm, Helstar y los mÃticos Anthrax (más pegados al thrash-metal estos últimos); que hacÃan música similar en los mediados y fines de los ochenta.
A diferencia de estos grupos mecionados que ya se acercaban al thrash metal, Muro tenia un espiritu mas heavy y melódico, y sus influencias musicales como base de guitarristica flutuaban entre los furiosos riffs de Judas Priest, Motorhead y Accept; al que agregaron una base de coros apasionados en la misma onda que los Manowar y Baron Rojo. Ademas, se distinguieron por la forma de canto muy peculiar con Silver, su vocalista.
Acero y Sangre cuenta con una serie de temas emblemáticos como el titulado Acero y Sangre de prebve intro, un tema en el estilo de Motorhead y Judas Priest. El primer sound track ya muestra que se tratarÃa de una banda mìtica y que introducirÃa el speed metal en España. Luego viene Juega Fuerte, tema tocado en la misma forma que los Judas Priest tocarÃan Ram It Down y el Restless and Wild de Accept. La letra habla sobre el madurar en la vida y el darse cuenta que se pueden lograr cosas revirtiendo situaciones sin dejar de ser uno mismo y ceder a ser uno mas del montón (sin duda un tema muy querido por los aficionados). El siguiente tema, Amos de la Oscuridad, es un tema en el estilo de los Accept en referencia a los manipuladores sociales que reinan dentro de nuestra sociedad en general. El quinto y sexto tema son Mata y Mirada Asesina, que cumplen con la parte mas comercial del álbum. El ultimo mencionado habla sobre la fuerza sexual que tiene el sexo femenino sobre el hombre. El septimo tema Traidor, es todo un himno para los hinchas de Muro no sólo por ser uno de los temas mas tÃpicos del estilo de la banda sino por sus letra, que intenta crear la atmósfera que se vive después de que uno es traicionado durante una engañosa y ficticia amistad. Luego de un solo de bateria viene el penúltimo tema del álbum, Ciclón. Éste es el tema más potente del álbum y, a su vez, nutrido de las lÃricas mas fuertes del álbum. La letra habla sobre un personaje al borde del suicidio que está siendo abandonado socialmente, torturado psicológicamente y, como respuesta, amenaza con deseos revanchistas. El último track del álbum es una versión de Accept, Fast as a Shark. Este álbum es hasta hoy un álbum de culto dentro de los mataleros de la escuela más tradicional.
DiscografÃa [editar]
* Acero y sangre, 1986
* Telón de acero, 1988
* Mutant hunter, 1989
* Pacto de sangre, 1992
* Peligro inminente, 1999
* Corazón de metal, 2001
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Human


Despues de Varios meses de ensayo Oliver abandona la banda y es sustituido por Daniel Patiño (Ex Kamá Merú), con quien graban su primer EP Titulado Inspiration Lacks, conformado por 2 temas.
En el 2007 comienzan a grabar lo que será su primer disco, las baterias en estudio y los demás instrumentos y voz por Henry en su estudio personal. En el 2008 Daniel decide abandonar la banda por motivos personales y es cuando entra Brayan Arias a llenar el vacio dejado.
Ya en el 2009 con el disco listo se para su salida por diversos motivos. La banda cuenta con una serie de presentaciones en vivo, su mayoria en Caracas y una salida a Valencia.
En el 2010 deciden poner el disco en internet para asà darle salida y promocionarse, contando con muy Buena aceptación por parte del publico.
A comienzos del 2011 Gonzales deja la banda y entra en su lugar Janswill Guzmán, que en un par de ocasiones le habÃa sustituido, como el nuevo bajista para formar lo que es la alineación actual y lanzarse al ruedo en una serie de toques con proyección mayormente a nivel nacional.
Actualmente seguimos en EVOLUCIÓN..
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Pandemia


Soldier

Soldier nace en Junio de 2005 en Oviedo, Asturias. Surge como un proyecto conjunto entre varios integrantes con motivaciones muy diversas; pero no es hasta mediados de 2007 cuando, tras muchas rotaciones, consolidan su primera formación estable, compuesta por tres miembros: Lucas Díaz (batería), Pei García (bajo) y Phil "Diañu" González (guitarra y voz).

Soldier nace en Junio de 2005 en Oviedo, Asturias. Surge como un proyecto conjunto entre varios integrantes con motivaciones muy diversas; pero no es hasta mediados de 2007 cuando, tras muchas rotaciones, consolidan su primera formación estable, compuesta por tres miembros: Lucas Díaz (batería), Pei García (bajo) y Phil "Diañu" González (guitarra y voz).
Pese a llevar poco tiempo tocando, las ideas están ya sobre la mesa, y en Noviembre de 2007 sacan su primera maqueta con 3 temas propios, "Killin' D'EMO"; que tuvo una buena acogida a nivel local, sumando unas 1000 escuchas en su primera semana y sonando en el programa de Radio Vetusta "Morgana" durante una entrevista concedida al grupo. Por estas fechas también se unió a la banda un cuarto miembro: el guitarrista berciano Adrián Álvarez.
Tras presentarse al concurso-festival Oviedo Rock 2008, sumando un buen aforo durante su actuación, y tras dar algunos conciertos más, Soldier graba - en Abril de 2009 - su segunda maqueta, "Justice". En esta DEMO el sonido de la banda mejoró con respecto a la anterior notablemente, con una mayor y mejor presencia de las voces y la participación de Adrián con su peculiar estilo como solista; además de contar con unas composiciones más complejas y potentes y una gran solidez en las bases rítmicas en 3 nuevos temas que volvieron a cosechar buenas críticas.
En Diciembre de 2009, Adrián vuelve a El Bierzo y Soldier busca un nuevo guitarrista. Tras unas semanas de búsqueda, ingresa en el grupo Hugo Beltrán, volviendo así a completar una formación que ha durado hasta hoy.
En Noviembre de 2010, Soldier graba su tercera y última maqueta: Meet Your Society, con tres nuevos y cañeros temas, preámbulo de lo que será su primer disco, que grabarán próximamente, en verano de 2012.
Soldier se encuentran actualmente dándose a conocer, ofreciendo conciertos por todo el Norte de la geografía española, y buscando llevar su potente sonido al mayor número de gente posible. Si te gusta el rock o el heavy en cualquiera de sus variantes, no te pierdas ninguna de sus citas: Sus conciertos son contundentes, directos y no dejan indiferente a nadie.