- SalaRock Palace
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 8 de Marzo de 2013
- Hora21:30
- Precio8/10€
- Comentarios
XIII Aniversario Lengua Armada
Tao Te Kin


En resumidas cuentas, el tao de nuestra propuesta musical radica en la singularidad sin pretensiones inventivas dentro del contexto del Rock y con el claro objetivo de transmitir emociones, sensaciones y pensamientos sin dejar indiferente a aquel que la recibe...
--------------------------------------------------------------------------------
Tao Te Kin aroused of the steadfast search for originality on compounding new brand structures and melodic dribbles, both instrumentally and lyrically, on top of generate deep atmospheres through sweet-dark textures. Poetry and reflexive lyrics are the tools for perfectly blending and conjugating all these elements. The Spanish language is the vehicle chosen for travelling across the TAO world, putting together a special voice with the strength of a spontaneously calculated musical base.
In resume, the proposal of TAO TE KIN is based on the pillars of the singularity, without wanting to reinvent the rock world, but with the mindset of transmitting emotions, feelings and thoughts to anyone opened to new experiences...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Gose


Gose es un trÃo de Arrasate. Ines Osinaga (voz y triki, ex-Ekon), Iñaki Bengoa (secuencias y programaciones, toca en Bad f-Line) y Osoron (guitarra, bajo). Gose inició su silenciosa andadura en 2004 consensuando ideas musicales. Gose quiere basarse en un concepto nuevo de entender la triki, juntarla con elementos que no son los tÃpicos del propio instrumento y lograr de esta forma un resultado diferente. Gose mezcla la triki con la electrónica. Ritmos tranquilos, elegantes y maleables. Gose supura aires electro-jazz (Saint Germain…), tango, canción de cuna, percusión afro-brasileño unido al pandero, techno, punk y hard core, arin-arin; pero básicamente y por encima de todo el mundo de la triki unida a la energÃa de secuencias electrónicas acompañadas de una voz suave y sugerente. Gose revoluciona la cultura tradicional de la triki vasca. Textos lujuriosos escritos desde la máxima libertad y si a eso el poder cultural que gobierna le llama porno, pues porno será.
El primer disco de Gose se titula homónimamente “Goseâ€. Gose significa hambre y Gose es hambre, hombro y hombre (?) y tiene ganas de comer. El disco ha sido grabado por Iñaki Bengoa en los estudios Shot de Arrasate durante el 2005. Han pasado por los estudios a aportar sus saberes Evaristo (Gatillazo†y La Polla Records) quien canta un tema en euskera, Francis (Doctor Deseo), Juanito Sangre (Ekon), Jimy (Soziedad Alkoholika), Tr2no, Txema (Bad f-Line)…
Gose es una fotografÃa musical de placer. Se puede escuchar tanto erguido como tumbado. Gose es una propuesta para el baile. Puede servir como momento adecuado para descubrir los placeres secretos del cuerpo. La música de Gose es esencia, nunca tránsito.
1.- Se os ha ocurrido mezclar (embrollar?, enredar?) uno de los pilares de la música y de la cultura vasca como es la triki con la electrónica.
Solo pretendÃamos sacar la trikitixa -como instrumento- de los sonidos y ritmos con los que se acompaña habitualmente dentro de la cultura vasca y abrirla a otro tipo de "orejas". Sacarla de las romerÃas, verbenas, txapelas, concursos, etc... y llevarla al Club. Hacer sonar la Trikitixa sin tener que ser Trikitilaris.
2.- ¿La letra con sexo entra?
La letra con Sexo, entra-sale, entra-sale, entra-sale… pero siempre acaba fuera. Asà que nosotros dirÃamos que la letra con Seso entra!!!
3.- ¿En los directos que imagen vais a ofrecer?
De los 5 sentidos que "oficialmente" tenemos, en directo ofreceremos solamente 3 de ellos, OÃdo, Vista y… Tacto. Tres personas, Tres Sentidos y la SantÃsima Trinidad… amamos los TrÃos!! No haremos Bises. Mezclaremos sonidos elaborados En Casa y sonidos elaborados In Situ con imágenes PreGrabadas. OÃdo, Vista… y lo del Tacto lo sabrás cuando vengas a vernos!!
ritxi aizpuru (2005eko urriaren 11)
ines: voz, triki, pandero y arreglos
Osoron: Guitarra.
iñaki: secuencias y arreglos
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Noiah

NOIAH culmina su proyecto musical más ambicioso hasta la fecha con la reciente publicación de Serás capaz, disco masterizado por Dani Alcover y producido por Ferni Duhalde. El cuarto trabajo de la banda madrileña supone el colofón de un laborioso proceso, iniciado en 2011, que el grupo empleó no sólo en dar forma a 13 nuevas canciones con las que ha logrado consolidar su dominio de la fusión de los más variados estilos (rock, rap, metal, funk…).

NOIAH culmina su proyecto musical más ambicioso hasta la fecha con la reciente publicación de Serás capaz, disco masterizado por Dani Alcover y producido por Ferni Duhalde. El cuarto trabajo de la banda madrileña supone el colofón de un laborioso proceso, iniciado en 2011, que el grupo empleó no sólo en dar forma a 13 nuevas canciones con las que ha logrado consolidar su dominio de la fusión de los más variados estilos (rock, rap, metal, funk…). Además, NOIAH ha actualizado su puesta en escena, su oferta de merchandising y su concepto como banda, haciendo que todo ello gire en torno a la imagen del cubo de Rubik, el objeto que quizá mejor representa su polifacético sonido.
Entre los hitos más importantes del proyecto Serás capaz, se encuentra el lleno que NOIAH logró en solitario, el pasado 15 de diciembre, en su concierto en la mítica sala madrileña El Sol, y también el éxito de su campaña de micromecenazgo, en la que la abrumadora respuesta del público condujo a que los objetivos de financiación de la banda quedaran superados con creces.
Éxitos como estos fueron posibles gracias a la intensa promoción de Serás capaz que el grupo llevó a cabo desde finales del año pasado, un periodo en el que la banda lanzó cuatro singles (Escapando de la gravedad, Gente normal, Una verdad y Tienes la llave) cada uno de los cuales logró avivar la de por sí gran expectación hacia el nuevo trabajo.
En 2013 NOIAH incrementará su extenso currículo de conciertos (ya que ascienden a cientos las actuaciones que el grupo ha ofrecido desde su fundación en 2001) con una amplia gira que los llevará, una vez más, a recorrer todo el país presentando su mejor disco hasta el momento.
NOIAH son:
Iñaki Flores (batería)
Chus Bernabé (bajo)
Andrés Tintó (guitarra)
Javier García (guitarra)
Pablo Gismera (Voz)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La kinki Dub Machine

