LandeteRock 2013: La Raiz + Iratxo + Termofrigidus + Plagio + Funkiwi´s + Sindrome de Peter Pank

  • Sábado 10 de Agosto de 2013
  • Sala
    Recinto Municipal
  • Municipio
    Landete
  • ProvinciaCuenca
  • FechaSábado 10 de Agosto de 2013
  • HoraPor determinar
  • Precio5€

La Raiz

La Raiz La Raíz nace en Gandía (Valencia) en el 2000, bajo el nombre de “4 Gatos”, tras la grabación de su primer trabajo Sumere, en Xuquer Estudis (Vlc), con la producción de Alberto Tarín (Seguridad social).

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La Raíz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Read more on Last.fm.
La Raiz La Raíz nace en Gandía (Valencia) en el 2000, bajo el nombre de “4 Gatos”, tras la grabación de su primer trabajo Sumere, en Xuquer Estudis (Vlc), con la producción de Alberto Tarín (Seguridad social).

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La Raíz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La Raíz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterísticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (Raíces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda” deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.

Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanía del inmigrante en "África", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La Raíz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el título del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografía del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.

Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - Batería
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón

Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saïan Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos


http://www.myspace.com/laraizband

Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.

Ampliar

Iratxo

Iratxo IRATXO nace el 2005 con Juan Manuel Cifuentes a la cabeza y respaldado por una banda de músicos curtidos en directo que dan en cada concierto lo máximo de sí mismos para hacer saltar, bailar, cantar y sonreir a todo tipo de público. Las letras por Juan Manuel Cifuentes, son una mezcla de poesía, letras de la calle, reivindicaciones sociales, amores y desamores arropados por una mezcla de ritmos que pasan por el rock, ska, funky, reggae, rumba, bulería, swing, samba y un larguísimo etc… IRATXO tiene tras de si una larga lista de conciertos en salas tanto de Madríd como de toda España.
Iratxo IRATXO nace el 2005 con Juan Manuel Cifuentes a la cabeza y respaldado por una banda de músicos curtidos en directo que dan en cada concierto lo máximo de sí mismos para hacer saltar, bailar, cantar y sonreir a todo tipo de público.

Las letras por Juan Manuel Cifuentes, son una mezcla de poesía, letras de la calle, reivindicaciones sociales, amores y desamores arropados por una mezcla de ritmos que pasan por el rock, ska, funky, reggae, rumba, bulería, swing, samba y un larguísimo etc…

IRATXO tiene tras de si una larga lista de conciertos en salas tanto de Madríd como de toda España.

* SALAS DE MADRID: CARACOL (visitadas en varias ocasiones), CLAMORES, GALILEO GALILEI, SALA CHESTERFIELD y GRUTA 77.

* FESTIVALES: FIESTAS DEL PC 06, ALLENDE LOS MARES (cubierta de Leganes, en colaboracion con Domingo Calzado), FESTINOVAL (lleida), FESTIZAJE (1.0, 2.0 y 3.0).

*POR ESPAÑA: POTEMKIM (Salamanca), SALA EL TREN (Granada), ARTXAIA (Pamplona), SIDECAR (Barna).

También hemos compartido escenario con muchos grupos del panorama español y madrileño. Grupos como MAREA, EL COMBOLINGA, MUCHACHITO BOMBO INFIERNO, CANTECA DE MACAO, FRITANGA y muchos más.


COMPONENTES:

JUAN MANUEL CIFUENTES: Cantante, guitarrista y compositor de letra y música. Sevillano afincado en Madrid desde el 98. Desde entonces no se ha aburrido llevando acabo distintos proyectos artísticos. Juan Manuel desde Lavapiés ha ido crecieno como músico hasta llegar a este próximo disco que estamos grabando, gracias a esta banda que proyecta de una forma única sus canciones.

DAVID RODRIGUEZ ROJO: Batería y percusionista. Un palentino que reside en Madrid, donde aprendió sus buenas artes baketeras, en lugares como La Escuela Creativa de Madrid. Ha tocado con grupos por todo el territorio español y algunas provincias del extranjero. Nos da el tiempo perfecto y el ritmo más adecuado para que esto funcione.

SERGIO GARCES VITALE: Guitarrista, mezcla de europeo y latinoamericano, mitad español mitad andino. Alumno también en su día de La Escuela Creativa de Madrid. Controla todas y cada una de sus cuerdas, y hace disfrutar con músicas desde el rock hasta la samba, el ska y reggae. Es el más joven del grupo pero tiene una experiencia musical bastante amplia. También es componente del grupo “Caldo Magno”. La distorsión y lo limpio, el guagua y el diley, perfecta armonía y mucho mejor gusto.

ADRIAN BARTOL MOLINA: Bajista madrileño, Animal del bajo de seis cuerdas, una mezcla de contundencia y sutilidad, viene acompañado de un bajo de seis cuerdas, "si, como las guitarras" de las cuales utiliza 4 para tocar en los conciertos y las dos restantes para tender la ropa de nosotros sus compañeros. encantado de tenerte aki

ANA MORGA BERNET: Congas, cajón y percusiones menores. Nacida al otro lado del estrecho, en Ceuta. Percusionista que nos da un touque un poco más suave, más latino y andaluz en algunos estilos de música, en otros remata los ritmos rápidos con acompañamientos que remarcan los acentos del ska, el rock y demás. Cajón, congas, bongos y percusión menor son los instrumentos que toca en la banda

A esta banda dependiendo de la actuación, le viene acompañando algunos colaboradores habituales para hacer más rico el espectáculo. Estos son: LUATI: PERCUSION, LUIS: TROMPETA, EME, MARIA y MARTA: COROS, MIKI: SAXO ALTO Y SOPRANO, DANILO: FLAUTISTA, LAURA: FLAUTISTA, FERNANDO: VIOLIN.

También otros compañeros de otras artes como: LU, ANA y CRISTINA: BAILE FLAMENCO Y DANZA CONTEMPORANEA, ZULO, HASEN, y YULAS: MALABARES.

En este mes de febrero del 2007 IRATXO entrará en el estudio para grabar su primer trabajo discográfico, que será presentado en el mes de mayo. Este trabajo está respaldado por artistas de talla nacional que colaborarán en sus canciones.



Sitio oficial: http://www.iratxo.org

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Termofrigidus

Termofrigidus Termofrigidus se funda en el verano de 2001 en el valenciano barrio de Benicalap, siguiendo el ejemplo de sus vecinos Transfer, Los De Marras o Kólico, con una formación básica de voz, guitarra, bajo y bateria. Después de algunas dudas para buscarse un nombre y en homenaje a la nevera que enfriaba las cervezas en el local de ensayo decidieron adoptar el nombre con el que hoy son conocidos. En el 2003 se produce la entrada en el grupo de la sección de vientos, que potencia un sonido más skatalítico y festivo, una mezcla de Ska, Punk y Rock a partes iguales.
Termofrigidus Termofrigidus se funda en el verano de 2001 en el valenciano barrio de Benicalap, siguiendo el ejemplo de sus vecinos Transfer, Los De Marras o Kólico, con una formación básica de voz, guitarra, bajo y bateria. Después de algunas dudas para buscarse un nombre y en homenaje a la nevera que enfriaba las cervezas en el local de ensayo decidieron adoptar el nombre con el que hoy son conocidos. En el 2003 se produce la entrada en el grupo de la sección de vientos, que potencia un sonido más skatalítico y festivo, una mezcla de Ska, Punk y Rock a partes iguales.

En el 2005 publican su primer disco, “¿Como dice joven?” grabado el año anterior por Andrés Galván y masterizado en los estudios Sonido XXI de Navarra. En el 2010 sacan su segundo trabajo “A media hora” con canciones rápidas y festivas pero con un mensaje claro, grabado también por Andrés Galván y masterizado en Kadifornia Mastering.

Solo en los últimos 4 años, han realizado mas de 60 actuaciones desde València a Oviedo, pasando por
Bilbao, Guadalajara, Zaragoza, Burgos, Marinaleda, Alcala de Henares, Vallecas o Murcia. Compartido escenario con grupos de la talla de El Ultimo Ke Zierre, Transfer, Boikot, Toy Dolls, Los Delincuentes, Narco, Gatillazo, New York Ska Jazz Ensemble, Hora Zulú, Baron Rojo, Benito Kamelas, Obrint Pas, Segismundo Toxicomano, Los De Marras, El Agente Naranja, A Pico y Pala, Kolico, Peligroso Morgan, Malos Vicios, Akto Vandaliko, Kaotiko, Dixebra o La Gossa Sorda, entre muchos otros.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Plagio

Plagio

PLAGIO es un grupo de Cuenca de estilo punk-rock-ska formado en el año 2008 por un conjunto de personas que anteriormente habían formado ya otros grupos en la ciudad, como ROCK RUNNERS y TERRITORIO HOSTIL.

Plagio

PLAGIO es un grupo de Cuenca de estilo punk-rock-ska formado en el año 2008 por un conjunto de personas que anteriormente habían formado ya otros grupos en la ciudad, como ROCK RUNNERS y TERRITORIO HOSTIL.

Su primer concierto fue el día 25-10-2008 en un pabellón polideportivo

Actualmente el grupo esta compuesto por:

Maikol a la batería.

Diego al bajo

Carlos y Pelos a la guitarra

Sara al violín

Michel a la trompeta

Polo y Dani Viana a la voz

Surge así una gran lista de conciertos por la ciudad de Cuenca y su provincia. Este último año ha sido el alzamiento del grupo , compartiendo escenario con grupos tan reconocidos como Sublevados, El Ultimo ke Zierre, Envidia Kotxina , Kuero o Benito Kamelas sin olvidar a grupos amigos como Kria Cuervos, ¡¡¡Al Lio!!!, Delikatessen, Auxili, O’Killeds, Secret , Adestono, Debruces, Blasfemia, Namaste, Kuerdo Utópico ,Five Regrets , Adestono, Sexploxion, Expolike, La Dama Oscura y un largo etc.


Ampliar

Funkiwi´s

Read more on Last.fm

Ampliar

Sindrome de Peter Pank

Sindrome de Peter Pank Read more on Last.fm.
Sindrome de Peter Pank

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan