Bizardunak

  • Sábado 5 de Enero de 2013
  • Sala
    Antzokia
  • Municipio
    Bilbao
  • ProvinciaVizcaya
  • FechaSábado 5 de Enero de 2013
  • Hora22:30
  • Precio6/8€

Bizardunak

Bizardunak

Si se mete en una coctelera el cancionero de los Dubliners, bastante misticismo carlista decimononico, independentismo navarro, incredulidad y vehemencia ante la doctrina clasica del nacionalismo vasco, alcoholismo, odio africano ante la ex-politica cultural del PNV, desprecio absoluto a la constitucion española, conciertos llenos de musicos colocados a la manera de los jefferson airplane en el 67 y alguna cosica mas , ya tenemos a los BIZARDUNAK.

Bizardunak

Si se mete en una coctelera el cancionero de los Dubliners, bastante misticismo carlista decimononico, independentismo navarro, incredulidad y vehemencia ante la doctrina clasica del nacionalismo vasco, alcoholismo, odio africano ante la ex-politica cultural del PNV, desprecio absoluto a la constitucion española, conciertos llenos de musicos colocados a la manera de los jefferson airplane en el 67 y alguna cosica mas , ya tenemos a los BIZARDUNAK.
Los 9 Barbudos navarros, con miembros de Atom Rhumba, Green Manalishi o los míticos Mermaid, van a la yugular desde un inicio. Y lo hacen con sus revisiones de temas irlandeses clásicos como el “Wild Rover” convertido en “Nafarroa gure aberria”, el “Hot asphalt” transformado en “Nazi de fresa” o el “Galway Rose” que pasa a ser “Yo luche” y tiene el orgullo y la garra que The Clash insuflaron al “I fought the law”. Además de a los Pogues, tenemos todo el punk, algo de folk euskaldun y también a The Dublinners. Al igual que los Pogues en su primer disco también componen temas propios y se han convertido en momentos claves de sus conciertos como lo fueron “Shane McGowan’s Basque Paddys” o “Carta a un agote despistado”. Las músicas se las reparten Iñigo Cabezafuego (Atom Rhumba, Royal Canal, Mermaid) y Txetxu Brainloster (Green Manalishi, Mermaid) y las letras suelen ser de Jose Mari, uno de los 5 cantantes que berrean sin tregua. El espectáculo escénico es conjunto pero se lleva la parte principal Artola, un animal de escenario que trasegó el alcohol que llevaba (cervezas y Jack Daniels, mezclados con Red Bull) y el que arramplaba del público cuando bajaba los míticos escalones del Antzokia. También es cierto que dio de beber de su botella de bourbon a los que nos acercamos al baño de alcohol. Hicieron una melé de rugby y cayeron peleando por los suelos sin dejar de cantar sus provocativos y pegadizos estribillos. Porque otro de sus puntazos son sus desprejuiciadas letras que no dejan títere con cabeza y atacan a todo lo más sagrado: el Estatuto, la Constitución, el Athletic, Patxi López, los grandes sindicatos o el capitalismo exagerado. Así que se mosquearon algunas mujeres, los gabachos y hasta alguna de Salamanca. No era para tanto, porque con su slogan de Marxismo (que también podría ser Bakunismo), spedd, bocatas de txistorra y misoginia, queda claro que tampoco les falta el sentido de humor más descarado y provocativo. (sonicwavemagacine.com)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan