Stratovarius


Llamados inicialmente "Black Water", Stratovarius inicia su camino en 1984 con tres músicos finlandeses: Tuomo Lassila (BaterÃa y voz); Jhon Vihervä (Bajo) y Staffan Strahlman (Guitarra), marcados por continuas deserciones e integraciones de miembros. A finales de 1984 el bajista John Vihervä deja la banda y es reemplazado por Jyrki Lentonen, compañero de Timo Tolkki "Road Block" -su antigua agrupación-.
En 1985 Staffan Strahlman deja la banda y es reemplazado por Timo Tolkki quien comienza a intervenir en las voces. Bajo esta formación, en 1987, lanzan al mercado el demo Future Shock. Después de esto la banda recibe un nuevo teclista Antti Ikonen y en 1988 graban Black Night, su segundo corte promocional seguido por su álbum debut Fright Night, lanzado en mayo de 1989.
Después graban los discos Twilight Time (originalmente llamado Stratovarius II y del cual se prodijeron solamente 1000 copias con este nombre, la mayorÃa en formato vinilo) y Dreamspace. Durante la grabación de Dreamspace se integra a la banda Jari Kainulainen como bajista, luego de que se le solicitara a su predecesor, Jari Behm, dejar el grupo, siendo el motivo dado que su estilo de tocar el bajo no coincidÃa con el estilo de Stratovarius.
Después de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki deja las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra, y en su lugar deja a un vocalista mucho mejor: Timo Kotipelto. Asà un nuevo álbum, Fourth Dimension, llega en 1995 superando con creces las ventas del anterior Dreamspace.
Después de Fourth Dimension, Timo Tolkki y Timo Kotipelto deciden buscar nuevos miembros y llegar más lejos, ya que Lassila e Ikonnen no eran muy "competentes" según Tolkki; serÃan Jörg Michael en la baterÃa y Jens Johansson en los teclados. Con nuevos integrantes lanzan Episode en 1996 y en 1997 Visions y de su primera gira mundial, Tour Visions-97. En 1998 Stratovarius lanza su primer álbum en vivo: Visions of Europe, grabado en Grecia e Italia.
En octubre de 1998 Stratovarius lanza su séptimo álbum, "Destiny", que fue un éxito, especialmente en Finlandia, siendo número uno en rankings y obteniendo disco de oro. En el 2000 lanzan "Infinite", bajo el sello discográfico NUCLEAR BLAST, que contiene canciones entre las que destacan “Hunting High & Low†e “Infinityâ€. El 2001 es el año de “Intermissionâ€, disco recopilatorio con algunas versiones como "Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest, más una versión en vivo de “Hunting High & Lowâ€. El 2003 es el año de “Elements Pt. I" y su secuela “Elements Pt. II"; sus ilustraciones introducen el concepto de que ambos discos quieren acentuar "La Tierra y sus elementos". o sea el genesis.
Sin embargo, no todo es éxito y Rock & Roll pues el fin del 2003 trajo consigo la deserción de tres "elementos" que formaban parte de la banda. Entre estos Kotipelto y Michael, que, por diferencias irreconciliables con el "dueño de la banda", Timo Tolkki, debieron dejar la agrupación para dar paso a una mujer vocalista conocida como Miss K., que pertenecÃa anteriormente a la banda finlandesa Aurora K., y un nuevo baterÃa, Anders Johansson, de Hammerfall, el cual se retiró debido a que se asustó con la actitud manÃaco-depresiva de Tolkki.
Stratovarius, sobre todo a partir de "Fourth Dimension", es un grupo extremadamente melódico, destacando los solos de guitarra y teclado. Temas como "Against The Wind", "Black Diamond", "Forever" y "Hunting High & Low" son muy representativos de la banda, que es una de las máximas referencias del "Power Metal Melódico".
Tras varios problemas, el grupo reúne otra vez a sus integrantes clásicos (Timo Tolkki, Timo Kotipelto, Jörg Michael, Jari Kainulainen y Jens Johansson) y vuelven al escenario a mediados de enero del 2005. Ese año se confirmó, por medio del foro oficial de la banda, la salida del bajista Jari Kainulainen por presuntos motivos personales, justamente a meses de comenzar una gira por diferentes paÃses y la aparición del nuevo álbum. Fue sustituido por Lauri Porra (Kotipelto, Sinergy), que según el vocalista del grupo "es el mejor bajista de Europa".
En Septiembre del año 2005, sale al mercado su más reciente trabajo, titulado con el mismo nombre de la banda, “Stratovariusâ€, lanzando inmediatamente el popular tema “Maniac Danceâ€. Stratovarius inicia asà un nuevo tour mundial, comenzando en Argentina, incluyendo Norte América, recorriendo por primera vez en su historia los Estados Unidos y Canadá. Tocando en eventos tan conocidos como el “Prog Power†en Atlanta y en famosos lugares como el "B.B. King's House Of Blues" de New York y el "Trocadero Theatre" de Philadelfia. Este tour incluyó igualmente ciudades de Europa y Japón.
La banda estaba preparando su nuevo álbum al que habÃan asignado un tÃtulo en clave ("R..... R.....") y que sacarÃa a finales de 2008, aproximadamente. ContendrÃa once canciones. Timo Tolkki mencionó que lo sacarÃa antes de un Tour Masivo. La nueva canción de Stratovarius, que serÃa incluida en su nuevo disco, se llama Last Night on Earth y fue revelada al público por primera vez en W:O:A 2007.
EL 2 de abril del 2008, el guitarrista Timo Tolkki anuncia mediante un comunicado la separación definitiva de Stratovarius y da a conocer las razones de esta disolución y los problemas que surgieron en los últimos años. El 9 de mayo del 2008 los "restantes miembros de Stratovarius" dan a conocer las verdaderas razones de Timo Tolkki para disolver el grupo, y el 29 de mayo Timo Tolkki cedió los derechos de Stratovarius a sus ex-compañeros.
Timo Tolkki anunció también un nuevo proyecto llamado REVOLUTION RENAISSANCE, que habrÃa sido el nombre del último disco de Stratovarius, en el que colaborarán Tobias Sammet y Michael Kiske y básicamente el disco serÃan las mismas canciones que Stratovarius tenÃa preparadas para el disco Revolution Renaissance.
Por otro lado, Timo Tolkki ha anunciado que lanzará un disco de despedida el 2009 para marcar el fin de su paso por Stratovarius y acabar con dignidad. En este disco participarÃan ex-miembros del grupo como Tuomo Lassila y Antti Ikonen.
El nombre Stratovarius es un nombre compuesto por dos nombres relacionados con instrumentos musicales: Stradivarius (apellido del conocido luthier italiano, y cuyos violines son apreciados por los músicos) y Stratocaster (modelo de la marca de guitarras Fender, muy usado en el Rock actual), dejando entrever que mezclan la música clásica con el Heavy Metal.
Formacion oficial (Alineación 1)
* Timo Kotipelto - Voz (1995-2004,2005-)
* Jens Johansson - Teclados (1995-)
* Jörg Michael - Bateria (1995-2004.2005-)
* Lauri Porra - Bajo (2005-)
* Matias Kupiainen - Guitarra (2008-)
Formación no oficial (Alineación 2)
* Timo Tolkki - Guitarra y Voz (1985-2008, 2008-)
* Tuomo Lassila - BaterÃa (1984-1995, 2008-)
* Antti Ikonen - Teclado (1987-1996, 2008-)
Miembros anteriores:
* John Vihervä (1982-1984)
* Jyrki Lentonen (1984-1989)
* Jari Behm (1992)
* Jari Kainulainen (1993-2005)
BaterÃa
* Sami Kuoppamäki - (1994)
* Anders Johansson - (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Jörg Michael abandonó la banda)
Guitarra
* Staffan Stråhlman (1982-1985)
Voz
* Katriina "Miss K" Wiiala (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Kotipelto estaba fuera de la banda)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Amaranthe

Amaranthe es un proyecto que involucra a uno de los más completos bateristas del metal, Morten Lowe Sörensen (The Arcane Order, Scarve, Icon In Me y Submission, músico de sesión para Soilwork y HateSphere). Es una banda sueca/danesa formada por Jake E. Lundberg y Olof Morck, el proyecto empezó a tomar forma cuando se sumaron al mismo Elize Ryd y Andy Solvestrom como también el baterista Morten Lowe.

Amaranthe es un proyecto que involucra a uno de los más completos bateristas del metal, Morten Lowe Sörensen (The Arcane Order, Scarve, Icon In Me y Submission, músico de sesión para Soilwork y HateSphere). Es una banda sueca/danesa formada por Jake E. Lundberg y Olof Morck, el proyecto empezó a tomar forma cuando se sumaron al mismo Elize Ryd y Andy Solvestrom como también el baterista Morten Lowe. Según Olof Mörck: "la idea que motivó la creación de Amaranthe, fué el concepto de una banda de metal moderno inspirada en bandas como Soilwork, Meshuggah, Mnemic...y utilizar esos elementos en un entorno más accesible, centrándola en voces limpias. Nos encantó el poder y la progresividad de esas bandas, el metal progresivo con voces limpias siempre ha sido diferente, buena presencia de teclados, y solos de batería más extensos..."
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.