- SalaLa Mala
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 29 de Marzo de 2013
- Hora22:00
- Precio6€
- Comentarios
Entrada con consumición.
The Wasteland Massacre

Banda de Death Metal Progresivo
El origen de la banda data de septiembre de 2010 cuando, David Sixto(baterista) y Eva María Gonzalez(vocalista), deciden emprender un nuevo proyecto con un sonido potente y expresivo. De la mano de Fausto Núñez(guitarrista), primera y firme incorporación a la banda comenzaron a surgir las primeras canciones y proyectos. Jorge Izquierdo(bajista) llega en Diciembre del 2010 a la banda como la segunda incorporación que cierra así la formación.

Banda de Death Metal Progresivo
El origen de la banda data de septiembre de 2010 cuando, David Sixto(baterista) y Eva María Gonzalez(vocalista), deciden emprender un nuevo proyecto con un sonido potente y expresivo. De la mano de Fausto Núñez(guitarrista), primera y firme incorporación a la banda comenzaron a surgir las primeras canciones y proyectos. Jorge Izquierdo(bajista) llega en Diciembre del 2010 a la banda como la segunda incorporación que cierra así la formación. En Febrero de 2011, comienzan los conciertos de la banda, siempre con temas propios, que poco a poco van aumentando en número. En los meses de verano de ese mismo año, graban su primera maqueta, grabada y mezclada por David, y deciden ofrecerla en descarga gratuita. En Febrero de 2012, la banda es entrevistada en directo para la radio, por primera vez. A mediados de Abril de 2012 comienza la grabación de lo que vendrá siendo su primer álbum, "A Path To Wrath" que ve la luz en Junio.
A lo largo de este año consiguen hacer un tour de presentación de su trabajo que recorre Alicante, Castellón, Valencia y Barcelona. Entre los meses de Julio y Septiembre se decide crear un proyecto paralelo en acústico. En Septiembre la banda sufre un cambio en la formación, por la cual entra como nuevo bajista Alberto Garrigues (Arma Secreta). Ante la nueva formación la banda comienza la creación y preparación de los temas que compondrán su segundo álbum, así como su próximo EP.
A lo largo de este año consiguen hacer un tour de presentación de su trabajo que recorre Alicante, Castellón, Valencia y Barcelona. Entre los meses de Julio y Septiembre se decide crear un proyecto paralelo en acústico. En Septiembre la banda sufre un cambio en la formación, por la cual entra como nuevo bajista Alberto Garrigues (Arma Secreta). Ante la nueva formación la banda comienza la creación y preparación de los temas que compondrán su segundo álbum, así como su próximo EP.
Dredd
DREDD nació en Ponferrada (León) a finales del 2006. Formado actualmente por José Prieto (baterÃa - Cruz de Ferro, Deimos), José Miguel Nistal (guitarra - Akelarre, Xion), Jorge Solana (bajo - Subzero, Inside Out, Xion) y David González
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista.
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista.
DREDD nació en Ponferrada (León) a finales del 2006. Formado actualmente por José Prieto (baterÃa - Cruz de Ferro, Deimos), José Miguel Nistal (guitarra - Akelarre, Xion), Jorge Solana (bajo - Subzero, Inside Out, Xion) y David González
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista. Desde sus comienzos el grupo fue tomando forma para fusionar el thrash metal, el hardcore y el death metal en sus distintas posibilidades. El primer concierto llegarÃa el 26 de mayo del 2007, junto con los alicantinos Virgen, los madrileños Tenpel y los ponferradinos Insight, en la Sala Cotton de Ponferrada.
El apoyo y el entusiasmo demostrados por el público animó a DREDD a grabar sus canciones a lo largo del verano del 2007 para editar el que serÃa su primer disco, “Archivos del Crimen†(2007/Megacity Records), grabado Ãntegramente en el local de ensayo, mezclado y autoproducido por DREDD, del que se editaron un total de 500 copias.
En septiembre del 2007 actuaron junto a los leoneses Trust Nothing y los vallisoletanos Portraits of Faded Desires en un concierto organizado por Stress Tattoo, en la sala Cotton de Ponferrada, que servirÃa de presentación de su primer trabajo. A partir de entonces, DREDD compartió escenario con bandas como los vallisoletanos Euphoria, Xkrude de Jaén o los suizos Zatokrev.
En 2008, se fundó la asociación cultural “4 Pistasâ€, de la que DREDD forma parte, con el fin de promover y acercar la música más cañera a las tierras bercianas. El primer concierto organizado por “4 Pistas†fue en mayo de 2008 junto a los franceses Necropsy, en la Sala La Universidad de Ponferrada, y marcó un antes y después en la trayectoria de la banda, haciendo evolucionar al grupo hacia ideas más claras. A lo largo de los meses siguientes, y en numerosas ocasiones a través de “4 pistasâ€, DREDD compartió cartel con los británicos D.S.A. y Trust Nothing, con Sound of Silence de Gijón y los ponferradinos Ragnar en el Creepy Horror Fest (2008), con Naizroxa, Vicepresidentes, Still Life y Mort Subite en la segunda edición del Miniprimer Fest (2009) y con los barceloneses Ktulu en la sala La Vaca.
En mayo de 2009 vio la luz el segundo disco de la banda bajo el tÃtulo “La cripta del horror†(2009/Megacity Records/ PSM music), mezclado y producido por DREDD y editado en PSM Music (Barcelona). Para presentar su segundo trabajo DREDD ha girado por numerosas ciudades españolas y compartido escenario con grupos como Indulgenzia, Payback, Nueva Ética, Wayne, EntropÃa, Enkord, Mutant Squad, The Band Apart, Looking for an answer, Moho, Narco, Angelus Apatrida, Agónica…
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista. Desde sus comienzos el grupo fue tomando forma para fusionar el thrash metal, el hardcore y el death metal en sus distintas posibilidades. El primer concierto llegarÃa el 26 de mayo del 2007, junto con los alicantinos Virgen, los madrileños Tenpel y los ponferradinos Insight, en la Sala Cotton de Ponferrada.
El apoyo y el entusiasmo demostrados por el público animó a DREDD a grabar sus canciones a lo largo del verano del 2007 para editar el que serÃa su primer disco, “Archivos del Crimen†(2007/Megacity Records), grabado Ãntegramente en el local de ensayo, mezclado y autoproducido por DREDD, del que se editaron un total de 500 copias.
En septiembre del 2007 actuaron junto a los leoneses Trust Nothing y los vallisoletanos Portraits of Faded Desires en un concierto organizado por Stress Tattoo, en la sala Cotton de Ponferrada, que servirÃa de presentación de su primer trabajo. A partir de entonces, DREDD compartió escenario con bandas como los vallisoletanos Euphoria, Xkrude de Jaén o los suizos Zatokrev.
En 2008, se fundó la asociación cultural “4 Pistasâ€, de la que DREDD forma parte, con el fin de promover y acercar la música más cañera a las tierras bercianas. El primer concierto organizado por “4 Pistas†fue en mayo de 2008 junto a los franceses Necropsy, en la Sala La Universidad de Ponferrada, y marcó un antes y después en la trayectoria de la banda, haciendo evolucionar al grupo hacia ideas más claras. A lo largo de los meses siguientes, y en numerosas ocasiones a través de “4 pistasâ€, DREDD compartió cartel con los británicos D.S.A. y Trust Nothing, con Sound of Silence de Gijón y los ponferradinos Ragnar en el Creepy Horror Fest (2008), con Naizroxa, Vicepresidentes, Still Life y Mort Subite en la segunda edición del Miniprimer Fest (2009) y con los barceloneses Ktulu en la sala La Vaca.
En mayo de 2009 vio la luz el segundo disco de la banda bajo el tÃtulo “La cripta del horror†(2009/Megacity Records/ PSM music), mezclado y producido por DREDD y editado en PSM Music (Barcelona). Para presentar su segundo trabajo DREDD ha girado por numerosas ciudades españolas y compartido escenario con grupos como Indulgenzia, Payback, Nueva Ética, Wayne, EntropÃa, Enkord, Mutant Squad, The Band Apart, Looking for an answer, Moho, Narco, Angelus Apatrida, Agónica…
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
A Blackened Sight

A Blackened Sight es un grupo de metal madrileño que surge tras numerosos cambios en la formación de su banda predecesora. Tras dichos cambios se decide un nuevo nombre para el grupo y se concreta el estilo musical: metal melódico con influencias que van desde el metalcore hasta otros géneros como el groove metal o el death melódico. En noviembre del 2012 terminan de grabar su EP homónimo con Alex Cappa en The Metal Factory Studios y poco más tarde encuentran un segundo guitarrista, miembro imprescindible para completar la formación de la banda.
Read more about A Blackened Sight on Last.fm.

A Blackened Sight es un grupo de metal madrileño que surge tras numerosos cambios en la formación de su banda predecesora. Tras dichos cambios se decide un nuevo nombre para el grupo y se concreta el estilo musical: metal melódico con influencias que van desde el metalcore hasta otros géneros como el groove metal o el death melódico. En noviembre del 2012 terminan de grabar su EP homónimo con Alex Cappa en The Metal Factory Studios y poco más tarde encuentran un segundo guitarrista, miembro imprescindible para completar la formación de la banda.
Read more about A Blackened Sight on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com