- SalaPor determinar
- MunicipioBueu
- ProvinciaPontevedra
- FechaViernes 2 de Agosto de 2013
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Los Enemigos

Los Enemigos fue un grupo musical formado en 1985 en Madrid, siendo durante casi 20 años una de las bandas más importantes, aunque subestimadas, del Rock en castellano. El mismo año de su formación ganan el concurso de Rock Villa de Madrid, grabando al año siguiente su primer álbum, Ferpectamente. Tras ocho discos más (además de un par de bandas sonoras y múltiples colaboraciones), sus dos últimos trabajos son recopilatorios en directo de la exitosa gira de despedida para sus seguidores, que realizaron allá por 2001.

Los Enemigos fue un grupo musical formado en 1985 en Madrid, siendo durante casi 20 años una de las bandas más importantes, aunque subestimadas, del Rock en castellano. El mismo año de su formación ganan el concurso de Rock Villa de Madrid, grabando al año siguiente su primer álbum, Ferpectamente. Tras ocho discos más (además de un par de bandas sonoras y múltiples colaboraciones), sus dos últimos trabajos son recopilatorios en directo de la exitosa gira de despedida para sus seguidores, que realizaron allá por 2001. La formación de Los Enemigos fue: Josele Santiago, guitarra y voz; Fino Oyonarte, bajo; Chema "Animal" Pérez, batería; Manolo Benítez, guitarras. Habiendo formado también parte del conjunto en sus inicios: Artemio Pérez, batería; Michi González, bajo; Roberto Arbolea, bajo. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Rulo y la Contrabanda

Tras el agujero en el que cayó al dejar al "amor de su vida", el grupo de rock La Fuga, el apoyo recibido y las 25 canciones que compuso durante un viaje que hizo por varios paises con su guitarra y su libreta, han logrado que regrese a la música en solitario, con un disco con 11 de esos temas que estará en octubre de 2010 en la calle de la mano de su nueva discográfica, Warner Music, y con la idea de que nunca volverá a ser parte de un grupo...

Tras el agujero en el que cayó al dejar al "amor de su vida", el grupo de rock La Fuga, el apoyo recibido y las 25 canciones que compuso durante un viaje que hizo por varios paises con su guitarra y su libreta, han logrado que regrese a la música en solitario, con un disco con 11 de esos temas que estará en octubre de 2010 en la calle de la mano de su nueva discográfica, Warner Music, y con la idea de que nunca volverá a ser parte de un grupo, iniciando asà una etapa "totalmente personal" en la que llevará el timón de un quinteto de músicos a los que siempre va a escuchar para lograr lo mejor, pero sabiendo "cada uno su papel", problema por el que dejó La Fuga, cansado de tener que decidir "por asamblea" hasta el color de una pegatina.
En un principio el grupo estaba formado por cuatro miembros; el propio Rulo, Karlos Arancegui (baterÃa), Quique Mavilla (bajo) y Dani Barraldés (guitarra), aunque el siempre se refirió a la banda como un quintento. Un candidato para ese puesto siempre fue Adolfo Garmendia, "Fito", ex guitarrista de La Fuga, y que Rulo consideró siempre "un amigo del alma".
El 24 de agosto de 2010, Rulo confirma en su web que el quinto componente es Fito, con el que ya están preparando las canciones que se incluirán en su primer cd, "Señales de Humo" que fue grabado entre los estudios Musiclan de Figueres (Girona) y Sonido XXI (Pamplona) que saldrá a la calle el 28 de septiembre, y a partir de esa fecha comenzarán una gira que les llevará por todos los rincones de España, y como no, también de Latinoamérica.
El primer single será La cabecita loca. las 11 canciones de este primer cd son: No se, La cabecita loca, Mi cenicienta, Heridas de Rock & Roll, Como Venecia sin agua, Como a veces lo hice yo, A la baja, Por morder tus labios, Tranqui por mi camino, Fauna rara y Descalzos nuestros pies, que se podrán comprar bien en Itunes, bien en formato cd o bien en formato digipack que consta además del propio cd de un libro a todo color.
El álbum presentación de Rulo y la Contrabanda, "Señales de humo", no podrÃa haber tenido un mejor estreno en la semana de su salida, con la primera posición de la lista de ventas en España.
Como gira de presentación, Rulo y la Contrabanda firmará discos en varios FNAC y actuará en varias salas del territorio nacional estos primeros meses, empezando por Zamora y siguiendo por Barkaldo, Santiago de Compostela y muchas más, con miras a ir a Sudamérica a lo largo del 2011.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Talco

Talco es una gran banda italiana de ska punk pachanga influenciados por bandas como Banda Bassotti, Ska-p, Mano Negra, Modena City Ramblers, Dropkick Murphys, The Clash y que en poco tiempo han conseguido ponerse a la cabeza en Italia, estando a la altura de grupos tan famosos como Modena City Ramblers, Los Fastidios, Blisterhead, Linea 77, Banda Bassotti, Atarassia Grop, Obrint Pas, Punkreas, Persiana Jones, Arpioni, Ska-j, Derozer, etc.

Talco es una gran banda italiana de ska punk pachanga influenciados por bandas como Banda Bassotti, Ska-p, Mano Negra, Modena City Ramblers, Dropkick Murphys, The Clash y que en poco tiempo han conseguido ponerse a la cabeza en Italia, estando a la altura de grupos tan famosos como Modena City Ramblers, Los Fastidios, Blisterhead, Linea 77, Banda Bassotti, Atarassia Grop, Obrint Pas, Punkreas, Persiana Jones, Arpioni, Ska-j, Derozer, etc. Parten en muchas ocasiones de la base de la música tradicional folk italiana apoyados con instrumentos de viento. Asi que tiene una instrumentación variada y completa. Tienen una energía desbordante y un ambiente festivo increible, que hacen de su directo una auténtica bomba.
Talco es una buena muestra del Ska Combat Rock que se está haciendo en Italia, antifascistas y antiracistas con temas que apuntan a tomar conciencia sobre la arrogancia de occidente, combatir la xenofobia e inspirar a la gente a seguir fiel a sus ideales.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dakidarria

¿Cuando fue lo del Prestige?... En Noviembre del 2002, pues mas o menos por esas negras fechas empezó esta historia de DAKIDARRIA. El grupo, que en principio estaba formado solo por cuatro miembros, comenzaba a ensayar en un garaje en Nigrán, a 20 Km. de Vigo. No se comenzaba de cero, ya que tanto René (ex-bajista) como Gabri (guitarra y voz), tenían una serie de canciones preparadas de un grupo anterior llamado DISKORDIA.

¿Cuando fue lo del Prestige?... En Noviembre del 2002, pues mas o menos por esas negras fechas empezó esta historia de DAKIDARRIA. El grupo, que en principio estaba formado solo por cuatro miembros, comenzaba a ensayar en un garaje en Nigrán, a 20 Km. de Vigo. No se comenzaba de cero, ya que tanto René (ex-bajista) como Gabri (guitarra y voz), tenían una serie de canciones preparadas de un grupo anterior llamado DISKORDIA. En cuanto Simón (guitarra) y Kanelo (batería) se aprendieron unas cuantas canciones, se decidió grabarlas en una maketa. Y así fue como apareció la primera grabación de DAKIDARRIA.
Llevaba como título "A diskordia nas Rías Baixas" haciendo un homenaje al grupo anterior y al mar tan afectado por aquellas fechas. Esta primera grabación constaba de cinco canciones y ayudo a DAKIDARRIA a empezar a darse a conocer por toda Galicia.
Pasaron un par de años en esta dinámica, ensayando mucho, componiendo canciones, tocando en donde se pudiese...hasta que apareció la oportunidad de grabar el primer disco. Costaba bastante pasta para las posibilidades del grupo, pero decidieron entrar en un mar de deudas y tirar para adelante. Así en Enero del 2004 entran en los estudios AREA MASTER a grabar el "FRAGASAURUS REX". Los diez días de estudio que el grupo tenía contratados se quedaron cortos, y no dio tiempo a mezclar el trabajo. Tras un parón de 5 meses (para conseguir pasta) los brutos de esta primera grabación llegan a manos del productor Javier Abreu (Boikot, Disidencia, Vantroi, Sugarless...), que acepta encargarse de las mezclas del disco y de darle cierto colorido con arreglos nuevos, coros, guitarras, etc.
Por esas fechas El Birras (trompeta) entró a formar parte de la familia DAKIDARRIA, aportando ese punto de color que dan los vientos. También Roge (segunda voz y coros) colaboró en el disco y lo sigue haciendo en la mayoría de los conciertos. Poco mas tarde Antonio (Trombón) entraría también a formar parte del grupo.
El disco se edita con SÍNDROME DISCOS en Mayo del 2005, y da la oportunidad a DAKIDARRIA de salir a presentarlo por todo el estado.
A mediados de Septiembre de este verano del 2005 dos noticias importantísimas sacuden al grupo. Por un lado son llamados para telonear en Santiago de Compostela a los mismísimos TOY DOLLS y a GLEN MATLOCK (ex bajista de los SEX PISTOLS) y por otro lado René anuncia su marcha del grupo. Su ultimo concierto sería con los TOY DOLLS en Santiago de Compostela.
René es substituido por David, que pronto se integra en el grupo y permite a DAKIDARRIA seguir presentando su disco durante todo el 2006. Recorren Galicia y la península o bien solos o bien acompañando a grupos como MALA REPUTACIÓN, DISIDENCIA, ENVIDIA KOTXINA, o VANTROI.
La historia continúa. Los planes mas actuales son grabar el segundo cd, cosa que ya se ha empezado a hacer e irse de gira por MÉXICO en el AZTECA TOUR VII. Asi que ... CONTINUARÁ.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Agoraphobia

Agoraphobia es una banda formada por cuatro chicas procedentes de Boiro (Galicia), con no más de 20 años ninguna de ellas, influenciadas por el punk rock, se conocieron en el instituto, con tan solo 16 años montaron el grupo y en un par de años se mostraron como una de las propuestas más interesantes de la escena gallega y acapararon la atención de diversos medios, incluidos sendos reportajes en la televisión (Miraxes y Banda Curta en la televisión de Galicia), y gracias a Internet, al tratarse de una propuesta novedosa y original se fueron dando a conocer.
Agoraphobia on Last.fm.

Agoraphobia es una banda formada por cuatro chicas procedentes de Boiro (Galicia), con no más de 20 años ninguna de ellas, influenciadas por el punk rock, se conocieron en el instituto, con tan solo 16 años montaron el grupo y en un par de años se mostraron como una de las propuestas más interesantes de la escena gallega y acapararon la atención de diversos medios, incluidos sendos reportajes en la televisión (Miraxes y Banda Curta en la televisión de Galicia), y gracias a Internet, al tratarse de una propuesta novedosa y original se fueron dando a conocer.
Agoraphobia on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.