
En el año 95, un grupo de jóvenes askeados con la dictademocracia existente en dicha decada (no muy distinta a la que vivimos hoy en dÃa), en la cual los infructuosos votos de los ciudadanos solo servÃan para otorgar mas poder si cabe, a los polÃticos de turno, para poder hacer y deshacer a su antojo, no siendo ni mucho menos los representantes o portavoces del pueblo sino más bien todo lo contrario.

En el año 95, un grupo de jóvenes askeados con la dictademocracia existente en dicha decada (no muy distinta a la que vivimos hoy en dÃa), en la cual los infructuosos votos de los ciudadanos solo servÃan para otorgar mas poder si cabe, a los polÃticos de turno, para poder hacer y deshacer a su antojo, no siendo ni mucho menos los representantes o portavoces del pueblo sino más bien todo lo contrario. Y dadas las oportunidades y alternativas que se les ofrecÃan; paro, ETTs, sistemas de enseñanza jerárquicos y poco objetivos destinados a crear humanos adaptables y dóciles preparados para continuar la cadena capitalista, heroÃna EL GRAN NEGOCIO OCULTO represión policial etc. ... Decidieron ocupar una antigua fabrica a las afueras de Móstoles con la idea clara de conseguir autogestionarse e intentar organizar diversas actividades, para ello comenzaron a hacer limpieza y rehabilitación eléctrica , posteriormente se currarÃan un bar, habitaciones-vivienda, sala de reuniones, zona de conciertos, locales de ensayo etc..., y es aquà donde nace IGNOTUS, cuando tres de aquellos jóvenes deciden utilizar uno de esos locales. Con edades comprendidas entre 14 y 18 años Jorge (el gordo, bajo y coros), Cristian (guitarra y voz) y Carlos (niño, baterÃa), comienzan un grupillo que por aquel entonces no tenÃan ni nombre ni expectativas que no fueran divertirse un poquillo en el local. Hasta que un mal dÃa llegase el desalojo de la fábrica y la ruptura del grupo por bastante tiempo. Con el tiempo, ya con nombre deciden juntarse de nuevo y dan su primer concierto organizado por sus colegas de Aranjuez. No obstante volvÃan a tener parones esporádicos por motivos varios, hasta que consiguen estabilizar el grupo y meter un cuarto componente, Iván (kalvo, guitarra y coros). Entretanto algún conciertillo que otro y otro nuevo fichaje Cerezo (guitarra), por lo que Cristian suelta la guitarra para quedar únicamente como vokalista. El grupo iba ya creando un estilo propio, se desecharon muchas canciones y se dio un nuevo aire mas cañero y contundente a la música. Y en esa lÃnea deciden grabar su primer CD “VENCER O MORIRâ€, con letras bastante crÃticas y claras, sentimientos de jóvenes inconformes plasmados en el papel y convertidos en canción...- después han tenido muchos altibajos por muchos motivos, uno de ellos es el puto curro, que no les permite dedicarle todo el tiempo que quisieran. A esto se sumó, que dos de sus componentes tocaban con Non Servium , y lógicamente ensayaban y tenÃan muchos más conciertos, esto al final les quemó y cuando ensayaban con IGNOTUS no habÃa muchas ganas. Por lo que decidieron parar un poco. Y cuando se propuso volver a tocar a los demás miembros, ya no les apetecÃa por falta de tiempo. Entonces decidieron retomar Cristian e Iván. Y asÃ, después de una intensa búsqueda, mientras seguÃan componiendo temas. Por fin encontraron un baterÃa (Pipi) y seguidamente un bajista (Juanma), que se lo curraron bastante y se pusieron manos a la obra. Tras cinco largos años asÃ, nació su segundo trabajo "TIEMPOS REVUELTOS" y justo después de salir el disco a la calle se unió al grupo un nuevo guitarrista (Tone), y asà a la que se iba moviendo el segundo disco presentándolo en algunas ciudades y pueblos de la penÃnsula, se fue gestando el que es ya su tercer trabajo "PUNK 'N' ROLL".
IGNOTUS DESDE 1995.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.