Saharatxorock: Gatillazo + Silencio Absoluto + Desakato + Urban

  • Sábado 25 de Mayo de 2013
  • Sala
    Fronton Municipal Zaramillo
  • Municipio
    Güeñes
  • ProvinciaVizcaya
  • FechaSábado 25 de Mayo de 2013
  • Hora19:00
  • PrecioGratuito

Gatillazo

Gatillazo Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno. +
- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caímos en la trampa sin remordimientos. Podríamos haberlo evitado, pero también podríamos morirnos de hambre. +
- Así que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oír nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquí están GATILLAZO . +
Gatillazo Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno. +
- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caímos en la trampa sin remordimientos. Podríamos haberlo evitado, pero también podríamos morirnos de hambre. +
- Así que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oír nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquí están GATILLAZO . +
- No esperéis nada nuevo, ni nada innovador, tal y como está el mundo no estamos para experimentos. +
- Seguimos con la misma mala hostia y ganas de revolver, el enemigo es el de siempre. +
- Pollo que no cacarea Gatillazo que resuena... +
- Un nuevo partido, un montón de lesionados, el árbitro siempre en contra, una afición temible y un equipo con resaca...!! +
- +
- Tripi -Batería- +
- Txiki y Osoron -Guitarras- +
- Mikel-Bajo- +
- Evaristo -Voz- +
- +
- ¡¡ El estadio será una caldera ¡¡

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Silencio Absoluto

Silencio Absoluto

Surgen en el año 1989, en Fuenmayor (La Rioja). Tras empezar con mucha ilusión, preparando un buen montón de canciones y dando sus primeros bolos, deciden que ya es hora de editar su primera maqueta. "Meando Fuera" ve la luz en 1995, cosechando un inesperado éxito, vendiendo la cifra de 800 copias en pocos meses, lo que les anima para seguir tocando, abriendo su radio de acción con las provincias limítrofes (País vasco, Navarra, Aragón, .....).

Silencio Absoluto

ROBER: Voz/Saxo.
TXININ: Guitarra/Voz.
JAVATO: Guitarra.
JOSE: Bajo.
AITOR: Batería.
Surgen en el año 1989, en Fuenmayor (La Rioja). Tras empezar con mucha ilusión, preparando un buen montón de canciones y dando sus primeros bolos, deciden que ya es hora de editar su primera maqueta. "Meando Fuera" ve la luz en 1995, cosechando un inesperado éxito, vendiendo la cifra de 800 copias en pocos meses, lo que les anima para seguir tocando, abriendo su radio de acción con las provincias limítrofes (País vasco, Navarra, Aragón, .....).
Después de varios cambios en su formación y numerosos conciertos en la mochila, deciden dar el gran paso de grabar su primer disco oficial. Lo hacen en los estudios Sonograf de Pamplona. Allí registran "A ver que pasa", que posteriormente editarían con la discográfica Locomotive. El álbum obtiene el reconocimiento de la prensa y las apariciones del grupo en los medios se hacen constantes, lo que les proporciona numerosos conciertos por todo el estado.
Tras presentar el disco durante los dos años siguientes, deciden grabar su segundo álbum bajo la tutela de Jabibi Doctor Records, sello formado por la propia banda para dar salida a sus propios trabajos de una forma más directa.
"Ruta del Vino" sale a la calle en Mayo del 2000, registrado en los afamados estudios Sonido XXI de los hermanos San Martin, vendiendo alrededor de 3000 copias en los primeros meses, cosechando la admiración de todo aquel que oye su música o les disfruta en directo. Varias piezas contenidas en este trabajo se convertirán en himnos para sus seguidores como por ejemplo "Saborear" y "La piqueta al hombro".
Tras un cambio a los parches (Koldo se va y entra Aitor) y girando año y medio con el "Ruta del Vino Tour" deciden descansar un tiempo y componer lo que va a ser su tercer larga duración: "A brincos entre la luna y el sol" (2002).
Su última grabación fue el disco "Camisa de once varas" (2004).


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Desakato

Desakato

Desakato es un grupo de Llanera (Asturias) que nace en el año 2003, cuando Pablo y Mario, después de pasar por varios grupos y no encontrar un estilo acorde a sus gustos, deciden empezar a forjar la idea de Desakato. En un principio, hablan con gabri, un amigo en común que tocaba la guitarra, y para completar la formación, el hermano menor de Pablo, Héctor (Pepo) que se había iniciado en clases de percusión, empieza a tocar la batería.

Desakato

Desakato es un grupo de Llanera (Asturias) que nace en el año 2003, cuando Pablo y Mario, después de pasar por varios grupos y no encontrar un estilo acorde a sus gustos, deciden empezar a forjar la idea de Desakato. En un principio, hablan con gabri, un amigo en común que tocaba la guitarra, y para completar la formación, el hermano menor de Pablo, Héctor (Pepo) que se había iniciado en clases de percusión, empieza a tocar la batería. Más tarde un amigo del grupo, Falu, empieza a introducir algunas de sus letras en las composiciones de la banda hasta hacerse un hueco en la misma, tocando la armónica. Esta inicial formación, (Pablo guitarra y voz, Mario bajo, Gabri guitarra, Héctor batería y Falu armónica y voces) empieza a ensayar en la Escuela Municipal de Música de Llanera, aprendiendo a tocar juntos e iniciándose en la aventura de la composición en busca de una música que fuera capaz de expresar sus ideas y sentimientos. El primer concierto tardó poco en llegar, se realizó en la Escuela de Música, con escasos tres meses de ensayos. Con mucha ilusión, la banda fue evolucionando y en 2004 grabó su primera maqueta Agujero Social, la cual sirvió de carta de presentación a nivel regional, y el grupo empezó a promocionarse por bares, festivales y salas de conciertos de la provincia, llegando a tocar con grupos de la talla de Transfer y Barón Rojo. En 2005 entran en el grupo dos nuevos fichajes: en primer lugar Dani se incorpora al grupo como técnico de sonido, además de gaitero. El puesto de batería queda cubierto por Nano, pasando Héctor a tener una presencia más notable en las voces. Con esta formación ya definitiva, (Pablo guitarra y voz, Mario bajo, Gabri guitarra, Héctor voz, Falu armónica y voces, Dani técnico de sonido y gaita y Nano batería) empiezan a grabar su segunda maqueta Gritando en silencio, en los estudios "La Viesca", por Daniel Alonso. Un trabajo con gran importancia de las letras sociales, en el que se introducen por primera vez letras en Asturianu y donde empieza a vislumbrarse un estilo más definido que da un empujón casi definitivo a la banda, llegando a ser finalistas del concurso de maquetas que organiza el festival Derrame Rock y los 40 Principales Asturias. También comienza su andadura por los festivales de rock asturianos como: Derrame rock, Rock in Lugo, Ribeseya Rock, Navia Rock, Exconxuraos 2006, Nalón rock, etc., compartiendo escenario con grupos como Mala Reputación, Skama la rede, Caskärrabias, Skunk D.F., Comando 9 mm., Jacky Trap, etc. En 2007, la banda entra de nuevo en los estudios "La Viesca" para ponerse a trabajar bajo la batuta de Dani y Pablo Viña (Mala Reputación, ex - Fe de ratas), cuya producción impecable le consigue dar a la música de Desakato una vuelta de tuerca más y una madurez ya palpable, consiguiendo un sonido mucho más contundente y mejorando a nivel sonoro con la introducción de metales en la banda (Héctor saxo y Falu trompeta). Este trabajo se ve reflejado en Con el viento de cara. Dos canciones de éste disco fueron introducidas en recopilatorios: "Contra el dolor", forma parte del recopilatorio contra los malos tratos editado por Santo Grial, y la versión de Dixebra "Mañana fría" en el disco recopilatorio "Perversiones" de este mismo grupo, además del disco anuario de discos L’Agüeñaz. La fusión de estilos está presente en Desakato, que aúna un sonido contundente y agresivo, con la esencia musical asturiana y matices de diferente índole, buscando un equilibrio que impacte y sorprenda en los frenéticos directos, habiendo sido etiquetados por algunos como "Punk-Rock-Fussion".

Web: http://www.desakatorock.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Urban

12 temas de pop-rock con melodías nuevas, nuestro primer trabajo discográfico, esta lleno de canciones pegadizas, que mezclan estilos pop-rock. Nuestra música es melódica, romántica, nostálgica, reivindicativa… pero sobre todo recoge todas nuestras ilusiones y sueños.

Urban se formó a principios del 2009 con exponentes de otros grupos como ZINGIRA, COMPROMISO , NON OTE,

Este verano y compaginándolo con nuestra gira “Urban tour 2012”, comenzamos a grabar lo que ahora es nuestro primer disco auto gestionado y lleno de ilusiones – “Sed de sal”, en los estudios de Iñigo Escuriaza (Mungia), este disco lleva detrás un duro trabajo de mas de un año y medio

Durante nuestra última gira de verano del 2012 hemos actuado en varias localidades vizcaínas como:

Café antzokia Bilbao, Sala dink –Portugalete ,discoteca Anaconda Barakaldo, Sala Edaska- Barakaldo, Sala Complot- Bilbao, y en fiestas cómo las de Sopelana o kukularra(Erandio), Leioa ,siendo contratados por los ayuntamientos de estas localidades . Hemos participado en el certamen de grupos GUAITORROCK de Getxo quedando finalistas después de varias rondas clasificatorias, logrando el tercer puesto. Ganadores del concurso de bandas NEST FEST, Y DEL WOLFEST

Actualmente témenos previsto promocionar nuestro disco presentándolo en medios locales de tv y radio, y realizaremos otra gira para promocionarnos por el ámbito nacional

Somos un grupo consciente de la situación del panorama musical actual, pero también vemos que con nuestra propuesta, un respaldo y una promoción apropiados, URBAN puede tener una amplia respuesta comercial

12 temas de pop-rock con melodías nuevas, nuestro primer trabajo discográfico, esta lleno de canciones pegadizas, que mezclan estilos pop-rock. Nuestra música es melódica, romántica, nostálgica, reivindicativa… pero sobre todo recoge todas nuestras ilusiones y sueños.


  • Jonathan Merino: Compositor, Guitarra, voz y arreglos musicales. Residente en Astrabudua, con una amplia experiencia de mas de 20 años en la música, compartiendo escenario con grupos como “Su ta gar”, “Betagarri”, “Kannon”, “Hora Zulu”, y colaborado con “brutal thin” de Algeciras. Ex- componente de grupos como “Zingira” y “Compromiso o el grupo “Me derrumbas” donde decidió decantarse por la guitarra de raíces flamencas.

  • Erike el baca: Guitarra flamenca rítmica y solista . Residente en Santurce con la experiencia de una vida en el ámbito musical, es nuestra ultima incorporación en el grupo y también el plato fuerte para los amantes de los punteos de rock
  • Xabier Varela: Bajista. Residente en Astrabudua con una amplia experiencia llena nuestra música de melodías y contundentes ritmos y hace que las nuestras bases estén muy bien acolchadas
  • Raul (RUS): Batería. Residente en Bilbao , uno de los creadores del grupo ,BEER MOST con una experiencia de mas de 20 años en percusión acústica,a tocado con grupos de la talla de reincidentes , s.a. etc destacando en el grupo por su potencia su pegada y creatividad.

  • Ivan Cea Sánchez: Teclado y violín. Residente en Leioa, sacado del conservatorio directamente para convertirlo en un pilar fundamental en el grupo. Aporta sentimiento y sabiduría a la hora de tocar y componer


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan