- SalaParque de las Bombas
- MunicipioCollado Villalba
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 1 de Junio de 2013
- Hora18:30
- PrecioPor determinar
San Blas Posse

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical. El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio. El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical.
El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio.
El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....
Así, el grupo se forma como un colectivo musical (o "amusical"), y comienza su andadura aprendiendo, compartiendo, actuando y, sobre todo, perdiendo todo el sentido del ridículo que sus componentes tenían (si es que quedaba algo).
Las primeras actuaciones van acompañadas siempre de teatrillos, muy al estilo "clown", y de más sentido del humor que música. Poco a poco, las cosas irán cada vez a mejor.... Los conciertos continúan llegando, la gente quiere que los "San Blas" (como comienza a conocerse el grupo) vaya a tocar por ahí, y empieza lo que bien podría llamarse "Amiguetes Tour" o, lo que es igual, "ven a tocar a esta asociación, a este colectivo".
Todo continúa igual hasta que por fin, con algo de conocimiento musical acumulado, se decide grabar una maqueta en el estudio del barrio. Eran 7 temas, entre los que ya estaban escondidos canciones como el "Kamagüey" o el "Ska Antifascista". La verdad es que el resultado no es fantástico, pero sí que es cuando menos emotivo e ilusionante.
Por entonces el colectivo San Blas Posse está formado por 9 miembros (guitarra, Bajo, mandolina, teclado, saxo, djembé, darbuka y dos voces). Y con esta maqueta debajo del brazo, unos cuantos conciertos más y varios cambios claves en la formación, el colectivo decide presentarse al Sr. Nacho WC, que decide confiar en el proyecto. Comienza a gestarse "La Canción de los malditos" (W.C Records, 2003). Después de charlar con Nacho a principios de 2003, el grupo se mete en el estudio por el mes de febrero - marzo y en cuestión de tres semanas escasas ya está parido el disco. ¡Quién lo iba a decir!!!!............ Pues los San Blas Posse ya tienen disco.
Y después de esto las cosas han ido cada vez a más, con conciertos más grandes, más viajes, más encuentros, más gente, más experiencias.... La verdad es que, echando la vista atrás, ha pasado ya algún tiempo desde que comenzara esta aventura y han cambiado varias caras, pero el Colectivo San Blas Posse sigue donde comenzó, en el barrio, en la calle, aprendiendo y compartiendo con aquel que se atreve a llamar a esta puerta, que nunca cierra...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Delito y Medio

Delito y Medio es un grupo de punk-rock con una trayectoria de más de cinco años desde su primera actuación, allá por el verano del 2005, en los cuales ha dado conciertos a lo largo de toda la geografía española y han sacado a la luz dos discos.
El trabajo de este grupo contiene innegables influencias de bandas míticas del rock y punk-rock nacional, a lo que hay que sumar una música directa, estructurada y contundente, así como unas letras cargadas de protesta y compromiso social.

Delito y Medio es un grupo de punk-rock
en castellano con una trayectoria de más
de cinco años de vida. Desde su creación,
Delito y Medio no han parado de compaginar
conciertos por toda la geografía
española con la grabación de sus discos.
En su corta pero intensa trayectoria cuentan Delito y Medio es un grupo de punk-rock con una trayectoria de más de cinco años desde su primera actuación, allá por el verano del 2005, en los cuales ha dado conciertos a lo largo de toda la geografía española y han sacado a la luz dos discos.
El trabajo de este grupo contiene innegables influencias de bandas míticas del rock y punk-rock nacional, a lo que hay que sumar una música directa, estructurada y contundente, así como unas letras cargadas de protesta y compromiso social.
Su primer disco se publicó en el año 2007 bajo el nombre de SIN FRONTERAS. En este trabajo contaron con varias colaboraciones, entre ellas, Robe, Bode y Pajarillo (Porretas) y Maxi (Fe de Ratas). Tras la salida al mercado de su primer trabajo, la banda dio más de 60 conciertos a lo largo de todo el territorio estatal, en los que compartieron escenario con grupos como Benito Kamelas, The Lokos, Discordia, Transfer, Porretas, Luter, Censurados, Segismundo Toxicómano, Envidia Kotxina o Barricada. En el año 2009 nace GOLPES DE REALIDAD, su segundo trabajo discográfico, contando para esta ocasión con las colaboraciones de El Moro (Censurados) y Kosta (Boikot), entre otros. Ambos discos fueron grabados en Madrid, en los Estudios Oasis y salieron al mercado de la mano del sello Autoeditados.
Actualmente y tras la incorporación de Mitxi a la voz, Delito y Medio se encuentra preparando lo que será su tercer trabajo, a la vez que no pierden la oportunidad de subirse a ningún escenario, ya que el directo es la verdadera esencia de esta banda.
Delito y Medio son: Mitxi (Voz), David (Guitarra y coros), Raúl (Guitarra y coros), Nacho (Batería) y Tany (Bajo).
con varias maquetas publicadas y dos
discos en el mercado.
El primero se publicó en el año 2007 con
el nombre de Sin Fronteras. Para él contaron
con las colaboraciones de Rober de
Porretas y Maxi de Fe de Ratas.
Tras un tour de más de 60 conciertos por
multitud de ciudades españolas compartiendo
cartel con grandes grupos del rock
nacional, aparece en 2009 su segundo
disco llamado Golpes de Realidad.
Tanto en este trabajo como en las giras, Delito
y Medio tocan con una contundencia y un
sonido robusto que no deja indiferente a
nadie.
En este segundo disco colaboran grandes
músicos como Moro de Censurados o
Kosta de Boikot.
Los dos largos de la banda fueron grabados
en los estudios Oasis de Madrid y salieron
al mercado de la mano del sello Autoeditados.
Musicalmente, Delito y Medio recogen
influencias de grupos como Barricada,
Reincidentes, Disidencia o Fe de Ratas.
Las letras del grupo inciden en la protesta
social y política que acompaña a una
música contundente y bien estructurada.
Los objetivos de la banda consisten en
sentir el calor del público y tocar en la mayor
cantidad posible de lugares. Los miembros
de Delito disfrutan con una música
que hacen tal y como les gusta y que les
hace tirar para adelante pase lo que pase.
La banda está formada por Mitxi a la voz.
A las guitarras y los coros se colocan David
y Raúl; Tras la batería se encuentra Nacho, y al bajo Tany.
Todos ellos forman Delito y Medio.
Enero 2010
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Forced Rejection
Forced Rejection es una banda de Stoner y Southern metal formada en Alpedrete en 2010 por Ody y Julio, guitarrista y bajista respectivamente. El cantante, Óscar , se incorporó más tarde a la formación. Tras dar algunos conciertos por la zona de Villalba, el grupo grabó su EP "Made Of Pride" en 2013, acabando de definir su sonido y estilo de composición.
En agosto de ese mismo año hubo un cambio en los integrantes y dos miembros se unieron a la banda, Pirulo y Hector, haciendo sólido el conjunto y abriendo una nueva etapa para el grupo.
Read more about Forced Rejection on Last.fm.
Forced Rejection es una banda de Stoner y Southern metal formada en Alpedrete en 2010 por Ody y Julio, guitarrista y bajista respectivamente. El cantante, Óscar , se incorporó más tarde a la formación. Tras dar algunos conciertos por la zona de Villalba, el grupo grabó su EP "Made Of Pride" en 2013, acabando de definir su sonido y estilo de composición.
En agosto de ese mismo año hubo un cambio en los integrantes y dos miembros se unieron a la banda, Pirulo y Hector, haciendo sólido el conjunto y abriendo una nueva etapa para el grupo.
Read more about Forced Rejection on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Thousand Faces
