Rock Estatal Aniversario: Encrudo + Censurados + Por Instinto + Nadye + Carta Baladi + Impulso + Luter + Con Mora + Pablo Valdes + Under Proud + Los Brazos

  • Sábado 15 de Junio de 2013
  • Sala
    Breaking Bar
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 15 de Junio de 2013
  • Hora12:00
  • PrecioGratuito

Encrudo

Encrudo

Encrudo nació en 2004, tras la disolución de la banda Destilados. Conformaban el grupo, en aquel entonces, Jorge (cantante y bajista), Alfonso (guitarrista), Juanma (guitarrista) y Checho (batería).

En agosto de 2006 se editó «Andando a ciegas», el primer disco de Encrudo, totalmente autoproducido. Aunque el grupo no quedó plenamente convencido con la producción del disco, el público sí lo consideró como tal. Por eso, ese trabajo fue presentado en una cuarentena de conciertos por todo el país, recibiendo muy buena acogida por parte de quienes asistieron a estos primeros directos de la banda.

Encrudo

Encrudo nació en 2004, tras la disolución de la banda Destilados. Conformaban el grupo, en aquel entonces, Jorge (cantante y bajista), Alfonso (guitarrista), Juanma (guitarrista) y Checho (batería).

En agosto de 2006 se editó «Andando a ciegas», el primer disco de Encrudo, totalmente autoproducido. Aunque el grupo no quedó plenamente convencido con la producción del disco, el público sí lo consideró como tal. Por eso, ese trabajo fue presentado en una cuarentena de conciertos por todo el país, recibiendo muy buena acogida por parte de quienes asistieron a estos primeros directos de la banda.

Muchos conciertos y dos años después, la banda entró a grabar nuevo trabajo en los Estudios Sonido XXIde Esparza de Galar, en Navarra. “Grabado En Los Huesos” nacía en mayo de 2009 bajo la producción del propio grupo y el reconocido productor Juanan San Martín, con un resultado muy distinto al de su anterior álbum. Como el propio grupo cuenta orgulloso: “Suena exacto a como estaba en nuestras cabezas”.

Con el nuevo disco bajo el brazo y un nuevo guitarrista en el grupo (Álvaro sustituye a Juanma), la banda madrileña enfrenta esta etapa con otras expectativas. “Salimos del estudio con la sensación de que podíamos ir con ese disco a cualquier lado. Para todos nosotros, este álbum ha sido muy importante. Por fin hemos grabado donde hemos querido, hemos pagado todo con nuestro esfuerzo y ha quedado como queríamos que quedase”, confiesan. Por eso, titular el disco “Grabado En Los Huesos” era un buen modo de reflejar el estado emocional y profesional del grupo.

En 2010, Encrudo ficha por la agencia Lemonary Productions. Juntos, preparan una gira con la que recorren más de 20 ciudades durante la primavera y que continuará después de un breve descanso veraniego. En apenas dos meses, la banda volverá a la carretera para continuar su tour »Grabado en los Huesos 2010».


¡ROCK & ROLL TODO EL RATO!

Para más información, visita los sitios oficiales de la banda:

Web oficial · http://www.encrudo.com
MySpace · http://www.myspace.com/losencrudo
Facebook · http://www.facebook.com/encrudo
Tuenti · http://www.tuenti.com/encrudo
Twitter · http://www.twitter.com/encrudo
YouTube · http://www.youtube.com/encrudo
Fotolog · http://www.fotolog.com/encrudo

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Censurados

Censurados
CENSURADOS son una banda española afincada en Madrid.
Se forman en el año 2001 y la formacion es Victor Martinez "el moro" al bajo y la voz, Rodrigo Corredera a la guitarra, Aaron Perez a la bateria y Javier Jimenez a la guitarra. "El Tiempo Todo Locura" lo editan en 2007 con el sello DFX RECORDS. El disco se graba en los estudios XLR en Madrid(España). Es el primer trabajo discografico de la banda.
Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y El Drogas (Barricada). Con este disco hacen 2 videoclips del single "Soñar despierto".
Censurados
CENSURADOS son una banda española afincada en Madrid.
Se forman en el año 2001 y la formacion es Victor Martinez "el moro" al bajo y la voz, Rodrigo Corredera a la guitarra, Aaron Perez a la bateria y Javier Jimenez a la guitarra.

"El Tiempo Todo Locura" lo editan en 2007 con el sello DFX RECORDS. El disco se graba en los estudios XLR en Madrid(España). Es el primer trabajo discografico de la banda.
Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y El Drogas (Barricada).

Con este disco hacen 2 videoclips del single "Soñar despierto".
Uno con el tema original y otro con una versión acustica.
Ambos con gran repercusion mediatica pronto empezaron a emitirlos en cadenas de television musicales como MTV, 40TV, SOL MUSICA,...

“El Tiempo Todo Locura” empieza a hacer ruido y pronto da sus frutos:
- Mejor disco de rock 2007 (LHMagazin)
- Grupo revelación 2007 (www.marearock.com)
- 2º grupo revelación 2007 (www.manerasdevivir.com)
- 10ª mejor canción (www.manerasdevivir.com)
- Grupo revelación 2007 del Diario El Pais (www.elpais.com)

En marzo de 2008 editan "Suerte", segundo trabajo discografico de Censurados.
Tambien de manos de DFX RECORDS, grabado en Estudios OASIS por Kosta (Boikot) y producido por Jorge Escobedo (Sober/Skizoo).
Este disco les situa como banda reconocida en el panorama del rock en España y el grupo empieza a ser reconocida en America Latina.
Para "Suerte" cuentan con Kutxi Romero (Marea) quien pone su voz en el single del disco "Sin Tu Piel".

En 2009 entra a formar parte de CENSURADOS Javi Jimenex (ex-Ebony Ark) sustituyendo a Aitor igea y aportando aire nuevo y experiencia a la banda.

Actualmente CENSURADOS trabajan en el lanzamiento de su tercer trabajo discográfico!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Por Instinto

Por Instinto
El cuarteto Por Instinto se forja a principios de 2011 en Madrid. En 2012 se lazan a los escenarios, y entre carreteras secundarias, noches de humo y alcohol editan su primer LP "La camisa de fuerza". Un disco de 11 temas en los que destilan un rock urbano que bebe directamente de los clásicos del rock duro nacional pero dotándolo de un aire moderno, cargados de riffs directos y contundente, y con unas letras inteligentes que se mueven entre lo social y lo personal.

Read more about Por Instinto on Last.fm.

Por Instinto
El cuarteto Por Instinto se forja a principios de 2011 en Madrid. En 2012 se lazan a los escenarios, y entre carreteras secundarias, noches de humo y alcohol editan su primer LP "La camisa de fuerza". Un disco de 11 temas en los que destilan un rock urbano que bebe directamente de los clásicos del rock duro nacional pero dotándolo de un aire moderno, cargados de riffs directos y contundente, y con unas letras inteligentes que se mueven entre lo social y lo personal.

Read more about Por Instinto on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Nadye

Nadye Grupo de rock de Leganés formado a principios de 2007 con numerosos conciertos a sus espaldas. A pesar de su juventud han obtenido varios premios, tocando fuera y dentro de Madrid, en salas como Caracol, Galileo Galilei, Gruta 77 o la Sala Live.
Nadye Grupo de rock de Leganés formado a principios de 2007 con numerosos conciertos a sus espaldas. A pesar de su juventud han obtenido varios premios, tocando fuera y dentro de Madrid, en salas como Caracol, Galileo Galilei, Gruta 77 o la Sala Live.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Carta Baladi

Carta Baladi

Banda de rocanrol formada a finales de 2004 por un grupo de chavales que, algo desorientados con sus respectivos destinos, han luchado por llevar este proyecto musical adelante, cuestionando a través de sus canciones la realidad que los rodea.

Carta Baladi

Banda de rocanrol formada a finales de 2004 por un grupo de chavales que, algo desorientados con sus respectivos destinos, han luchado por llevar este proyecto musical adelante, cuestionando a través de sus canciones la realidad que los rodea.

Fue durante el verano de 2004 cuando unos chavales que apenas conocían sus propios instrumentos decidieron formar un grupo musical básico de rocanrol, al principio sin grandes pretensiones pero con muchas ganas, en la actualidad siendo conscientes que de que ensayar en el local es más que una simple reunión de amigos. Desde sus comienzos, con la formación actual, CÉSAR LLADÓ a la guitarra y voz, J

AVIER DE GREGORIO también como guitarrista y DANIEL DÍEZ a la batería, salvo la excepción del bajista NÉSTOR DE INÉS que llegaría más tarde, siempre tuvieron la ambición de llevar a cabo un gran proyecto y para ello idearon un gran título que esbozara a grandes rasgos lo que dicho proyecto significaba: CARTA BALADÍ, un mensaje inútil o carente de interés si traducimos las intenciones de la banda o una mordaz ironía de su propia trascendencia para con el resto del mundo.

Caracterizados desde siempre por llevar a cabo una música de estructuras muy elaboradas para dar consistencia a los mensajes líricos de diversa índole que tratan sus canciones, decidieron auto-producir, aunque de forma algo precaria, puesto que no disponían de medios ni presupuesto, su primer disco en septiembre de 2007: …CÓMO?, que no vería la luz hasta enero de 2009, mediante la edición por parte de AUTOEDITADOS DISTRO. Por aquel entonces el grupo no podía reprimir sus motivaciones primarias y ya presentaba en directo los nuevos temas que conformarían su segundo disco, también auto-producido desde su propio local de ensayo: EL OLMO DA PERAS, publicado en noviembre de 2009 a través de la compañía DFX RECORDS, un trabajo en el que muestran una mayor madurez compositiva y pronto temas como “Perdido”, “Para ti” o “Aguas Morenas” se convierten en clásicos de la joven banda. Para presentar en directo su segundo álbum, la banda entra en la por entonces recién creada Agencia de Contratación GASER PRODUCCIONES a principios de 2010 y comienzan el Tour “Con Peras y a Lo Loco”, que durante 2010 y 2011 les lleva por ciudades como Murcia o Zaragoza, las fiestas de Torrelodones o los festivales Quero Music Festival de Toledo, Gaser Discos 2010 y 2011 de Madrid o Rock’n'Rugby de Badajoz.

Tras varios meses de proceso de creación ininterrumpido, la banda comienza a grabar en sus recientemente estrenados ESTUDIOS BALADÍES, en Collado-Villalba (Contando con la mezcla y mastering de IYÁ ESTUDIOS), su tercer y más ambicioso trabajo discográfico, CON HUMILDE OSADÍA, un disco doble con 90 minutos de duración y una canción de media hora que incluye la veintena de artistas, y que crea un antes y un después en la trayectoria de la banda.

 

 


Ampliar

Impulso

Impulso

Rocanrol en castellano.

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Impulso

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Tras un cambio de guitarrista y la búsqueda que eso conlleva, no es hasta finales de ese año cuando consolidan su formación con la entrada de Willy. En la primera mitad de 2009 centran su actividad en la composición y en algún concierto esporádico para ver la respuesta de público con la nueva formación y a finales de 2009 hacen una mini-gira de 12 conciertos sólo por la capital. Es también a finales de este año cuando se interesa por el grupo la compañía \"DFX\", con quien firman su primer contrato discográfico a principios de 2010.

Después de algunos conciertos compartiendo escenario con bandas como Encrudo, Uge, o Carta Baladí y cosechando una buena crítica, toman la decisión de grabar su primer disco, decisión que ya llevaban un tiempo pensando.

Tras una pre-producción intensa durante Mayo y Junio, graban entre el 13 de Julio y el 12 de Agosto “Maneras de clavar un alfiler”, grabado en Retroestudio por Roger Montejano y Roberto Aracil y producido por Iker Hernández.

Durante la grabación y debido a una ausencia de contacto con la compañía, el grupo decide firmar de manera amistosa por ambas partes la rescisión de los contratos que les ataban y así disponer de total libertad para ir con el disco a cualquier lado.

Terminan el trabajo el 15 de Agosto y toman la decisión de mandar el disco a masterizar a “Abbey Road Studios” en Londres. El resultado para la banda es más que satisfactorio y tienen el lujo de contar con colaboraciones en el disco como las de Luter, Jorge Ruiz de Encrudo, Uge, Raúl Sánchez y Paul Castejón.

El disco sale a la venta el día 1 de Diciembre de 2010, editado por el sello “Carcajada Records”.


Ampliar

Luter

Luter

Luter es el nuevo proyecto que surge del guitarrista y cantante del mismo nombre, a quien acompañan David Rodriguez "Fauno" al bajo y Alejandro Peñalver "Jandri" a la batería. Su estilo musical se podría definir como Rock Estatal. A punto de sacar nuevo disco, que llevará como título "Añicos", Luter se encuentra actualmente de gira y es posible escuchar en directo algunos de los temas que aparecerán en este compacto.

Luter

Luter es el nuevo proyecto que surge del guitarrista y cantante del mismo nombre, a quien acompañan David Rodriguez "Fauno" al bajo y Alejandro Peñalver "Jandri" a la batería. Su estilo musical se podría definir como Rock Estatal.


Mencionar además que dentro de la carrera musical de Luter figuran grupos como Los Reconoces, con el que grabó tres discos y Ginevra Benci, efimeró proyecto que dejó tras de si un trabajo llamado "Buscando Disneyland". Fauno, además, compatibiliza su militancia junto a Luter con otro proyecto llamado Sin Koncesión.

en 2013 Eduardo García Martín, alias Luter, presenta Orilla, el tercer trabajo de su proyecto homónimo. Grabado en los Estudios Sonido R-5 de Oricáin (Navarra) y producido por Kolibrí Díaz (Marea), cuenta con las colaboraciones de Rubén Pozo (Pereza), Kutxi Romero (Marea) y el rapero Isusko.

El disco ve la luz tras un exitoso proyecto de crowfunding, lo que nos habla del apoyo de sus seguidores y el carisma que va tomando su carrera artística. Luter, con sus inseparables Fauno al bajo y Jandri a la batería, se consolida como uno de los grupos indispensables dentro del panorama musical actual.
La trayectoria de Eduardo García Martín, Luter, es un ejemplo de coherencia para los tiempos que corren. Tras la disolución de Los Reconoces, que lideró hasta finales de 2006, llega su gran proyecto homónimo que adquiere, con este tercer disco, una consistencia remarcable. Si Añicos (2008) e Ignora (2010), fueron un escalón más en su forma de entender la música, cada uno de los trece temas que componen Orilla, es un paso más allá y una vuelta de tuerca, lo que se traduce en un trabajo muy rico en matices y colorido, sin abandonar su esencia rockera.
El vídeo clip de la canción “Mi Guarida”, primer single y adelanto del disco, alcanzó a las 24 horas de su publicación cerca de dos mil visitas e innumerables felicitaciones y comentarios de apoyo a su trabajo.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Con Mora

Con Mora Con Mora nace como banda en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en el
verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.
Con Mora Con Mora nace como banda en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en el
verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.

Formada por el Neno (Rubén Rubio, bajo y voz), el Liru (Marcelo Calabria,
guitarra y coros), el Wiki (Ángel Muñoz, guitarra) y el Tupa (Eduardo Iglesias,
batería), Con Mora fusiona el sonido del norte con el del centro de país, con tres
madrileños y un gallego sobre el escenario, ofreciendo directos muy intensos en
todas sus actuaciones en las que, cada vez, repite más gente que se une al nuevo
público que va apareciendo.

Todos los componentes del grupo han tocado en diferentes bandas desde su
adolescencia. Rubén y Marcelo compartieron durante años proyectos comunes como
la Parada del Blues, que recorrió todo el circuito de salas unas cuantas veces. Rubén,
por separado, tiene experiencia discográfica con Zona Cero, y con Adolfo Peña, al
igual que Marcelo; por un lado con su alter ego, Emsy Valdés, y por otro en
colaboraciones con su padre, Hermes Calabria. Ángel viene de su última banda,
Insomnio, y Eduardo, de diferentes bandas viguesas, santiaguesas y madrileñas.
A principios de 2007 se encierran en Martin Estudio donde, tras dos meses,
dan forma a su primer trabajo, compuesto por cinco temas habituales de su
repertorio: El alma sin pintar, Luces, Si miro a los demás, Mentiras y En el suelo.
Todas las letras están compuestas por Rubén Rubio y, la música, es de Con Mora.

Su experiencia en directo sigue creciendo dejando atrás salas como el Gruta 77,
Jimmy Jazz, Piratas, Tarambana, Cobalto, Mynt, La Leyenda, Imperio Pop, Katal…

Con Mora es una banda que no defrauda, guste o no el estilo, formada por
músicos con experiencia que no tiene reparos en entregar toda su energía cuando
tocan sus temas en vivo, como han ido demostrando concierto a concierto. Rock
sincero y directo, pero con mora


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Pablo Valdes

Pablo Valdes Pablo Valdés es un songwriter nacido en Asturias en el 85, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty…) Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle, donde las guitarras tiene gran importancia. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española (Asturias, País Vasco Read more on Last.fm.
Pablo Valdes Pablo Valdés es un songwriter nacido en Asturias en el 85, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty…) Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle, donde las guitarras tiene gran importancia. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española (Asturias, País Vasco, Galicia, Andalucía, Madrid, Barcelona), tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto. También ha ejercido de telonero y compartido escenario con gente como Lucas Masciano, Nacho Vegas, Christina Rosenvinge, La Fuga, Andrés Calamaro, Siniestro Total…

El 2007 fue un año decisivo en su carrera, formó una banda fija de acompañamiento los Crazy Lovers, formada por Álvaro González, David “Mcoy” Freire, Sergio García, batería, bajo y guitarra respectivamente y Adrián Carrio ocasionalmente a los teclados. En ese mismo año logra quedar finalista en los concursos “Abierto hasta el amanecer” en Gijón y en el “Oviedo Rock” y ganador del concurso de los 40 Principales celebrado en el Derrame Rock ´07 en Pravia.

El hecho de ganar el concurso de los 40 principales le permite entrar en el mes de Agosto del 2007 a grabar el disco “Donde nos lleve la carretera” con Miguel Herrero a la producción. El disco vió la luz a finales de Noviembre de ese año (editado por Santo Grial), precedido por el single “Amor en vena”. El disco presenta canciones que se mueven entre el pop/rock y el country. Como parte del disco también se realiza el videoclip de “Amor en vena”y es emitido durante meses en diversos medios de televisión siendo el más relevante la cadena privada “Sol Música”.

El disco por supuesto se defiende en directo, con una gira acústica por España, y una importante gira con banda por Asturias. A principios del 2008 consigue obtener un importante reconocimiento por parte de la música Asturiana debido a dos hechos: El primero el ser el único grupo hasta la fecha que ha tenido que reeditar el disco de todos los ganadores del concurso 40 Principales, tras haber agotado la primera tirada de 1500 copias en apenas 2 semanas (actualmente las ventas se acercan a las 3000, una importantísima cifra teniendo en cuenta el mercado discográfico actual y una escasa promoción). El segundo hecho es el conseguir el premio a “La Banda Revelación” y “Mejor tema otras escenas” en la ceremonia de los Premios AMAS.

Dos años después y tras el éxito del primer disco, Pablo & The Crazy Lovers sacaron su nuevo álbum: "Noches de ciudad". También se ha hecho un videoclip del tema "Más de lo que soy" de este disco realizado por Titi Muñoz.

Pablo Valdés & The Crazy Lovers son:

Pablo Valdés: Voz y Guitarras
Sergio "Crazy" García: Guitarras y coros
David "Mc Coy" Freire: Bajo y coros
Alvarito "Burman" Gonzalez: Batería

Página web oficial: www.pablovaldes.es Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.

Ampliar

Under Proud

Under Proud Tras la desaparición de Port Jackson, Sebas, Kelo y Fran se unen a Max para poner en marcha una nueva e ilusionante banda, que da un paso adelante en potencia, elegancia y personalidad, con un sello propio que mira directamente a la segunda década del nuevo milenio. Under Proud reune toda la experiencia acumulada durante casi 25 años de trayectoria musical, para definir un estilo cargado de melodía, fuerza y pasión.
Under Proud Tras la desaparición de Port Jackson, Sebas, Kelo y Fran se unen a Max para poner en marcha una nueva e ilusionante banda, que da un paso adelante en potencia, elegancia y personalidad, con un sello propio que mira directamente a la segunda década del nuevo milenio. Under Proud reune toda la experiencia acumulada durante casi 25 años de trayectoria musical, para definir un estilo cargado de melodía, fuerza y pasión.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Los Brazos

Read more on Last.fm.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan