- SalaIndependance
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 21 de Septiembre de 2013
- Hora17:30
- Precio10€
Cuatro Gatos

Javier Canseco: Bajo
Juanmi RodrÃguez: Voz, teclados y guitarra acústica
Pedro Vela: Guitarras y coros
Covadonga MartÃnez (Covi): Voz y coros Colaboración especial: Carlos Ãlvarez: Teclados ----------------- DISCOGRAFÃA: CD “La caja de música†2003 Publicado por AVISPA S.L.

FECHA DE NACIMIENTO: Octubre de 2001
ESTILO MUSICAL: ROCK (Hard rock, Heavy, Progresivo…)
-----------------
COMPONENTES:
JoaquÃn Arellano (El Niño): BaterÃa y coros
Javier Canseco: Bajo
Juanmi RodrÃguez: Voz, teclados y guitarra acústica
Pedro Vela: Guitarras y coros
Covadonga MartÃnez (Covi): Voz y coros
Colaboración especial:
Carlos Ãlvarez: Teclados
-----------------
DISCOGRAFÃA:
CD “La caja de música†2003 Publicado por AVISPA S.L.
CD “Esférica†2005 Publicado por AVISPA S.L.
Maxi-Single "Mañana quizá sea peor" 2009 Publicado por AVISPA S.L.
CD “El sueño de la razón†2009 Publicado por AVISPA S.L.
-----------------
CUATRO GATOS es una banda de rock, enmarcada dentro de las variantes conocidas como Hard Rock, Heavy Metal, Metal Progresivo, Power Metal…, lo que lo convierten en un grupo atÃpico dentro del panorama tradicional del rock duro español.
Su trayectoria incluye dos discos publicados y numerosas apariciones en recopilatorios nacionales, asà como su presencia acreditada en festivales tan famosos como el Viña Rock, en su edición de 2004, el Interpeñas (Zaragoza) de 2003, el festival de Vista Alegre, Cartagena, (Murcia) de 2003, o el Festival de invierno de Madrid Rock, de 2003. También ha aparecido como grupo soporte en conciertos de Mägo de Oz, Dokken, Saratoga, compartiendo cartel con Silver Fist, Sphinx, y una nutrida cartelera de conciertos como cabeza de cartel en las principales capitales nacionales y en las principales salas de conciertos del paÃs.
Por otra parte, todos los componentes de la banda colaboran en proyectos de otros artistas tanto en estudio como en directo, entre los que se incluyen Mägo de Oz, Stravaganzza, Txus di Fellatio, José Andrea, Viga, Valhadian, Muro, Silver Fist, etc.
En este momento la banda se encuentra inmersa en una “Mini-gira†de locales de pequeño aforo dando de esta manera a entender que el grupo sigue vivo y mostrando a la par algunos de los temas que compondrán el tercer trabajo en estudio.
La banda nació con el propósito de llenar un vacÃo en el panorama musical español, tratando de llevar los esquemas de estilos como el Hard Rock y del Heavy Metal a posiciones más innovadoras y originales, mezclándolos con otros estilos en busca de una fórmula casi inexistente en nuestro paÃs. Una fusión de estilos que incluyen además de los clásicos rockeros y metaleros otros más relacionados con la música melódica, el rock progresivo e incluso tintes de estilos más alejados como el gótico y el pop rock.
La razón de tal mezcla se encuentra en el variado currÃculum de sus componentes. Cada uno de ellos tiene su propia historia musical antes de formar parte de Cuatro Gatos. AsÃ, JoaquÃn Arellano (baterÃa, conocido en la escena rockera como “El Niñoâ€) ha formado parte de algunos de los grupos más conocidos del rock nacional: Muro, Saratoga, Ñu…, y ha sido también colaborador de otras bandas como Ankhara, Mägo de Oz, asà como integrante de la banda del vocalista de Mágo de Oz, José Andrea. Sus numerosos conciertos con estas bandas y sus múltiples discos grabados refrendan su enorme experiencia musical, avalada además por premios a nivel nacional tanto personales (mejor baterÃa premios excalibur metal 2000) como conjuntos en reconocimiento tanto a canciones como discos y directos de las distintas formaciones con las que ha militado. Juanmi RodrÃguez (teclista) tiene también un extenso currÃculum que incluye bandas importantes como Alcaudón o Ñú, trabajos en colaboración con artistas como José Carlos Molina (Ñu), Valhadian, José Andrea (Mägo de Oz), y Txus di Fellatio (Mägo de Oz), con el que obtuvo conjuntamente el premio a la mejor canción de rock del 2007 en los premios anuales “Excalibur Metalâ€. Además de compositor e intérprete, su labor como productor puede apreciarse también en sus trabajos para Ñu y los propios Cuatro Gatos. Pedro Vela (guitarra) es considerado uno de los mejores guitarristas de rock de España, por lo que obtuvo en el 2000 el reconocimiento al mejor guitarrista del año en los premios “Excalibur Metalâ€, organizados por la revista “Los + Mejores†y la sala Excalibur de Madrid. Su currÃculo incluye bandas como Ñu, Cuatro Gatos, colaboraciones con José Andrea (Mägo de Oz), Viga, e incluso material en solitario, Pedro Vela “Mundo secreto†(1999) y Arabia “Viviendo en un huracán†(2008). Javier Canseco (bajista) también nos deja su pequeña historia que incluye bandas como Tragedy, colaboraciones con Stravaganzza (grupo liderado por Leo Jiménez), José Andrea (Mägo de Oz), y el reconocimiento en numerosos foros como uno de los bajistas punteros del momento.
El año 2007 llega cargado de sorpresas, la primera es la deserción de Juanmi de sus amadas teclas para ser abducido por el lado oscuro y hacerse cargo ( aún no sabemos si por suerte o por desgracia ) de las labores vocales de la banda. Tal menester lleva a la incorporación a filas de Covadonga MartÃnez ( voz y coros ) de incógnito pasado musical dada su juventud y lo incipiente de su carrera, y la habitual colaboración de Carlos Ãlvarez (teclados) músico de grupos como Arion entre otros.
Dicho año culmina con la presentación en directo de la nueva propuesta de CUATRO GATOS en la madrileña sala “El lagoâ€, dando de esta manera inicio a la mini-gira de la que ya hablamos anteriormente.
Con la llegada de 2009 (febrero concretamente) llega el tan esperado tercer trabajo de CUATRO GATOS en estudio. “EL SUEÑO DE LA RAZÓN †es el tÃtulo genérico de una colección de nuevos temas de Cuatro Gatos que demuestran que siguen dando por…… y que dejarán sentado a más de uno. Por primera vez Cuatro Gatos incluye un DVD con video clip del tema “Cruce de caminos†una versión acústica del tema “Adiós†también en formato video clip más making off , galerÃa fotográfica y algunas sorpresas.
Como adelanto de éste, un maxi single, con cuatro temas, entre los que se incluye la versión de "El Fantasma de la ópera".
Esperamos que en el fin de la primera década del nuevo siglo impere la “razón†y Cuatro Gatos vea cumplido el “sueño†de verse entre los punteros del género paÃs y………. Por qué no? Del resto del universo rock
Visita nuestra web: www.cuatrogatos.info y myspace: www.myspace.com/gatosrock
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Arkania


Como consecuencia de la disolución de la banda Melodia, el gaditano Jose Luis Godoy (ex-Saurom Lamderth) y Alberto Tejera, guitarrista y baterÃa respectivamente, deciden seguir adelante con la banda pero sin utilizar el antiguo nombre.
A este proyecto se le suma la intervención de Ãngel SantamarÃa (cantante) y Jose Antonio Gallardo (bajista) con el que forman un cuarteto.
Primeros pasos [editar]
Tras sus primeras andaduras como banda de versiones, deciden nombrar a esta como Arkania y comenzar a componer y a grabar Conquistador, su primera maqueta la cual tuvo un inesperado éxito en el público, ya que en un breve espacio de tiempo logró tener 24.000 descargas por internet obviando su escasa calidad de sonido.
En 2005 tras varios cambios en formación la banda, es constituida por Jose Luis Godoy a las seis cuerdas, Jose Antonio al bajo, Alberto tejera a la guitarra cediendo su puesto de baterÃa David Ayala (ex-Ad Astra) y Manuel MartÃnez Barneto "Barny"(ex-Ebony ark) a los teclados que aportarÃa de un toque mas epico a la banda.
En este punto abandona la banda uno se sus fundadores Alberto Tejera (guitarrista y violinista) por motivos unicamente profesionales, pero después se reincorporaria adoptando su función como violinista en para la grabación del segundo trabajo discográfico, y seguidamente ingresando definitivamente en las filas de la banda.
Tras la marcha de Alberto y la llegada en su lugar de Miguel Ballesteros (violin) editan la segunda maqueta Lucifer que se abre camino por latinoamérica y Europa y serian entrevistados en multitud de medios de cominicación como radios, revistas y fancines de España, Mexico y Perú.
EspÃritu Irrompible [editar]
El primer trabajo de Arkania fue grabado en los emblemáticos estudios M-20 en Madrid de la mano de Avispa y que se lanzó en 2007. Este es un disco, con nuevos toques progresivos y epico-fantásticos, se compone de temas nuevos y algunos temas ya grabados anteriormente en Lucifer y Conquistador. Este trabajo tambien cuenta con las colaboraciones bastantes notables como Óscar Sancho (Lujuria) voz en “Hijo del trueno†y coros en “Alto y claroâ€, ArÃstides Pérez (Vahladian) voz en “No sé vivir sin ti†y SofÃa Hernández (Agnos) voz en “Magia blancaâ€.
Cambios en la banda [editar]
En 2008, la banda comienza la grabación de lo que será su segundo trabajo profesional,que ha de suspenderse temporalmente ya que dos de sus miembros , Miguel Ballesteros y David Ayala abandonan el grupo y en su lugar, toman el relevo Alberto Tejera al violÃn y Jonathan Sánchez (ex-Hidden City) a la baterÃa, completando su actual formación y concluyendo la grabación del segundo trabajo de la banda .
Eterna (nuevo trabajo) [editar]
A últimos de Junio de 2009 la banda ha terminado el proceso de grabación del segundo disco con el titulo Eterna, que ya se sabe que constará de catorce temas, tambien se sabe que este ya no será distribuido por Avispa, y todo parece indicar que podia ser Santo Grial que se encargue de distrubuir los proximos discos de la banda. Eterna estará en las tiendas de discos de todos los paises a primeros de Octuble de 2009.
Componentes [editar]
1ª formación [editar]
Angel SantamarÃa (voz)
Jose LuÃs Godoy (guitarra)
Jose Antonio Gallardo (bajo)
Alberto Tejera (bateria)
2ª formación [editar]
Angel SantamarÃa (voz)
Jose LuÃs Godoy (guitarra)
Jose Antonio Gallardo (bajo)
Manuel MartÃnez Barneto(teclados)
Miguel Ballesteros (violÃn)
3ª formación [editar]
Angel SantamarÃa (voz)
Jose LuÃs Godoy (guitarra)
Jose Antonio Gallardo (bajo)
Alberto Tejera (violÃn)
Jonathan Sánchez (bateria)
Manuel MartÃnez Barneto (teclados)
DiscografÃa [editar]
EspÃritu Irrompible (2007) [editar]
* Las Iras
* Irrompible
* Corazón De Juglar
* Hijo del trueno
* Alto y Claro
* Muerte en soledad
* No se vivir sin tÃ
* Cuentacuentos
* Magia Blanca
* Sueños Bajo el Mar
Conquistador (primera maqueta)
* Hijo del Trueno
* Conquistador
* Cruzado
* Muerte en Soledad
Lucifer (segunda maqueta)
* Cuentacuentos
* Irrompible
* Lucifer
* Magia Blanca
* Mas allá de las Estrellas
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Black Rock

El hard rock desde Madrid tiene un nombre: Black Rock.
Precursores del rock pélvico, como llaman a su faceta más macarra, divertiday bailable, tienen además un lado más intimista, autobiográfico, melódico y agresivo.
La banda surge por iniciativa de su vocalista Bárbara Black en 2007, y lleva dando caña desde entonces.

El hard rock desde Madrid tiene un nombre: Black Rock.
Precursores del rock pélvico, como llaman a su faceta más macarra, divertiday bailable, tienen además un lado más intimista, autobiográfico, melódico y agresivo.
La banda surge por iniciativa de su vocalista Bárbara Black en 2007, y lleva dando caña desde entonces.
La fomación actual la componen:
• Bárbara Black: Mezcla perfecta entre voz, técnica y puesta en escena. Magnetismo al servicio del rock.
• Pol D.Q.: Tuku paku tuku paku... Por desmelenarse, que no quede. Es un animal de escenario que aporta pasión y potencia en estado puro.
• Manuel Acilu: El día y la noche, fuego y agua; hipnotiza al público con la velocidad de sus solos y acaricia al oyente con un látigo de seiscuerdas de seda.
• Álvaro Bondage: Hecho de piezas de rock, blues, reggae y ska, con alma funky y atado al público por cuatro cuerdas.
Entre todos consiguen un estilo distintivo y único, que se transmite en sus trabajos de estudio, y especialmente en sus directos. Su calidad queda patente en las críticas de los medios especializados, que hablan de fuerza desgarradora, de potencia, de magnetismo, de entrega, e incluso de sensualidad, de erotismo y de descaro.
Pero cualquier palabra se quedaría corta. Si quieres saber lo que hace BlackRock, lo mejor es escucharles.
Bon Vivant

