- SalaLarratxo Kultur Etxea
- MunicipioDonostia-San Sebastian
- ProvinciaGuipuzcoa
- FechaSábado 9 de Noviembre de 2013
- Hora20:00
- Precio10/12€
- Comentarios
Peter Pan Speedrock

Después de ese álbum Muileboom fue remplazado por Bart Geevers, que se quedarÃa en la banda como miembro permanente.
El trio tiene muy buena reputación en directo, les suele acompañar sobre el escenario como cantante invitado el tatuador Dikke Dennis (Dennis el gordo)

Después de ese álbum Muileboom fue remplazado por Bart Geevers, que se quedarÃa en la banda como miembro permanente.
El trio tiene muy buena reputación en directo, les suele acompañar sobre el escenario como cantante invitado el tatuador Dikke Dennis (Dennis el gordo)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Pan_Speedrock)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Doctor Explosion


COMPONENTES
Los componentes actuales de Dr Explosión son: Pablo Gonzalez alias “Pibli†( baterÃa y voz) y Angel Jimenez alias “Kaplan†(bajo y Voz), comandados como no por Jorge Explosion (Voz y guitarra).
UN POCO DE HISTORIA
Doctor Explosión cuentan con nueve LP/CDs, ocho editados en España (Romilard-D, Sunterfuge, Pias, Discos perrotti-Boomerang Discos) y uno en Estados Unidos (Get Hip), y cerca de una treintena de singles editados por diferentes sellos discográficos de Australia, Estados Unidos y Europa. A lo largo de su carrera han obtenido diversos premios y el reconocimiento siempre del público y de la crÃtica, tanto en su discografÃa como en sus mas de ochocientas actuaciones por todo el mundo con las que han forjado una reputación de banda de directo sólida, contundente y divertida. Entre sus hits se cuentan canciones como “La Chatungaâ€, que sirvió de tema promocional de la pelÃcula “Krampack†(2000), la famosa “Drácula YeYe†o su mÃtico “Eres Feo Chavalâ€, auténticos himnos generacionales repletos de esa particular energÃa e irreverencia que les caracteriza. Han realizado la sintonÃa de una serie de Televisión “Maneras de Vivir†que se estrenó en la cadena Tele 5 en el verano del 2005, y diferentes colaboraciones en pelÃculas con canciones como: “Dancing in the sun†para Torremolinos 73 (2003), y “Peor Que Yoâ€, tema central de créditos de Gente Pez (2001),la que fue pelÃcula española mas taquillera del verano 2001. Jorge además, hizo la música de pelÃculas como “Karate a muerte en Torremolinos†o “La picha de Hitlerâ€.
Formados en Gijón en el verano del 89 por Alvaro Coalla (Bateria), Felix DomÃnguez (Bajo y voz) y Jorge Muñoz-Cobo (Voz y guitarra). Tras una serie de ep’s auto producidos para su propio sello Thunderpussy (1991) y un primer álbum “Vivir sin Civilizar†(1992) para el sello independiente Romilar D, fichan por Subterfuge Records y graban su segundo disco en los carismáticos estudios londinenses TOE RAG. En esta ocasión la producción corre a cargo de Sir Bruce Brand, ( Thee Milkshakes y Thee Headcoats) Este trabajo ve la luz en Noviembre de 1994 y se titula: “El Loco Mundo de los Jóvenesâ€. Con este disco el grupo consigue acercarse por primera vez al sonido que buscaban. En Octubre del 95 este disco aparece distribuido en toda Europa, al ser licenciado para el sello Francés DIG Records, y además se distribuye en USA y Japón. Una vez publicado el LP-CD se embarcan en una intensa gira por España y, tras ella, en otra no menos intensa por toda Europa -con un total de 106 conciertos en el 95 por España, Francia, Holanda, Dinamarca, Alemania, Austria, Eslovenia, Croacia, Italia y Suiza- de la que – por cierto - existe un entretenido diario escrito por el bajista del grupo y publicado por Subterfuge en Febrero del 97 en el que se incluyen también comics inéditos sobre el grupo a cargo de afamados dibujantes como Mauro Entrialgo, Merinuk, Ladrón, Borja Crespo…
Un mes después (Abril 96) vuelven a la capital del Reino Unido para grabar su tercer álbum: AQUELLOS MARAVILLOSOS 90 - TRIBUTO A DR. EXPLOSIÓN, conscientes de que quien de veras merece un homenaje son gente como ellos, fans de la música que viven por y para ella. Con esta excusa nos transportan al año 2050 para crear un puñado de bandas que homenajean a aquellos chiflados asturianos que en los 90 se dedicaron a recorrer el mundo con sus guitarras. Bajo la producción del todopoderoso Liam Watson (dueño y señor de los estudios Toe Rag) los Dr. Explosión se travisten de quince personalidades diferentes para registrar otros tantos temas. Bandas como Green Gay, Dr. Exploited, Soriasis o New Model Arny rinden pleitesÃa a sus Ãdolos de los 90, Dr. Explosión. Su gusto por casi todas las músicas de los sesenta sigue siendo palpable pero además abarcan otra serie de influencias que hacen de AQUELLOS MARAVILLOSOS 90… un disco redondo (valga la redundancia). Éste es un álbum con temas en castellano (versión de Andrés Pajares incluida) e inglés, y con canciones que muestran su amplitud de miras musicales: desde el pop mas melódico (Out of fun) hasta el punk mas corrosivo (Mata a la Tuna); desde el R&B mas salvaje (Fart) hasta el garage-surf mas casposo (Drácula ye ye); desde el power pop mas directo (Nº Fourteen) hasta el beat mas bailable (A Travesty of 60´s girl) o desde el R´n´R mas suelto (Drag Queen) hasta el himno juvenil mas intrascendente (El CalcetÃn). El álbum aparece publicado en Noviembre del 96 para el mismo sello que el anterior (Subterfuge) e, inmediatamente, comienzan una gira en la que por fin están consiguiendo el reconocimiento de la crÃtica mayoritaria, apareciendo a menudo en prensa, radio y TV.
En Septiembre de 1998 aparece publicado LOWS IN THE MID NINETIES (Subterfuge Records). Se trata de una recopilación de temas inéditos en su mayorÃa y caras B de singles editados por diferentes sellos del mundo. Todos los temas están grabados en los estudios TOE RAG de Londres y producidos por Liam Watson y Bruce Brand. En Noviembre de este mismo año el sello americano GET HIP- piedra angular del Garage y R´n´R mundial- publica un álbum que recopila los mejores temas del grupo bajo el tÃtulo de LA REVOLUCION SUBNORMAL, trabajo con el que dan definitivamente el salto al mercado independiente americano realizando una gira en los meses de Febrero y Marzo del 99 por todo Estados Unidos. Todo este esfuerzo se consolidará un año mas tarde en su exitosa actuación en el Central Theatre de Nueva York junto a The Troggs, dentro del festival internacional “Cave Stomp†ante un público de mas de dos mil personas en Noviembre de 2000.
En Abril del 99 publican su 4º álbum oficial (6º teniendo en cuento los dos recopilatorios antes citados.VIVIENDO DEL CUENTO grabado en los estudios Egg de Seattle y producido por Johnny Sangster (productor de grupos como Posies o Supersuckers), también en la discográfica Subterfuge, es un rotundo e impecable trabajo de 14 canciones Punk Beat donde apuestan por un sonido mas actual sin dejar de perder su aire de rock´n´roll retro tratado esta vez con mas potencia en la producción. Con este álbum realizan una intensa gira por toda España, Europa, Australia y Nueva Zelanda en junio de 2000 donde comparten gira con Datsuns y D4 entre otros, siendo el primer y único grupo español que ha actuado hasta la fecha en las antÃpodas.
CAMBIOS
En los siguientes cuatro años del grupo, periodo que va del 2000 al 2004, Doctor Explosión han tenido varios cambios de formación pero manteniendo intacta la energÃa y el sonido que les caracteriza. En Mayo del 2001 con la improvisada incorporación al grupo de Pibli y Juan MartÃnez en sustitución puntual de Félix y Varo para una gira europea, hacen mas de una veintena de conciertos por Alemania, Holanda, Bélgica y Francia sentando las bases de lo que será el grupo en los siguiente tres años. La nueva formación con Juan, Pibli y Jorge se consolida en el mes de Noviembre de 2001 con un par de memorables actuaciones bajo el sobrenombre de Las Munjitas en la primera edición española del Wild Weekend, y tras el abandono del grupo por parte de Félix y Varo. En el 2002 continuan sus conciertos y comienzan la grabación de un nuevo disco. En Abril de 2003 El sello Pias publica su álbum “Música Grabada, Saltos y Cánticos†TÃtulo sacado literalmente de una multa que la policÃa municipal de Gijón le pone a Jorge por montar una fiesta en casa que…â€Se me fue de las manosâ€(oups!). La portada a cargo de Mauro Entrialgo los muestra en una fiesta “superpuestos†y el disco incluye una copia de la multa original (en versión facsimil claro). Entre los tÃtulos que componen este trabajo cabe destacar “She´s out of my Lifeâ€, “Surf Taliban†y “Dancing in The Sunâ€, versión inglesa de “Un rayo de Sol†de los Diablos que graban para la PelÃcula Torremolinos 73 (2003) y de la que se realiza, como ocurriera con Krampack tres años antes, un video clip promocional que combina imágenes del grupo actuando con imágenes de la pelÃcula. En Abril de 2004 Angel Jiménez, alias Kaplan, toma el relevo a Juan Martinez. Tras su incorporación en el grupo graban una versión del mÃtico “Maneras de Vivir†de Leño en versión mas freakbeat para una serie de Tele5 (Maneras de Sobrevivir – tele5 2005) y Subterfuge publica un doble cd recopilatorio con temas re-masterizados de su etapa 94-99 bajo el titulo “Totus Tuusâ€, disco que también incluye varios de sus vide clips. Ese mismo año actúan en El Primitive Festival en Rótterdam.
En el 2005 se meten en los estudios Circoperrotti, propiedad de Jorge para grabar sus nuevos temas. Grabación que se alarga hasta el verano del 2008 cuando nos presentan el single Come on Shake!, lo que supone el comienzo de su propio sello Discos Perrotti y adelanto de lo que es su disco ¡¡Chupa aquÃ!!â€". Aunque hayan estado en sequÃa discográfica, el grupo no ha parado de tocar en escenarios de toda españa, incluso en dos nuevas giras européas en el 2005 y 2007
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Discipulos de Dionisos

Fue en 1994, en Donosti, cuando aparece su primera maqueta, producida por Jorge Reboredo (the Snobs, Why not?), con grandes, que coño, grandes himnos, como "Vagina eléctrica" o "Enamorado de Victoria Abril", algo no funcionaba bien en la cabeza de esta gente.

Fue en 1994, en Donosti, cuando aparece su primera maqueta, producida por Jorge Reboredo (the Snobs, Why not?), con grandes, que coño, grandes himnos, como "Vagina eléctrica" o "Enamorado de Victoria Abril", algo no funcionaba bien en la cabeza de esta gente. Los expertos lo achacan a la visualización reiterada de pelÃculas X codificadas en el canal plus.
Sin embargo, lejos de enterrar la perversión, el sello No Tomorrow Records, decide lanzar un compartido con Why Not? en el que aparecerÃan dos temas de la banda, "Chica Ninfo" y "Demasiado Bonito".
La afición por juguetes sexuales, las suscripciones a catálogos de sexshops, darÃan su fruto, un largo de explÃcito tÃtulo "Adictos al Porno Guarro". Ahora los DiscÃpulos eran legión, en cada concierto ganaban adeptos a su religión, los latigazos con cinturones de tachuelas, la cera ardiendo sobre el pecho... todo producia indecentes reacciones en el presente. Chico TT, Pedro Norte, y Juan Jolmes, eran los padrinos del Porno Punk.
El mènage á trois no solo es recomendable, sino que es deseable, pero la inclusión de un cuarto puede aportar nuevas experiencias, y porque no decirlo, más contundencia. Asà lo hicieron DiscÃpulos de Dionisos, con la inclusión de Spartakus a la guitarra, y vieron que estaba bien. Con él grabaron su segundo LP, esta vez sÃ, de elegante tÃtulo "Con pelos en la lengua" con 18 temas, entre los que se encuentra el famoso "Coca Ardiendo" o el gran homenaje al cine kinki "Navajeros Seventeen".
Pero la vocación surge imparable, Chico TT decide centrarse en el mundo del porno, y Pedro Norte decide buscar otras aspiraciones. Sin embargo no es suficiente para acabar con el grupo. Dos nuevos fichajes Bertto Sifreddi y Mr Malo Malone, se unen al bacanal, para parir "Como una Droga", con mejor sonido, sin perder contundencia.
Con tres discos publicados, son una referencia cuando se habla de punkrock, conciertos, más conciertos, pero nada nuevo. El estudio de excentricas parafilias les mantiene ocupados, si se lanza algo debe ser rompedor. En Otoño del 2008 vuelven a llamar al desorden, su disco ya está grabado es cuestión de tiempo verlo por las calles, atentos "Los enigmas de la conducta humana".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com