Against the Waves

Against The Waves nace en el año 2008 en Madrid (España), y lo componen Mike (voces), Nan (guitarra), Guille (bajo), Dani Dj (samplers y teclados) y Daniko (baterÃa). En el 2009 graban su primer EP, “Furious And Lonely Conversations†y pronto comienzan a captar la atención de público y escena, permitiéndoles tocar junto a grandes grupos internacionales y nacionales, como Parkway Drive o Death By Stereo. En 2012 graban su primer LP, "The Golden Hive", grabado en Madrid y masterizado en Suecia.
Read more about Against The Waves on Last.fm.

Against The Waves nace en el año 2008 en Madrid (España), y lo componen Mike (voces), Nan (guitarra), Guille (bajo), Dani Dj (samplers y teclados) y Daniko (baterÃa). En el 2009 graban su primer EP, “Furious And Lonely Conversations†y pronto comienzan a captar la atención de público y escena, permitiéndoles tocar junto a grandes grupos internacionales y nacionales, como Parkway Drive o Death By Stereo. En 2012 graban su primer LP, "The Golden Hive", grabado en Madrid y masterizado en Suecia.
Read more about Against The Waves on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Coilbox


Tras 6 meses encerrados en el local, tienen su debut como teloneros de Skunk D.F. en la Sala Caracol el 2 de Julio del 2000. Superada la prueba de fuego y habiendo recibido buenas criticas por parte de la prensa, dan su segundo concierto en la Sala Silicona el 26 de Octubre del 2000 en una fiesta de Hallowen junto a Modo Think y Opium Relax. Fue en este concierto cuando Luis Tárraga de Hamlet propuso producir la demo del grupo.
A principios del 2001 la demo de Coilbox ve la luz presentándola el 20 de Enero en la Sala Ritmo & Compás con un lleno inesperado y más de 100 personas que se quedaron en la puerta sin entrar. Tras este éxito, Pepe Arriols de Skunk D.F. se ofreció como manager del grupo, organizando conciertos y algo que diera un empujón al grupo.
Ese empujón fue sin duda los conciertos ofrecidos por el programa Bienvenidos al ParaÃso de Carlos Pina en RNE Radio 3 a finales de Marzo. Golpe de suerte inesperado para el grupo pues era su cuarto concierto como Coilbox. Esta actuación permitió que el grupo tocase en las sesiones de Música en Negro en la Sala Caracol, junto a PiLT y Stereohate. En ese concierto habÃa gente de Festimad, que se llevaron una buena impresión de Coilbox. Esto, junto a los muchos e-mails pidiendo la actuación del grupo en el festival, y el gran trabajo de Pepe Arriols como Manager dio como resultado que Coilbox tocase el 19 de Mayo en el escenario Ritmic.com de Festimad ante unas 5000 personas y junto a grupos de la talla de Slipknot, Biohazard, Muse...
A partir de aquà continúan dando conciertos, salen a otras ciudades fuera de Madrid, y Zero Records se fija en ellos y les ficha. AsÃ, en 2002, graban "13", un disco de sonidos duros y ambientes densos.
En 2003 parte de la banda se marchan. Sergio Hernández , con Toni y José Hurtado, veÃan cómo una de las formaciones jóvenes con más futuro y proyección en la escena española de metal, en los últimos años, se venÃa abajo en su mejor momento con la marcha de sus otros cuatro miembros. Llegaron al extremo de tener que reunirse, durante un tiempo, tan sólo ellos tres en el local de ensayo, e intentaron, con todas las dificultades que eso suponÃa, continuar y seguir adelante con el grupo.
Oscuro, denso, salvaje… “The Havoc†(la destrucción) es la plasmación sonora de esa dura travesÃa del desierto, que los Coilbox que permanecieron han debido afrontar hasta encontrar a Kantz (voz), Lin Chang (baterÃa), y Tute (teclados y coros).
En la actualidad Coilbox se separó de la excena musical, algunos de sus integrantes retomaron sus anteriores proyectos como es el caso Kantz, en el grupo teNPel.
DiscografÃa
.......................................................................................
* I miss you [EP] (2001)
* 13 (2002)
* The Havoc (2004)
Últimos Miembros: .......................................................................................
* Tony Hurtado: Guitarra
* Sergio Hernández: Guitarra
* Jose Hurtado: Bajo
* J.A. Soler "Kantz": Voz
* Tute: Teclado y coros
* Lin Chang: BaterÃa
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Left in the Wake

Damon Lee Lumley (vocalista)
Daniel Pamplona (guitarra)
Carlos Olcina (guitarra)
Ãngel de la Peña-Alcalá (bajo)
Hans CR (baterÃa)

Actualmente han sacado un EP compuesto por cinco temas y en 2012 lanzarán su segundo trabajo "Blind to the Tragedy", grabado por Alex Cappa en los estudios The Metal Factory (As My World Burns, Distance, Thirteen Bled Promises).
Sus componentes son:
Damon Lee Lumley (vocalista)
Daniel Pamplona (guitarra)
Carlos Olcina (guitarra)
Ãngel de la Peña-Alcalá (bajo)
Hans CR (baterÃa)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
This Thing Called Life

This Thing Called Life (TTCL) es un grupo de metal con toques de Post hardcore y southern rock procedente de Madrid, España. Formado en Enero del 2012 y compuesto por Guillermo Ferrer (voces), Fernando Lamattina (guitarras), Jorge Urosa Alonso (bajo) y Adrián RodrÃguez de Borlado Mateos (BaterÃa). A partir de diciembre de 2012, después de aproximadamente un año de composición, TTCL empieza a dar sus primeros conciertos en Madrid compartiendo escenario junto a bandas como Trono de Sangre, Against The Waves, The Rodeo Idiot Engine, As My World Burns, Left in the Wake y Hummano entre otros.
Read more about This Thing Called Life on Last.fm.

This Thing Called Life (TTCL) es un grupo de metal con toques de Post hardcore y southern rock procedente de Madrid, España. Formado en Enero del 2012 y compuesto por Guillermo Ferrer (voces), Fernando Lamattina (guitarras), Jorge Urosa Alonso (bajo) y Adrián RodrÃguez de Borlado Mateos (BaterÃa). A partir de diciembre de 2012, después de aproximadamente un año de composición, TTCL empieza a dar sus primeros conciertos en Madrid compartiendo escenario junto a bandas como Trono de Sangre, Against The Waves, The Rodeo Idiot Engine, As My World Burns, Left in the Wake y Hummano entre otros.
Read more about This Thing Called Life on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com