Excomunion + Con Mora

  • Sábado 15 de Junio de 2013
  • Sala
    Hebe
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 15 de Junio de 2013
  • Hora21:15
  • PrecioGratuito

Excomunion

Excomunion

Excómunion se forma allá por el 2005 cuando poco a poco van integrando el grupo cinco grandes amigos, compañeros de buenos y malos momentos, que a partir de ese momento conformaron otra vía para absorber nuevas experiencias haciendo lo que tanto les apasiona: música, el rock and roll!!!

Excomunion

Excómunion se forma allá por el 2005 cuando poco a poco van integrando el grupo cinco grandes amigos, compañeros de buenos y malos momentos, que a partir de ese momento conformaron otra vía para absorber nuevas experiencias haciendo lo que tanto les apasiona: música, el rock and roll!!! Auque los cimientos los pusieron Fran y Fer con las guitarras y Ángel con el violín y la voz, no tardaron en unírseles el cemento en forma de base rítmica de la mano de Juanko al bajo y Borja a la batería. Desde su primer concierto en el 2006, el trabajo constante de la banda ha hecho que no hayan parado de dar conciertos por todo el territorio estatal, además de ser seleccionados para diferentes concursos musicales. El grupo ha incluido canciones propias en varios recopilatorios, el último en el tributo a Transfer “Valió la pena”.

En 2008 grabaron su primer disco, homónimo, el cual tuvo una gran acogida y que fue su carta de presentación musical. Completamente autogestionado y autoproducido, cuenta con las colaboraciones de amigos y compañeros como Vito Íñiguez de Sínkope, No Me Jodas, Kalamares en su Tinto, Punk Panther, Ktarsis, Akupuntura y muchos más. Viendo que la colaboración a los teclados de Fonchi en el disco les dejó más que satifechos, decidieron que era buena idea que pasase a integrar las filas del grupo, completando la formación actual de seis componentes.

Han compartiendo escenario con grupos como Los Suaves, Reincidentes, Dr. Feelgood, Los de Marras, La Familia Iskariote, Vantroi, Stafas, así como muchas otras bandas segovianas y madrileñas, algunas con las que guardan una gran amistad.

En enero de 2010 celebraron su 50º concierto, año en el que participaron en festivales como el Festival Castrillón Solidario, donde quedaron finalistas para tocar junto con Los Suaves y quedando terceros. En junio de este año telonearon al mítico grupo Dr. Feelgood en las fiestas grandes de Segovia y en octubre de 2010 les seleccionaron como uno de los ganadores del Moralrock 2010 donde tocaron en la plaza de toros de Moralzarzal con el grupo británico The Brew y donde consiguieron el primer premio tras la actuación. También han participado en el festival Republicastur, donde compartieron cartel con Fe de ratas y Reincidentes. Como broche final al año 2010 fueron seleccionados para tocar en Portugal en el 14º Festival Ibérico “Música Jovem 2010″.

En 2012 sale a la venta CON LA SOGA AL CUELLO, el segundo disco de los segovianos de la mano de GASER DISCOS. En una su perfecta fusión entre el Rock, Metal y Hard Rock con su característico toque folk hacen de su propuesta algo destacable y apetecible que, sumado a la calidad de las canciones que componen este CON LA SOGA AL CUELLO convierten su segunda referencia en imprescindible.

EXCÓMUNION ofrece una unión del rock más clásico con tintes de hard rock, heavy y folk. Con una potente base rítmica, las guitarras se funden con melodías de violines, flautas y teclados que hacen del sonido de la banda un peculiar y potente combo. Los siete miembros acompañan este sonido con letras con carga sociopolítica además de que reflejar sus vivencias e impresiones. Siete miembros, porque en este nuevo disco se incorpora Ferny con un segundo violín.

2011 ha sido el año de la preparación de este disco, que ve la luz en abril de 2012 Para este disco cuentan con las voces de Fernando Madina (Reincidentes) y de Óscar Sancho (Lujuria), entre otras colaboraciones. Como novedades la incorporación de Ferny como segundo violinista y las flautas, que tienen más peso que en el anterior disco, siguiendo en la línea de la apuesta de la banda por mezclar el rock más clásico, con eclécticos tintes de metal y folk.

CON LA SOGA AL CUELLO se ha grabado en STUDIO B, a los mandos de Bernardo Calvo, y producido por él mismo, Borha Ramone y Cope Gutierrez. Diez canciones que muestran un gran avance desde su primer trabajo, con potentes temas a caballo entre cortes directos y temas más largos, junto con elaboradas melodías; a ello se suman unas letras en el que hay espacio para la historia latinoamericana (“La sangre no correrá”), la denuncia de la homofobia (“Con la soga al cuello”), la necesidad de energías en la lucha diaria (“Ni un paso atrás”), el sufrimiento de las personas con Alzheimer y quienes le rodean (“Imperio Gris”) o la pasión por la música (“La llamada del interior”).

La gira de presentación de CON LA SOGA AL CUELLO comenzó en abril de 2012 con su selección como finalistas para el Sarmiento Folk Rock, un acústico en el I Congreso de Víctimas del Franquismo celebrado en Rivas Vacíamadrid y dos conciertos de presentación del disco en Segovia y Madrid, con gran abundancia de público.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Con Mora

Con Mora Con Mora nace como banda en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en el
verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.
Con Mora Con Mora nace como banda en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en el
verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.

Formada por el Neno (Rubén Rubio, bajo y voz), el Liru (Marcelo Calabria,
guitarra y coros), el Wiki (Ángel Muñoz, guitarra) y el Tupa (Eduardo Iglesias,
batería), Con Mora fusiona el sonido del norte con el del centro de país, con tres
madrileños y un gallego sobre el escenario, ofreciendo directos muy intensos en
todas sus actuaciones en las que, cada vez, repite más gente que se une al nuevo
público que va apareciendo.

Todos los componentes del grupo han tocado en diferentes bandas desde su
adolescencia. Rubén y Marcelo compartieron durante años proyectos comunes como
la Parada del Blues, que recorrió todo el circuito de salas unas cuantas veces. Rubén,
por separado, tiene experiencia discográfica con Zona Cero, y con Adolfo Peña, al
igual que Marcelo; por un lado con su alter ego, Emsy Valdés, y por otro en
colaboraciones con su padre, Hermes Calabria. Ángel viene de su última banda,
Insomnio, y Eduardo, de diferentes bandas viguesas, santiaguesas y madrileñas.
A principios de 2007 se encierran en Martin Estudio donde, tras dos meses,
dan forma a su primer trabajo, compuesto por cinco temas habituales de su
repertorio: El alma sin pintar, Luces, Si miro a los demás, Mentiras y En el suelo.
Todas las letras están compuestas por Rubén Rubio y, la música, es de Con Mora.

Su experiencia en directo sigue creciendo dejando atrás salas como el Gruta 77,
Jimmy Jazz, Piratas, Tarambana, Cobalto, Mynt, La Leyenda, Imperio Pop, Katal…

Con Mora es una banda que no defrauda, guste o no el estilo, formada por
músicos con experiencia que no tiene reparos en entregar toda su energía cuando
tocan sus temas en vivo, como han ido demostrando concierto a concierto. Rock
sincero y directo, pero con mora


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan