D.A.0


D.A.0 [De Acero], a finales del 2010 saca a la luz su primer trabajo titulado "A SECAS", un EP donde se aprecia la calidad musical en su composición y en sus letras, sin abandonar el más puro Rock Transgresivo que les hace tener en cuenta dentro del panorama del rock nacional.
"A SECAS" fue grabado en los estudios Sputnik de Sevilla durante el mes de Julio de 2010, su primer trabajo compuesto por cinco cortes, contando con la colaboración de Fernando Madina (Reincidentes).
En Mayo de 2012 graban su segundo trabajo, un LP titulado "...CERO" y que se pone a la venta en Septiembre del mismo año.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Inadaptados


A finales del 96 Fernando abandona el grupo por problemas familiares entrando a sustituirle Iván, bajista de Sojo, que ya conocÃan de antes y que durante los primeros años tocará en las dos bandas. En el año 97 empiezan ya a componer temas propios, y en septiembre graban una maketa caserilla en la cual aparecen temas que más tarde formarÃan parte de “Parlamientoâ€. Tras grabar la maketa y dar varios conciertos por la zona de Cádiz, Noel y Lobo dejan el grupo por problemas personales y diferencias musicales. Faby coge la guitarra y como nuevo baterÃa entra Silvano, al cual conocÃan de tocar con varios grupos de Puerto Real.
Con la nueva formación empiezan a componer temas nuevos que van grabando según les permite su economÃa. A esos temas nuevos les añaden los que más nos gustaban de la maketilla, y esas 10 canciones serán las que compondrán una maketa más seria. En el año 99 fichan por W.C. Records que les edita ese primer trabajo en el mes de septiembre bajo el titulo de “Parlamiento: escuela de payasosâ€. Este trabajo les permite tocar bastante, salir de AndalucÃa, formar parte de muchos festivales y telonear a grupos importantes.
Después de presentar “Parlamiento†allá donde les dejaban, a finales de 2001 entran de nuevo en los estudios “La FactorÃa†de Josema Dalton para grabar disco nuevo. El disco sale a la calle en mayo del 2002 bajo el titulo de “El futuro que nos vieneâ€, de nuevo editado por W.C. Records. Este disco les da un nuevo empujoncito y permite compartir cartel con grupos como Kambayá, Chapando bares, Ska-p, Gérmenes, Envidia Kotxina, Habeas Corpus, Efektos Sekundarios, Los Muertos de Cristo, M.C.D., Vantroi, Boikot, Eskorzo, Poncho-k, Resaka Permanente, MásMadera, Sublevados, Reincidentes, La Polla, Porretas, Fito y Fitipaldis, Hermanos Dalton......
En el año 2003 Silvano se va a vivir a Madrid y deja el grupo entrando a sustituirle Mario, que tocaba en Fango (grupo con el cual compartÃan local en ese momento). Empiezan a preparar temas para un nuevo disco, pero de nuevo vuelven los problemas cuando Faby decide abandonar al no encontrarse con motivación para seguir en toda esta vorágine que es una banda de rock, en la que aparte de ensayar, tocar y grabar tienes que tener un curro que te permita vivir o mejor dicho malvivir o sobrevivir. En ese momento se plantean meter un vocalista nuevo pero finalmente deciden tirar p’alante los que estaban y que los nuevos encargados de la parte vocal sean Iván y Javi.
Resuelto el problema, siguen componiendo hasta que en otoño del 2004 vuelven a entrar al estudio. De nuevo en “La FactorÃa†y de nuevo con Josema Dalton a los botones, pero esta vez lo llevan a masterizar a los estudios “Central Tarifa†en Punta Paloma. El encargado de masterizarlo es José MarÃa Sagrista bajo la supervisión de Fernando Madina. El disco lleva por tÃtulo â€Esa otra realidadâ€, contiene 11 temas y cuenta con colaboraciones como Dani Gérmenes o Fernando Reincidentes. Con el nuevo disco bajo el brazo incorporan a Jose (que también tocaba en Fango) como nuevo guitarra.
En 2008 vuelven a meterse en el estudio, esta vez con la dirección técnica de Alfonso Espadero y la producción de Fernando Madina en Estudio De La Vega (Bellavista – Sevilla). El resultado son 13 nuevos temas bajo el nombre de "Independientemente", editado de nuevo a través de Working Class Records. Albertucho, Barea Reincidentes, Protesta!, Josema Dalton y Jaime Gérmenes se pasaron por el disco, además del propio Fernando y Alfonso. Esta vez probando con otro sonido, buscando la referencia de los discos y grupos punkrock de los 70.
En el año 2010, Inadaptados regala a sus seguidores un recopilatorio para celebrar los 15 años de vida. Serán 15 de los temas más representativos del grupo, remasterizados, y la sorpresa de un tema nuevo que grabaron para el centenario del Cà diz C.F. El recopilatorio se puso en descarga gratuita en la web del grupo.
Tras presentar “Independientemente†por la geografÃa estatal, en febrero de 2011 vuelven a encerrarse en el estudio para grabar un nuevo disco. Retoman sus orÃgenes y deciden volver a trabajar de nuevo con Josema Dalton en su estudio de San Fernando, añadiendo la supervisión técnica de Javi Rondà n, que será el encargado de mezclarlo y masterizarlo en Audiorama Estudios de Puerto Real.
El disco sale a la luz en Septiembre de 2011 bajo el tÃtulo de “La tela de araña†y, una vez más, editado por Working Class Records. Está compuesto por 15 nuevos temas y colaboran entre otros Kutxi Romero de Marea, Fernando Reincidentes (un fijo en las actividades de la banda) o Eli de Trashtukada, sin olvidar el impresionante punteo que se marca el guitarrista puertorrealeño Kike Romero. Este trabajo es, sin lugar a dudas, lo mejor que ha editado la banda hasta el momento.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com