Sexma + Tenpel

  • Sábado 9 de Marzo de 2013
  • Sala
    Estudio 27
  • Municipio
    Burgos
  • ProvinciaBurgos
  • FechaSábado 9 de Marzo de 2013
  • HoraPor determinar
  • Precio7/10€

Sexma

Sexma :: COMPONENTES :: José Herrero: Bajista Iván Bravo: Guitarrista Gonzalo Herrero: Guitarrista Igor Lope: Cantante Iván Olano: Batería :: HISTORIA ::
El grupo se crea en Burgos, a finales de marzo de 2003, formado por los miembros Gonzalo Delgado: como bajista, Carlos Arribas: como guitarra, Manuel del Valle: como guitarrista, Igor Lope: como cantante y Avelino Gómez: como batería.
Sexma :: COMPONENTES ::

José Herrero: Bajista

Iván Bravo: Guitarrista

Gonzalo Herrero: Guitarrista

Igor Lope: Cantante

Iván Olano: Batería

:: HISTORIA ::
El grupo se crea en Burgos, a finales de marzo de 2003, formado por los miembros Gonzalo Delgado: como bajista, Carlos Arribas: como guitarra, Manuel del Valle: como guitarrista, Igor Lope: como cantante y Avelino Gómez: como batería.

El grupo intenta buscar una personalidad que les diferencie entre otras bandas, con estrofas de Riffs duros y compactos y estribillos pegadizos, sin una etiqueta clara pero cercanos al Metal y rozando al post-grunge.

Su música está llena de sentimiento y alma, es por ello que buscan un nombre acorde, el nombre elegido es: sexma, significa sexta parte de una cosa que es lo que consideran a su música, el sexto componente.

En noviembre de 2004 la formación fundadora sufriría una baja destacada, Avelino deja el grupo por motivos personales, siendo suplida rápidamente por Iván Olano, batería del grupo Demencia 13, dotando al grupo de un sonido más compacto y más rico en matices.

En agosto de 2005 graban su primera maqueta "La sexta esencia" grabada en los estudios Undead.

En enero de 2006 Igor colabora cantando en el nuevo disco de Savia en la canción Libertad.

Sexma quedan entre los 16 finalistas del concurso de maquetas Musikadero el cual se celebrará la final el día 12 de mayo.

En Abril de 2006 el grupo sufre una baja importante, Carlos Arribas, uno de los miembros fundadores, deja el grupo para que Iván Bravo (guitarrista de Demencia13), ocupe su lugar.

En octubre de 2006 entran a grabar lo que será su segundo trabajo denominado "06" con la producción de sexma y Alberto García (Brainjuice, Pizarro, silencio roto). El proceso de masterización se realiza el día 21 de octubre en los Estudios Sonido XXI de Navarra a cargo de Javier Sanmartín (La Fuga, Tierra Santa...) y Alberto García. Puedes hacerte con ella en la sección contacto de nuestra Web.

En Septiembre de 2007 Manuel del Valle deja su puesto por cambio de residencia a Sergio García (Fad, Copyrigth), En este mismo mes quedan finalistas de los concurso de maquetas Txomusika Elkartea y Rock en frio.

A finales de junio de 2008, Sexma entran a grabar su primer disco en los estudios Cube. Alberto Seara (Hamlet, Skunk d.f., Sober, Savia...) fue el productor e ingeniero de sonido, ayudado por Carlos Escobedo (Sober, savia). El titulo del disco será "Ciudad de Dite" y contiene 11 temas. El disco ve la luz en el mes de octubre de 2008 con la discográfica también burgalesa Fragment Records.

Sexma en el verano de 2009 quedan Ganadores del primer concurso de maquetas Asekas patrocinado por la Caixa celebrado en San Esteban de Gormaz en Soria y finalistas en los concursos Radio Utopía y Alburquerquerock.

En octubre de 2009, Sergio Garcia deja de formar parte del grupo por motivos personales siendo remplazado por Gonzalo Herrero(Cum laude, Durban) a principios de 2010 y a finales de este mismo año vuelve a haber una nueva y traumatica baja de un miembro fundador, Gonzalo Delgado deja su puesto a Héctor Mónje Fernández bajista del grupo burgales Misplace.

En diciembre de 2010 sexma es elegida como una de las 10 finalistas del concuros Real Festival 2010, concurso organizado por la Secretaría de juventud de CC.OO. de Cantabria.

En el verano de 2011 quedan finalistas del concurso Berrirock 2011.

En octubre de 2011 Héctor Monje decide abandonar al grupo y en su lugar entra José Herrero Ortega.

En la actualidad se encuentran preparando la salida de lo que será su segundo disco, “Hexánime”, compuesto de 10 temas, el cual ha sido grabado entre los meses de diciembre de 2011 y enero de 2010 en los estudios Cube en Madrid, producido de nuevo por Alberto Seara (Hamlet, Sober, Mago de oz,…) y masterizado en los prestigiosos estudios Sterling sound de New York por Ryan Smith (Bon jovi, Iron Maiden, Dream Theater, Mötley Crüe…).

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Tenpel

Tenpel TeNPel vuelven a la carga este año dispuestos a demostrar que si algo distingue a estos jóvenes seis músicos son sus ganas de tirar para adelante, el hecho de que todavía mantienen intacta su ilusión y su rabia contenida que lentamente explota en cada canción, en cada fragmento de sus composiciones. Situémonos; el grupo cumplía hace poco diez años, un tiempo que representa toda una vida encima de las tablas, la culminación de un sueño que nacía en el eco de un amplificador dentro de un local de ensayo y que dejaba atrás momentos muy importantes para TeNPel.
Tenpel TeNPel vuelven a la carga este año dispuestos a demostrar que si algo distingue a estos jóvenes seis músicos son sus ganas de tirar para adelante, el hecho de que todavía mantienen intacta su ilusión y su rabia contenida que lentamente explota en cada canción, en cada fragmento de sus composiciones.

Situémonos; el grupo cumplía hace poco diez años, un tiempo que representa toda una vida encima de las tablas, la culminación de un sueño que nacía en el eco de un amplificador dentro de un local de ensayo y que dejaba atrás momentos muy importantes para TeNPel. Momentos como su debut, "Areté despierta", su actuación en el Festimad ‘07 junto a Pearl Jam o sus conciertos junto a ill Niño, Hamlet o los eurovisivos Lordi. Notas que quedarán permanentemente grabadas en los oídos de sus no pocos seguidores y a los que seguirían "El método Silencio", fruto del trabajo junto al productor vigués Pablo Iglesias (Kannon, Hora Zulu,…), y "Una increíble verdad", tres temas que demostraban la buena forma del sexteto y que anticipaban lo que estaba aún por venir.

Con la vista al frente y seguros de si mismos, TeNPel se embarcan en una nueva aventura en el estudio, una vez más junto al tándem formado por Carlos Santos (Dulcamara, Toundra,…) y Mika Jussila (Nightwish, Children of Bodom,…), y esta vez en forma de segundo disco, "La sangre de Pegaso". Un disco que rompe el fuego con el casi homónimo “Pegaso”, una metáfora perfecta sobre las envidias del mundo, y que aglutina todos los elementos que hacen de su particular fusión de rock y metal, permítanos la licencia, un caballo ganador. Le siguen "Monótona languidez", un medio tiempo más pausado y que bien sirve de aperitivo para "Sin condiciones", tema que cierra el primer tercio del disco y donde imperan las melodías y un final auténticamente rockero, agresivo y melancólico a partes iguales.

"La sangre de Pegaso" es la culminación del trabajo del grupo y muestra caras muy diversas de lo que hoy es TeNPel. Temas como "Trastévere", donde cuentan con la voz invitada de Gabriel de Shinova, destacan con luz propia y prometen no defraudar, al igual que canciones como "Lunática", con voces femeninas a cargo de Amaya, vocalista de los extintos Thiside, o "Vita-cora" auguran una escucha que te deja contento pero a la vez con ganas de más. Algo que debieron pensar las más de cuatrocientas personas que llenaron la sala El Sol en el primer concierto de la gira hace ahora unos pocos días, un inicio que señala un camino, y afortunadamente, un posible relevo dentro de la estancada escena rockera de nuestro estado.

No queremos entretenerte más puesto que aquí lo verdaderamente importante es la música; escucha "La sangre de Pegaso" y posiciónate en el lado de los que dejan que las letras de TeNPel toquen su corazón, del lado de los muchos que amamos la música, porque ningún grupo lo sería de verdad si no hubiera gente dispuesta a escucharles.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan