- SalaPor determinar
- MunicipioBueu
- ProvinciaPontevedra
- FechaSábado 3 de Agosto de 2013
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
The Toy Dolls


Rápidamente construyeron un grupo local de admiradores y se les consideró inicialmente un grupo Oi!, en plena emergencia en ese momento, aunque mucha gente opina que, a pesar de poseer unos coros caracterÃsticos de la música Oi!, se les clasifica mejor como pop-punk. Otra razón de asociárseles con la movida Oi! Es que fueron apoyados por Garry Bushell, muy involucrado con bandas Oi! Como The Angelic Upstarts (a los cuales The Toy Dolls acompañaron en su primera gira nacional). En 1980 un hombre de negocios local financió su primer sencillo, "Tommy Kowey's Car" con el tema "She Goes To Finos" en su cara B. Vendieron rápidamente sus primeras 500 copias, pero la banda no podÃa permitirse el lujo de editar más, haciendo de este disco una pieza de coleccionista.
En 1983 estrenaron su primer LP, "Dig That Groove Baby"; por aquel entonces y con la ayuda de Bushell comenzaron a atraerse la atención de prensa nacional, y en 1984 reventaron la lista de éxitos con su interpretación punk de "Nellie The Elephant", una clásica canción infantil, que alcanzó el número 4 en las listas británicas y que permaneció entre las 100 mejores durante no menos de 12 semanas.
The Toy Dolls han continuado desde entonces con su eterno cambio de casas discográficas y formación, estableciendo bases de admiradores en Europa, Estados Unidos y Japón, publicando multitud de LPs y sencillos que llevaron a The Toy Dolls a lo que conocemos hoy en dÃa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Riot Propaganda


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Boikot


El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, CrÃa cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogÃa llamada La Ruta del Ché, que se compondrÃa de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos paÃses como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los paÃses sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vÃdeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (TurquÃa). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: BaterÃa
Juankar: Voz y bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Foxy Freire

Banda de Moaña (Pontevedra) formada por Virxilio da Silva (guitarra y voz), Fernando Sánchez (guitarra), Paco CharlÃn (bajo) y Max Gómez (baterÃa) que combina en sus composiciones géneros como el stoner, rock psicodélico y blues unidos al rock & roll tradicional y hard rock. En enero de 2013 estrenan su primer EP en descarga gratuita bajo tÃtulo homónimo. Se puede adquirir a través de su Bandcamp (foxyfreire.bandcamp.com).
Read more about Foxy Freire on Last.fm.

Banda de Moaña (Pontevedra) formada por Virxilio da Silva (guitarra y voz), Fernando Sánchez (guitarra), Paco CharlÃn (bajo) y Max Gómez (baterÃa) que combina en sus composiciones géneros como el stoner, rock psicodélico y blues unidos al rock & roll tradicional y hard rock. En enero de 2013 estrenan su primer EP en descarga gratuita bajo tÃtulo homónimo. Se puede adquirir a través de su Bandcamp (foxyfreire.bandcamp.com).
Read more about Foxy Freire on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Vortex

Banda de Thrash Metal de Croacia
Vortex on Last.fm.

Banda de Thrash Metal de Croacia
Vortex on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Cristian Dominguez


**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com