- SalaTwister
- MunicipioLeganes
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 5 de Abril de 2013
- HoraPor determinar
- Precio5€
Inarrestabili

INARRESTABILI nace en la isla de Cerdeña (Italia) en 2005. Tras la edición de PER CHI CI AMA PER CHI CI ODIA (Para los que aman a los que odian) en 2005, SENZA LIMITI SENZA LEGGI (Sin límites, sin leyes) en 2007 y SI/NO AL SOLE (Si/No al sol) en 2012, la banda vuelve con EVOLUZIONE (Evolución), un disco con una docena de cortes de un Punk Rock directo, fresco y con personalidad.

INARRESTABILI nace en la isla de Cerdeña (Italia) en 2005. Tras la edición de PER CHI CI AMA PER CHI CI ODIA (Para los que aman a los que odian) en 2005, SENZA LIMITI SENZA LEGGI (Sin límites, sin leyes) en 2007 y SI/NO AL SOLE (Si/No al sol) en 2012, la banda vuelve con EVOLUZIONE (Evolución), un disco con una docena de cortes de un Punk Rock directo, fresco y con personalidad.
En estos años, la banda ha girado por el principal circuito de salas y festivales de Italia en ciudades como Cerdeña, Milán, Turín o Florencia, compartiendo cartel con grandes nombres de la escena italiana como Porno Riviste, Derozer, Los Fastidios o Duracel. Tras esto, la banda decide en verano de 2011 probar suerte en España y realiza una pequeña gira por el norte de la península, donde comparten conciertos con bandas locales y disfrutan de una experiencia que prometen repetir.
En Octubre de 2011, la banda entra en los estudios CELLAR DOOR de Milán para registrar EVOLUZIONE, que sale a la venta en Italia en Febrero de 2012. Tras la expeciencia del pasado año, la banda se pone en contacto con GASER DISCOS para la edición española de su nuevo trabajo y alcanza un acuerdo para la edición y distribución del disco en un formato especial que incluye la traducción de las letras al castellano, saldrá al la venta el próximo 20 de Marzo y les llevará de gira por la península ibérica en el verano de 2012.
Debruces

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.
Tras un par de pruebas con gente que o no venía preparada o se creía mejor de lo que realmente era, deciden probar a TXUSKI (Guitarra también de Atake Urbano) que era amigo de Dani y tenía ganas de unirse al proyecto. En la primera prueba ya sabían que era el guitarra que buscaban. Siguieron con la búsqueda de batería ya que tras ver un par de personas todavía no se decidían. Txuski propone llamar a un amigo suyo con el que tocaba de vez en cuando y, dicho y hecho: el martes siguiente aparece Pedro (Batería que militó en The Karajote’s Band). Sólo una prueba les bastó para, ese mismo día, firmar el contrato de alquiler de un local por meses. El 1 de Marzo empiezan a ensayar y a barajar nombres para el grupo. Tras varios intentos (unos mejores que otros) se quedan con el que será su nombre: DEBRUCES.
A principios de Verano de 2010 firman con la oficina de contratación y Management GASER PRODUCCIONES, siendo una de las pocas bandas nacidas en los últimos años que firman con una compañía de Management con bandas relevantes como Sublevados o Calibre Zero antes de hacer su primer concierto.
El 9 de Octubre de 2010 llega el esperado debut de la banda en un llenazo memorable en el barrio de Hortaleza. Los éxitos no tardan en aparecer y la banda comienza la gira de nacimiento en Madrid con algunas excursiones a otras ciudades y compartiendo escenario con bandas de la talla de Transfer, Luter, Discordia, Censurados, Ke+Dá, Vendetta, Kólico, o Bitter Mambo antes de entrar a grabar su disco debut, que verá la luz antes del verano de 2011.
Viendo el desparpajo y la soltura de la banda en directo apenas 6 meses después de su debut, su oficina de Management decide convertirlos en los teloneros oficiales de SUBLEVADOS durante la gira presentación de su séptimo disco “Tourbulencias Cerebrales 2011”, que les llevará por todo el estado demostrando que DEBRUCES merece sobradamente un hueco en la escena estatal.
A finales de Febrero de 2011 entran a grabar lo que será su primer disco “CON TRASTES”.
Consta de diez temas y fue producido entre TXAFAS (Envidia Kotxina) y los propios DEBRUCES. Grabado, mezclado y masterizado en los ESTUDIOS LA POVE por ALMA SOUND, cuenta con colaboraciones de amigos como Envidia Kotxina, Porretas, Atake Urbano, Censurados…
Después de muchos conciertos por todo el estado, acompañando a bandas de la talla de Sublevados, Matando Gratix, Censurados, y de algún cambio en la formación, consolidan un quinteto definitivo y empiezan a preparar su segundo disco, que será producido por Goar (Cicatriz, Malditos Bastardos, Sorry Mama…) y que se grabará a finales de Agosto de 2012 en los estudios La Nota de Madrid.
Actualmente Debruces son:
Isaki: Batería
Fernin: Bajo
Oskar: Voz
Dani y Paje: Guitarras.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Carta Baladi

Banda de rocanrol formada a finales de 2004 por un grupo de chavales que, algo desorientados con sus respectivos destinos, han luchado por llevar este proyecto musical adelante, cuestionando a través de sus canciones la realidad que los rodea.

Banda de rocanrol formada a finales de 2004 por un grupo de chavales que, algo desorientados con sus respectivos destinos, han luchado por llevar este proyecto musical adelante, cuestionando a través de sus canciones la realidad que los rodea.
Fue durante el verano de 2004 cuando unos chavales que apenas conocían sus propios instrumentos decidieron formar un grupo musical básico de rocanrol, al principio sin grandes pretensiones pero con muchas ganas, en la actualidad siendo conscientes que de que ensayar en el local es más que una simple reunión de amigos. Desde sus comienzos, con la formación actual, CÉSAR LLADÓ a la guitarra y voz, J
Caracterizados desde siempre por llevar a cabo una música de estructuras muy elaboradas para dar consistencia a los mensajes líricos de diversa índole que tratan sus canciones, decidieron auto-producir, aunque de forma algo precaria, puesto que no disponían de medios ni presupuesto, su primer disco en septiembre de 2007: …CÓMO?, que no vería la luz hasta enero de 2009, mediante la edición por parte de AUTOEDITADOS DISTRO. Por aquel entonces el grupo no podía reprimir sus motivaciones primarias y ya presentaba en directo los nuevos temas que conformarían su segundo disco, también auto-producido desde su propio local de ensayo: EL OLMO DA PERAS, publicado en noviembre de 2009 a través de la compañía DFX RECORDS, un trabajo en el que muestran una mayor madurez compositiva y pronto temas como “Perdido”, “Para ti” o “Aguas Morenas” se convierten en clásicos de la joven banda. Para presentar en directo su segundo álbum, la banda entra en la por entonces recién creada Agencia de Contratación GASER PRODUCCIONES a principios de 2010 y comienzan el Tour “Con Peras y a Lo Loco”, que durante 2010 y 2011 les lleva por ciudades como Murcia o Zaragoza, las fiestas de Torrelodones o los festivales Quero Music Festival de Toledo, Gaser Discos 2010 y 2011 de Madrid o Rock’n'Rugby de Badajoz.
Tras varios meses de proceso de creación ininterrumpido, la banda comienza a grabar en sus recientemente estrenados ESTUDIOS BALADÍES, en Collado-Villalba (Contando con la mezcla y mastering de IYÁ ESTUDIOS), su tercer y más ambicioso trabajo discográfico, CON HUMILDE OSADÍA, un disco doble con 90 minutos de duración y una canción de media hora que incluye la veintena de artistas, y que crea un antes y un después en la trayectoria de la banda.