- SalaRitmo & Compas
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 12 de Enero de 2013
- Hora19:00
- Precio8/10€
In Vain

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.
In Vain tiene sus orígenes en un grupo de colegas que llevan juntos desde críos (Dani, Fabio y Álex). En la época del instituto, los gustos musicales se tornaron hacia el Hard Rock y el Heavy Metal, lo cual llevó a Dani a comenzar a tocar la guitarra, afición que llevó hacia adelante y que pronto engancharía también a Álex. Fue en aquellos años cuando conocieron a Usama, compañero del instituto que se incorporó al grupo de amigos. Pronto también comenzó a hacer sus pinitos en el mundo de la guitarra, que abandonaría para tocar el bajo. En aquellos momentos, sin local donde ensayar, sin batería y sin instrumentos decentes el futuro no se planteaba demasiado bien. La aparición en Rivas, su ciudad natal, de unos locales de ensayo gestionados por el Ayuntamiento hizo que todo esto cambiara, pasando de quedar de vez en cuando a ensayar al menos una vez por semana, por lo que el embrión de un grupo serio iba tomando forma. En esta época aparece el primer nombre de la banda, N.G., cuyo origen corresponde más a una coña que a una propuesta seria, integrada por Dani y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio (teclista de vocación) a la batería, sin contar aún con vocalista. El abandono del grupo de Álex por motivo de estudios fue un paso fundamental para la incorporación de Moncho, guitarrista hasta entonces del grupo “Profecía” y que ensayaba también en los mismos locales. El posterior regreso de Álex y la momentánea decisión de Dani de hacerse cargo de la voz completó una primera formación que empezó a dar algunos conciertos, con Dani como cantante y guitarrista, Moncho y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio a la batería, y además simultáneamente cada uno de los miembros comenzó a perfeccionar su técnica tomando clases. A finales de 2003, en uno de sus conciertos conocieron a Teo (batería del grupo de Punk Rock “Preaching in Pants”), que relevó a Fabio en las baquetas, quedando éste por fin destinado a lo que siempre fue su pasión, los teclados. En este momento se alcanzó la formación actual y se cambió el nombre por In Vain, decidiéndose además que la voz quedaría definitivamente a cargo de Dani. A partir de entonces realizaron diversos directos mezclando temas propios y versiones, y grabaron su primera maqueta, “Spirit of Earth”, con sus cuatro primeras canciones. En 2005, la banda continuó ensayando y dando conciertos, añadiendo más temas propios a su repertorio, definiéndose su estilo hacia el heavy metal clásico de los 80, desarrollado por grandes bandas como Iron Maiden o Running Wild. En septiembre participaron en el 8º Concurso Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, al que se presentaron más de 100 grupos, consiguiendo el premio a la mejor banda local. Durante 2006 se producen ciertos cambios en la mentalidad del grupo. Se empiezan a introducir nuevos elementos en las composiciones, principalmente thrash, y se dan conciertos con mayor afluencia de público cada vez, llegando incluso a tocar en las cercanías de París junto a algunos grupos locales. Todo ello hace que el proyecto In Vain acabe convirtiéndose en una realidad muy seria, siempre tratando de ir un poco más lejos. Tras este año de evolución llegan los mayores éxitos de In Vain en 2007, ya que se edita "Dawn of Misery", segunda maqueta del grupo, con una presentación a la altura de lanzamientos profesionales y una notable mejora de sonido respecto a "Spirit of Earth". De la mano de este nuevo trabajo se consigue (nuevamente) el premio a la mejor banda local en el PopRock de Rivas, el tercer premio en el concurso de maquetas Popzuelo y se gana el certamen Moralrock 2007, en el que además del premio en metálico, In Vain logra actuar frente a mas de 500 personas en un concierto cuyo cabeza de cartel es Rosendo Mercado. A esto hay que unir las buenas críticas que recibe la maqueta y el gran nivel de ventas que consigue, permitiendo al grupo planear la entrada en estudio de grabación para 2008. Tras un largo proceso de grabación, durante el cual dejan de formar parte del grupo Alejandro Sastre y David Hurtado, e incorporándose Daniel B. Martín como guitarra solista, en noviembre de 2009 sale a la luz "Of Gods and Men" con ocho temas completamente nuevos en los que continúa el progresivo endurecimiento del sonido y se empieza a ver un sonido propio característico. El disco es distribuido a nivel nacional y, a pequeña escala, supone también el desembarco en el mercado europeo. Durante 2 años la actividad de la banda se centra en tocar por diversas zonas de la geografía nacional, logrando además que el disco llegue no sólo a Europa sino también a Japón. En este tiempo se sigue componiendo el segundo disco y se debe afrontar otra baja en las filas del grupo, ya que Usama abandona la formación. Su puesto es cubierto de forma puntual para los diversos directos que surgen por varios amigos de la banda e incluso para la grabación del segundo disco, In Death We Trust, que ve la luz en Enero de 2012, sólo un poco después de que por fin se encuentre en Mario Arredondo la figura del bajista definitivo que durante más de un año se ha estado buscando. Con la formación de nuevo completa y un nuevo disco bajo el brazo, In Vain afronta el futuro con ilusiones renovadas, tratando de llegar siempre a nuevo público. La historia continúa... |
A Tempered Heart

Banda barcelonesa formada por ex-miembros de Poetry,Rain y The Bleeding Sun.
Empezó como proyecto por parte de los hermanos Julio y Angel Madueño en 2006 y como banda un año después uniéndose primero Jordi a las voces,y Josep por último al bajo.
A Tempered Heart grabó en 2010 una demo con 6 temas con el nombre de"Born into a Morning Chaos" la cual llamó la atención de la compañía discográfica Av

Banda barcelonesa formada por ex-miembros de Poetry,Rain y The Bleeding Sun.
Empezó como proyecto por parte de los hermanos Julio y Angel Madueño en 2006 y como banda un año después uniéndose primero Jordi a las voces,y Josep por último al bajo.
A Tempered Heart grabó en 2010 una demo con 6 temas con el nombre de"Born into a Morning Chaos" la cual llamó la atención de la compañía discográfica Av
ispa Music y les ofreció fichar en noviembre de 2011. A primeros de 2012 saldrá su primer disco, grabado en los estudios M20 de Madrid que ha sido producido por David Martínez (Saratoga,Medina Azahara,Hora Zulú).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Killus

Aun asi los KILLUS han sabido fusionar muy bien varios estilos como el gotico y metal industrial dandole un toque muy personal.
Se han ido habriendo paso a lo largo de los años destacando en el saturado panorama musical y compartiendo escenario con importantes bandas internacionales como Clawfinger...

Aun asi los KILLUS han sabido fusionar muy bien varios estilos como el gotico y metal industrial dandole un toque muy personal.
Se han ido habriendo paso a lo largo de los años destacando en el saturado panorama musical y compartiendo escenario con importantes bandas internacionales como Clawfinger, Deathstars, Stoneman y del panorama nacional como: Skizoo, Stravaganzza, Barricada, Marea, Soziedad Alkoholika, Los Suaves, Sugarless, Freak XXI, Los Deltonos, Gatillazo, Habeas Corpus, Hamlet, Kannon, Cycle… Siempre con una puesta en escena y una imagen que no deja indiferente a nadie. KILLUS realizó la grabación de 2 maquetas en los años 2001 (killus) y 2002 (insect children) con las que consiguió grandes crÃticas por parte de revistas de gran tirada nacional como: Rock Sound (ahora Rockzone), Metal Hammer y Heavy Rock.
A principios de 2005, KILLUS graba en los estudios Polka Waves de Castellón su última demo Dead Revolution, la cual, fue presentada durante la primera gira de KILLUS por gran parte de la geografÃa española, teloneando la banda canaria Brutalizzed Kids, formada por miembros de Ataúd Vacante, Miniatura y The Mistake.
En febrero de 2006 KILLUS viaja a Bilbao a los The Rock Studios (http://www.therockstudios.com) para grabar su primer disco profesional llamado God Bless Us, producido por Carlos Creator (S.A, Anarko, Amset, Obus) además contando con la colaboración de Curtonates (Terroristars), prestando su voz en la canción This is my time, Lou (Lougarx, Sonata) haciendo coros en Stereotype y Carlos Dalton (Brutalizzed Kids, Miniatura) en la coproducción. Tras la participación de Killus durante la gira de Deathstars y Stoneman (48 carat darkness - european tour), la banda consigue firmar por el prestigioso sello alemán Twilight Vertrieb(http://www.twilight-vertrieb.de) el cual se encargó de la distribución de God Bless Us en feb. del 2007 por los paÃses: Bélgica, Alemania, Holanda, Suiza y Francia. Dicho lanzamiento recibió grandes crÃticas por los medios europeos, sobre todo por los medios alemanes. Tras un gran 2007 para KILLUS, repleto de conciertos por toda la geografÃa española, la banda consigue contactar con Jorge Escobedo (Sober, Skizoo) tras un concierto junto a Skizoo, dicho contacto conllevarÃa a la grabación del nuevo disco de KILLUS, “Extinción†en feb. del 2008 en Madrid, bajo la producción de Jorge Escobedo, esta vez en castellano, ya que las anteriores grabaciones de la banda habÃan sido en inglés y mejorando con creces el sonido del anterior disco God Bless Us. El 2009 se presenta muy fructifero para los KILLUS que deleitaran con su musica a varias comunidades Españolas.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.