Desastre + Sindrome de Peter Pank + 4 Tragos

  • Sábado 2 de Febrero de 2013
  • Sala
    Sentinel
  • Municipio
    Erandio
  • ProvinciaVizcaya
  • FechaSábado 2 de Febrero de 2013
  • Hora20:00
  • Precio7€

Desastre

Desastre

Este Desastre dio comienzo a principios del año 1988, como siempre unos chavales del madrileño barrio de Usera con un montón de inquietudes y ganas de sacar a la luz la siempre cruda realidad de los barrios del extrarradio de una gran ciudad. La música es su medio para contar lo que la gente joven piensa de la sociedad que les rodea.

Desastre

Este Desastre dio comienzo a principios del año 1988, como siempre unos chavales del madrileño barrio de Usera con un montón de inquietudes y ganas de sacar a la luz la siempre cruda realidad de los barrios del extrarradio de una gran ciudad. La música es su medio para contar lo que la gente joven piensa de la sociedad que les rodea.

Rock urbano crítico y transgresivo es lo que no han dejado de hacer desde entonces; letras llenas de sentimiento que cuentan la realidad vista desde sus ojos. Un sonido compacto, guitarrero que no ha dejado de buscar innovaciones dentro de sus posibilidades, con mensajes que siempre han llegado rápidamente a sus oyentes y un directo que no ha pasado desapercibido a los que les han podido ver.

En 1990 publican su primera maqueta grabada en directo entre Cáceres y Madrid con la que se mueven ya por casi toda la península.

En 1992 se publica su primer LP “Juntos y revoltosos” a medias con otro grupo de su ciudad y auto producido por ellos para Potencial Harcore, del que se editan y venden tres mil copias.

En 1994 firman contrato con Clavo records y publican “Crisis” confirmándose como grupo consolidado y girando con Extremoduro. Esta compañía no creyó en las bandas que contrató y abandonó esta faceta musical, dejando a los grupos tirados, otra banda que salió mal tratada de esta historia fue Mago de Oz.

En 1998 sale a la venta su tercer trabajo “...dando que hablar”, publicado con Edel music. Disco que cuenta con colaboraciones especiales del violin de Mago de Oz y de los Porretas a parte de más músicos amigos de la banda.

En el 2000 se publica “3 y medio” y como productor trabajan con Fernando Madina de Reincidentes. Consiguen el disco más elaborado y con un sonido propio que engancha a la primera escucha.

En 2002 empiezan a hacer las primera grabaciones de lo que será su próximo trabajo y siguen girando por la península. Giran con Ska-p y hacen varios de los grandes festivales que se celebran por todos lados, llegando a tocar en Génova (Italia) ante quince mil personas junto a bandas de allí consagradas como Banda Bassotti y Punkreas.

Colaboran con una versión del grupo irlandés Thin Lizzy en un recopilatorio homenaje, tema que se incluirá luego también en su nuevo álbum.

También se publica un single llamado “Africa” para las Mujeres de pueblo saharaui.

En la despensa están guardadas 14 canciones, grabadas en los Estudios “La Nota” propiedad del batería de la banda y listas para ser publicadas. El disco verá la luz en Marzo del 2009 , llevará por título “Callejón Desastre” y han colaborado gente de Ska-P, Lujuria, Sublevados, Reincidentes, Esturión, Matando Gratix, No Relax, Mago de Oz, Boikot , Barricada, Marea, La Fuga…así como varios músicos menos conocidos pero de igual importancia para el sonido global.

En la despensa están guardadas 14 canciones listas para ser publicadas y en las cuales han colaborado gente de Ska-p, Lujuria, Boicot, Sublevados, Reincidentes, Esturión, Matando Gratis, No Relax, Mago de Oz, Boikot Barricada, Marea así como varios músicos menos conocidos pero de igual importancia para el sonido global.

Como curiosidad, resaltar que después de AC-DC y Rosendo, Desastre es el tercer grupo de rock cuyo nombre ha sido dado a una calle de un pueblo, San Mateo de Buelna (Cantabria), cuna del mítico Festival Rebujas Rock y a quienes Desastre les han compuesto una canción-homenaje.

Desastre vuelven con las mismas ganas de hace 20 años, para hacer disfrutar a la gente con su directo vacilón, lleno de juerga y buen rollo.




User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Sindrome de Peter Pank

Sindrome de Peter Pank Read more on Last.fm.
Sindrome de Peter Pank

Ampliar

4 Tragos

4 Tragos

La banda empezó a formarse en Noviembre del 2005 entre Totxu y Piki, ex componen-tes de Los topos (banda rockera de Portugalete) y de alguna otra que jamás tuvo renombre. No les hizo falta mas que un mes para encontrar un batería y otro guitarra dispuestos a embarcarse en la movida, Endika y Pere (batería y guitarrista de REO, banda de metal santurtziarra,respectivamente), quedando la formación de 4 tragos así: Aitor Sarabia “Totxu” (guitarray voz), David Millán “Piki”(bajo y coros), Gorka Pereiro “Pere”(guitarra y voz) y Endika Barciela”Barci”(batería y coros).

4 Tragos

La banda empezó a formarse en Noviembre del 2005 entre Totxu y Piki, ex componen-tes de Los topos (banda rockera de Portugalete) y de alguna otra que jamás tuvo renombre. No les hizo falta mas que un mes para encontrar un batería y otro guitarra dispuestos a embarcarse en la movida, Endika y Pere (batería y guitarrista de REO, banda de metal santurtziarra,respectivamente), quedando la formación de 4 tragos así: Aitor Sarabia “Totxu” (guitarray voz), David Millán “Piki”(bajo y coros), Gorka Pereiro “Pere”(guitarra y voz) y Endika Barciela”Barci”(batería y coros). Para Enero del 2006 ya salieron un puñado de temas y un montón de ganas de empezar a tocar por ahí. Su primer concierto lo dieron en Santurtzi en Marzo del 2006.En Octubre del mismo año grabaron una maqueta de cinco cortes de puro rock’n’roll de la mano de Álvaro (Estudios Groove). Esa maqueta sirvió como un pequeño adelanto de lo que iba a llegar a ser la banda, porque en realidad ya tenían varios temas preparados, que echaban en sus bolos y enganchaban a la peña, para un disco completo y potente que la calle esperaba con ansiedad. En Marzo de 2010 por fin salía a la calle el cd con el título “Salta al arcén”, formado por 11 temas propios grabados en los estudios Bilboson de Getxo y producido por Alberto Macías en el verano del 2009, donde la evolución musical y estilística del grupo se acentúa. Siguen, cómo no, en su línea rockera, canciones melódicas con letras buenas y pegadizas, baterías cañeras y punteos elaborados. Los que les conocen saben bien del rock que vierten, mamando de grupos setenteros clásicosde hard rock o punk hasta bandas mas actuales. En general podríamos mencionar a bandas como Led Zeppelín, Leño, Ramones, New York Dolls, Flying Rebollos, Platero y tú, Burning, Thin Lizzy… y no acabaríamos nunca. Simplemente Rock and Roll. Temas como “Salta al arcén”, que da nombre al disco,”Solo en la calle”, “En el filo” , “Cuando doblen las campanas”o “Caer como Risi” son muestra del resultado de estos chicos. Cuentan con un repertorio bastante amplio con temas desde el rock más urbano a otros más clásicos, más punk, una balada, un blues…4 tragos han tocado en bares, gaztetxes, fiestas, allí donde se pueda, y han compartido escenario con bandas como Sintonics, Mala Reputación, Cleopatra Jones, Indomables, Gris Perla, Bosco el Tosco, Juamportales, Rockaína, Últimabala, Los cojones, Calcetines y cachetes, Re-Verso, Balacera, Nasti de plasti, La Pulquería y un bastante largo etcétera de compañeros.Han tenido también la ocasión de presentarse a algún concurso, quedando ganadores como mejor banda de Rock en el Musikazoka 2011 de Erandio, o finalistas en el certamen de maquetas Karabú 2007 (asociación juvenil de Maliaño, en Cantabria), y en el de Bizkaia TV en 2010.Durante este mes de Agosto de 2012 han grabado, de nuevo en estudios Bilboson, el que será su segundo larga duración, que sale de la mano de PSM music y lleva por título “Otro beso de Judas”. Vuelve a constar de once cortes y el estilo y filosofía de la banda sigue siendo la misma, aunque se aprecia claramente la mejoría tanto a nivel lírico como musical. Para acompañarlo presentarán un videoclip de la canción “Junto a ti (Pervirtiendo), rodado por Sendoa Bilbao.


DISCOGRAFÍA

4 TRAGOS-Maqueta de 5 temas del año 2006

SALTA AL ARCÉN- Disco de once tenmas del año 2010

OTRO BESO DE JUDAS- Nuevo larga duración de once temas que saldrá en Navidades de 2012

ENLACES

FACEBOOK- http://www.facebook.com/pages/4-Tragos/200583473293613 (Audioen el apartado “Band Profile”)

MYSPACE- www.myspace.com/4tragos

GOEAR- “Acorralado”, tema adelanto del nuevo disco http://www.goear.com/listen/59ad25c/acorralado-4-tragos

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan