- SalaSalamandra
- MunicipioHospitalet de Llobregat (L')
- ProvinciaBarcelona
- FechaSábado 18 de Mayo de 2013
- Hora21:00
- Precio12/15€
Boikot


El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, CrÃa cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogÃa llamada La Ruta del Ché, que se compondrÃa de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos paÃses como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los paÃses sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vÃdeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (TurquÃa). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: BaterÃa
Juankar: Voz y bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Malos Tragos

Malos Tragos es un grupo de punk rock formado en Barcelona en 1989. Publicaron dos discos "De ninguna manera" (1992) y "Autosuficiencia denegada" (1994), producido por el Boni de Barricada. Dieron cientos de conciertos, entre ellos abrieron en toda la gira española de Manowar y después estuvieron doce años parados. En 2011 retoman el grupo y graban "En esta locura", que sale en 2012 y que promete ser un bombazo.

La historia de Los Malos se remonta a 1989, año en que Rubén y Sergio se conocen en una escuela de formación profesional y conectan rapidamente debido a los gustos musicales afines, motley crue, barricada, motorhead o la polla tuvieron gran parte de culpa.
Después de crear las primeras canciones juntos, aún sin banda, se ponen en contacto con un par de amigos para iniciar lo que ya en 1990 se llamaría Mala Vida. El batería no duraría mucho en el grupo así que Sergio se pone en la bataka para seguir componiendo en nuestro centro de operaciones, La Báscula, un centro de locales de ensayo y sala de conciertos en el que las bandas nos sentíamos muy cómodos, se realizaban cientos de eventos, grabaciones de maketas, etc.. Es alli donde conocimos a muchisima gente que tenía la misma debilidad que nosotros, la música, y alli es donde contactamos con el nuevo batería de la banda, el Delf.
Mala Vida empieza a rodar medianamente consolidado con el Delf, Rubén, Sergio y Antonio.Empezamos a hacer nuestros primeros bolos, incluso dos en un mismo día, siendo uno de ellos el concurso Ciutat del Prat, que por cierto ganamos. Por aquel entonces el manager era Joaquín. A mediados de 1990, Antonio abandona la banda y en su lugar entra Juankar ("el bruja" para los colegas) y preparamos la primera maketa de la banda. La maketa tiene muy buena aceptación, por fin empezamos a sonar bien.
Rubén y Sergio, por aquel entonces estábamos bastante enganchados al grupo que marcó nuestra adolescencia y que seguiamos en mogollón de bolos, esos eran los Barricada. Acabamos conociendo al Boni, que años más tarde sería un tipo muy importante dentro de la historia de Los Malos, igual que lo fue Miquel Tebar, encargado de potenciar toda aquella historia de La Báscula de la que aún guardamos muy buenos recuerdos.
A finales del 90 sufrimos de nuevo otra baja, se marcha Juankar y en su lugar entra Juanan, también de La Báscula, tocaba con el grupo Desferra, una banda que nos gustaba bastante en aquella época.
Juanan se une sin pensarlo a Mala Vida pero empezamos el 1991 cambiando el nombre por el de Malos Tragos en una de esas tardes de bares y escuchando una maketa de Zer Bizio en directo y más concretamente la canción "Unos tragos".
Juanan arrastró a su hermano Jorge (el zorro) para hacer las labores de manager que durante una época funcionó con Joaquín, hasta que Joaquín abandonó el barco para dedicarse a sus proyectos. Ese mismo año no paramos de tocar mientras preparábamos lo que sería el primer disco "De ninguna manera", que grabamos a finales del 91 pero no ve la luz hasta 1992.
Ese disco nos lleva a tocar a muchísimos sitios, abrir toda la gira española de Manowar, a contactar con MCD de los que nos haríamos grandes colegas y tocando varias veces juntos, etc... Contactar con ellos fue fácil, tocaban en la sala Vértigo de BCN, nos enteramos, montamos los trastos en una furgo y directos a la sala, picamos a la puerta, preguntamos por MCD y salieron Jimmy el bataka y Juanjo el manager, les dijimos "hemos venido a abrir el bolo, tenemos ahi los trastos", les hizo gracia el morro con que nos plantamos alli y todo lo demás fue rodado...
Todo perfecto aquellos años hasta que empezamos a componer nuevo material, Juanan no se encuentra motivado debido a historias personales y puede que influyera también el cambio de rumbo que la banda estaba tomando con las nuevas composiciones, así que decide apartarse en un día triste para los cuatro.
La vida sigue y nosotros seguimos componiendo como trio, compramos un multipistas que durante los dos primeros fines de semana nos mantuvo en nuestro local encerrados sin sueño, sin hambre, solo las ganas de currar con aquel cacharro que durante años dio mucho de sí.
De aquella, ya estábamos en nuestro local compartido con unos colegas que tenían una banda que se llamaba Precendentes, con los que tocamos algunos bolos y que fueron también muy importantes en nuestras vidas.
Ahi es donde tomamos contacto con dos tipos que formarán parte activa en la banda durante unos años, Alberto técnico de sonido y audiovisuales y Félix también técnico de audio y vídeo y además manager de la banda.
En 1994 le propusimos al Boni que fuera el productor del segundo disco de Los Malos "Autosuficiencia denegada". Lo aceptó al momento. Se vino unos días a Barcelona a trabajar en nuestro local y nosotros aprovechamos una gira por el norte para estar unos día en Pamplona y continuar con la preproducción. El disco se grabó durante el mes de agosto en los estudios Montseny de Barcelona, en plena naturaleza. A pesar de que el sonido quedó un poco opaco es un disco muy bien trabajado. El Boni supo reconstruirnos de forma muy acertada y hoy en día nos sigue pareciendo un gran disco, muy buenas letras, etc...
Más conciertos, mil anécdotas, cientos de canciones que se quedaron en el camino, giras por la península, por Francia...
En 1997 nos metemos de nuevo en el estudio y grabamos lo que iba a ser el tercer disco de Los Malos, un nuevo cambio de tercio en la música, más punk, y sobre todo más hardcore, muy veloz y muy técnico. Pero una vez grabado sufrimos el peor revés, Delf abandona debido a unos problemas personales en 1998. El tercer disco evidentemente no vió la luz.
Rubén y Sergio remontamos con otra gente, viejos amigos, lo que se llamó Stand By durante más de diez años.
En 2011 Los Malos se reactivan después de doce años, con Jordi en la guitarra, viejo amigo de la época Báscula, bajista de Los Muppets, Ulake, etc... Muchas ganas de poner las cosas en su sitio y nuevo disco ya grabado "En esta locura" que verá la luz en marzo de 2012.
En definitiva, solo hacemos mención de la gente que pasó de buenas formas por nuestra vida; la peor parte, las historias más oscuras, la gente más miserable y todo lo demás nos lo guardamos para nosotros y que nadie se olvide que somos Los Malos, con una lista negra...